Hace 3 años | Por mirnavsmarla a muhimu.es
Publicado hace 3 años por mirnavsmarla a muhimu.es

En este artículo examina cómo el mundo financiero se cruza con nuestro bienestar emocional para responder a la pregunta: ¿Quién decide y dirige los discursos de odio en tu país? Al hacerlo, establecen conexiones entre la política económica, los movimientos populistas y los sentimientos de estrés, ira e incertidumbre que la mayoría de nosotros experimentamos a diario.

Comentarios

D

Una cosa es que nos cabreen y otra muy distinta vivir cabreado...

Trigonometrico

#1 A mi me da la impresión de que los afines a VOX viven cabreados.

D

#3 Eso si me pega mas...

thorpedo

#1 es la estrategia de la polarización para que la gente adopte posturas menos criticas y mas promovidas por sus bajos instintos. Que se plantee menos le porque de las cosas y sea mas fácilmente manipulable.

auroraboreal

Me quedo con la parte final: si los responsables trabajan en la implementación de políticas que sirvan a un mayor número de personas, podemos calmar la ira antes de que nos lleve a todos por un camino peligroso.

inventandonos

Beneficia a todos los extremos populistas de todos los ejes, es un hecho. No digo que haya que intervenir nada pero con Internet han venido los auges de Vox, Podemos y los partidos independentistas, todo el espectro "centro" ha perdido masa de votantes. Nos polarizamos.

D

El texto no deja de dar mensajes a favor de la importación de pobres, parece que esa es la solución, como si nuestro bote a la deriva se lo podría permitir, otros santones que buscan manipular, donde está la izquierda por favor?, ni habla de los medios de desinformación, la solidaridad empieza con uno mismo, no vivo cabreado, vivo impotente porque nuestro sistema no nos permite interactuar con la clase política, que es intocable, aquí no cambia nada.