Hace 1 año | Por sesky a eldiario.es
Publicado hace 1 año por sesky a eldiario.es

El acuerdo del CGPJ para designar a dos magistrados del Tribunal Constitucional tras varios meses sin poder alcanzar un pacto no saca de momento al PP de su idea de mantener el bloqueo del máximo órgano del Poder Judicial, que supera ya los cuatro años de mandato caducado.

Comentarios

Battlestar

#1 De verdad tiene tanto poder? Quiero decir, si con la representación que tiene es capaz de como tu dices nombrar a todos y si no bloquear el proceso es que algo muy gordo falla en nuestro sistema.
Y de ser así la solución quizás pasa por cambiar el sistema (por las vías apropiadas)

JackNorte

#37 Las maquinarias que funcionan aunque funcionen mal solo se pueden cambiar cuando descarrilan por su mal funcionamiento o porque alguien consigue pararlas antes de que la lien.
No creo que exista el contexto para parar algo asi que hasta que todo descarrile no sera posible mejorar, los sistemas se protegen y los que funcionan mal pueden sobrepasar todos los limites. POero solo hay que evaluar el sistema de forma objetiva para ver como esta. Yo hace mucho que saque mi conclusion, y mi unica respuesta es , preparate protegete y espera.
Mi ultimo intento fue conseguir un gobierno como el que existe, pero solo ha servido para demostrarme que jamas permitiran hacer los cambios necesarios para que esto sea una democracia real.
Aun asi estoy contento , con lo que hay lo que se ha conseguido es mas de lo que esperaba viendo el contexto y las resistencias.
Pero bueno , no se puede mejorar si nadie quiere las mejoras , no se puede crear un sistema mejor desde mi perspectiva si no sirve para la gente que existe actualmente. Quizas haya que esperar que todo descarrile de la peor forma , pero no creo que sea solo algo local. El mundo debe cambiar para subsistir y los cambios tan grandes solo pueden ser extremos.

Aergon

#1 Pantomima full mejor dicho, estamos gobernados por psicopatas o blanqueadores de psicopatas. Da igual quién gobierne que los raciofachas siempre tendrán de su lado a los que pueden darles el poder con golpes de estado como el que vivimos mientras los que hemos elegido democraticamente ni siquiera revierten leyes como la de seguridad cuidadana

f

#1 cuñao

pedrario

#4 ah, que el resultado electoral decia que el PSOE podia nombrar a magistrados afines......o nombrarlos siquiera.

>Hay que despolitizar el CGPJ. Que los partidos dejen de proponer candidatos.@sanchezcastejon #PedroSánchezAR
>Hay q acabar con la colonización por los partidos de las instituciones. Sustituir la afinidad por el mérito y la capacidad #LaRazonDeSanchez
>https://www.newtral.es/hemeroteca-psoe-podemos-politizar-cgpj/20201016/
>https://www.newtral.es/tribunal-constitucional-despolitizacion-psoe-podemos-arnaldo/20211112/

pedrario

#8 la reducción que haces invalida tu comentario, porque la CE también habilita al PP hacer estos reclamos y hacer lo que le de la gana con su mayoría. Decir que no lo respeta es incorrecto según tu propia lógica.

O criticas a ambos, o no criticas a ninguno.

pedrario

#16 >lo hiciese dentro de los cauces democráticos y constitucionales

Es lo que está haciendo.

Sí hay contradicción, criticar a uno por no respetar el resultado electoral, a la vez que se defiende a otro porque la ley le permite actuar así. La ley también permite actuar al PP así. No hay más.

ÚltimoHombre

#17 Por eso hay que cambiar la ley, no se puede permitir el bloqueo de por vida.

Se podría obligar a dimitir a los jueces o lo que sea, pero algo tienen que hacer porque lo que está pasando es demencial, y lo peor encima es que mucha gente lo justifica.

yolibruja

#17 Que sí, que sí, ppero, que ya sabemos como van los temas en esa banda de delincuentes.
Si es de los otros, "qué malos son..., a la cárcel todos..., dimisión...". Si es nuestro, "todos son iguales..., y tú más..., no veo motivo para dimitir...".

funkadelic

#17 No hay más ciego que el que no quiere ver. Estás aquí retorciendo los argumentos para justificar lo injustificable, un poco de objetividad no hace daño hombre!

Yonny

#9

Qué estupidez más grande.
El PP tiene reclamo proporcional a sus votos, no puede ni debe bloquear nada simplemente porque no le gusta el resultado electoral.

Y la CE ni dice nada de la postura del PP, es absurdo.

pedrario

#19 estupidez es tu incapacidad de ver la contradicción.

La CE no obliga a nadie a pactar algo que no quiere. De igual forma que no obliga a que salga un gobierno de unas elecciones, y si no sale, se convocan elecciones.

