Hace 2 años | Por onainigo a catalunyapress.es
Publicado hace 2 años por onainigo a catalunyapress.es

La propuesta, que este martes enfrentaba su votación de admisión a trámite, ha sido rechazada con los votos de PSOE, Unidas Podemos, ERC, el PNV, EH-Bildu, el PDeCAT, Junts, Más País-Equo, la CUP, Compromís, el BNG, Teruel Existe y el PRC. Frente a ellos, han votado a favor el PP, Vox, Ciudadanos y Foro Asturias. Rel ¿Por qué se demoniza tanto el impuesto de sucesiones?
Hace 2 años | Por KeepYourCoins a youtube.com

Comentarios

oceanon3d

#3 Gracias por tu negativo@nontal ...solo generalizaba, espero no te hayas ofendido.

n

#5 Besitos.

o

#8 Sabes cual es el problema que la gente encima confunde los impuestos de sucesiones con todo lo que has comentado al final y aún después de que la gestoria le ha explicado todo lo que ha pagado viene amargado diciendote que el impuesto de sucesiones le ha costado 100.000€ de las propuedades que honradamente sus padres habían adquirido a lo largo de su vida y que en no se que comunidad le había salido gratis, es la ignorancia.

c

#8 No entiendo tu comentario, por qué dices que lo que dice #3 es mentira? Tal como lo describes, parece poco probable que alguien acabe pagando muchos impuesto de sucesiones, y si lo hace sería el 1% a menos que herede mas de 1 millon, no?

Igual me he perdido por el camino, pero a grandes rasgos yo lo que entiendo que quiere decir #3 es que el actual impuesto de sucesiones no afecta prácticamente nada al 90% de la población, ya que es relativamente bajo comparado con los otros gastos, como tu describes. Es decir, que defiende que no se quite, ya que los realmente beneficiados son los herederos de grandes fortunas.

Enésimo_strike

#99 el 90% de la población no está exenta, eso es del todo incorrecto. Tampoco el 90% de las clases medias o bajas. Es una cifra inventada.

Yo soy un firme defensor de un impuesto de sucesiones como el balear, es progresivo y Justo y contempla casos que antes no se contemplaban y son de justicia social.

S

#8 Por una parte ese comentario es más que razonable, pero también lo es que al final la realidad de la persona que hereda es que se tenga que tragar todo eso, pagar a unos u a otros, realmente le da lo mismo.

Ainhoa_96

#3 Eso es falso, revisa cómo funciona el impuesto de sucesiones ¿Clases medias y bajas exentas? Es totalmente falso.

D

#3 para gilipollas los que todavía se creen lo que rebuznan desde podemos.

oceanon3d

#25 Sucesores del Grupo I (descendientes y adoptados menores de 21 años), podemos agrupar las Comunidades en dos:

Comunidades donde solo pagan importes simbólicos: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, Madrid y Murcia, así como los territorios forales.


Un segundo grupo donde no pagan si no superan determinados límites: Castilla y León o La Rioja (400.000€ respectivamente); Aragón, donde los menores de edad tienen una reducción del 100%, aunque con un máximo de 3.000.000€. Cataluña regula una bonificación del 99% al 20% e inversamente proporcional a la base imponible. En la Comunidad Valenciana la bonificación es del 75%.


https://www.bankinter.com/blog/lo-ultimo/impuesto-sucesiones-comunidades-autonomas-novedades

Aquí tienes listo. Lo de rebuznar te lo paso porque animas con tus tontearías un poco esto.

D

#27 gracias galán.

Urasandi

#27 Oye, chavalín: en este territorio foral estámos exentos hasta los 400.000€, como los del grupo de "no simbólicos" ¿Estás mal informado o es por enmierdar?

oceanon3d

#32 Es un copia y pego del enlace que deje ...no soy un experto hasta ese punto; si eso relama al Bankinter que es la dueña de la web ... como esta la peña hoy joder

Ludovicio

#25 Al menos #3 ha incluido la palabra "gilipollas" entre argumentos. ¿Serías capaz de hacer lo mismo?

TonyStark

#3 la clase media son los padres. Creo que querías decir clase trabajadora.

M

#3 no pagaran este impuesto. Vital para el estado de bienestar y reparto de riquezas.

