Hace 3 años | Por rufino_1970 a elindependiente.com
Publicado hace 3 años por rufino_1970 a elindependiente.com

El expresidente del Gobierno y del Partido Popular Mariano Rajoy ha negado este miércoles, ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga si parte de la reforma de la sede del partido se pagó con dinero negro que él nunca destruyó pruebas de la financiación irregular del partido. Así lo afirmó el extesorero popular Luis Bárcenas en un escrito remitido a la Fiscalía Anticorrupción en el que manifestó que Rajoy destruyó en una máquina trituradora sus anotaciones sobre la contabilidad irregular o caja B del Partido Popular

Comentarios

M

#11 ahí está la gracia de hacerse el tonto, que si llegan a salir imágenes de él haciéndolo material/físicamente, no le podrán decir que mintió. El narcisista corrupto a veces se contenta con engañar una vez más haciéndose el listo, en lugar de mentir vulgarmente.

heffeque

#14 Es lo primero que he pensado. Con esa frase no está mintiendo.

E

#14 Yo también creo que ha mentido, viendo el vídeo en el 01:38 al 01:45 hace su famoso tic. Ese que M.Rajoy no puede evitar hacer cuando miente.

rogerius

#20 Coriandro, coriandro…

HackErViejo

#20 No se dice ignífugo, se dice infúnigo.

trivi

#10 que me pregunte a su primo que seguro que se lo explica

#10
Metafísico = subnormal

rogerius

#10 Bueno, recuerda sus frases acerca del ser… del ser los alcaldes los vecinos los que quieren que sea… lol

l

#36 Como le echamos de menos... ¿Eh?

rogerius

#46 En la cárcel, sí, allí es donde se le echa de menos.

M

#10 inconcebible!

Goldstein

#42 Eso venía a decir yo...

l

#10 Mucho claro, perdona...

Budgie

#10 #23 deberían poner a Gabilondo para que discutiera de metafísica con M.Rajoy. Confesaría en 10 minutos, o eso o le da un ictus.

D

#10 Si realmente lo supiese, no la habría usado.

Es lo típico de querer exagerar algo y pensar que con ese prefijo, se le da más fuerza a la palabra "físicamente". Pero en realidad su significado cambia completamente.

Los que le defienden se enorgullecen al recordar que fue el primero de su promoción y más joven en sacar plaza de registrador, pero en realidad, en las pocas ocasiones en que abre la boca, deja claro que eso no era creíble.

Maseo

#10

"you keep using that word, I do not think it means what you think it means"

Derko_89

#60 Exactamente la referencia que andaba buscando lol

mudit0

#10 El problema es que desconoce casi todo el vocabulario que usa, así como la gramática, y luego salen las frases que salen

D

#10 precisamente... lo hace para exagerar y extender la imposibilidad más allá de la física.
A ver si el tonto va a ser otro.

obmultimedia

#1 es metafisicamente imposible que
M. Rajoy sea M. Rajoy

scor

#1 Aquí lo confirman: http://menea.me/22l0s

#2
es religioso, normal que hable de manera inconprenzivle

D

#3 ¿Por qué?

tul

#4 te hago un croquis?

D

¿Y físicamente Sr. M. Rajoy?

S

#12 De eso ya.... Y tal !

#6 y unos grilletes

chemari

#6 Muy en la linea de Jose Mota. Lo veo.

D

Mentiroso zarrapastroso.

l

#7 ¡A que sí! Yo pensé lo mismo al ver el vídeo de la declaración. Se le notaba en el gesto y en los ojos que mentía.

Aznar fue más listo, se puso mascarilla para ocultar la cara y enbadurno la cámara con alguna fina capa de grasilla translúcida para que se viera peor...

P

#44 Ayer pensé lo mismo que estás diciendo, pero me surgió una pregunta:

¿Qué podría suceder si con sus palabras dicen una cosa, pero con sus gestos, movimientos o "tics" parece que esté ocultando algo, o que esté mintiendo?

