Hace 2 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

La Asociación de Ayuda a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) de Gijón está atravesando una «dramática situación» por los impagos que lleva acumulados la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, que no ha abonado las facturas de los últimos tres meses ni las del servicio de Atención Temprana de los años 2019 y 2020. En total, la deuda asciende a 421.034,59 euros.

Comentarios

ixo

Duros contra los débiles, débiles frente a los duros. Política de miserables. Luego ves cómo se aprueban partidas multimillonarias de presupuesto público a través de WhatsApp, sin ningún control ni rigor, para untar a amigotes , comisionistas sin escrúpulos y demás fauna carroñera.

D

La consejería informó a los responsables de Aspace que los motivos de estos impagos son problemas burocráticos y que no tendrán solución a corto plazo...

eaglesight1

Analicemos el tema:

1º La deuda de 2019 y 2020 no tiene sentido que se haya producido. La Asociación tendría que haber puesto pies en pared en cuanto se hubiera retrasado más de 60 dias desde la presentación de las facturas y de los justificantes, esperar años para reclamar la deuda y dejar que engorde no tiene ningún sentido, salvo que reconozcan que les falta documentación por presentar o justificantes de gasto. Es más del artículo puede desprenderse que han cobrado 2021.

2º De los meses de deuda, marzo es imposible que se pague porque la facturación o la presentación de justificantes no pueden presentarla antes de que acabe el mes, luego hace menos de 60 días.

Con el pago de febrero igual y con el de enero si presentaron la documentación después del día 10 están a punto de cobrarlo, salvo que se restrasaran en la presentación o tuviera algún defecto.

3º Si trabajan con ayudas ocurre algo parecido o peor.

El problema (si se puede considerar así) es que a la Hacienda Autonómica les da igual la urgencia o necesidad de los pagos y exige el cumplimiento de la Ley al 100% y tal y como está la Ley a ningún político se le ocurre dar una orden de pago que le puede llevar a la carcel por prevaricación o algo peor.

Todo el mundo se queja de que hay muchos funcionarios que no hacen nada, lo que no es verdad y la falta de los mismos ocasiona estos retrasos.

Por último desear que el problema se solucione lo antes posible. Una idea para solucionar parte del problema es que la Comunidad se hiciera cargo del pago de las nóminas, como sucede con los centros educativos, lo cual sería bueno para los trabajadores, pero no se si para todos los demás sería igual.

e

De algún sitio tendremos que recortar.