Hace 2 años | Por solnegre a nytimes.com
Publicado hace 2 años por solnegre a nytimes.com

Si esperabas que la inestabilidad que la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania ha provocado en los mercados globales y en la geopolítica haya llegado a su punto culminante, esperas en vano. Todavía no hemos visto nada. Espera a que Putin comprenda bien que las únicas opciones que le quedan en Ucrania son cómo perder: rápido y poco y apenas humillado o tarde y mucho y bastante humillado.

Comentarios

sorrillo

#1 Tranquilo que el New York Times lo censuran mañana mismo.

strangeoutsider

#1 ¿Va a ganar entonces? Sería interesante ver las argumentaciones a favor de esta tesis.

ContinuumST

#15 ¿Qué entiendes en este caso concreto con postguerra? ¿Te refieres al futuro de Ucrania? ¿O es otra cosa?

F

#24 al futuro de Rusia. Las sanciones impuestas a Rusia no serán para tres o cuatro semanas.
No solo ha agredido a un país de Europa, sino que ha tenido los cojones de amenazar con armas nucleares a países de la UE o de la OTAN... Pero no sé ha quedado ahí... Sino que ha amenazado al resto del mundo con aquella declaración de un mundo sin Rusia no tiene sentido (hablo de memoria).
Si antes de la guerra el PIB ruso era ligeramente superior al de Italia, no te extrañe que a finales de año este a la altura de Bélgica o Suecia. Sin dinero... Tienes inestabilidad política, y la guerra cuesta mucho, pero que mucho dinero. No me extrañaría una caída del 50% del PIB ruso.
Por otro lado ¿Rusia tiene fuerzas suficientes para ocupar y mantener Ucrania? No lo creo (que quizás me equivoqué) que una cosa es ganar la guerra y otra mantener el control (lo hemos visto en Afganistán o Irak con EEUU... O España en las guerras napoleónicas)

En cuanto a Ucrania... Sinceramente... No tienen un buen futuro. Y en los próximos días veremos imagenes que nos helarán la sangre. Me gustaría ser optimista, pero... No, soy realista y todos sabemos que en cuanto empiecen los combates urbanos vamos a ver cadáveres (sobretodo de civiles) a mansalva.
¿Cómo quedó Madrid en el 39? ¿Y Berlín en el 45? ¿Y Sarajevo en el 96? ¿Y Stalingrado en el 43? ¿Cómo quedará Kiev en 2022? ¿Y Jarkov? ¿Y Mariupol?
A mi me da que lo van a dejar como Dresde... Y sinceramente, espero equivocarme, pero... Asistiremos a un baño de sangre.

ContinuumST

#37 Entonces crees o sospechas que los rusos han calculado mal a nivel económico y se han metido en un jardín de difícil salida. Hmm... Yo sospecho, sin datos, que muchas de estas sanciones no durarán mucho tiempo... el dinero es avaricioso y busca al dinero... Además, Rusia tiene "aliados" (llámalo equis) en Asia... China e India. Y varios más.
No lo sé, no sé si tiene fuerzas o maneras de mantener una ocupación, mis sospechas es que se quedará con la mitad de Ucrania, no con toda ella. Negociará a las bravas una serie de condiciones y otras las dejará pasar... tácticamente hablando (que no me gusta) busca que la OTAN no entre en el conflicto... eso me parece. Y la OTAN tampoco quiere entrar en el conflicto. Si se queda con una parte de Ucrania, y con las zonas pro rusas es bastante difícil que la otra parte vaya a hacer algo... Creo.

Ucrania. Los muertos es una cosa que es evidente y que pasará... claro, es una guerra, y en las guerras pues... muertos y destrucción, por desgracia. También creo que no están arrasando todo como en guerras pasadas con la intención de "quedárselo" en el mejor estado posible y el ahorro consiguiente... aunque no estoy allí y no lo sé, la verdad... pero es una intuición. Con respecto a los muertos, eso no tiene solución, las guerras son así. Por desgracia, repito.

