Hace 1 año | Por carakola a youtube.com
Publicado hace 1 año por carakola a youtube.com

Durante décadas, los demócratas han ido abandonando a los votantes de clase trabajadora que solían constituir la columna vertebral de la base del partido, y en lugar de políticas que beneficien a los trabajadores, los demócratas han adoptado... políticas identitarias. El autor y académico Norman Finkelstein critica a los demócratas por soltar tonterías envueltas en el lenguaje de la tolerancia mientras descuidan convenientemente cuestiones como Sanidad para todos, la condonación de préstamos estudiantiles y la vivienda.

Comentarios

carakola

#2 Hablan de lo que saben, que es EE.UU. Yo creo que en Europa es una ideología importada que llegó con mucha fuerza con la victoria de Trump.

superramon

#2 Tal cual. A mi me inquieta que avances en tolerancia acaben añadiendo mas leña al fuego del Divide et Impera que a nadie beneficia salvo a los de arriba.

D

#2 ¿ Me estás diciendo que a ti te aplastan los wokes ?
Pues será ahora, hombre, porque en la mayoría de los 40 años te llevan aplastando, lo woke no existía o no estaba de moda, sea lo que sea esa tontería de "woke".

Fedorito

#47
Que cada vez los trabajadores estemos perdiendo más derechos debería de darte alguna pista, pero bueno tu mismo.

D

#50 No necesito pistas.
Yo tengo claro quien quita derechos a los trabajadores. Yo veo los informes de Fedea año tras año pidiendo bajadas de salarios, bajadas de derechos de trabajadores, bajadas de pensiones, aumentos de la edad de jubilación, aumentos de precariedad,... Yo veo que luego eso se sigue desde el Parlamento y acaba plasmado en leyes que consiguen que los trabajadores estén cada año peor. Yo sé que Fedea y los lobbies similares atacan los derechos de los trabajadores y además con notable éxito.
¿ Tú tienes un argumento sobre el tema que involucre a los wokes ?
Supongo que no. Cada vez que alguien dice lo de "debería darte pistas", por lo general ha sido gente que me quiere meter un bulo.
¿ Lo tuyo es un bulo ?

Autarca

#52 Yo veo que luego eso se sigue desde el Parlamento y acaba plasmado en leyes que consiguen que los trabajadores estén cada año peor. Yo sé que Fedea y los lobbies similares atacan los derechos de los trabajadores y además con notable éxito.
¿ Tú tienes un argumento sobre el tema que involucre a los wokes ?


¿Que involucre a los wokes? Los mismos de los que habla financian el wokismo.

No es un movimiento de origen popular, está más regado del dinero de las elites que una planta de jardín, aunque parasite inquietudes que si son populares.

D

#53 y ajeno a nuestro país, no lo olvidemos.

Autarca

#54 ¿A qué se refiere con "ajeno"?

Está hasta en la sopa.

D

#2 pero de que te quejas. Puedes trabajar a 3 euros de camarero y disfrutar de los puntos violetas y el lenguaje inclusivo.
Algunos nunca os cansais de quejaros.

carakola

#13 No. Ni soy de derechas ni es un chivo expiatorio. Es un realidad y está bien explicada. Gente que no se puede coger una baja por estar embarazada pero "ya está todo hecho". No tienes ni idea de lo que dices.

Autarca

#18 #20 El tema es cuando todo se reduce a defender o no esos colectivos.

Capitalismo progre vs capitalismo conservador.

Desde luego acabar con la desigualdad, recuperar el poder adquisitivo de la clase trabajadora, no esta sobre la mesa.