Se me ocurre que quizá el juez podría preguntarle algo al respecto del gesto o el movimiento raro, pero no le veo yo qué les puedan decir algo, ¿no?

katakrak

#44 #69 aznar, cospedal, arenas... Todos llevaban mascarilla. Hasta que un abogado (creo) le preguntó a aznar durante la comparecencia :

-señor aznar, esta usted sólo en la sala?
-mmm si
-entonces ¿por qué lleva usted mascarilla?
-responde chorradas que no se justifican estando sólo en su casa


https://www.20minutos.es/noticia/4632030/0/inesperada-pregunta-aznar-mascarilla-audiencia-nacional-normas-sanitarias/

Casualmente el siguiente en comparecer, un tal M. Rajoy no llevaba mascarilla.

Llevan las trampas en los genes

j

Aguanta Mariano, aguanta

S

A ver para que se entienda: Es el contable el que elige la trituradora y es la trituradora la que quiere que sean los contables la trituradora, porque... un sobre es un sobre y una contabilidad B es una contabilidad B.... Además la indemnización en diferido no es cosa menor, dicho de otra manera es cosa mayor.

Y como después del año 14 vino el año 15 (VIVA EL VINO). Puedo acabar diciendo: "it's very difficult todo eso". Y gracias a los que me votaron

Idomeneo

etiquetas: metafísica lol lol

drocab2012

Un tiro en la nuca metafísico no conllevaria ninguna lesión...

RespuestasVeganas.Org

M.Rajoy es un subnormal, el de los papeles de Bárcenas digo.

dmeijide

Gracias. Nos sigue dando sus perlas gracias a los juicios. Que este hombre siempre tenga una cámara en frente, por favor. El mundo sería un poco más triste sin su mente maravillosa.

D

No volveremos a ver ninguno como Mariano.

c

#32 La ciencia es hija de la Filosofía.

WilliamDampier

#50 Puede, como la astronomía hija de la astrología y la química de la alquimia. Pero la ciencia nada tiene que ver con la filosofía, ni con la política ni con las artes ni con la religión.

c

#51 Pero la ciencia nada tiene que ver con la filosofía,

la filosofía no es ciencia. Pero la ciencia sí es Filosofía.

El método científico ES filosofía.

La astronomía en todo caso es prima de la astrología, no hija. La astronomía tiene objetivos muy distintos y no es astrología.

En cuanto a la química y la alquimia... es parecido. Son primas. El objetivo de la alquimia es distinto del de la química.

En cambio, tanto la Química como la Astronomía son Filosofía. Sus objetivos son parte de los de la Filosofía. La Filosofía es más amplia y general.

En OOP:

Ciencia extends Filosofia

Quimica extends Ciencia implements Alquimia

Astronomia extends Ciencia implements Astrología

WilliamDampier

#56 Los filósofos pueden afirmar todo lo que quieran y darse la importancia que no tienen, para eso son filósofos. Ahora ve y dile a un bioquímico, a un físico, a un matemático, a un astrónomo o a un biólogo (entre los que me incluyo) que hacen filosofía y se te parten de risa en la cara. Averigüa lo que pensaba Stephen Hawking, lo que piensa Neil DeGrasse Tyson, o Bill Nye. No son cuñados, precisamente.

c

#78 Pues aunque te de la risa....

¿Por qué se investiga?

WilliamDampier

#79 Se investiga para adquirir conocimientos objetivos y verificables sobre una materia. El por qué, en ciencia, es irrelevante. Puede que a la filosofía le interese el por qué, pero cada filósofo llegará a su propia conclusión. Y ahí es donde me da la risa.

c

#82 Se investiga para adquirir conocimientos

Filosofía. Y el por qué en ciencia es Fundamental.

Los conocimientos son precisamente los "por qué". A la ciencia lo único que le interesa precisamente es el "por qué".

WilliamDampier

#83 Tienes un concepto equivocado y minimalista de la ciencia. Y uno exagerado de la filosofía. Pero es divertido.

c

#86 En absoluto.

Simplemente, la ciencia ES Filosofía.