F

#42 creo que esperaban un paseo militar como en 2014 y se han encontrado con los ucranianos defendiendose panza arriba.
La UE no tiene ejército y su único poder es economíco. Al amenazar el poder económico de la UE, eso son palabras mayores.
No veo el levantamiento de las restricciones en menos de un años y dando una buena lección a Rusia y, si las levantan... Van a pedir unas condiciones difícilmente aceptables para Putin.
Oye, que quizás me equivoqué.

sinson

#37 Sigue riendo la gracia a los del libre mercado, mientras les convenía, y paga sus desatres decadentes siguiendo las didectrices de los apesebrados líderes europeos.
Perdieron la guerra del libre mercado y ahora con este pretexto les pagaremos y mantedremos su inutilidad.
Europa se pone la soga al cuello y EE.UU alarga su declive.

ChukNorris

#3 Argumentan que si es necesario debería sacrificarse a todos los ucranianos para que Rusia sea vista como los malos de la pelicula ante el mundo.

Un plan sin fisuras, sobretodo desde fuera de Ucrania.

ur_quan_master

#3 ¿ Problemas de comprensión lectora?

D

#3 en las guerras pierden todos, lo que queda al final es quien ha perdido menos y quien ha perdido más y desde luego te garantizo que Rusia no se va a quedar peor que Ucrania

JungSpinoza

#5 Al rublo tambien le esta llendo muy bien ....

Lo proximo es hacer un quiebra de la deuda en toda regla y despues un "bank run"

OriolMu

#7 O sacarlo del mercado de cotización de divisas, como el Won Norcoreano...

OriolMu

#23 Won de Corea del NORTE

D

#5 No puede ser, si me he leído en MNM que Rusia es la que nos tiene comiendo de su mano por el gas y el petróleo....


mark_renton_1mark_renton_1

fofito

#6 si ambos son totalmente parciales ,la comparación puede ser muchas cosas ,menos ridícula.

jacktorrance

#18 te diría los Pulitzer cosechados por el nytimes pero también son un premio bastante parcial en este caso. Pero vamos el prestigio de uno y del otro pues…

D

#27 Y Vicente Valles otro premio bastante "parcial". Deja de hablar, dejas claro que tu criterio es horrible.

jacktorrance

#32 y tengo que dejar de hablar por… ah claro, tú me lo dices lol

D

#34 No, ya te lo he dicho, porque la cagas.

D

#34 te lo dice porque la cagas, es por hacerte un favor, pero por mi sigue, me rio bastante lol lol lol

jacktorrance

#59 tranqui que las risas son compartidas lol pero si, seguiré comentando lol

D

#60 Está bien que te rias de las soplapuerteces que sueltas, es un avance lol

D

#27 Esos mismo pulitzer que dan los yankees? Eso es como una autocomida de polla y pegarse con las manos en el pecho por ellas, no?

m

#1 Es un artículo de opinión. Puedes estar de acuerdo o no con esa opinión.

xyria

#1 ¿Estás comparando a RT con The New York Times?

jacktorrance

#4 pero en tu pueblo no tenéis pepinos nucleares como bien se ha repetido por aquí

D

#9 La URSS colapsó con más pepinos nucleares y más tanques que la OTAN.

http://insidethecoldwar.org/sites/default/files/documents/NATO%20and%20Warsaw%20Pact%20Force%20Comparisons%E2%80%941982.pdf

"The numerical balances of forces has moved slowly but steadily in favour of the Warsaw Pact..."

D

#4 si lo miras a 2 años quizás, si lo miras a 10... Ya veremos.
Te recuerdo que todo esto empezó en el 91

T

#45 si Putin sigue ahí, y sigue haciendo memeces como las que ha anunciado estas semanas, dentro de 10 años los rusos estarán haciendo colas del hambre, como en la URSS

D

#50 en la URSS no había colas del hambre.

T

#51 Hahahahaha

D

#53 argumento de peso

T

#54 espera, que te lo repito. Es que me hace mucha gracia eso de que en la URSS no se pasaba hambre: Hahahahahahahaha.
Me has alegrado el día.

