Hace 5 meses | Por cromax a epe.es
Publicado hace 5 meses por cromax a epe.es

Irene Montero busca exhibir su fortaleza en solitario, convencidos de que pueden superar a Yolanda Díaz. Podemos fía la batalla con Sumar a Irene Montero en la contienda de las europeas, donde por primera vez se enfrentarán electoralmente a nivel nacional. El partido apuesta por la exministra de Igualdad como principal referente para medir sus fuerzas frente al proyecto de Yolanda Díaz, que a día de hoy carece de una figura de peso para liderar la candidatura. La formación morada se sacude por el momento la opción de concurrir a las elecciones

Comentarios

frg

#4 Lo dudo. Ese "papel de víctima" hace que muchos huyamos de todo lo que toquen. Una coalición de solo ERC/Bildu creo es un escenario mejor.

E

#5 no le hace falta que le vote una mayoría para lograr escaño en unas europeas.

En nuestro país se aplica la circunscripción única con un sistema proporcional puro [...]. En las últimas elecciones europeas, también en 2019, cada eurodiputado español tuvo que contar con una media de apoyo de 376.429 votos.

400.000 votos sí se saca, no llega al 2% del censo. En otras elecciones (autonómicas etc) al haber mínimo para entrar al reparto lo tendría peor.

Olarcos

#5 A mi me parece bien que vayan solos. Así sabremos a ciencia cierta cuánto apoyo tiene cada uno.

flyingclown

#4 Eso decían de PIT cuando se presentó por primera vez a las europeas.

jobar

#23 Cuando PIT se presentó por primera vez a las europeas estaban todavía en el partido la mitad de gente que ahora está en Sumar.

flyingclown

#30 Cuando se presentó PIT no iban a sacar ni uno, se mofaban de ellos en todos los programas

jobar

#54 No sería en la sexta que le dieron toda la publicidad del mundo para quitarle votos a IU que estaba subiendo como la espuma en ese momento.

flyingclown

#55 Para  las primeras  europeas ya les empezaron a meter caña en la sexta. Yo recuerdo a IU siempre bastante presente, Tania Sanchez tenía mucha presencia y gaspar llamazares era el que invitaban a las tertulias representando a UP  que no era muy fan de  podemos.

jobar

#57 Pues recuerdas regular o mezclas momentos distintos. Precisamente Ferreras aupó a Podemos para dividir el voto que se estaba concentrando en IU, hasta que creció demasiado y empezaron a atacarles.

flyingclown

#59 yo creo que en cuanto Podemos despuntó auparon al psoe, a IU y al PP

jobar

#60 A IU ni de broma de hecho metieron toda la cizaña que pudieron cuando se iba a formar UP, lo que pasa que fueron más listos en ese momento que cuando han vuelto a meter cizaña entre podemos y sumar

D

#54 Pues yo recuerdo perfectamente que les daban 1 o 2 eurodiputados y viéndolo como "hazaña" (siendo un partido que acababa de ser creado totalmente, prácticamente sin estructura y sin nada todavía, por ello mismo en la papeleta iba la cara de Pablo Iglesias, porque era a quien se conocía, entre otras cosas por toda su participación en la Sexta, de hecho así fue como lo conocí y por lo que le acabé votando).

Y luego cuando ganó muchos más entonces ya fue directamente una "revolución", porque eso implicaba una proyección enorme. Era una época con el 15M reciente y de ilusión de muchísima gente de romper el bipartidismo, nada que ver con la secta actual donde casi todos son "traidores" (vamos, que han discrepado con la dirección en algún momento y han sido señalados por traidores, al menos no acabaron como Yoyes) y con la inmensa mayoría de población de izquierdas no queriendo tener nada que ver con ellos ni para ir al súper.

flyingclown

#62 Yo creo que les daban 0 o 1 como mucho y se mofaban de ellos en la sexta. 
Es una pasada la audiencia que daba PIT en la época que no se presentaba a ningunas elecciones, todos los medios se pegaban por tenerle hasta que se presentó y los números daban miedo.
Respecto a la izquierda ahora creo que podemos tiene credibilidad y una base firme que no tengo ni idea para cuanto da pero veremos en las europeas.

Olarcos

#14 Si hubieran sido humildes y hubieran hecho autocrítica, tampoco estarían en esta situación, pero eso era pedirle peras al olmo.

WarDog77

#25 La autocrítica es una estupidez como una casa ideal para las guarderías y gente sin madurez. Lo que hace falta en un líder político es que tenga capacidad de análisis y sobre todo una visión estregica mayor que su ego. Y en Podemos esto último ha fallado claramente.