Hombre tanto como vital... se estima una recaudación de unos 2500 millones por impuesto de sucesiones, que viene a ser un 1% más o menos del total recaudatorio. De hecho muchas comunidades lo tienen bonificado y tampoco es que se note mucho..

D

#3 Ese impuesto es un robo aunque sólo suponga pagar 10€.

Ainhoa_96

#6 Revisa el caso de las hijas de Amancio Ortega, pagaron un % ridículo cuando heredaron miles de millones al fallecer su madre roll

Así hay muchos.

Ainhoa_96

#11 Sí, hay tienes toda la razón. Pero a eso mismo me refiero, hay triquiñuelas que sólo utilizan los que están muy bien asesorados y les compensa estarlo: los ricos.

D

#11 cuando Emilio Botín Rios heredó de su padre pago a la comunidad cántabra casi mil millones de pesetas por todos los conceptos propiedades, acciones del Santander, participaciones, obras de arte etc. Quizá su hija no haya pagado tanto, que al menos yo sepa no ha trascendido.

Shotokax

#11 los que evaden la mayoría de los impuestos en España pertenecen a ese tipo de familias, no al común de los mortales.

Enésimo_strike

#71 se que es impopular, pero no es así. En España todo el mundo intenta defraudar dentro de su capacidad y sus circunstancias. Los pobres no tenemos los medios de Lis botín, pero por experiencia profesional sé que todo el que se puede escaquear lo intenta. Y hay casos especialmente sangrantes también entre gente humilde.

f

#11 se paga donde se reside y esta señora dejó mucha pasta a las instituciones gallegas con su muerte porque vivía allí

o

#9 #6 Las acciones y participaciones en sociedades también se heredan.

Ainhoa_96

#17 Pero están exentas de cualquier impuesto bajo ciertas circunstancias.

o

#18 Falso.

D

#18 #20 exentas hasta que las vendes, entonces tributas y de los dividendos también tributas, al final pagas como quieras transformarlo a líquido

T

#37 Pues como un piso, no? Si lo vendes también tributas, solo que has tenido que pagar por duplicado también el impuesto por herencia a la valoración arbitraria que diga el registro catrastal.

Enésimo_strike

#17 evidentemente, y las “empresas familiares” están bonificadas además (al menos en Baleares). Pero eso no impide que el coste de meterlas en una sociedad para luego no pagar sucesiones sea más caras que heredarlas y punto. Además de eso sacarlas también cuesta dinero, si se las quedan los herederos tienen que pagar TPO igual, y la sociedad la plusvalía municipal, la ganancia patrimonial (aunque en este caso no se declararía) y luego encima eso podría ser una reducción de capital social que vuelve a tributar.

D

#26 un 40% respecto a lo que recauda la Xunta con ese impuesto.

No un 40% de la cantidad heredada.

CC #9

d5tas

#29 Si, porque en Galicia está muy exento. Se recaudo el 5% del patrimonio que tenia Rosalía Mera que es el máximo establecido en Galicia. Aquí nadie se ha escaqueado por mucho que se lo crean algunos.

totope

#9 Pero son empresarias de éxito que dan mano de obra a muchos espaÑOOOOLES! Hay que dejarles campar a sus anchas!

m

#44 Perdona ¿a cuantos españoles dices que das trabajo tu?

h

#58 hombre, mejor o peor persona, no tiene nada que ver

Pero desde el punto de vista económico, no cabe duda, eres peor para España.

totope

#82 No se, habría que verlo con detenimiento un par de cañas

m

#58 Mejor o peor persona ... pues mira si, te hace un demagogo y, en mi opinión, por ende peor persona.

f

#44 comentario absurdo, vacío de contenido y populista de corte borreguil

diskover

#9 Ok

f

#9 porque es una empresa familiar y tienes exenciones, pasmao

Florida_man

#6 sociedades patrimoniales offshore

D

#6 dos minutos me ha costado encontrar un abogado que te explica como evitar pagar el IRPF y la plusvalía al aportar un inmueble a una sociedad.
“Régimen fiscal de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una Sociedad Europea, Ley 27/2014”
Bufetefiscal.net

En cualquier caso por un 1% no parece que merezca la pena pagar notarios y muchos otros gastos.

e

#64 ya, pero es que el 1% de 100melones, se lo voy a regalar a la madre que los parió. Todo pá mí.  

unodemadrid

#6 Pero ha usado la palabra megarico, con eso basta.

