Hace 1 año | Por nereira a noticiasdealava.eus
Publicado hace 1 año por nereira a noticiasdealava.eus

Desde que Mariano Rajoy llegó a La Moncloa hace cinco años el Gobierno de España ha subido la presión fiscal en todos los impuestos. No se ha salvado ninguno, del IRPF al IVA, pasando por los impuestos especiales, los de nueva creación y el de Sociedades, sumido en un tobogán permanente en medio de la improvisada política fiscal del ejecutivo del PP. Grandes subidas al inicio de la legislatura y bajadas para las rentas con sabor preelectoral marcaron la primera legislatura, y ahora apuntan también al segundo mandato de Rajoy

Comentarios

O

Hizo todo lo contrario a lo que decía que iba hacer y a lo que decía la oposición que hizo.
Rajoy fue más impuestos, más gasto público y más deuda.
Y aún así el mejor año para España fue ese en el que estuve de presidente en funciones, supongo que por que nadie podía tocar nada.

D

#1 es normal si te dejan un 11% de déficit público

tdgwho

#1 Vivías en españa?

teníamos un 24% de paro, casi nos cae una multa del copón porque había mas deuda de la que zapatero dijo, las pensiones quebradas (igual te piensas que las congeló en 2010 porque nos iba muy bien) y encima tuvieron que pedir un rescate para rellenar el FROB que se había gastado ZP en las cajas de ahorro.

y como dejó el país? con un 13% de paro y las pensiones quebradas (esto es algo irreparable, no tiene arreglo)

cc #3

G

#6 Sorry por el negativo.

tdgwho

#14 siempre igual, siempre negatifa, nunca positifa.

dont worry

s

#3 pero decian que no habia crisis, era una desaceleracion acelerada lo que le dejaron.
Se repetirá con distintos nombres en un año

p

#1 hoy venía pensando algo parecido, con lo que ha bajado la gasolina
¿tendrá que ver que agosto estuviesen los políticos de vacaciones?

pepel

Feijooooo.

s

#2 calienta que sales

j

Y ninguno de los que ha venido después los ha bajado.

tdgwho

Ah que sigues con lo mismo?

A ver, vamos a ponerlo de nuevo

2011S2 46.736.257

2018S2 46.728.814

jolin, se han ido 8000 personas... https://www.ine.es/consul/serie.do?d=true&s=CP335&c=2&

Ahora los ocupados:

2011T4 18,153 millones
2018T2 19,344 millones

Joer, con menos población y 1,2 millones de ocupados mas... https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4076#!tabs-grafico

Si no te lo crees, te lo pones tu en el gráfico de cada cosa, y si aún así sigues sin, pues lo siento por ti.

tdgwho

#11 Entonces yo dejo sin cuidar a los peces, pero como se te mueren a ti al día siguiente de llegar, la culpa es tuya?

Que tendencia de paro habia?

01/08 9,1%
12/08 14,8%
01/10 19,1%
12/10 20,4%
01/11 20,4%
11/11 22,7%

La reforma laboral del PP, se aprobó en febrero de 2012, los PGE se aprobaron en junio de 2012.

1 año despues de ambas, que no creo que seas de los que creen que pongo una ley y mañana se crean 4 millones de puestos de trabajo, el paro comenzó a bajar, si, tuvieron el pico, pero, es culpa de ellos? leete el ejemplo del pez otra vez. Lo que tienes que mirar es como inician, y como terminan:

Gonzalez: empezó con 16,6% se fue con 19,1% (sube)
Aznar: empezó con 19,1% se fué con 10,3% (baja)
ZP: empezó con 10,3% y lo dejó en 22,7% (sube)
Rajoy: empezó con 22,7% y lo dejó en 15,2% (baja)

Las pensiones

https://www.libremercado.com/2012-10-11/asi-gestiono-zapatero-el-sistema-publico-de-pensiones-1276471045/

Rajoy subió las pensiones "un poquito" y aún así, la hucha desapareció, que porqué? porque teníamos un paro descomunal, pocos ingresos implican pocas cotizaciones, y por tanto, las pensiones no salen de aire... y hay que sacar de la hucha.