Y eso que vivimos en la mayor época de desigualdad económica desde hace un siglo

#13 No puede estar hablando en serio, salvo que sea usted muy de derechas

"La diferencia entre ricos y pobres vuelve a ser tan grande como hace casi un siglo. Piense usted que en Estados Unidos, en los años sesenta, el director ejecutivo de una corporación cobraba doce veces más que el empleado medio. En el año 2000, la diferencia era de 531 veces. El 1% de la población de EEUU se ha apropiado del 93% de la riqueza creada desde que estalló la crisis financiera, mientras que el resto de la población se ha distribuido apenas el 7%. Este es el mundo en el que vivimos: riqueza para muy pocos, austeridad para la mayoría. Y lo que es peor, no tenemos ni idea de cómo acabar con esa tendencia."

Cualquiera tiempo pasado fue peor

Hace 7 años | Por --406457-- a ctxt.es

MiguelDeUnamano

#57 #59 Y no luchan por mantenerlos, es más, la mayoría vota a partidos que aplican medidas en contra suya. Para mí es de "primero de derechos", si me interesan, tendré que reclamarlos y votar a quien los defienda, y si no lo hay, no votar a quien los recorta y plantarse haciendo huelgas.

Que los derechos de hoy en día no fueron regalados por políticos ni empresarios. Vivimos en un país que mira a Francia con admiración cuando se manifiestan, pero que critica a quienes lo hacen aquí porque "defienden sus privilegios" (hay que joderse), me complican el día cortando calles y demás basura padefa. Tenemos una legislación bastante garantista contra los abusos, ¿cuántos trabajadores denuncian a sus empleadores? ¿Entonces qué es lo que pretenden, que les pongan una suerte de "tutor laboral" para que nadie les pise? Si los trabajadores no defienden sus intereses y votan mayoritariamente a quienes les recortan derechos, ¿por qué debería alguien preocuparse por ellos? Y, aún así, hay quien lo hace, pero parece que tienen otras prioridades.

Autarca

#65 Bueno, en Francia, gobierna Macron, y el segundo en liza es LePen

La propaganda hace bien su trabajo, tanto aquí en España como en Francia.

Y el wokismo, las políticas identitarias, son parte de ese trabajo propagandístico

"¿¿Qué importa que privatice hospitales si están en juego temas como el feminismo o el racismo?? Votadme si no estáis en contra del feminismo o el antirracismo"

Los derechos de hoy día fueron ganados porque enfrente había una cosa llamada comunismo, que tenía aterrorizadas a las elites aquí.

Una cosa que ha sido convenientemente eliminada del discurso público por todos esos partidos supuestamente enemigos.

MiguelDeUnamano

#67 Así que nadie defiende la sanidad pública frente a la privada, siguiendo el ejemplo que pones. roll

El primer paso para defender lo público y los derechos es no votar a quienes los atacan. A partir de ahí, no hay manera posible de convencerme que la mayoría de trabajadores están preocupados por sus derechos o lo público, cuando la inmensa mayoría respalda a esos partidos.

Que ya sé que no encaja en el discurso antifeminista, homófobo y racista de quienes no quieren derechos, ni para esos colectivos, ni para los trabajadores, así como en el de aquellos que consideran que no se pueden defender ambas cosas al mismo tiempo.

Autarca

#69 El primer paso para defender lo público y los derechos es no votar a quienes los atacan

Todos los atacan, otra cosa no esta sobre la mesa.

El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad

Hace 2 años | Por mapacheAzul a casestatal.org


Una reforma «regresiva» para privatizar el sistema público de pensiones
Hace 1 año | Por Peka a ecuadoretxea.org


Llaman a manifestarse contra la criminalización de la protesta: ¡NO al delito de desórdenes agravados!
Hace 1 año | Por jdmf a kaosenlared.net


A partir de ahí puede usted votar a los que no defienden los derechos de los trabajadores, pero defienden las políticas identitarias, o los que no defienden ni lo uno ni lo otro.

Y claramente no defienden las dos cosas al mismo tiempo, en una no paramos de retroceder

España pierde poder adquisitivo desde 2009
Hace 1 año | Por Djalminha a electomania.es

Autarca

#21 #20 si defiendes los DDHH seas incapaz de defender también los derechos de los trabajadores.