D

#2 El impuesto por una casa y unas decenas de miles de euros en la CV es una risa

D

#2 tu razonamiento es que los mgaricos roban, y por ello hay que dejar de prohibir el robar?

sixbillion

#2 Da igual, aquí los tontos útiles aplaudiendo que el estado se quede con los ahorros de sus padres que tanto trabajo, esfuerzo y sudor les costó ahorrar para "dejarles algo a sus hijos" mientras lo que tienen dinero de verdad se ríen en sus caras evadiendo esos impuestos con su ingeniería fiscal.

Ludovicio

#2 Entonces lo que hay que hacer arreglarlo, no derogarlo.

oceanon3d

#7 Esto para parientes de primer grado...si son otro tipo de herederos dar un baremos también libres de cargas pero bajarlo mucho....pero mucho.

PD: lo de clases "medias" en España lo he dicho por cortesía que me da la risa floja con el nivel que tenemos de clase media.

Ainhoa_96

#7 Me gusta la medida que propones, pero lo del dumping fiscal es difícil de evitar. Las competencias están cedidas a las CCAA y eso no es fácil de cambiar. También hay dumping fiscal dentro de la propia UE. No le veo solución en el corto o medio plazo.

h

#16 para mí esto se resume en: queremos autogobierno o no?

Si es que si, pues hay que dejar a las comunidades autogobernarse.

Ehorus

#7 A lo mejor habría que preguntarle a El Rubius & Cia, que se han preocupado mucho del tema de las siguientes generaciones - o siquiera de la actual, excepto para embolsarse más dinero en sus bolsillos.

h

#48 apúntame a mí en la lista. No pago ni un euro voluntariamente e intento pagar siempre lo mínimo.

oceanon3d

#15 Y por eso se debe de poner una cantidad exenta bien estudiara, para todo el país, que cubra ejemplos como el que dices y en ecencia al 90% de la población . Cosa que ya esta prácticamente implantada en casi todo el territorio y se tiene que homogenizar para todas las comunidades . Pero el quit de las derechas esta en ese otro 10% rico o muy rico y es quitar una de la herramientas mas poderosas del reparto de la riqueza. Solo beneficia a ese 10%.

Si no eres un "rico" esta media presentada por VOX te perjudicaba y mucho además ... no lo dudes ni por un segundo.

t

#22 claro, pero el meneante comparaba una herencia con una lotería, sin mínimos, así que por eso le contesté.

F

#15 Tu padre no eres tú. De hecho si tu padre quiere darte su dinero... Tiene herramientas para hacerlo ANTES de fallecer. Que no lo digo explícitamente por tu caso (no te conozco a nivel personal) pero el hecho de que los "herederos" de alguien que ya no está pretendan beneficiarse de lo que esa persona hiciera en su vida tiene sus límites. Igual si preguntas al fallecido te sorprende su respuesta.

D

#24 los que tú consideres. Las donaciones también tributan. No ahorremos, no invirtamos. No trabajemos porque nuestros hijos tengan un futuro mejor y más fácil.

Que se jodan y compitan.

O

#49 Quien dice que no puedas trabajar para que tu hijos no tengan un futuro mejor. Ahora la única forma de que tengan un futuro mejor es dejarles una propiedad y que no tengan que pagar un duro por recibirla?

t

#24 que los "herederos" de alguien que ya no está pretendan beneficiarse de lo que esa persona hiciera en su vida tiene sus límites
Pues precisamente por eso, esa gente se partía la espalda toda su vida, para beneficiar a sus hijos, no para llevarse el dinero a la tumba ni para que se lo quede hacienda. Otra cosa serán herencias de familiares en segundo grado y siguientes, pero de padres a hijos no se debería pagar nada, así de simple (hasta cierto punto, en Galicia tienen 1.000.000€ de límite, que ya me parece algo alto, pero bueno).

h

#24 muchos consideramos a la familia como un todo desde el punto de vista económico. O sea, que mi padre soy yo, y mi hijo también.

Ivan_Alvarez

#89 pero da igual que vosotros lo consideréis así. Yo tambien puedo considerar que el trabajo de mi padre tiene que ser para mi porque ese puesto es nuestro pero no funciona así (a no ser que tu padre sea el juancar). De todas formas siempre podeis abrir las cuentas a nombre de toda la familia y asi no teneis problema con esa parte

#15 Tranquilo que de padres a hijos tienes un 1% en muchas comunidades.