WilliamDampier

#87 ES metafísicamente imposible. Y divertido.

johel

creo q le tendrian que haber fichado en telecirco para presentar el telecaspon cuando carmen sevilla empezo a sufrir demencia senil. Nadie hubiese notado la diferencia.

m

Es cierto, la trituradora tenía un blindaje antitelequinético.

j

Caradura sinvergüenza

valzin

El señor R. Rayoi quiso explicar Si por causa de las cosas que no se ven, aquellas que existen sin ser observadas en el mundo físico, donde a pesar que no se ven contienen un significado y utilidad que de una u otra forma permite conocimiento y construcción de una realidad, es aquí en que la metafísica entra como una de las maneras en que esa realidad alterna a la realidad material tenga una explicación, si esa realidad alterna es una realidad aun cuando no sea palpada por el hombre, interioriza lo lógico y racional, en este caso del hombre como ser. Si se percibe, se conoce una realidad, sin embargo percibir una realidad que se observa, es mas subjetiva en el ser que una realidad que no es fácil percibir, aunque el ser de una u otra forma demuestra su subjetividad, lo que abre la posibilidad que algunas situaciones se inclinen y ameriten la intervención de la metafísica más que de la fisiología y el materialismo.

La metafísica como una ciencia, cuyo objeto sigue siendo lo que propone la realidad, donde el ser se desenvuelve, lo que ve y lo que sienta, donde está el ser, sus creencias, su forma de ver lo metafísico, el sistema educativo, la concepción que se tiene de las cosas, el ser con un contenido amplio y que tienen aspectos que dan evidencia esa realidad.

Una realidad alterna, hablando en términos más actuales, una realidad, que se maneja a través de una red, que conecta al ser con el mundo, su realidad, sino que también puede ser desde un aspecto muy generales, internet, ya que a través de él las personas interactúan, expresan, Hablando de la realidad, cuando hay reconocimiento de lo que le rodea, el ser puede llamarlo su realidad, ¿Hay realidad en lo virtual?

La naturaleza de esta pregunta alberga una contradicción, si la ciencia es un conocimiento racional, delimitado por lo tangible y las condiciones del conocimiento, lo primero sería dar respuesta a la pregunta de si la Metafísica es una ciencia y si la respuesta es afirmativa como estudiar lo inconcebible para la ciencia y seguir siendo ciencia, si la Metafísica tiene como objeto de estudio lo indefinible que se diferencia de lo tangible como podemos fundamentar y validar aquel conocimiento, labor necesaria para la ciencia. Si no podemos validar aquel conocimiento, estaríamos hablando de un materia que no es concebible como ciencia. Planteada la pregunta de esa manera queda latente una incongruencia de naturaleza lógica. Aun así, debemos diferenciar en lo inconcebible, si es desde el contexto del conocimiento y su delimitación, si la búsqueda es indagar sobre lo que está fuera de los límites racionales de la ciencia establecida, la Metafísica está en la posibilidad de plantear esa relación entre el sujeto cognoscente y su materia de estudio, es decir el objeto, igualmente queda planteada una pregunta ¿qué es lo inconcebible?, si no está concebido, como acercarse, por donde abordar su planteamiento, es así como saldría a flote inicialmente, la metafísica que se acerca a lo espiritual, a lo que no posee demostración, bajo ese contexto para tener una respuesta positiva, estaríamos hablando de una metafísica de naturaleza religiosa.

Eso depende de la idea que nos hemos formado. La filosofía de la naturaleza es la misma cosmología. Es mucho más especulativo. La filosofía natural es la actual ciencia la física. Si un sujeto está formado religiosamente dirá que es producto de la creación de Dios (concepto mítico-religioso), de lo contrario, dirá que se formó mediante procesos o cambios físico-químicos (leyes y teorías modernas). El concepto de nuestras comunidades nativas, es aún filosofía natural. La misma presencia física del cosmos se relaciona con los seres espirituales. Para nosotros hay seres espirituales en el espacio, hay seres espirituales en la superficie de la tierra y seres espirituales debajo de la tierra. En ese sentido, personalmente pienso que una filosofía natural siempre está relacionada con la idea de Dios o algún ser superior, sin imposibilitar la complementariedad entre los conceptos.