La autocrítica solo sirve para que los contrincantes y los enemigos conozcan tus miserias y debilidades

Olarcos

#32 La autocrítica es una estupidez, es verdad. Es mejor coger la linde y seguirla, que es lo que han hecho.

Las miserias y debilidades de Podemos estaban claras como el agua para todos excepto para ellos mismos.

WarDog77

#35 Repito lo dicho sobre la "autocrítica" (autoflagelación según yo lo veo). Lo que hace falta, como parece que no has leído en mi comentario, es que las organizaciones tengan un mínimo de capacidad de análisis y que esta sea mayor que el ego de sus líderes.

Existen muchos métodos científicos para la realización de análisis estrategia en las organizaciones y todos incluyen saber que se ha hecho mal, pero como un elemento más del desarrollo de estrategias, no como un acto público de constricción como parece que es lo que algunos desearían ver.

Olarcos

#36 como parece que no has leído en mi comentario Hasta aquí leo y hasta aquí llega el intercambio de opiniones. Empiezas a traspasar la conversación para empezar a hablar sobre mi, sobre lo que leo o dejo de leer en vez de defender lo que crees. Lo siento, pero ese tipo de "debate" me aburre bastante.

Saludos!

WarDog77

#39 Como todos los votantes que le queden a Podemos (o al partido que votes) tengan tu dogmatismo aviados están chico....

Olarcos

#40 Y aquí entramos ya en el ad hominem puro y duro, que era lo que quería evitar. Has pasado de hablar de Podemos a hablar de mi persona y a hacer un insulto velado. Lamentable. Hubiera preferido que siguieras por el camino de hablar de Podemos y de porqué no tengo razón, no de qué soy yo o dejo de ser.

Saludos de nuevo y espero que ahora sí definitvos.

WarDog77

#41 Hombre, si hago una exposición y tú coges solo la primera frase y obvias las posteriores para poner en mi boca una idea que yo no he transmitido en ningún momento... Tú me dirás a quién reclamo (eso que tú llamas ad-hominen)

Olarcos

#50 Eres tú quien ha empezado a hablar de mi y sigues aún aquí haciéndolo, a pesar de que te he dicho que quiero dar la conversación por terminada justo antes de que se convirtiera en esto: Ad hominems e insultos. ¿Lo dejamos ya o quieres tener la última palabra? Si es así, adelante. No voy a responderte más en este hilo.

Saludos cordiales.

Kamillerix

#36 En "... como un acto público de constricción...", me parece que hay un error: https://dle.rae.es/contrici%C3%B3n?m=form
Vamos, digo yo.

WarDog77

#52 No, no, la palabra fue escogida ex profeso. Si tienes interés te explico el porqué

D

#32 "La autocrítica solo sirve para que los contrincantes y los enemigos conozcan tus miserias y debilidades"

Tú te refieres a "autocrítica pública", es decir, a airear el análisis de esa autocrítica dándose golpes en el pecho hablando de sus pecados. Pero lo que dices después "que las organizaciones tengan un mínimo de capacidad de análisis y que esta sea mayor que el ego de sus líderes" eso implica justamente autocrítica.

WarDog77

#64 Evidentemente. Y si lees mi comentario posterior es lo que digo. La "autocrítica" solo es útil dentro de un proceso, de acceso restringido, de análisis y evaluación de estrategia donde no se llama autocrítica sino "análisis de debilidades" y no se buscan nunca culpables (eso lo hace la dirección cuando asigna/releva puestos o los suscriptores al votar a los líderes)

El problema es que me da que todos, o acaso todos, los que hablan de "autocrítica" se refieren siempre a la autoflagelación pública con asunción de responsabilidades por parte de los dirigentes. Siempre me viene a la cabeza el melenas ese que en todos los congresos se dedicaba a montarla y dar la chapa o el que denunció el "caso" niñera.

D

#14 Ahora mismo la única razón de ser de Podemos es que Irene Montero no se quede en el paro, porque no tiene ningún lugar al que volver.

Pablo Iglesias, Monedero, etc., tenían sus profesiones y a ellas volvieron, aunque el primero siga participando activamente en política (a través de su canal de Youtube) que es perfectamente compatible, pero tenían trabajos a los que volver. Montero no tiene nada. Las notas que tuviera son absolutamente irrelevantes porque en ningún momento inició ninguna profesión sobre esos estudios ni adquirió experiencia alguna en dicha profesión, saltó directamente a la política.