Y el precio de X2 de la vivienda me da que tiene mucho que ver con que parte va en negro.

¿Cuántas generaciones tendrán que pasar para que los herederos de la duquesa de Alba dejen de acumular la cantidad de tierras que tienen?

Urasandi

#15 Si tienes que renunciar a una herencia así probablemente estás muy mal informado.

j

#15 yo conozco a un amigo que la familia heredó la casa de un familiar que estaba en Madrid. Era una casa que valía pasta, como 400mil quizás, no sé muy bien. El caso es que no eran sólo los padres de él sino más familiares en la repartición. Sus padres tuvieron que pedir un préstamo de más de 12mil euros para afrontar el pago. Eso es absurdo. El impuesto tendría que ir también en relación al nivel de renta y de patrimonio del que va a recibir la herencia. Si tú tienes 5mil en el banco y no eres propietario ya de una vivienda siquiera, que te soplen un dineral sólo en base al bien que vas a recibir, es injusto. Quizás ni el banco te preste porque estás en paro. Tal vez además esa casa necesite reformas. Es un impuesto a lo bruto y casos hay miles. Cuando la gente de hoy empiece a heredar las propiedades que sus padres si pudieron comprar, se verá y habrá que hacer otra ley. En el camino mucha gente palmará pasta o incluso la propiedad. Piensa que en muchas zonas las viviendas se revalorizan, pero los salarios ni de lejos van al mismo nivel. Nuestras economías son inflacionarias precios y deflacionarias en salarios. Y además hay que pensar que el que tiene dinero y está bien asesorado, torea estos impuestos. Como la gran mayoría, van al grueso de la población que es donde siempre está el núcleo duro de la recaudación. Es la gente que siempre levanta un país. En fin.

D

#36 totalmente de acuerdo. El cabreo general es de la gente que curra para vivir. Los puedes llamar obreros, pringaos o clase media.

A los que les da igual : los que no tienen nada y por tanto este impuesto no les aplica y a los ricos, que no lo pagan porque tienen muchas formas de esquivarlo.

A los que beneficia: a los envidiosos que no van a heredar nada

g

#54 el beneficio de inventario no aplica a los impuestos, solo a las deudas heredadas.

#60 pues que quieres que te diga. Son 3 hermanos que heredaron 1 millón de euros a repartir, es decir, 300.000€ (números redondos) cada uno. Por eso les piden 21.000€ (16.000+5.000). "A los 16.266 euros que tenía que pagar se le sumaron 5.453 de multa. " Aunque haciendo las cosas bien no habrían pagado la multa.

A mi no me parece tanto la verdad. Muy mal has tenido que hacerlo para que tus padres puedan tener ese millón y tu no puedas ni reunir 16000. De hecho se entiende que pidió un crédito al banco por el que paga 300€ al mes y sale llorando diciendo que tienen una "deuda de por vida". ¿en serio 21000€ es una deuda de por vida pudiendo heredar 300.000€? Eso es lo que vale un coche normalito y en pocos años está pagado.

Si hubieran hecho las cosas bien y hubiera pedido ese préstamo el primer día se podría haber vendido algo o incluso alquilar el piso con lo que pagar esos 300€. De hecho podría haber cancelado el préstamo que siempre sale mas rentable.

El único problema que le veo es que tengas que pagar el impuesto el día 1 y hasta que no pagas no tienes la herencia. Es como si te piden el pago del IRPF antes de cobrar la nómina y si no pagas pues no cobras. Si resulta que a final de mes estás tieso pues pide 300€ a Cofidis que te los dan en 20 minutos. Debería demorarse el pago 1 año para, en caso que fuera necesario, vender algo para conseguir el dinero. O pagar solo una parte y el resto al cabo de un año, como el IRPF por ejemplo.

HAL9K

#83 Cierto, no se aplica a los impuestos. Creo que tenía que haberme explicado...
Lo puse porque en las herencias cuando hay dudas, de si el banco te dará o no el crédito, de si la vivienda necesita reforma y el valor resulta finalmente menor, o por si desconocemos la existencia de deudas, no viene de más proteger el patrimonio propio. Incluso renunciar a la herencia es en muchos casos la mejor decisión.

