Hace 3 años | Por MellamoMulo a diariovasco.com
Publicado hace 3 años por MellamoMulo a diariovasco.com

Esteban advierte que sería una «temeridad» no proporcionar a las autonomías instrumentos legales para afrontar la pandemia y Aizpurua le pide «un último esfuerzo» para crear un «paraguas legal»

Comentarios

y

#1 Hay herramientas jurídicas para actuar con la pandemia. Lo que dejan de valer son las herramientas de carácter general y tienen que ser de carácter especifico. Cerrar una ciudad, cerrar la hosteleria de una ciudad a una hora, etc... No cerrar, restringir desplazamientos y toque de queda a todo un pais.

Yo personalmente pienso que debe acabar ya el estado de alarma. Hay mucho agotamiento entre la gente con todo este tema. Y además no todas las comunidades están mal, por lo cual no todos tienen porque estar encerrados.

CillitBang

#4 es que el cierre perimetral no tiene sentido, por ejemplo: puedes ir de Toledo a Albacete 260Km y sin embargo de Azuqueca de Henares a Meco que son 2Km te multan, 2 comunidades autonomas distintas.

MellamoMulo

#1 libertad o ETA

D

Es una temeridad y se tendra que prorrogar durante al menos el resto de año porque con tanta incidencia de contagio y los retrasos que se producen en las vacunas por cuestiones de investigación o de problemas asociados, no creo que el grueso de la población antes de invierno estemos vacunados.

jacktorrance

#3 bueno el año pasado en verano no hubo (salvo alguna excepción como Lleida, que la volvieron a confinar en Julio) ninguna restricción, ni estado de la alarma y la situación se mantuvo estable. Buen tiempo, menos gente en interiores y si a eso le sumamos las vacunas administradas y que aún administraremos creo que en verano no será necesario ningún estado de alarma.

johel

#5 que no sea yo el que desmonte esa ilusion, que sean los datos. Mira el numero de contagios entre abril y mayo del 2020 y despues mira los del 2021;
https://www.worldometers.info/coronavirus/country/spain/

jacktorrance

#11 quizá si observamos los casos nos pueda parecer que este verano será peor, pero yo creo que la vacunación es un factor determinante en la presión hospitalaria y si los planes que dice Sánchez se cumplen y en agostó tenemos al 70% de la población vacunada creo que estaremos en una situación bastante buena, aunque quizá es demasiado optimismo por mi parte

johel

#13 Ojala pudiera darte la razon, pero las cifras que llegan con los paises donde los porcentajes de vacunacion no superan el 50% tambien tumban lo que planteas. Agosto esta muy lejos y las curvas del covid requieren 2 meses para modificarse.
Ojala las cifras de inglaterra de dentro de un mes y un milagro en las cifras de vacunacion me obliguen a comerme mis palabras, ojala, pero hasta entonces las cifras cantan su cancion.

HASMAD

#14 De aquí a junio todos los mayores de 60 años estarán vacunados, y son ellos los que suponen un 90% de las hospitalizaciones y las muertes. Ya estamos en los dos millones de pinchazos por semana, y aún no se ha empezado con Janssen ni ha llegado el plus de Pfizer (5 millones más de aquí a junio). Esa cifra solo puede ir aumentando. En 10 semanas se habrán puesto mínimo 20 millones de vacunas, seguramente más.

Probablemente en verano la cosa estará bastante tranquila en este aspecto, que es el más importante.

johel

#15 Ahora es cuando la curva de poblacion se ensancha en todo europa, al bajar de los 80, de momento han vacunado a un segmento de la poblacion menos abundante y la promesa de que van a llegar mas vacunas sigue siendo una promesa que se puede convertir en pesadilla.
Nosotros no somos politicos vendiendo humo; Esperemos lo mejor, preparemonos para lo peor.

HASMAD

#16 Solo con Pfizer, que ha cumplido escrupulosamente hasta ahora, nos daría para 12,5 millones de personas con la pauta completa, suficiente para vacunar a los de más riesgo.

Este es un escenario de catástrofe total donde no se pone ni una sola vacuna más aparte de esa, cosa básicamente imposible. Por favor, vender humo no, pero pesimismo porque sí tampoco.

CillitBang

el karma esta para gastarlo roll
Hasta los mismisimos de las taifas, ¿lo siguiente que sera? el presidente de mi comunidad pide....

Almirante_Cousteau

No va a quitar el estado de alarma. Anuncia la medida para amortiguar la preferencia por Ayuso de quienes prefieren reducir las medidas, pero tan pronto como pasen las elecciones dirá que los expertos le han aconsejado alargarlo.

y

#7 Para prorrogarlo necesita apoyo en el congreso. Y eso no esta tan claro.

D

Debería estar indefinidamente hasta que haya cero (0) casos. Y si nunca tenemos cero casos, pues Estado de Alarma para siempre.

D

No creo que quite el estado de alarma,viendo como están todos los países de Europa (poniendo más restricciones y alargando el estado de alarma más tiempo). Sería una temeridad hacerlo.Hasta que la vacuna no haya llegado como mínimo a algo más del 50% de todo Europa,no se debería bajar la guardia.

Sino volveremos otra vez a la casilla de salida.