Más de 12.000 contribuyentes con patrimonios superiores a los tres millones de euros han abonado una cuota media de 52.000 euros, lo que representa la práctica totalidad de los contribuyentes de esta figura fiscal residen en comunidades que han renunciado a recaudar el Impuesto sobre el Patrimonio. Así, de los de los 12.010 declarantes, la mayoría corresponden a grandes patrimonios de Madrid (10.302 contribuyentes), que han aportado 555 millones de euros...
Comentarios
Dos paraísos fiscales no para los curritos que les han dado la poltrona, sino para los ricos a quien sirven.
Lo de siempre, el nacionalismo madrileño, tanto en Madrid como en Andalucía, perjudicando al resto de España.
Hay un territorio q recibe dinero y no contribuye en absolutamente nada al resto del país. Que tuvo una condena por hacer dumping fiscal
Y chico, con esos no hay ningun articulo.
Después queremos federalismo y autonomías pero cuando una autonomía la ejerce, vienen los lloros.
#10 por favor que territorio es el que recibe dinero y no contribuye en nada al Pais.
Paraíso fiscal en lo liberal, pero aprietatuercas para las nóminas.
Es para estar orgulloso, como andaluz, que esta nacionalidad histórica haya aprobado una exención de impuestos a los ricos. Quiere decir que la mayoría de andaluces nos vamos a beneficiar de esa reducción en la recaudación porque, imagino, la sanidad está cubierta, la educación también, y el paro estructural como 'hecho diferencial' ya no es un problema.
Felicidades, andaluces, porque nos lo podemos permitir.
Juarma, en la espera te esquino.
#9
#13 Vale, da lo mismo y perdón por el cabreo.
Bonita forma de defender que el impuesto ha sido un fracaso.
#7 Perdón, majo. Normalmente no me suelo quejar de los negativos pero contigo voy a hacer una excepción. ¿MICROBLOGGING? TODO ES UN COPIA-PEGA excepto los puntos supensivos.
#11 Bueno, tienes razón. Pero ya no sé cómo cambiarlo.
Veo que los fachapobres que se creen clase media se alegran por sus jefes.
El que el resto de España sea un infierno fiscal hace parecer, por comparativa, a Madrid y Andalucía como paraisos fiscales aunque estén lejos de serlo.
#6 Madrid y Andalucia son tan "infierno fiscal" como el resto de España. Los paraísos fiscales son para los ricos, el resto de mortales básicamente pagamos lo mismo en Murcia,en Granada o en Moratalaz
#18 si el sistema favorece y perpetua la desigualdad, cualquier esfuerzo pequeño y fuera del sistema se queda en nada, tristemente
Y como tantas otras cosas, mientras la desigualdad crece asindóticamente, nos da igual. La calle en paz.
#14 Siempre se puede intentar hacer algo, para resolver el problema de la desigualdad. Esono quiere decir que se consiga.
Espero que quien se equivocó tan a lo bestia en la predicción de recaudación haya dimitido como mínimo por vergüenza
Impuesto a los ricos: el error de Hacienda hace un roto de 900 millones a las arcas públicas
Impuesto a los ricos: el error de Hacienda hace un...
vozpopuli.comAlguien que no quiera pagar el impuesto de patrimonio se puede ir a Madrid. O a Portugal, o a Francia, o al Reino Unido, o a Italia, o a Alemania. Básicamente a cualquier país occidental que no sean Argentina, Noruega, y algunas CCAA españolas.
Llamar paraíso fiscal a una zona por no tener un impuesto que se ha erradicado en las últimas décadas de la práctica totalidad del planeta indica la incultura fiscal de país.