Hace 3 años | Por Larpeirán a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Larpeirán a elconfidencial.com

Samoa se encuentra sumida en una crisis política después de que el partido opositor FAST y el gubernamental HRPP empataran a 25 escaños en los comicios del 9 de abril. La Policía de Samoa bloqueó este lunes las puertas del Parlamento, donde se iba a celebrar la sesión de investidura del gobierno de Fiame Naomi Mata'afa, la primera mujer en liderar el país y que supone el primer cambio político en casi 40 años en esta nación insular del Pacífico.

Comentarios

D

No hay nada en el artículo que vincule el hecho de que esta señora sea o no mujer con el bloqueo, si no más bien un dictadorzuelo que no quiere dejar el poder

Dani_Caslo

#1 Eso he pensado yo, el problema no es que sea mujer, el problema es que no es él.

asfaltaplayas

Joder con el primer ministro:
En los últimos años, la oposición ha acusado al primer ministro, quien se presenta como "el enviado de Dios", de prácticas poco democráticas y culpa de la mala gestión del brote de sarampión en 2019 que causó 83 fallecidos.
Y Nueva Zelanda y Australia mirando a otro lado, se ve que no es exclusivo de la UE.

D

#3 qué fácil es decir que otros hagan algo, pero cuando lo hacen son acusados de imperialismo etc...
Los bloqueos económicos perjudican a la población mayoritariamente, véase Cuba.
Las acciones militares son más contundentes pero tienen una imagen muy negativa y nunca se sabe realmente cómo va a terminar todo.
Así que solo queda embargar bienes a los jefazos, lo que les da más razones para no querer salir de su país porque fuera son unos parias.

Complicado

asfaltaplayas

#4 Si la causa es justa (este parece ser el caso) debería igual lo que digan de ellos. Además, no hacer nada es en el fondo otra forma de intervenir (porque por ejemplo te puede interesar más la nueva situación política en ese país)
Otra cosa es que hubiesen depuesto a un representante legítimo pero bueno.