Los trabajadores llevan décadas perdiendo derechos y poder adquisitivo

Claramente, son incapaces.

J

#26 El entrevistado tampoco lo dice. Lo que sí dice es que cuando los demócratas tuvieron que elegir entre un candidato con propuestas de clase (Sanders) y uno con un discurso más centrado en lo identitario (Biden), eligieron a Biden. Las minorías se sentirán más representadas, supongo, pero los trabajadores han salido perdiendo.

Chinchorro

#33 pero puede ser ese motivo por el que lo votaron o puede ser otro. Seamos serios, ¿Es que las minorías no trabajan ni necesitan sanidad? Es crear un conflicto que no existe para dividir.

Caravan_Palace

Me gustaría saber exactamente qué tipo depolítica woke o que ley woke es la que está aplastando al trabajador

i

#8 todo muy bien planeado desde arriba. Pero en Europa es exactamente igual.

Chinchorro

#11 dime cuando se ha puesto aquí por delante el derecho de una minoría identitaria al de la sanidad pública universal, por favor. O los derechos civiles de un colectivo por encima del derecho a una vivienda digna.

Ka0

#22 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Caravan_Palace

#8 entonces el postureo identitario es el que está aplastando a la clase trabajadora?

carakola

#18 No lo entendeís o no quereis entenderlo. Lo que se denuncia es precisamente el abandono de esas políticas que benefician a todos los trabajadores por unas políticas identitarias que hasta las grandes empresas están encantadas de defender. Porque no les cuestan nada.
cc #20

Quere pintar a Mate o a Finkelstein como exttram derecha debería daros una pista de lo equivocados que estáis. Un tío que se fundieron por criticar a Israel pro lso Palestinos: https://es.wikipedia.org/wiki/Norman_Finkelstein
Mientras Israel bombardea Gaza es el momento para volver a ver este vídeo

Hace 3 años | Por Álvaro91 a facebook.com

carakola

#35 Es que no tiene nada que ver. Esta gente critica a los demócratas, al PSOE usano, no los verás criticando a gente de izquierdas como los capullos de Frente Obrero. No tiene nada que ver, estás equivocado desde la base. Porqeu no se trata de abandonar los derechos de las mujers o los trans, sino de no abandonar la sanidad pública o los derecho de los tabajdores a la huelga. Es precisamente lo que han hecho.

MiguelDeUnamano

#36 Se puede criticar a alguien por no defender a los trabajadores y sí a los grandes empresarios y a los explotadores diciéndolo como tal y sin mencionar a otros colectivos.

Eso es lo que no acepto. El partido Demócrata actuará según sus intereses y los trabajadores norteamericanos deberían hacer lo mismo, igual que hacen el resto de colectivos que no aceptan que les pisen. Pero no lo hacen, cuando encima son muchísimos más que cualquier otro colectivo perjudicado. Aquí tenemos las mismas quejas contra el feminismo y demás... ¿y qué hacen los trabajadores cuando tienen una legislación laboral que les permite denunciar a quienes no les pagan las horas extras (por ejemplo)? Nada, la inmensa mayoría no denuncia, "pero es que nadie nos defiende".

No me jodas, que ya son mayorcitos y tienen la ley a su favor, ¿qué quieren?, ¿que un político les ponga a alguien que les vaya a llevar al trabajo y buscarles a la salida para asegurarse de que no se incumple la legislación? ¿Que por cada trabajador haya un empleado público supervisando que se cumpla la Ley de Prevención de riesgos laborales?

Coñe, que se llegó a tener unos ciertos derechos a costa de mucha sangre. Si no se respetan, o si se han eliminado, habrá que volver a luchar, no esperar a que alguien venga a cambiarlo todo mientras la mayoría de los perjudicados sigue votando a quienes les perjudican.

