Hace 2 años | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por News333 a elsaltodiario.com

Lo andaluz puede atender en un supermercado o servir las cañas en un bar, pero hay a quién molesta que lo haga con el uniforme de Osakidetza.

Comentarios

D

#7 Esas pintadas estarían bien justificadas, sobre todo, la primera.

Desde mi punto de vista, si el médico que me atiende sabe lo que se hace, como si es nacido en el Congo.

D

#9 Es que la primera está muy vinculada a la segunda. Cuando el Pp y el PsoE gobiernan Andalucía, "Para España", defienden intereses que no son de aquí. Y así nos va.

UNOMAS83

#15 pero eso es culpa de quienes votamos.

D

#7 Basicamente es un problema de limpieza. No se puede evitar, o es muy complicado" que un "descerebrado", ya sea este un "ignorante cabreado" o un incitador al odio, de los varios tipos que existen de un lado y de otro, deje sus soflamas en algun sitio mas o menos visible. Es mas barato y efectivo borrarlo inmediatamente, antes que haga sus efectos perniciosos........

s

#7 ¿Y por qué en San Telmo? que unos señores decidieran que la "capital" de Andalucía sea Sevilla y que allí tienen un edificio muy bonito que decidieran que es donde trabajan "sus señorías", me parece muy bien, pero San Telmo como lugar es otro más, incluso de los menos interesantes. Centrarse tanto en "el gobierno" y esperar cambios de "un gobierno", siempre ha sido perder el tiempo y poner falsas esperanzas en lo que no va a traer nada.

D

#7 ¿No gobiernan andaluces en Andalucía? ¿Y en España?
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Ministros_del_Gobierno_de_Espa%C3%B1a_nacidos_en_Andaluc%C3%ADa

Siempre llorando.

D

#83. Veo que me has entendido perfectamente....

b

#17 Los años de bonanza del Euskera fueron desde los 70 hasta el comienzo de la crisis del 2008. Pero es que aparte de lo que comentas, todo el daño que se hizo a la lengua durante los años previos años, no se arregla de la noche a la mañana.

Lo que pasa es que los tiempos han evolucionado y hay más acceso e uso de otros idiomas. Aunque siemdo positivos, aunque su uso no sea muy alto, la facilidad de preservarla es infinitamente mejor que en el pasado.

s

#17 El problema de los nacionalismos es que van también contra los bilingües. Siempre he considerado ser bilingüe, haber nacido en un entorno con dos idiomas, la riqueza más grande que se puede llegar a tener en cuanto a tener ambas culturas en la misma cabeza, pero por algún motivo al nacionalista cateto le molesta, que se permitan ambas lenguas. Y también al que habla ambas lenguas sin ser bilingüe cuando eso debería ser un motivo de riqueza cultural más que desprecio. (Y lo digo como experiencia de vivir en el extranjero no como crítica a los vascos.)

u

#61 no es así, a los nacionalistas solo les molesta que hablen un idioma de una cultura que consideran inferior, con que se hable o aprenda Ingles, alemán o Frances, no tienen ningún inconveniente. Xenofobia y clasismo siempre ha ido de la mano

santi_r

#17 desgraciadamente conozco muy bien el asunto, soy vasco-mestizo y sé perfectamente cómo piensa esta gente ultra nazionalista, esto simplemente es un sistema de castas cuanto más apellidos y más gente tengas en el batzoki perteneceras a la casta más alta y cuanto menos perteneceras a los parias. Incluso aprobar en una ikastola es infinitamente más fácil que en un instituto y las notas serán más altas con lo cual podrás acceder a una carrera íntegramente en euskera que te la dejan mucho más fácil de aprobar. Con lo cual tenemos la plantilla de médicos y enfermeras dominando en euskera y muy fácilmente no dominando la medicina.

Kipp

#63 Mi zona no se daba euskera si no era ikastola y como no lo era pues eso...

D

#17 malditos vascos que quieren hablar en euskera!! ¡Habrase visto?!!

News333

#4 ???? sois autoirónicos

ehizabai

#43 no. Es contra lo español. Andalucia para los euskaldunes es la quintaesencia de lo español. "Kastillanoak" y "Andaluzak" son las dos categorías en euskara, más aun que "espainolak".

UNOMAS83

#62 No. Que tengas su reticiencias contra lo español, no quiere decir que sean aún más reticentes contra la andaluz ni que los andaluces reciban el mismo mal trato en otros territorios del estado. Sabiendo como muchos de despeñaperros para arriba nos tratan cuando bajan a tomarse la cerveza, no compro que un no andaluz se me haga el ofendidito cuando estos comentarios los hace un vasco o un catalán. En España entera hay mucha andalufobia.

ehizabai

#90 No sé cómo se las gastan en España. Yo te hablo desde mi experiencia personal, como vasco nacido en familia euskaldun monolingüe. "Andaluz" (y "castellano") son la epítome de "español". Cuando en esta pintada se habla de andaluces, se quiere decir españoles. Esta noticia no es de hoy, se ha comentado bastante en los círculos euskaldunes las últimas semanas, y todos lo hemos entendido igual.

D

#62 Gracias por sacar a airear tu paletismo xenófobo, y tu estupidez supina por no conocer las características de Andalucía que la hacen única.