Simplemente lo del PP te molesta mientras que lo del PSOE no tanto y por eso lo excusas, pese a que ambos estan en libertad de hacer lo que le salga de los cojones con su representación.

Yonny

#20

Pero qué bobada. Por qué iba a molestarme algo a mí de 2 partidos a los que no voto?

Mira, el cgpj se va a renovar con el PSOE en el gobierno, en cuanto cambien la ley. Fin del asunto.

Y por fin los votos de los españoles serán respetados.

pedrario

#21 no votas PSOE, pero afirmas que el que se pasen por el forro lo que la gente votó es respetar el voto. Cosa que no aplicas al PP.

Clarísimo queda.

Felices fiestas.

Yonny

#22

Que no aplicó el PP?? Hola??
Quién gobierna? Papá pitufo?

Sabes acaso lo que propone el PSOE? Qué cada uno elija de forma proporcional a sus votos.
Y qué propone el PP? Vetar todo

Ejem

c

#9 mmmm. No.

El sistema lo plasma una ley. No la Constitución.

D

#9 Habría que revisar cuál fue el comportamiento de la oposición cuando era el PP el que le tocaba renovar candidatos estando en el gobierno

trivi

#6 votemos todos a los jueces ya! Y si hacen falta 2 vueltas, una para proponer y otra para votar solo por los más votados, pues también se hace. Qué problema hay con que el pueblo elija?

D

#6 si, los demás tenemos que ser los más tontos con un PP que usa todos los trucos posibles para mantenerse en el poder, los más corruptos llamando a otros (Podemos) corruptos (todos son iguales así que votad al PP), los que más han gobernado a base de decretazos dando lecciones a los demás de democracia, los que tienen menos democracia interna, dando lecciones a los demás de democracia interna.
A tomar por culo ya, si ganarán y se follaran otra vez las leyes, y volverán a robar, que curioso que eso es no respetar la ley, pero ahí siguen, apoyados por todo el circo mediático, y contentos con unos partidos muy dignos pero que son tratados de golpistas por los periódicos de derecha hagan lo que hagan lo hagan bien lo hagan mal.
Así que te critica me la paso por el ojete del culo.
Yo votaré a Podemos, con suerte esos 35 diputados de gente que NO TIENE CASIS DE CORRUPCIÓN aumenta en vez de aumentar la de los partidos que si tienen casos de corrupción, es decir de los que no respetan la ley.

Pablosky

#6 Te falta en esos enlaces cuando el PP decía exactamente lo mismo y no lo cumplió al ganar las anteriores elecciones.

Eso no justifica nada, no es un "y tu más". Pero es importante el contexto, aquí no hay un partido que quiere tomar la justicia y otro que la quiere salvar teniéndola bloqueada, aquí hay un reparto de cromos y uno que se sale ya que no quiere jugar según las reglas (sean malas o no, eso no lo voy a valorar ahora)

f

#4 para eso debes de saber de las mayorías para estos cambios, encima te votan tu comentario, el PP también tiene sus votos y si ellos, el PSOE no puede hacer nada y viceversa

Yonny

#50

Eso es una bobada. El PSOE no necesita al PP, que haya esperado por el consenso es una cosa, pero el PP es irrelevante.

f

#54 bobada es no saber que no vale con la mitad +1 para cambiarlos, por eso el problema.... si no de qué van a "bloquear" algo.

Yonny

#55

No vale, pero valdrá en cuanto se cambie la ley.
Y para cambiar la ley, mitad+1

f

#56 pues eso es lo que no va a pasar porque se la han tirado por inconstitucional, es como intentar cambiar la ley para cambiar la constitución, no se puede sin los 2/3 de votos. ale a pastar

Yonny

#57

Me temo que no te has enterado de nada. No se ha tumbado ninguna ley, porque no ha sido aprobada ninguna ley todavía, lo que se ha tumbado es otra cosa, lee un poquito anda.

Respecto a los 2/3 de los votos, me puedes informar de en qué parte de la Constitución lo pone ??
Creo que te confundes.

f

#58 se ha tirado una enmienda que no era de la ley que se estaba tramitando, lee tú que yo no he puesto que hayan tumbado ninguna ley, y sí, la ley en las que iban las enmiendas se han aprobado, que era la de malversación y sedición.


artículo 168 de la Constitución

https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=166&fin=169&tipo=2

creo que el que tiene que leer eres tú para entender lo que estoy poniendo, que además de no tener ni idea de lo que hablas, de comprensión lectora no sé si vas igual o peor que de leyes.

a pastar al prado

Yonny

#59

En qué artículo dices que pone que se necesitan tres quintos para elegir a los miembros que nombra el parlamento al CGPJ???
No lo veo chiquillo!

A ver si te has colao...