Cada vez que hay una manifestación en Francia, el comentario más valorado es "los franceses sí saben defender sus derechos". Hostias, no es tan difícil aprender de ellos, salvo que nos hayamos convertido en unos acomodados que pretenden que nos lo den hecho o que, lo que queramos realmente, sea una suerte de "tutor legal".

carakola

#43 Entiendo que no lo quieras aceptar pero la realidad es tozuda. Lo que describe Finkelstein al principio del video es precisamente un trasvase de una cosa a otra, y ese trasvase es real.

MiguelDeUnamano

#74 No niego esa realidad que aquí representa el PSOE, lo que me niego es a aceptar que defender los derechos de esos colectivos aplasten a la clase trabajadora. Son los propios trabajadores quienes votan al PSOE, como lo hacen con el PP y demás escoria. Son ellos mismos quienes votan a quienes les aplastan, independientemente de que hagan unas políticas u otras con respecto a estos colectivos.

carakola

#77 "me niego es a aceptar que defender los derechos de esos colectivos aplasten a la clase trabajadora."
Es que tienes razón, defender unos no tiene por qué perjudicar a los otros. Se está describiendo una dinámica por parte del partido demócrata en el que está pasando eso, no se quiere decir que defender unos lleve a dejar los otros siempre sino que es algo que está pasando ahora mismo.
En cuanto al PSOE, no hay alternativa al bipartidismo. Y si la hay las cloacas del estado se ponen en marcha para que no la haya.

MiguelDeUnamano

#78 El caso (y repito, no me refiero a los autores del artículo) es el discurso de la derecha y extrema derecha para justificar su voto a quienes sí van en contra de los trabajadores y, de paso, alentar la homofobia, etc. Por eso me parece poco oportuno, como lo hacen desde el Frente Obrero, decir este tipo de cosas, porque se alimenta a semejante escoria, se utiliza para generalizar que nadie defiende a los trabajadores (bulo) y nunca es su intención que estos reciban el más mínimo respaldo porque a quienes defienden son a los empresarios.

Y me parece importante señalarlo, por eso lo repito tanto, la principal defensa de los trabajadores depende de ellos mismos (y esto incluye su voto), no de que otros les den todo hecho. El debate tiene que empezar por aquí. Si los trabajadores no se involucran en la defensa de sus derechos podemos debatir todo lo que queramos porque será inútil.

Fernando_x

#8 Entonces es que el que ha escrito el artículo no se ha enterado de las medidas para cancelar las deudas estudiantiles que ha tomado la administración Biden (y que ahora están bloqueadas en los tribunales), por ejemplo...

Y no me extraña. Ya desde hace tiempo que se sigue esa estrategia. Se ocultan o ignoran las políticas que se hacen en determinados sectores para luego acusar al político de no hacer nada sobre esos temas.

carakola

#28 No te has enterado de que la medida quedó en una mierda pincha en un palo excluyendo a la mayoría: https://www.npr.org/2022/09/29/1125923528/biden-student-loans-debt-cancellation-ffel-perkins
Hubo bastante revuelo pero informándose por medios propagandistas te lo tragas todo.

Fernando_x

#34 No, no me había enterado. Pero está bien al menos que el "no hacen nada a favor de..." se convierta en el "lo hacen pero mal". Ya es un avance en contra de esa propaganda.

carakola

#39 No es que "lo hagan pero mal". Están estafando los votantes con ayuda de los grandes medios. Como pasa aquí con otras cosas.

D

#8 Aquí el único que manda cosas de woke y tonterías del estilo en vez de mandar temas que interesan al trabajador, eres tú, si estoy entendiendo bien la situación.

carakola

#48 No lo estás entendiendo. Paciencia y a intentarlo con tu próxima multicuenta trolera.

Caravan_Palace

#6 pues parece que nadie me va a explicar cuáles son esas políticas woke que están aplastando a la clase trabajadora

Autarca

#6 Enfrentar a la gente por las subvenciones, por los empleos, por las ayudas, por las migajas, en definitiva.