Ah, y ya de paso te pido perdón por existir.

glups

#43 Ahora me entero que aparte de en Euskadi y Cataluña, hay otros sitios donde se odia a los andaluces por ser andaluces.

M

#43 ¿Lo escribiste tú?

ehizabai

#4 Ya claro, ahora los problemas de convivencia los crean los latinos... Euskal Herria lleva con problemas de integración desde los 50. Lo normal cuando a un pais donde viven 300.000 llegan otros 300.000 que no hablan la lengua. Pero claro, como en los 50/60 venían españoles, pues a joderse. Ahora toca quejarse de los latinos, que esos sí, no vienen a integrarse. A la mierda.

D

#69 ¿Pero cuando todos los vascos han hablado vasco? Pero si el castellano nació en territorio Vasco... Y que integración ni que niño muerto...
Se te ve el plumero a leguas.

ehizabai

#81 Algún día alguien me dirá qué es lo que significa "vasco" en castellano. En euskara lo tenemos bastante claro. Estamos los "euskaldunak", y están los "erdaldunak".
Y no intento ocultar el plumero.

Maitekor

#81 En mi familia de toda la vida, y flipa, conozco a más. Ya es hora de que los españoles conozcáis un poco las culturas "indigenas" de vuestro país, que cualquiera diría que habláis de los vascos y del euskera como si fueran gente y una lengua extranjera.

D

#69 claro, porque comparar alguien que viene a trabajar con una historia común, misma religión, y costumbres parecidas es lo mismo que venga menas o tener bandas latinas y machetazos.
Vamos, la misma inseguridad que crean un grupo de andaluces o castellanos no?

D

#2 Me llegó por algún sitio una comparación entre los apellidos más frecuentes en Cataluña con los apellidos más frecuentes entre los políticos catalanes.
No soy capaz de encontrarlo, os pongo estos de referencia:
https://www.geografiainfinita.com/2017/10/asi-se-apellida-cataluna-garcia-martinez-y-lopez/
https://www.elespanol.com/espana/politica/20210530/govern-pureza-sangre-consellers-solo-apellidos-catalanes/584692061_0.html

j

#33 Hay mucho radical sin pedigrí catalán, simplemente lo tienen más jodido para tocar poder. No todos pueden ser como Rufián...

A

#60 Rufián será todo lo que tu quieras, pero no es un xenófobo como otros nacionalistas catalanes, sobre todo de la rama CIU, aunque también los hay en la rama de esquerra.

j

#84 Cierto, los hay peores.

A

#33 Si. Y no olvides que en Catalunya, todos los estratos sociales son de alguna manera muy "burgueses"

D

#33 Los más radicales son los que vienen de fuera... pensando que con ello los van a aceptar en la pomada de los de dentro.
Pero es facil ver el éxito que tienen.

editado:
sobre el tema de la burguesía, ahí si que tienes completa razón.

D

#26 ¿Qué pasaRobusRobus? ¿tanto te molesta que se ponga de manifiesto la diferencia entre la población catalana y los políticos que la gobiernan?

O

#26 Eso en parte es por que hay más apellidos catalanes, con menos gente que tiene cada apellido. De apellidos en castellano hay unos cuantos que se repiten mucho (los - ez, García y alguno más).
Es como cuando salen los nombres que más se han puesto a los nacidos ese año, siempre sale Mohamed por ahí porque el 90% de los musulmanes se llaman así

e

#41 ¿Más apellidos catalanes? ¿Pero qué dices?

O

#42 Quiero decir que si tenemos un grupo de 100 personas de origen catalán, tendrán 50 apellidos diferentes, pero si son 100 de origen castellano serán sólo 20 apellidos diferentes (por poner un ejemplo inventandome las cifras).
Si los juntas, aunque cada grupo es igual de grande, los apellidos con más gente serán los castellanos.

D

#47

inventandome

La única verdad de tu mensaje.

D

#47 En los tiempos de Franco, era usual que el registro civil castellanizara apellidos a priori catalanes como Puig (Puch), Vicedo (Visedo), o Climent (Clemente). Tomaban la fonética y la castellanizaban, tal cual.
Debido a la ubicación donde estamos, tenemos unos orígenes cuanto menos, mestizos. Querer ser mas territorial que otro por apellido, familia u origen no tiene ningún sentido en esta península Ibérica, donde han habitado Íberos, Romanos, Fenicios, Celtas, Musulmanes, Judíos, Vascos e incluso Germanos.

D

#41 Claro, porque es evidente para quien quiera verlo que la gente elige los apellidos que le va a poner a sus hijos.
Y, además, precísamente eligen apellidos castellanos... en Cataluña.
Si es que hay que leer cada cosa...

b

#21 Pero si en Euskadi hay la leche de "mestizos" o hijos de inmigrantes venidos en los 60.

Aparte de lo que dice #2

inar

#37 Y hablan todos euskera menos el vasco

OrzonWelles

#37 ¿El palentino no es castellano?

ehizabai

#2 joder, para unos que se integran y no vienen a imponer...

E

#65 ...y follan. No entiendo quién puede tener problemas con que vengan andaluzas. Ese mismo mensaje en euskera no lo verás contra todo el rollo islámico. Lo puedes leer contra el Papa, la iglesia... pero ni siquera cuando ha habido detenciones de personas frecuentes en ciertas mezquitas ha habido arrestos de hacer la más mínima pintada contra esos centros islamonazis. