Hace 3 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 3 años por candonga1 a eldiario.es

El magistrado Xiol también redactó el voto particular que cinco jueces del Constitucional formularon en el caso Bateragune. Advirtieron los magistrados, como finalmente sentenció el TEDH, de que el juicio a Arnaldo Otegi y a otros cuatro dirigentes de la izquierda abertzale era nulo por falta de imparcialidad del tribunal sentenciador de la Audiencia Nacional. Precisamente Xiol y Balaguer citan la sentencia de la quema de las fotos del rey del TEDH y otra relativa al caso de Otegi por llamar "jefe de los torturadores" a Juan Carlos I

Comentarios

tiopio

Qué sigan confiando.

p

#4 Perdón por el error.

sorrillo

#8 Si existen motivos para declarar al juicio nulo no se habrá demostrado que hayan infringido ninguna ley, por lo que pasarían a ser inocentes hasta que se demostrase lo contrario.

p

#9 Que se declare juicio nulo, no significa que no puedan ser juzgados por lo que hicieron, todos sabemos que han cometidos acciones ilegales, lo que hay diferentes opiniones es con que ley debe juzgarse, por lo que no esperes que sean declarados inocentes del todo.

sorrillo

#10 Si se declara juicio nulo significa que no se habrá demostrado que hayan vulnerado ninguna ley, para eso se requiere de un juicio que no sea nulo. No es seguro que se fuera a celebrar un segundo juicio.

Hay principios a defender de mayor rango que algunas leyes, especialmente las que quieran utilizarse con el fin de impedir el ejercicio de la democracia. Que tú creas que esa supuesta vulneración de las leyes no es contraria a los principios de mayor rango es cosa tuya, no todos tenemos por qué compartir esa creencia.

p

#11 Pero se sabe que han vulnerado la ley y volverían a ser juzgados por lo que pueden demostrar, las leyes que han vulnerado no tiene nada que ver con la democracia, yo soy de los que piensan es que deberían haber sido juzgados con menos dureza, pero reconozco que se han saltado leyes y por ello pase lo que pase no se van a ir de rositas. La UE no se va a meter en la leyes de un determinado país de la Unión a no ser que consideren que no han vulnerado la ley por la que han sido condenados o vulneren los derechos humanos, si es por lo primero pueden juzgarse por infringir las leyes que encajen con las leyes vulneradas, que las ha habido, aunque no quieras admitirlo.

sorrillo

#12 Pero se sabe que han vulnerado la ley

No, no se sabe.

Tú quieres creerlo.

las leyes que han vulnerado no tiene nada que ver con la democracia

Solo si España no tiene nada que ver con la democracia.

pero reconozco que se han saltado leyes y por ello pase lo que pase no se van a ir de rositas.

Estos presos políticos están en la cárcel, ninguna sentencia puede quitarles los días que ya han pasado entre rejas, aún siendo inocentes no se van a ir nunca de rositas, ya llevan años siendo castigados.

La UE no se va a meter en la leyes de un determinado país de la Unión a no ser que consideren que no han vulnerado la ley por la que han sido condenados o vulneren los derechos humanos

El Tribunal de Derechos Humanos ha condenado reiteradamente al Reino de España.

p

#13 Eres tú el que no quiere verlo, como mínimo a malversado fondos públicos y eso se puede cometer en cualquier democracia. Es cierto que en mi opinión con el tiempo de que llevan en la cárcel podría ser suficiente, pero no soy juez y la UE ha condenado a España, cuando se han vulnerado los derechos humanos, pero eso no convierte en inocentes a estos políticos, son dos cosas que no tienen nada que ver y son compatibles con la democracia.

sorrillo

#14 Tú quieres creer que se han malversado fondos públicos pero bien puede ser que esas acusaciones hayan sido juzgadas por un tribunal no competente y por lo tanto no se habrá demostrado que esos hechos hayan ocurrido, por lo tanto volverán a ser inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

La presunción de inocencia es un derecho fundamental, el ser juzgados en un juicio justo es un derecho fundamental. Si el Tribunal de Derechos Humanos sentencia que no se ha llevado a cabo un juicio justo, respetando los derechos fundamentales, el juicio es nulo y ninguna de las acusaciones habrá sido demostrada en un juicio justo, volverán a ser inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

No es compatible con la democracia el vulnerar los derechos fundamentales de los acusados, por ejemplo juzgándolos en un tribunal no competente.

p

#15 Sabemos que si que ocurrió, que en lugar de eso se les han juzgado por otras cosas es otro cantar, para condenar a alguien por algo previamente tiene que ser denunciado por ello.