Que por cierto, si tan saneado estaba todo, porqué congeló las pensiones y adelantó elecciones? si todo iba de maravilla.

La economía de un país no cambia de un finde para otro, tarda 2 o 3 años, no se crean empresas de un día para otro, no se frena una bola de nieve de paro que inicia en 2008, bastante bien lo hicieron que 1 año despues de llegar y montar sus leyes, la cosa remontó.
Debido a esto, no puedes decir que el paro de 2011 en adelante es de rajoy, porque tampoco podría decir que el pez se te ha muerto a ti al día siguiente de cogerlo cuando llevo una semana sin alimentarlo. Y mas cuando ni los PGE ni la reforma laboral son suyas.

Y añado, si llegamos al 13% de paro antes de la pandemia, tampoco fue cosa del actual gobierno, que para aquel entonces, la reforma era la del PP, y los PGE, también.

D

#13 No, la reforma laboral se hizo para facilitar los despidos porque las compañías financieras e inmobiliarias querían reducir costes y pensaron en bajar salarios y despedir trabajadores, que es lo que dice la ley que se puede hacer a partir de ese momento y es lo que se hizo. Así que en cosa de un año o algo más se aumentó la velocidad del despido y el aumento del paro y si te fijas la comparativa de crecimiento del PIB entre Europa y España, nuestro país se quedó rezagado, manteniéndose en recesión mientras ellos subían.
Hoy mismo hay una nota en el nótame con un vídeo donde se recuerda que la propia Bañez así lo decía en el parlamento:
@angelitoMagno

tdgwho

#19 Claro, y por eso bajamos de 6 millones de parados a un poco mas de 3 en 2018.

Porque era mas facil despedir.

No cuela

D

#20 lo explicaron perfectamente. El empleo bajará y bajará y bajará, pero algún día tiene que dejar de bajar. Y ese día ya diremos que la reforma laboral funciona.
De esos 6 millones de personas, muchas se fueron al extranjero. España ha vivido un tiempo de emigración solo en la época de Rajoy.

tdgwho

#21

Muchas se fueron al extranjero? de donde sacas eso? la población de españa no ha parado de subir, y en 2018 había ya 19,6 millones de cotizantes, apenas 800000 menos que hoy mismo.

Menos paro, mas cotizantes, a ver con que me vienes ahora

D

#22 "España pasó de la inmigración a la emigración en cinco años de crisis"
https://www.cadtm.org/Espana-paso-de-la-inmigracion-a-la-emigracion-en-cinco-anos-de-crisis
No hagas afirmaciones que no se corresponden con la realidad, por favor.
Entre 2018 y hoy ha ocurrido una pandemia, que ha provocado millones de despedidos en todo el mundo. Es un éxito que ya ahya más cotizantes que antes del 2020. Si obvias un hecho tan trascendente no estás presentando una visión realista.

p

promesas electorales de 2011.

D

No es verdad lo que dice el título. Rajoy bajó el impuesto de sociedades. La recaudación cayó en picado.
Rajoy lo que hizo fue bascular impuestos. Subió los que afectan a las clases bajas y medias trabajadoras (iva) y bajó los que afectan a empresas.

tdgwho

#5 En un intento de crear empleo (cosa que consiguió) y de recaudar para poder pagar pensiones (que venían quebradas y congeladas en 2010)

D

#7 a ver, no sé como decirlo para que no suene a chasco, pero Rajoy tiene el record de mayor tasa de parados en España y se cargó lel fondo de reserva de las pensiones que Zapatero había dejado bien provisto. No solucionó esos problemas que dices, fue al contrario.
Sin ánimo de polemizar.

s

#5 pretendía que esas empresas pagaran a las clases medias y bajas para que estas pudieran pagar el iva

D

#10 lol lol lol lol lol
¡ Qué bueno ! Me apunto el chiste lol