Se considera inicialmente que las ciencias actuales tuvieron como principio el estudio de la metafísica: la cosmología, la astronomía y las ciencias exactas tuvieron su origen en la metafísica. En cuanto a “realidad inconcebible”, es algo que se trata de lo absurdo, lo que el espíritu no puede explicar, es lo contradictorio, algo impensable, es algo imposible que suceda, es lo contrario a la lógica pero de hecho, lo inconcebible sí tiene lugar en la existencia humana: • Las masacres, el terrorismo, la corrupción, la enajenación, la violación brutal de los derechos humanos y de cualquier otro ser viviente, el secuestro o la guerra.

• La determinación del género durante la concepción de las especies, la clonación de los seres vivos u otras formas extremas de intervención genética.
• La posibilidad de encontrar vida inteligente entre seres extraterrestres • Una sociedad injusta buscando una paz sólida en un país como el nuestro
• Soñando un bienestar o mejor estar en las comunidades rurales cuando no hay desarrollo educativo-científico satisfactorio.
• La inequidad y desigualdad entre países ricos y países. Unos buscando hospedaje en el universo, otros muriéndose de hambre en la tierra.
• La presencia de vida en un lugar de la tierra sin agua (potable)
• Lo infinito del universo o de los números que no cabe en la mente humana por su grandeza
• La tecnología de punta: la electrónica, cuya capacidad en un microchips almacena tanta información
• Un sistema político que amenaza y destroza los recursos naturales renovables y no renovables del planeta Si estas realidades son productos inconcebibles de la ciencia, entonces no creo que la metafísica sea la base de la realidad inconcebible científica. Sí la metafísica investiga la naturaleza, la estructura y los principios fundamentales de la realidad en general. Ella clarifica las nociones como entendemos el mundo, el ser, la entidad, la existencia, el objeto, la propiedad, la relación, la causalidad, el tiempo y el espacio. ¿El fundamento de la Filosofía pertenece a la metafísica o la metafísica tiene su fundamento en la filosofía? Si la metafísica investiga la naturaleza, la estructura y los principios fundamentales de la realidad en general y clarifica las nociones como entendemos el mundo, el ser, la entidad, la existencia, el objeto, la propiedad, la relación, la causalidad, el tiempo y el espacio; y si antes de la ciencia moderna, los puntos de discusión o análisis filosóficos que hoy hacen parte de las ciencias naturales y eran estudiados por la metafísica bajo la denominación de filosofía natural, entonces personalmente pienso que son complementarios.

RespuestasVeganas.Org

#23
Es decir, en resumen: metafísica = subnormal
La Filosofía es la ciencia sobre el pensar. Toda ciencia se sustenta en Filosofía. Por eso existe la Filosofía de la ciencia. Se asumen unas ideas inicialmente. Hay mucho interés desde la política de derechas en deslegitimar la Filosofía (el pensar) y la Ética (la ciencia del deber), porque quieren que la mayoría no piense y no les diga cómo debe ser la Realidad.

WilliamDampier

#27 La filosofía no es una ciencia. Es un disciplina académica, sí, pero no es una ciencia. Y la ciencia no se sustenta en la filosofía. La ciencia es la búsqueda de conocimientos objetivos y verificables mediante la observación y la experimentación.

RespuestasVeganas.Org

#32 Dices: "La filosofía no es una ciencia. Es un disciplina académica, sí, pero no es una ciencia. Y la ciencia no se sustenta en la filosofía. La ciencia es la búsqueda de conocimientos objetivos y verificables mediante la observación y la experimentación."

Antes debes definir "conocimiento", "objetividad", "verificabilidad", "observación" y "experimentación", y eso lo hace la Filosofía.

