Hace 11 meses | Por aiounsoufa a ultimahora.es
Publicado hace 11 meses por aiounsoufa a ultimahora.es

El nuevo Govern prepara un giro radical en materia de vivienda que se centrará en la modificación de la Ley de Vivienda aprobada por el pacte de izquierdas en la pasada legislatura. Uno de los cambios que se preparan es la derogación de todas las disposiciones que permiten la expropiación del uso de los pisos vacíos de los grandes tenedores.

Comentarios

ochoceros

#2 Los fachapobres nunca entenderán cómo funciona en realidad el "trickledown economics". Ni lo de las sartenes

sotillo

#2 Está bien que sientan el cilicio que quieren para el resto, poco me parece

millanin

#2 y de los que no votan por que todos son iguales.

sacaelwhisky

#1 ¡¡Pero cómo puede ser!! ¡¡Quién se lo iba a imaginar!!

D

Felicidades a los grandes tenedores de pisos...

Y a los demás que no se preocupen, su televisión local les contará esto de forma que los alegre...

StuartMcNight

#3 Bueno, pero al menos Paco el cosi de la Magdalena ya no tiene que preocuparse porque una familia ocupe un piso que el BBVA tiene vacio desde el 2007.

D

La realidad es que la Ley estaba ahí pero expropiaciones pocas se llegaron a hacer. No digo que este cambio vaya a ser a mejor, simplemente que apenas se notará la diferencia. Ahora dicen que tratarán de incentivar el alquiler. Nada nuevo bajo el sol que nadie ha logrado tampoco hacer efectivo, al menos a precios para la clase trabajadora.

De hecho la misma noticia lo dice, aunque tratan de hacer creer lo contrario
__________________________________________________
Según los últimos datos facilitados por el anterior Govern, hasta la fecha solo se había podido destinar a alquiler social un total de 36 viviendas expropiadas a bancos y fondos buitre. Se anunció la expropiación de medio centenar, pero muchas de ellas al final no se concretaron.

Apenas funcionó (mentira)

El registro de viviendas vacías de grandes tenedores llegó a tener casi 2.000 inmuebles inscritos de entidades que tenían más de 10 pisos en propiedad, pero la cifra fue decreciendo hasta quedar en unos 700. Los bancos comenzaron a sacar sus viviendas para no tener que cederlas al Govern por un plazo de siete años para destinarlo a alquiler social. El anterior ejecutivo aseguraba que solo por eso la medida ya había sido positiva.

____________________________________________________

Es decir, que sí funcionó aunque el diario ese quiera hacer creer que no.

aiounsoufa

#6 además que había opción de compra preferente cuando algún fondo vendía stock de pisos, y alguna se llevo a cabo.

toshiro

Aquí en mallorca, con un montón de gente sin oficio ni beneficio cuya única forma de ganarse la vida és especular con casas que han heredado, ese hombre es un santo

D

Lo mejor que podrían hacer los inquilinos desahuciados de ese bloque es poner un buen petardazo y a tomar por culo.
¿Qué cojones es eso de permitri a empresas o grandes parásitos acaparar un puto bien de primera necesidad?