Así que necesita cargo sí o sí. Por eso no la cambian ni van a presentar a otra persona, por eso todo el pifostio que montaron para que fuera ella y no otra quien fuera ministra, por eso ahora la llevan a las europeas para asegurarse el escaño, da igual que esté o deje de estar quemada, da igual que pudiera haber más gente válida para liderar candidaturas (aunque el 99% se hayan acabado yendo de Podemos y señalados por traidores, hasta quienes hace dos días eran héroes como Roberto Sotomayor, pero alguno quedaría), da absolutamente igual todo lo demás. Necesita cargo sí o sí.

curiosopaseante

#6 ¿No te valen las fuentes de Podemos en este caso?

onainigo

#8 Sumar , ERC,Bildu podemos PSOE PP,toman sus decisiones electorales como les sale de los huevos.
¿Te gusta más o menos?

E

#8 pero es que en otras elecciones tienes un mínimo para acceder al reparto de escaños.

En unas europeas Bildu está obligado a pactar al ser circunscripción única, eso a Podemos le perjudica menos.

Hasta PACMA ha tenido más cerca el escaño europeo que entrar en el parlamento.

cocolisto

#6 Tu haz como yo ☺ ️

jobar

#24 Sa Picao, Pablo sa picao.

w

#6 No veo ninguna mentira, para mí está claro que Irene Montero y Yolanda Díaz están deseando medirse las pollas a ver quién la tiene mas larga, mejor que sea en unas elecciones europeas que en un ring de barro

jobar

#37 Si estaba más cerca de Sumar fue porque los suyos lo pusieron a los pies de los caballos, llamandole traidor, por no contradecir la ocurrencia que tuvo Irene Montero de que no tenían ni idea de la negociación de investidura cuando Alvarez era uno de los negociadores y reportaba directamente a Podemos, y todo por mantener un victimismo lastimero de que el resto de la clase nos tienen manía.
Es que tiene pelotas, perder a uno de tus mejores activos por no dejar mal a la jefa.

cromax

Esta noticia desmonta esta otra:

Podemos lanza una plataforma para la campaña de las europeas con cinco formaciones de izquierdas

Hace 6 meses | Por Harkon a publico.es


No sé si es que quieren suicidarse políticamente, que directamente se la suda todo o que van tan de sobrados que piensan que la jugada les puede salir bien.

onainigo

#3 ...y luego está usted.

curiosopaseante

#15 Efestivamente. Y tú, no vaya a pensar la gente que eres un analista no alineado lol

onainigo

#26 Como cualquiera puede comprobar en mis comentarios , yo no me dedico a verter mierda ni sobre Sumar , ni sobre usted.
Al contrario que usted que vienes a hablar mal de podemos y sobre mi.
Evidentemente en nada me parezco a usted y sus prácticas dignas de Ferreras y Cia.

curiosopaseante

#28 Vienes, usted... llevas el mismo caos mental con el tratamiento adecuado que con la realidad política.

curiosopaseante

#18 Un veto muy raro ese, que acabó con Podemos teniendo casi tantos cargos como diputados...

Y no, Podemos ha dejado claro que teme equivocarse gobernando y prefiere acertar en la oposición.

Lenari

#27 ¿Que cargos?

curiosopaseante

#38 "De los cinco diputados de Podemos, a saber, Ione Belarra, exministra de Derechos Sociales y Agenda 2030; Javier Sánchez Serna; Noemí Santana; Martina Velarde; y la secretaria de Organización del partido, Lilith Verstrynge; tres accedieron a puestos en las mesas de comisiones este mismo lunes, apenas 24 horas antes de informar de su marcha al Mixto. El cargo más relevante es el de Noemí Santana, que fue elegida presidenta de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo. Por su parte, Martina Velarde cosechó la vicepresidencia primera de la Comisión de Justicia y Lilith Verstrynge la vicepresidencia primera de la Comisión de Asuntos Exteriores."

Lenari

#42 Hay 22 comisiones parlamentarias, cada una de ellas con 25 diputados, es decir 550 cargos a repartir entre unos 350 diputados.
https://es.wikipedia.org/wiki/Comisión_parlamentaria

De media, a cada diputado le toca estar en dos comisiones parlamentarias. Esos puestos tienen muy poca relevancia.

curiosopaseante

#44 ¿Hay 25 cargos en cada comisión?

Lenari

#45 Hay siete cargos específicos por comisión (entre presidencias, vicepresidencias, secretarios y portavoces), a asignar entre los 25 diputados de la comisión.

Si cuentas esos cargos entre las 22 comisiones y las 3 comisiones no legislativas, te salen 175 cargos.