WilliamDampier

#84 Por supuesto, los científicos son unos ignorantes que no saben hablar, y el DRAE está de adorno en la biblioteca. Si no fuera por los filósofos nos comunicaríamos por gestos.

#85
No es sobre saber hablar, es sobre la Realidad en la que se apoya la ciencia para llegar a sus conclusiones. Y esa Realidad son debates de Filosofía.

WilliamDampier

#89 No discuto sobre lo que hace la filosofía. Afirmo que la filosofía no es ciencia y que la ciencia no tiene nada que ver con la filosofía, ni con la religión ni con las artes ni con la política, por mucho que le duela a los filósofos.

RespuestasVeganas.Org

#90
Filosofía y ciencia tienen mucho que ver. La ciencia asume premisas filosóficas, como el realismo (https://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_filos%C3%B3fico). Pero bueno, que si no quieres saber es problema tuyo.

WilliamDampier

#91 Amicus Plato, sed magis amica veritas

Socavador

Tienen que darle un programa en tv, no sé sustituyendo al Risto o algo así, menudo deshueve iba a ser,

sevier

Ha declarado.
No me he dedicado a la política para que me paguen un traje
Le ha faltado decir, como Francisco Camps

D

Cómo se echan de menos sus frases, no sé cómo lo hace pero dice dos palabras y ya tienes una frase surrealista.

mudit0

¿Alguien sabe por qué este no lleva mascarilla?
¿Ninguno de los otros le avisó de que tenía que llevar el cosplay para declarar?
¿La banda de los "Bandoleros" no le tienen por uno de los suyos y le han dejado de lado?
¿Se la puso del revés y por eso no se ve?

Battlestar

El que tuvo retuvo, no podemos quejarnos cada vez que habla nos da para meme y deja marca, especialmente en la pantalla que la habrá dejado perdida de babas lol

c

"nunca he triturado lo que nunca tuve en mis manos" . Yo tampoco. Ni nadie. Lo que dice es absolutamente cierto, generico y universal.

Ako3

No me gusta entrar en este tipo de debates, pero, ¿es que le debían pasta o algo? No sé si me explico.
Aunque claro, tiene razón. ¿Cómo se puede hablar de algo que no existe, pues está destruido? Me quito el sombrero.

JaviAledo

Es metafísicamente cuántico, le faltó añadir.

Pink_Hydrogen

Chúpate esa, Mundo Today...

ataülf

Echaba de menos una de las suyas. Gracias MpuntoRajoy.

D

Por favor... De acuerdo a lo que pone la noticia, dime tú de dónde llegas a tal conclusión.

yerbajus

Imposible

Far_Voyager

Metafísicamente debe de querer decir que no pueden haberse destruido todos los papeles de Bárcenas en todos los universos posibles. En este sí que ha pasado eso.

e

Rajoy ha vuelto a cometer un delito, en este caso, perjurio, al mentir deliberadamente en declaraciones al tribunal. Es una mentira manifiesta, porque no hay nada que sea metafísicamente imposible.

yolibruja

Metafísicamente imposible...
Esa persona de la que usted me habla debe creerse Obi-Wan Kenobi o algo así...

q

#18 más bien "No vi, Juan, que no vi". Estos nunca ven ni saben nada

MisturaFina

Ahora se entiende esa repetida estrategia de poner a un pelele de presidente. El plan es exculparlo por idiota "es tan idiota que no puede ser culpable" sin embargo puede ser presidente. Vaya mundo estúpido hemos creado.

L

Vale, metafísicamente no. Pero creo que todos estamos más interesados en el nivel Físico. En el nivel Metafísico, los gobernantes toman las decisiones pensando en el bien común de toda la sociedad. Todavía falta demostrar que existe el nivel Metafísico.

maroan.ojkikuchiyo

Es metafísicanente imposible que se pueda mentir tanto sin ninguna consecuencia.

D

Exactamente igual que cuando dijo que tenía la "convicción moral" de que la autoría del 11M era de ETA. Curiosa elección de vocabulario... yo no lo achacaría a la ignorancia sino a la mala, malísima intención.