La presunción de inocencia dice que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero para hacer tantos referendums en tan poco tiempo tienen que desviarse fondos destinados para otros fines y eso es malversación de fondos, como mínimo, pero también hay otros actos ilegales que podría ser que han sido juzgados por un juzgado competente, hasta que se demuestre lo contrario.

Muchos dudaban si considerarlo un tipo de delito u otro, se les juzgo por el que había penas más duras y algunos preferían juzgarles por otra cosa y por ello hay algún voto crítico de algunos jueces del constitucional, esto no quiere decir que esos jueces opinen que son inocentes y piensen que a pesar de todos merecían ser juzgados por otros delitos menos severos.

sorrillo

#16 Sabemos que si que ocurrió

Si lo que ocurrió es constitutivo de delito debe demostrarse en un juicio, si el juicio acaba siendo nulo no se ha demostrado nada, y el ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

La presunción de inocencia dice que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero

Sin peros.

esto no quiere decir que esos jueces opinen que son inocentes

Estamos hablando del supuesto que el Tribunal de Derechos Humanos determine que el juicio ha sido nulo, por ejemplo por no ser el juzgado competente.

p

#17 Lo que te estoy diciendo que si quieren y si la condena acaba anulada, inmediatamente se puede hacer otro juicio, por otra cosa, mostrando las pruebas reales, por lo que no cambiaría tanto como crees la situación de los políticos juzgados y cuando hay riesgo de fuga nuestra legislación aprueba el ingreso aprisión hasta la celebración del juicio.

Por otra parte que dos jueces crean que se han vulnerado los derechos, no demuestra que sea cierto, hasta que se demuestre lo contrario, dices que la presunción de inocencia debe haber sin peros, pero pides que se de por hecho y antes de demostrarse en un juicio, que actuáramos como que los jueces le juzgaron en un juzgado no competente, vulnerando la presunción de inocencia de los jueces al ser acusados por prevaricación.

sorrillo

#18 inmediatamente se puede hacer otro juicio, por otra cosa, mostrando las pruebas reales

Y con las pruebas "reales" pueden ser absueltos. En el tribunal competente pueden ser absueltos.

Es muy posible que el estado, una vez ya condenado, no se pueda permitir el riesgo que estoy describiendo.

A menos, claro, que conozcan la sentencia de ese supuesto segundo juicio antes que se produzca, que es el problema que ha habido con el primer juicio en primer lugar.

Y es que tus comentarios van en esa línea, en la de considerar al juicio como un mero trámite para condenarlos, no como un proceso justo para determinar si efectivamente ha habido algún delito (tú ya afirmas categóricamente que lo ha habido).

p

#19 Cuanta hipocresía hay en tus palabras pides presunción de inocencias para unos y acusas a los otros sin pruebas ni hechos que avalen tus acusaciones, vulnerando la presunción de inocencia, todos sabemos que al desviar fondos para celebrar un referendum hay malversación de fondos, como mínimo y eso nadie puede negar que eso al menos si ha pasado.

sorrillo

#20 todos sabemos que al desviar fondos para celebrar un referendum hay malversación de fondos, como mínimo y eso nadie puede negar que eso al menos si ha pasado.

Claro que se puede negar. Las defensas negaron que hubiera habido malversación, si se declara un juicio nulo nada de eso habrá sido demostrado, la presunción de inocencia deberá ser respetada.

Tú quieres creer que ha habido malversación pero con eso no basta.

p

#21 El juicio es por otra cosa, por eso no han sido juzgado por malversación de fondos y me parece muy feo que pidas presunción de inocencia para unos y de culpabilidad para otros.

Negar que ha habido malversación de fondos no demuestra que sea cierto y ese dinero que se empleo para el referendum estaban destinados para otros fines, por mucho que lo niegues, estos hechos no van a cambiar.

sorrillo

#22 El juicio es por otra cosa, por eso no han sido juzgado por malversación de fondos

Es obvio que no viste el juicio, y es una lástima.

Claro que fueron acusados de malversación de fondos, y fueron condenados por ello, por ejemplo:

El exconseller de Exteriors Raül Romeva, ha sido condenado a 12 años de cárcel y 12 de inhabilitación absoluta por sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/politica/20191014/47868897562/condenas-prision-juicio-1o-tribunal-supremo-proces-uno-por-uno.html

El juicio está accesible en YouTube, sería sano que hicieras el ejercicio de verlo y así sacases tus propias conclusiones, desde la información en vez de hablar de oídas.