El_Cucaracho

#45 Eso sí, tal y como dices tenemos ERTEs, que no son un mecanismo para enmascarar lanrealidad y decir que el paro en este país decrece y vamos viento en pop.

Conozco bastante gente que estuvo en ERTE y que se ha vuelto a incorporar a su puesto.

Si hubiera pasado como el 2008 con el PP les hubieran echado a la calle y luego hubieran contratado a otro más jovencito y más barato, que el mercado se auto-regula solo.

Ivan_Alvarez

#45 #81 y que te pillan escaqueándose y sales llorando por lo malos que son por hacerlo

D

#4 Lotería: 20% con 40.000 exentos. Te tocan 400.000 y pagas 72.000 euros.

Herencia de un tío abuelo: dependerá de la comunidad pero en el entorno de un 30%. Te lega 400.000 del patrimonio que ya ha tributado debidamente y que le ha costado toda una vida reunir y pagas 130.000 euros.

D

#47 Calla, que por aquí dicen que eso es falso y yo me creo todas las mentiras de aquellos que piensan que no van a heredar nunca

trivi

#47 herencia de un tío abuelo? Si lo extendemos un poco más hasta podría servir realmente para redistribuir la riqueza.

Yo quiero mi parte de herencia de Botín, algún ascendente común tendremos aunque sea de hace siglos.

D

#94 Si, tío abuelo sin descendientes y que piensa en sus sobrino-nietos. No es tan raro y es el ejemplo que puso el comentario al que respondí.

Suerte (y estómago) cortejando a Ana Patricia, para que te designe heredero.

apetor

#75 Los cojones, hay CCAA donde el impuesto de sucesiones es una cuchillada, asi, directamente.

Macharius

#75 vivo en Catalunya y he heradado 4 propiedades varias, de mis padres, mis tios que no tenian hijos, y mis abuelos, donde tengo que ir para que me devuelvan los casi cientos de miles de euros que he pagado?

ayotevic

#75 “mínimos exentos ha habido siempre”

Buena trola sueltas, hasta el año 2011 no había ninguna exención, como mucho Madrid que lo tenía bonificado al 1%.
Anda que no hubo lío cuando Cs empezó a llevarlo a los parlamentos autonómicos.

apetor

#138 #75 si sucesiones no es herencias, pues entonces me la envaino, pero... hmmm...

D

A seguir tragando lefa, lixiviados bocsetarres.

Budgie

#43 sip, pero todo eso empezó hace tiempo ya

ayotevic

#43 tan sencillo como hacer leyes u gobernar lo que quiere la mayoría de la gente.
Así no votarán al “trifachito” come niños/pensiones.
El Impuesto de sucesiones es seguir robándote ya muerto, hasta que no empezó ciudadanos a dar la matraca no había ni mínimos exentos, tanto que se dan golpes de pecho.

Magrocontomate

#55 cuando hacen leyes que benefician a la mayoría la derecha mediática se dedica a venderlo como lo contrario o directamente ocultarlo. Luego hay manifestacionee pidiendo reformas que ya existen...

O

#43 Pero por la herencia recibida. Sus votantes tragan lo que haga falta.

z

#43 Dios mío, vamos todos a morir!!! Hay que seguir poniendo mensajes para meter miedo

Ludovicio

#98 Pues conozco a unas cuantas personas que dependen de la sanidad pública para seguir vivos y es de sobra conocido que en otros países sin sanidad pública la gente muere por no poder pagar sus tratamientos.
Todos no, pero unos cuantos caerían.

No es meter miedo, es la realidad.

z

#100 la realidad es que el presupuesto de sanidad pública es menor al 2%, que parece que una reducción de impuestos siempre afecta a eso… cuando hay un montón de cosas inservibles de donde se puede recortar

Ludovicio

#121 La derecha siempre recorta de ahí... pero la Oficina del Español para Toni Cantó que no falte. ¿A donde quieres llegar?
No hay que reducir impuestos, hay que gestionarlos bien.
Lo que dice #43 es absolutamente cierto.

Para se críticos con todos "los bandos" y crear es falsa equidistancia que algunos os gusta:
* La izquierda sube impuestos y los gasta en "gilipolleces".
* La derecha baja impuestos, mantiene las gilipolleces y recorta servicios públicos porque "no son sostenibles".

Aquí hay claramente una opción menos mala...

