Sobre política y políticos.
4 meneos
13 clics
La pregunta que surge con el creciente reconocimiento internacional del Estado palestino: ¿quién lo gobernaría?

La pregunta que surge con el creciente reconocimiento internacional del Estado palestino: ¿quién lo gobernaría?

A principios de este mes, un diplomático palestino llamado Husam Zomlot fue invitado a un debate en el centro de estudios Chatham House de Londres. Bélgica acababa de unirse a Reino Unido, Francia y otros países en su promesa de reconocer al Estado palestino este mes en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Y el doctor Zomlot dejó claro que se trataba de un momento significativo. "Lo que verán en Nueva York podría ser el último intento real de implementar la solución de dos estados", advirtió. "No dejemos que fracase".

| etiquetas: palestina , estado , gobierno
Lo suyo sería que lo gobierne quien elijan los palestinos. El problema es que los israelíes los están matando a todos.
#2 además les han volado los registros civiles y su identidad. Sería muy complicado ahora mismo hacer un censo. Ni siquiera sabemos los muertos que llevan.
#2 Que se lo pregunten a M. Rajoy, que nos lo explicará con mucho arte.
¿Y a tí qué te importa? Puta manía de inmiscuirse y manipular las decisiones de los demás países. Parecéis Trump.
Elecciones, siguiente pregunta blanqueadores de genocidios

www.meneame.net/m/actualidad/bbc-no-cubrimos-crimenes-israel-solo-encu
#15 A saber.. mucho han cambiado las cosas desde hace casi 80 años..
#13 Pues creo que lo más razonable sería que Jerusalén Este fuera la capital de Palestina, pero no tengo claro como gestionar ese tema. Complicado.
#14 No es que sea complicado; es que es imposible. Ninguna de las partes va a aceptar el reparto de Jerusalén... Ni lo aceptaron en 1947 ni van a aceptarlo ahora.
Reconocer a Palestina como Estado implica la existencia de fronteras. Si Israel continuara lo que está haciendo será considerado como acto de guerra y obligaría a la ONU a "tomar medidas".

Pero el problema es que hay un sector en Israel que no quiere esto y un sector en Palestina que tampoco lo quiere..... Y aún está por resolver el status de Jerusalén, porque ninguna de las partes está dispuesta a renunciar a ella.
#11 Bueno, en la guerra entre Ucrania y Rusia se han violado las fronteras y la ONU no ha dicho ni mu.
#17 Ya lo sé... La ONU es un organismo bastante inútil (siendo benévolo). Lo que sí es cierto es que, con fronteras de por medio, mirar hacia otro lado se hace un poco más complicado. De todos modos, sí se han tomado medidas sancionadoras contra Rusia.

Pero creo que el problema, el verdadero problema, es Jerusalén.
Efectivamente, el reconocimiento de un estado trae implícito el reconocimiento de unas fronteras y de un gobierno. En el caso de los demás estados me da absolutamente lo mismo, pero en el caso de España ¿Qué gobierno reconocen? ¿Hamas o Fatah? ¿Y qué fronteras? ¿Las de 1948? (antes de estas jamás en la historia existió un estado palestino) ¿las de 1961? ¿las de 1967? ¿las previas a las ocupaciones jordanas y egipcias?
#5 Son inviables esos dos estados en espacios colindantes. Me parece imposible que un gobierno palestino pudiera frenar acciones de venganza (suicidas o no) y me parece imposible un gobierno israelí que pudiera contenerse frente a esas acciones.
Inicitiva destinada al fracaso.
#6 Me has convencido. Hay que separar estados...Palestina donde siempre estuvo, e Israel, a Madagascar, o a Patagonia...o ningún lado. Que cada "persona" se vuelva a de donde haya llegado.
#20 3 millones de israelíes son de origen sefardí. ¿Tienen que volver a España?
#21 Si tanto te gustan, llevatelos a tu casa.
Ahora en serio...la inmensa mayoría de los israelis tienen doble nacionalidad.....polacos, rusos, ucranianos, argentinos, norteamericanos....No son de esa tierra. Esa no es su tierra.
No hace falta retroceder 500 años, con solo cincuenta veras que no son de alli. Que se vuelvan de donde han venido...o que se integren. Los palestinos no tienen la culpa de lo que España...o Alemania le hayan hecho.
#5 Llegados al punto en que está la situación, creo que lo mejor sería forzar a Israel a un acuerdo en el que cedan a Palestina una parte de su territorio pegada a Cisjordania (a cambio de quedarse ellos con Gaza) y a que abandonen todos los asentamientos de Cisjordania (serían ocupados por palestinos de Gaza). Así Palestina tendría un territorio continuo y gobernable, si los de Hamas no se ponen burros. Que daño les hizo Israel con la creación de Hamas.
#10 ¿Y quién se quedaría con Jerusalén?
Juzgar a los responsables del genocidio y crear un Estado judío, sionista, o como lo quieran llamar, en otra parte del mundo, que los palestinos ocupen lo que antes era Israel mientras desescombran, a coste de las organizaciones que mantuvieron el genocidio, comunidad internacional incluida y ya aparecerán partidos y organizaciones palestinas dispuestas a gobernar.
Fácil. En Gaza gobernará quien decida Hamás y en Cisjordania quien decida Hezbolá.
Si no es un gobierno títere gringo, no vale.
Hamas. Por joder un rato.

menéame