Puedes empezar por aquí:

p

#23 Fueron condenados por algo más de malversación de fondos, la malversación de fondos no va contra ningún derecho humano, ni es propio en democracia y el delito de sedición, ahí podría haber una duda razonable, pero las pruebas que hay de que ha habido malversación de fondos nadie lo puede negar y lo otro si se declara nulo, se debe repetir el juicio para poderles condenar por los delitos cometidos, que es más de uno y eso va a pasar quieras o no, es algo normal cuando se está en un estado de derecho y en una democracia, lo que no sería normal es juzgar dos veces a una persona por lo mismo sin haberse anulado uno de ellos.

sorrillo

#24 Lástima que en vez de informarte hayas decidido seguir desinformado.

Una de las alegaciones es que no fueron juzgados en el tribunal que les correspondía, que era el Tribunal de Justicia de Cataluña. De sentenciarse que efectivamente no fueron juzgados en el tribunal que les correspondía el juicio quedaría anulado, pasando a ser inocentes hasta que se demostrase lo contrario.

Tú, que ni sabías que ya habían sido juzgados por malversación, que creas que cometieron ese delito es completamente irrelevante. Sin juicio serían inocentes hasta que se demostrase lo contrario.

Tú, que ni sabías que ya habían sido juzgados por malversación, que creas que se haría otro juicio nuevo con tal o cual acusación es irrelevante.

Infórmate.

Añado: El Tribunal Supremo pudo juzgar a Puigdemont por malversación y renunció a ello.

p

#25 Lo normal cuando un juicio se declara nulo se puede repetir, si no al final se beneficiarían los delincuentes por ello y se aprovecharían de los demás y eso si que atentaría contra los derechos humanos, es eso lo que estoy tratando de hacerte comprender y por lo tanto los acusados son presuntos culpables hasta que se declaren inocentes o si en el caso de que se anule el juicio, se decidiera no repetirse y ahí es cuando serían inocentes a todas luces, por ello siempre es recomendable apartar a los políticos imputados hasta que se demuestre si son inocentes o no.

sorrillo

#26 Lo normal cuando un juicio se declara nulo se puede repetir

¿Lo normal cuando un estado es condenado por vulnerar los derechos fundamentales de los acusados y haberlos tenido en prisión durante años de forma ilegal es repetir el juicio?

¿En serio?

¿Puedes aportar estadísticas significativas que avalen esa atrevida información?

Confundes tus deseos con la realidad.

si no al final se beneficiarían los delincuentes por ello

Cuando el Tribunal de Derechos Humanos condena a un estado lo que tienes es a un estado y sus víctimas, que por los plazos suelen haber cumplido una condena ilegal, suelen haber sido privados de libertad durante años de forma ilegal.

p

#27 Una cosa no quita lo otro, lo normal es repetir el juicio y a parte condenar al estado por ello, lo que no se puede hacer es absolverles de todos los delitos por un error del estado, de hecho si se considera que han sido encarcelados injustamente, lo normal es indemnizar a los detenidos por ello, pero lo que no se pueden hacer es absolverlos de los delitos que han cometido y de los que no, si para poder condenarles por lo que hizo se tiene que repetir, se hará, en el caso de que el tribunal de derechos humanos lo declare nulo, que yo no lo tengo tan claro, a pesar de que creo que la sentencia es desproporcionada.

Tu eres el que confunde los deseos con la realidad.

sorrillo

#28 Cuando un estado lleva a cabo un juicio injusto, un juicio que acaba siendo declarado nulo, bien puede ser por que no considera que pueda condenar de otra forma, que pueda condenar en un juicio justo.

Y es que de haber habido un juicio justo deberían haber sido absueltos, si hubieras visto el juicio, si lo hubieras visto desde la objetividad, comprenderías esta afirmación.

p

#29 Si hay indicios o pruebas de que el acusado pudiera ser culpable de cualquier delito, se repite (seguiría siendo presunto culpable de cometer dicho delito) para que dicho delito no quede impune, pero se le juzga de nuevo con un juicio justo, también habría sanción al estado, pero te repito que estas vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. En caso de haber penas de prisión se les restaría el tiempo que han estado detenido.

no cuentes mentiras, no eres nada objetivo.

T

Qué pesados. Que avisen cuando salgan.
Yo pensé que Torra ya los había sacado.

p

Que sea una sentencia desproporcionada o no, no por ello van a declararles inocentes de infligir las leyes españolas.

ctrlaltsupr1

#3 Esto... mejor "infringir"

sorrillo

#3 El Tribunal de Derechos Humanos puede sentenciar que España ha vulnerado los derechos fundamentales de éstas víctimas.

El respeto a los derechos fundamentales forma parte del marco legislativo español.

p

#6 Pero esas víctimas también han infringido otras leyes, por lo que no pueden ser declarados inocentes, una cosa es que piensen que el castigo es muy severo y otras muy distinta es que piensen se sean realmente inocentes.

xyria

#3 ¿infligir?