Mark_

#43 de trifachito nada, C's como mucho mantendrá un diputado. Si no tenemos cambio de gobierno es porque no suman por la mínima.

g

#1 tu comentario.. en fin

Pensaba que meneame no podían entrar Minos menores de 14 años

Madre mía qué nivel

O

#52 Les estás comprando al estado, a un 60% del valor real. Ni tan mal

D

#52 Calla, eso es mentira, que me lo han dicho en meneame

D

En esto estoy con Vox y no soy amigo de su catecismo ideológico.
Heredas una casa pequeña y lo único que te pueden dejar tus padres, y te la quitan porque no puedes pagar los impuestos. De PM. Podemos y PZOOE.

HASMAD

#40 ¿Dónde dices que ocurre eso a causa del impuesto de patrimonio?

D

#53 Creo que se llama impuesto de sucesiones

N

#40 El impuesto de sucesiones varía por comunidad autónoma, pero ya de base hay una reducción del 95% del impuesto para la vivienda habitual de tus padres (hasta 120000€) https://www.ocu.org/fincas-y-casas/gestion/herencias/analisis/2021/10/la-vivienda-habitual-en-la-herencia y para pequeñas cantidades de dinero. A parte de eso, cada comunidad aplica una serie de bonificaciones y exenciones adicionales, que suelen dejar a las pequeñas herencias casi o completamente libres de este impuesto, el cuál solo pesa de verdad sobre grandes patrimonios.

Los impuestos que pueden causar lo que tú dices son otros, los aplicados por plusvalías (aunque esta diferencia es poco conocida, en parte por el interés de cierto sector de la sociedad en atacar al impuesto de sucesiones), que en ningún momento han entrado en esta propuesta de ley.

nomasderroches

Noticia llena de gente que no ha heredado nada todavía y clama porque siga existiendo el impuesto.

(spoiler: dentro de unos años claman lo contrario si les toca pagar)

D

#69 jajajaja, justo estaba pensando lo mismo. Hay gente incongruente. Yo afortunadamente no he heredado nunca nada y espero tarde en hacerlo, lo cual no quita que sepa distinguir entre lo justo y lo injusto y pagar por una herencia me parece absurdo. Incluso aunque seas rico. Me parece una doble imposición.
Desafortunadamente la mayoría no piensa así, simplemente imagina si heredará mucho o no heredará mucho y de ahí ya se inventa sus argumentos para justificarse

Elnuberu

En Asturias disfrutamos mucho pagando ese impuesto
El drama de Adriana: endeudada por heredar de sus padres en Asturias, la región donde más se paga
https://www.elespanol.com/reportajes/20220401/drama-adriana-endeudada-heredar-padres-asturias-region/660934341_0.html

CacaSonriente

#60 Menudo drama el de Adriana, que va a heredar un millón de euros y tiene que pagar 3.000€ de los cuales se ha intentado escaquear. Vaya drama. Madre de Dios, no sé porqué no le han dedicado una película a semejante historia de tristeza y desesperación. Estoy a punto de llorar.

D

#61 Por qué te inventas esos datos?

U

#60 Todo el mundo sabe que Asturias en un oasis del empleo y de las oportunidades, hay que estar a las cosas importantes hombre.

P

#60 La herencia se reparte entre 10 inmuebles como casas, aparcamientos, trasteros, todo en Asturias, además de acciones y fondos bancarios monetarios y cuentas. A los 16.266 euros que tenía que pagar se le sumaron 5.453 de multa.

Lo típico que le pasa a cualquier familia, que heredas 10 inmuebles.

ayotevic

Cuando leeremos un titular “UP Y EL PSOE BAJAN LOS IMPUESTOS A ALGO”
Demasiado pedir que nos roben menos?

nomasderroches

#63 hay que pagar las redes clientelares. No nos engañemos, todos los partidos tienen las suyas, pero por lo menos al principio se cortan un poco.

a

los ricos no quieren pagar nada...

Urasandi

Curioso titular ¿Faltaba sitio para los demás partidos?

RoyBatty66

Hombree, alguna cosa dirán que no sea un rebuzno

kumo

Vaya, iban estos a renunciar a cobrar algún impuesto... roll

O

Ya hay que estar equivocado para que hasta el PDECAT te vote en contract de una ley que les hace pagar menos sucesiones lol
Por cierto vaya titular, parece que el resto hayan votado a favor

1 2