El problema no son los superricos, aunque son más ricos que nunca, el problema es ese señor de una ascendencia determinada que cobra un poco más que otro de otra ascendencia, aunque los dos cobren miseria en definitiva.

Caravan_Palace

#62 hay leyes que enfrentan a la gente por subvenciones?

Autarca

#66 hablo de USA.

Aquí lo de tener que poner la raza en tus documentos todavía no ha llegado.

Y me alegro, porque es algo extremadamente racista. Los humanos somos una sola raza.

Caravan_Palace

#68 si ,yo tb hablo de usa. Y pregunto si hay leyes que enfrenten a la gente por las subvenciones

camoran

No como las políticas cool de la derecha de EEUU, prohibir el aborto, la prohibición de libros, el trabajo infantil, Biblia y rezos en las escuelas...

carakola

No hay subtítulos pero es una conversación muy interesante que rompe la polarización creada por las corrientes identitarias y anti identiarias en política.

Saul_Gudman

Lo woke en españa es podemos. Empezo en eeuu y se extendió a australia y uk, donde es muy fuerte. De ahí contagió a hispanoamérica, especialmente chile y argentina. Quiero pensar que, como forma estúpida de intentar conservar poder, en españa se empezó con el todes y todo lo demás, por contagio lingüístico. Una irresponsabilidad que por suerte, podemos ver a priori sus consecuencia en otros países. En españa estamos a tiempo de pararlo. Hay que echarlos.

D

#15 El woke en España no existe.

Autarca

#58 Claro que no, es la gracia del asunto.

En eso consiste, no iban a distraernos con la cría del berberecho salvaje, tenían que parasitar causas justas. Y trolear con ellas.

Por ejemplo: Un partido puede estar públicamente en contra del racismo, y eso es una causa justa, pero cuando exige que dejes bien clara tu "raza" para obtener una subvención, no estás fomentando la integración, estás enfrentando a la gente por las ayudas.

obmultimedia

#60 Este tema es bastante delicado de debatir dado que hay mucha gente que se esta tragando con patatas las quejas sobre la inclusion forzada y demas cosas del movimiento real WOKE.
Los conservadores y la gente que vota a este partido ( los tipicos flanders ) son los que ven gigantes donde no los hay, son los que inundan las redes quejandose hasta del supuesto empoderamiento de Peach en la peli de Super Mario Bros ( cuando siempre ha sido asi desde el Mario 2 de la NES)
o de que un personaje de ficcion imaginario como un hada o una sirena sea de otra raza a la causasica cuando fue una imposicion de Disney en su momento para adaptar los cuentos infantiles de los que hace referencia.

Autarca

#61 Por supuesto, el wokismo y el antiwokismo tiene los mismos amos y los mismos intereses.

Demócratas y Republicanos siguen estando de acuerdo en lo importante, más que nunca.

A principios de este mes, el Senado aprobó la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN por 95 votos a favor y 1 en contra, formalizando el proceso por el que estos dos países han optado por repudiar sus doctrinas históricas de neutralidad militar.

...Incluso el único senador que votó en contra de la adhesión de Finlandia y Suecia este mes, Josh Hawley (R-MO), lo hizo por motivos que dejaban bien claro que no tenía ninguna objeción de principio a la expansión de la OTAN, y mucho menos al despliegue acelerado del poder coercitivo de Estados Unidos en todo el mundo. A lo que se oponía era simplemente a que la expansión de la OTAN en esta coyuntura reflejara una asignación de recursos ineficaz, ya que Hawley prefería que todo lo que Estados Unidos se viera obligado a gastar ahora en Escandinavia se gastara en cambio en Asia Oriental, para preparar una supuesta guerra inminente con China.