Pertenencia a comisiones, dos por diputado. Cargos específicos en comisiones, hay uno cada dos diputados. Sumar habrá obtenido del orden de 10-15 cargos en comisiones. De esos 10-15 cargos ofrece 3 a Podemos, y nada en el resto, ni ministerios ni portavocías ni nada.

curiosopaseante

#46 ¿Cuántos cargos han obtenido el resto de componentes de Sumar?

curiosopaseante

#47 "Por su parte, Sumar se ha hecho con cinco presidencias de comisión: la de Derechos Sociales, para Noemí Santana (Podemos); Presupuestos, para el diputado Carlos Martín (Sumar); Trabajo, para Aina Vidal (Comunes); Cultura, que recaerá en Gerardo Pisarello, que también es de En Comú y que ya tiene un puesto destacado como secretario de la Mesa de la Cámara; y Sanidad, para el diplomático Agustín Santos (Sumar)."

Lenari

#48 En cada comisión tienes presidente, dos vices, dos secretarios, un portavoz y un portavoz adjunto. Solo en presidencias, Sumar ya tiene cinco, y los presidentes son solo 25 de los 175 cargos.

Dije que Sumar obtuvo de 10 a 15 cargos, probablemente calculé demasiado bajo y sean más.

WarDog77

#18 Les dieron un ministerio y el titular (de Podemos) lo rechazo.
Irene Montero podrá tener todos la razón del mundo, pero eso no vale de nada porque su imagen está totalmente quemada socialmente y ponerla ahora mismo al frente de un ministerio es como poner a Echenique al frente de Defensa.

Olarcos

#1 Viven en una realidad paralela. Supongo que son las consecuencias de las cámaras de eco y creen que tienen el mismo peso, influencia e importancia que años atrás. No es la realidad que yo palpo en la calle. No encuentro a prácticamente nadie que hable bien de podemos.

D

Hoy en "Podemos está muerto"...
"¡Que falta de responsabilidad de Podemos el no morirse!"

ehizabai

Espero que Podemos deje en evidencia la "Operación Yolanda" que han montado.

"¿Qué coño es Sumar?"

tsumy

No entiendo. Que ganaban ahí ERC, Bildu O cualquier otro partido en una confluència para las europeas con podemos? Si cada uno luego va a su respectivo partido europeo.

Vamos a ver ruido hasta que no se cierren las listas para rascar titulares?

curiosopaseante

Pero....¿ERC y Bildu no eran la izquierda verdadera, los compañeros de verdad? ¿Qué está pasando?

Chusticia4all

Podemos necesita su revolución, esta donde mejor sabe estar.

Disiento

Entre los simpatizantes de Podemos sacará pocos votos, pero quienes odian a Irene sacarán muchos más para verla lejos de la España dentro de España.

ProgreDeSofá

Madre mía. El chepavoluntariado ya ha cobrado la extra de navidad y está bombardeando meneame

Lenari

En las elecciones al parlamento europeo, el reparto se hace con circunscripción única y de forma proporcional. Los partidos grandes siguen teniendo ventaja porque son los primeros a los que asigna escaño, pero es diferente de las elecciones generales, aquí no hay tanta diferencia entre ir juntos o separados.

x

¿Pero la líder de Podemos no es Ione?

D

#16 Nunca lo ha sido, Pablo la nombró a Ione inicialmente como sustituta temporal de Montero tras la baja de esta por maternidad en el 2019, y eso le empezó a dar más visibilidad como posible candidata en el partido, pero la que iba a heredar el trono era Irene.

¿Qué pasó? Que cuando Pablo nombró a Yolanda como sucesora (sí, con el eufemismo posterior de "si así lo quiere la militancia en el plebiscito regular que hacemos donde votan justamente lo que le decimos la dirección...", que le faltó añadir "...y si votasen otra cosa ya lo corregiríamos, como hemos hecho en muchas autonomías"), Irene se tomó bastante a mal el asunto de que Pablo hubiera decidido eso casi por su cuenta, con el enorme riesgo de eclipsarla como sucesora de Podemos y poder perder ella el control del partido (porque en esos momentos, Yolanda podía haber llegado a manejar las riendas de Podemos desde la confluencia). Y como quedaba un poco feo dar la batalla postulándose ella directamente, lo que hizo fue apoyar a Ione Belarra para que fuese esta la que fuese la secretaria general de Podemos, sabiendo, eso sí, que ella iba a seguir siendo la "líder natural", como la siguen considerando hasta ahora, y Belarra no iba a ser más que su títere, como efectivamente ocurre a día de hoy.

No vas a ver a Belarra decir ni mú a nada que no sea "Irene a muerte", y cuando medio ha intentado dejarla un poco de lado, como en las negociaciones para los diputados por Sumar, ya se llevó el varapalo correspondiente por parte de su partido.