Y si. Se ha tirado una enmienda, pero no se ha entrado en el fondo de si es constitucional o no, porque evidentemente lo es.

f

#60 yo no sé si es que no te enteras o es que no sabes leer o ambas

Yonny

#61

Te lo repito: la constitución española no requiere 2/3 de nada, para nombrar miembros del cgpj. Te ha quedado claro?

f

#62 te lo repito, porque no te ha quedado claro, dime en qué momento te he dicho que se necesitan 2/3 para cambiar el CGPJ? como veo que no te enteras y quieres llevar la conversación a donde te da la gana, te enlazo el comentario en el que te pongo de ejemplo #57 que para cambiar la constitución hacen falta los 2/3 de los votos, a lo que me preguntas que dónde pone eso wall pues en la misma constitución art. 168.

Además que de defender en #54 que no necesitan los votos del PP para nada ya pasas a hablar de los 3/5 de la enmienda que se ha tirado para atrás, además de también, patinar en que no se ha aprobado ninguna ley #58 cuando se han aprobado y más tarde lo admites en #60.

Ahora si quieres te lo repito todo otra vez, ¿te ha quedado claro? roll

a seguir pastando en el prado con los burros

Yonny

#63

Insisto, la constitución ni dice que se necesitan 2/3 del parlamento para nombrar cargos de cgpj. Eso es falso. Fake.

Y la ley no quiere cambiar nada de la constitución, porque no pone nada en la Constitución al respecto. Otro fake

f

#64 insisto en que yo no he dicho que hagan falta 2/3 para nombrar cargos del CGPJ, ni que la ley quiera cambiar la constitución, el único que lo has dicho eres tú, además de comprensión lectora nula, padeces alzhéimer...

a dar lecciones a tu pandilla de tu barrio, aquí se viene con los deberes hechos o a callarse

Yonny

#65

Has patinado. Sin más.

f

#66 yo te he demostrado que estás equivocado en cuanto a "mis afirmaciones", estás herrado y errado, si no lo pillas lo miras en google

Yonny

#65 En #55

f

#68 no sabía yo que la mitad + 1 fueran 2/3, debes de repasar las mates además de las leyes

Yonny

#69 lee bien lo que has escrito anda

f

#70 te pongo lo que tú me pones como ejemplo de lo que yo he dicho, enlazas mi comentario en el que digo que hay que temer más de la mitad +1 como ejemplo de que ahí hablo de 2/3... creo que el que no sabe de qué va la vaina eres tú que no sabes ya ni de lo que hablas, igual si te lees todo otra vez te enteras del ridículo que has hecho desde el primer comentario

Yonny

#71

Yo lo que creo es que intentas a la desesperada huir, y estás logrando desviar el debate a algo irrelevante.
Un donut para tí, guapo.

Si no es +1, y tampoco 2/3, entonces cuánto? Eh? Y qué importa eso para el debate? El PP no es necesario.

Ya leíste y ya te has informado, y con eso me conformo. Un saludo

f

#72 el debate sigue siendo el mismo, te he repetido varias veces las mismas cosas desde varios puntos y sobre todo, demostrando que no sabes lo que dices, el que debe de leer antes de sentenciar eres tú, yo ya venía leído de casa. Infórmate bien antes de dar lecciones

Yonny

#73 otro comentario vacío

f

#74 vacío te has quedado de argumentos al ver que no tienes ni idea de lo que dices

Yonny

#75 otro más

f

#76 lo dirás por los tuyos, que cuando ves que no tienes razón pasas a decir bobadas

Yonny

#77

Ya veo tu historial, ya

f

#78 ve lo que quieras, con ver lo que pones en mi conversación contigo a mi me vale, te inventas cosas entre ellas cosas que no digo, metes la pata, ves que no tienes razón, recoges cable y pasas al ataque personal... típico de MNM

Yonny

#79 se te huele a distancia

f

#80 sí sí pero has quedado en ridículo

pedrario

#14 ya imaginaba que era un invento tuyo y que el juez no había dicho eso. Sí, meter a miembros de tu partido me parece que es claramente más partidista y que te va a beneficiar más directamente que meter un juez afín que simplemente crees que te va a venir bien. No es tan raro que los partidos confíen en un juez, hasta que descubren que no les archiva el caso o les condena incluso.

manbobi

Deberían cambiar el sistema pq en la práctica el PP impone su criterio aunque el sistema actual pretende que haya "consenso"

D

Y sigue la escoria derechista intentando dar su golpe de Estado judicial.

#13 Eso que dices tendría sentido siempre y cuando el PP no hubiera nombrado de presidente del Constitucional a un militante con carnet de su propio partido. Así que me gustaría escuchar como lo criticas. De lo contrario estás diciendo que el PP si puede y el PSOE no.

pedrario

No me parece mal que cualquiera pida que en cualquier tribunal no se nombre a políticos, miembros del partido, ni nada similar. Ya sea el PP aquí, o Europa desde hace años a todos los gobiernos que ha habido. Europa también pidió devolver competencias al CGPJ por cierto.