..No siempre fue así. En 1998, 19 senadores votaron en contra de la adhesión a la OTAN de Polonia, Hungría y la República Checa, no lo suficiente como para impedir que la propuesta obtuviera la mayoría de dos tercios necesaria, pero sí para provocar al menos un debate razonablemente intenso, que superó con creces la miseria que acompañó a la votación de este mes.

Demócratas y republicanos fingen que tienen enormes diferencias insalvables para poder unirse sin problemas en la guerra (inglés)

Hace 1 año | Por carakola a mtracey.substack.com

b

#49 La estrategia de las grandes élites (que gobiernan sobre la ultraderecha) es TAMBIÉN la de fomentar la filosofía woke más radical y descerebrada, precisamente para dar pie al conflicto.

b

En Estados Unidos buena parte de las políticas 'woke' están promovidas y financiadas por las élites que mantienen el poder, que siempre han sabido jugar a varias bandas y jugar con los sentimientos de las personas.
El objetivo es precisamente ese: enfrentar a la población.

D

#10 La estrategia actual de la extrema derecha de crear odio. Es la desinformación tan típica de esta época. No sé yo si sabremos sobreponernos a ella, espero que sí.

Socavador

Sin embargo las políticas de los republimememos van de puta madre.

Suigetsu

Como empezar a focalizar la política en las minorías y de esta forma olvidar a las problemas de la clase obrera, mucho más difíciles y duros para el sistema de solucionar.

Elduende_Oscuro

Pare que creemos que esto es algo nuevo, cuando estamos inmersos en esta cultura desde hace décadas; copio y pego del Informe Petras:
"Primero, porque no es peligroso luchar por los derechos legales de las pequeñas minorías: eso no comporta ninguna confrontación con el Estado y menos aún con los empresarios. Pero comprometerse en la lucha por los sub y desempleados implica confrontaciones muy duras y sostenidas con el Estado y los empresarios (y los medios de masas) porque esa lucha gira en torno a la distribución de los principales recursos económicos de la sociedad: los presupuestos que podrían financiar obras públicas para un empleo a gran escala en vez de subvenciones para corporaciones multinacionales; los beneficios empresariales que podrían financiar una semana laboral más corta y
la contratación de empleados fijos.
En segundo lugar, las luchas progresistas por las minorías (cambios simbólicos y
reconocimiento legal) tienen el apoyo financiero de los gobiernos municipales o regionales. Las ONG y organizaciones similares brindan a los progresistas oportunidades económicas, segundos salarios en calidad de investigadores, educadores, asistentes sociales o abogados. Pueden así combinar una "buena conciencia" y la remuneración económica con una palmadita en el hombro de las autoridades locales
Mientras tanto, la lucha de millones de sub y desempleados, si estuviera adecuadamente
organizada, podría afectar a las políticas globales de las mismas benevolentes autoridades. Podría socavar sus esfuerzos por subvencionar a los promotores inmobiliarios urbanos y a los constructores que financian sus campañas electorales. Por esta razón, los esfuerzos para organizar políticamente a los sub y desempleados por empleos bien pagados contra los políticos neoliberales no reciben ningún apoyo financiero.