D

#55 me mandas enlaces que puedan sostener tu apreciación?

mirav

yo saldría medianamente contento(quitando las terribles pérdidas humanas) si putin queda zombie a nivel interno y estados unidos es abofeteado por el resto del mundo minimizando nuevas injerencias en su politica exterior. no creo que pase ninguna de las dos, pero a usa cada vez la tienen más calada

i

#11 pues fíjate que a mí EE.uu no me gusta mucho pero siempre aparece alguien que le convierte en el mal menor.

buronix

Propaganda? no hombre, nytimes no hace esas cosas ni el autor tampoco.
https://www.nytimes.com/2020/03/10/opinion/sanders-biden-socialism.html

i

#30 ajá. Qué propones?
Como convencerlas a Putin de parar?
No te da miedo que te tome por débil o dubitativo y aumente la presión?
No se, a mi me parece que esta es una situación en la que hay que poner límites.

mirav

#39 el primer paso es evitar el conflicto. de haber querido ahogar económicamente a rusia hubiera sido mucho más útil cortar cualquier relación comercial, pero eso tiene un coste que no podemos ni queremos abordar. así que se elige hacer el paripe cuando todos sabemos que la otan no entrará en el conflicto mientras no toque territorio aliado. putin sabe eso así como también hasta que punto puede aguantar
los castigos.

lo que personalmente nunca perdonaré es que dieran armas a los civiles ucranianos para alargar una guerra que nunca ganarían solo por el hecho de dañar a rusia en el medio plazo y ya de paso debilitar a la unión europea

D

También puede ser que nos vayamos todos a tomar por culo...

D

Se nota cierto olor a derrota en el aire.
Ahora nos van a dar la turra final para aburrirnos y cuando despertemos la crisis para los europeos ya estará normalizada.
No sabremos ni lo que nos ha pasado., de gente antiputin buena que saludaba al cruzarse por la escalera, a gente antiputin con una crisis de posguerra.
Y los geoestrategas anglosajones descojonaos.

mirav

#16 aún queda alguna oleada y hay que ver si salen con algún argumento nuevo o siguen con el putinejismo. la toma de kyev puede ser terrible y no dudarán en mercantilizarla cuán carroña. menos propaganda, menos espirito de lucha y más diplomacia, ostia. el objetivo debería ser siempre
proteger a
los seres humanos de las catástrofes y de la miseria

Mecaguen

Tiene la campaña militar completamente ganada, con 40.000 soldados ucranianos rodeados y al presidente rogando un acuerdo. Mantiene la OTAN a raya y tiene el apoyo chino para superar las sanciones. No se si sus dos únicas opciones significan perder.

ComentadorOcasional

#31 Muy optimista te veo. No puedo predecir el futuro pero luchar contra una insurgencia, incluso menor en número y medios siempre ha sido difícil. Llevan 15 días y no siquiera han controlado el espacio aéreo.

Los ucranianos están rodeados? Bueno atacaron por tres lados pero también pueden infiltrarse o guardar las armas y hacerse parar por civiles. O incluso atacar por sorpresa cambiado los colores de sus marcas.

Son 40.000? Más las milicias de voluntarios que se crean. Muchas más motivados y tienen mejor entrenamiento y equipo. Además, no parece que les vaya a faltar suministro de armas. Quizás no lleguen Migs pero nada le impide a Europa seguir mandando armas más serias. Y Rusia tiene el PIB de España.

Tampoco contaría tanto con China cuando manda algunas señales ambiguas. Está encantada con el rublo a precio de saldo. Ahora compra materias primas regaladas y con todo el poder de negociación. El rublo ha perdido el 80% de su valor. La bolsa ni se atreve a abrir. Cada semana se van dos o tres empresas gordas. El talento está saliendo de Rusia.

Que no estoy diciendo que mañana los ucranianos estén retomando Crimea pero los propios rusos están sorprendidos.

x

Tiene dos opciones: que pierda Rusia y que perdamos todos.

D

En realidad tiene tres opciones: Hacerlas bien, hacerlas mal y hacerlas como yo las hago.
Sam Rothstein.

JungSpinoza

#22 Hostia, Sam Rothstein le ha copiado el traje al makinavaja.

l

Úrsula y Borrell no toman medidas contra este medio de intoxicación?

F

invierno nuclear... A tomar por culo el calentamiento global, estaría genial si no fuera porque nos vamos todos al lobby.

moco36

Putin sabe que va acabar como gadafi

Oestrimnio

Llevan desde el tercer día con la matraca de la derrota rusa, son TAN cansinos que al final Putin se va a rendir y entregar solo por no escuchar más sandeces.

wall

D

En realidad, haga lo que haga Putin ha ganado.
Ha demostrado que puede acojonar al mundo entero y aunque no se necesite gran mérito para tal hazaña, ha servido también para demostrar lo frágil que es la vida.