Como lo dice el PP, a muchos les parecerá mal y recurrirán al Y tú Más, pero venga de donde venga la reclamación, es justa. Debería ser motivo de vergüenza no criticar que se nombren a políticos, e incluso afines, a estos cargos.

pedrario

#10 lo que dices de los jueces me da que es un invento tuyo.

Pero vamos, que nombrar a un ex ministro o miembro de tu partido me parece más grave, no veo la duda en esos casos, esta claro que son partidistas.

yolibruja

#13 Creo que el que está usando el "y tú más" eres tú, al dictado de tu partido podrido.

Eibi6

#3 es que no es un y tú más... Es hipocresía pura y dura. Cuando yo estoy en el gobierno nombro "políticos" cuando estás tú no puedes, en un año si vuelvo a estar ya se podrán volver a nombrar

pedrario

#11 sin duda yo no me fiaria de que el PP en el gobierno fuera a actuar distinto. Pero no hace que lo que diga sea incorrecto.

Tambien hay que tener en cuenta que ya votó a favor de despolitizar en 2020.

P

#3 No es porque lo diga el PP. Es porque al PP le da lo mismo y solo lo dicen porque no nombran a jueces conservadores.

Si el PP tuviese 3/5 en el Congreso para poner a quienes ellos quisieran serían los jueves más rancios y carcas. Es el mismo partido al que no no en importaba perder la ventaja denun magistrado en la Sala Segunda del Supremo mientras tuviesen al Presidente para romper empates.

La reclamación no es del todo justa. Las leyes deben interpretarse según el momento histórico en el que suceden los acontecimientos. Una manera de hacerlo es que los órganos de control de los jueces y los órganos colegiados tengan representación semejante a la de las Cortes.

El_perro_verde

#3 No, viniendo de dónde viene pierde toda justicia, si están pidiendo un cambio a un sistema injusto es para que sea más injusto aún en su beneficio

sauron34_1

Ya está bien con el cachondeo, no?

Dovlado

Se les acabó el bloqueo y están rabiosos

ColaKO

En cuanto se tenga mayoría progresista en el Constitucional, el PSOE va a meter un recurso contra el bloqueo del CGPJ o bien va a reformarlo sin que el PP pueda torpedear con recursos filibusteros.

Así que tienen que actuar rápido antes de que venza la legislatura.

yolibruja

Está claro que se trataba de una artimaña más.
Ahora que tampoco le gustan esos jueces... lo mismo de antes.
¿Quién decía el bocachancla que bloqueaba el tribunal?

ÚltimoHombre

#33 Se ha desbloqueado parte del TC, ahora quedan otros dos del TC que en teoría se cambiarán. Pero el CGPJ sigue igual y no tiene pinta de que cambie.

G

Venga elijan otros y que no es tan dificil!!!!

D

Se esperaba lo contrario? es decir, después de tantos años y el circo con excusas de mal pagador del otro día con propina de atropello democrático, amparado por la misma con toga y que lo suyo de mearse en la constitución ya tal? En serio esto se pretende solucionar bajándose al pilón para que se sigan riendo? Lawfare de manual y la "izquierda" con la tibieza que llenan los cementerios de elefantes, por no ofender al palomo de ley que preñó la democracia postfranquista, en formas, o fondo. Y vamos a hablar de si le falta una tilde, pactemos la sopa de sobre a las barricadas, pero ya si eso discutimos la marca. Tontos, de remate. Deben de estar riéndose en dolby sorround en la derecha.

M

Lo mejor es que los elijan siempre por sorteo. Asi no hay retrasos en la renovacion, ni meten mano los partidos politicos, y se respeta la independencia judicial.

Falk

Sigo sin entender por qué para renovar el CGPJ se debe negociar con un partido que no está en el poder y que no debería influir en uno de los poderes "separados" que conforman la base de poder del país.

a

El PSOE NO tiene suficiente capacidad para elegir de manera totalitaria a los jueces. Que negocie, como está haciendo con sus socios de gobierno, o convoque elecciones. Tan dificil no es entenderlo.

ÚltimoHombre

#7 Ya ha negociado bastante y está claro que no van a llegar a nada, a uno de los dos les viene bien que no se renueve.

Lo que no entiendo es por qué tiene que convocar elecciones, lo que tiene que hacer es cambiar la forma de renovar el CGPJ. Si convoca elecciones y vuelve a ganar seguirá el bloqueo, así que hay que buscar otra salida.

a

#32 creo que ya se ha desbloqueado no? Han debido elegir a uno conservado y otro progresista o algo así.