En tercer lugar, la actual moda ideológica entre la clase media progresista pone en tela de juicio la noción misma de "clase". La retórica dice algo así como: "Clase es un constructo cultural que ha perdido su pertinencia". Los progresistas ahora están en conceptos del tipo "identidades sociales", "ciudadanía" y "derechos", en lugar de "clases", "conflicto de clases" e "intereses de clase". Ya que muchos de los grupos marginales están entre los segmentos más pobres, los progresistas alegan que es más "revolucionario" o radical luchar por ellos en vez de por los "privilegiados" españoles "que viven del salario mínimo".
Obviamente hay una necesidad urgente de unir fuerzas entre la clase media progresista y los trabajadores jóvenes sub y desempleados. El primer paso es una reflexión crítica por parte de los progresistas, sobre quiénes son, qué papel juegan en la sociedad, si forman parte del problema (en tanto que empleados del gobierno, profesores, profesionales) o de la solución. Tienen que preguntarse si están verdaderamente por la solidaridad con los explotados por el sistema o buscan simplemente nuevos vehículos de movilidad social.
La abrumadora mayoría de los jóvenes trabajadores raramente expresan apoyo de los
"movimientos" promovidos por los progresistas; más importante aún, jamás mencionan ninguna relación sostenida con ningún intelectual progresista de clase media o con movimientos interesados en sus circunstancias sociales. Hay pocos espacios donde puedan encontrarse, incluso socialmente, y aún tienen menos en común en términos de actividades del tiempo de ocio.
Los progresistas están en sus pisos y tienen acceso a segundas residencias fuera de la ciudad para el fin de semana. La ruptura en el vínculo entre la joven clase obrera y la clase media progresista se expresa a todos los niveles: en la ideología, la música, los estilos de vida, el lenguaje y las condiciones materiales. Los lazos que existían durante el período antifranquista y la Transición son historia pasada. Los únicos parados por los que la clase media progresista se preocupa son sus propios hijos. El aislamiento social de los jóvenes trabajadores refuerza su sentimiento de impotencia social y confirma su punto de vista individualista"

obmultimedia

politicas "woke" los democratas? si son el PP americano.

carakola

#3 Los demócratas son el PSOE . El PP son los republicanos.

obmultimedia

#7 los republicanos tienen mucho mas en comun con VOX que con el PP, mira sus politicas antiaborto, contra el colectivo LGBTIQ+, ect...

carakola

#9 Los republicanos han gobernado muchos años en los USA y no han prohibido el aborto. Es el partido mayoritario junto a los demócratas. Hay muchas cosas de los demócratas que las podría decir Vox también. Por ejemplo siguen bloqueando el "medicare for all" y bloquean huelgas de trabajadores, algo que podría hacer Vox perfectamente.

obmultimedia

#14 hacen todo eso porque los dos partidos son de derechas, uno moderada ( lo que deberia de ser el PP si no tuviese la herencia franquista) y el otro mas radicalizado, a semejanza de VOX, solo hay que ver como fue Trump, con sus conexiones con Bolsonaro , Lepen y Putin.

A la derecha le encanta las privatizaciones como la sanitaria y que los trabajadores no tengan derechos.

Djalminha

#14 El derecho al aborto en USA surge de una interpretación de la constitución que hizo su TS. No lo han prohibido porque tendrían que cambiar la constitución para hacerlo.

Autarca

#3 Pues son los que promueven las políticas woke, presumen de ser sus representantes.

Las privatizaciones que nombra en su respuesta a #9 no son incompatibles con el wokismo, de hecho, lo utilizan para distraer sobre otros asuntos "Que importa que privatice?? Defiendo el aborto libre y los derechos LGTB"

obmultimedia

#55 el mal llamado "wokismo" es lo que aqui es ser "progre"
Estas en contra de esto?

jonolulu

#7 Y los reyes son los padres

m

#19 ...de las princesas

Fernando_x

#7 En EEUU hay un partido de derechas y otro de aún mas a la derecha. No hay equivalentes al PSOE.

get broke!!!

D

Cualquier política encaminada a deconstruir la masculinidad suele incidir, precisamente, en los rasgos del rol predominante (que no exclusivo) que han tenido los hombres en la lucha obrera: protestas violentas, alta sindicalización, huelgas en industrias clave, actitud contestataria, etc

Fernando_x

#23 deconstruir la masculinidad

lol ¿cuándo te han deconstruido tu masculinidad? ¿Dolió?

D

En España no hay ninguna situación social en la que aplicar el termino woke.
Quien se sepa la palabreja y lo que significa, es simplemente porque pasa demasiado tiempo en los canales del odio de la extrema derecha.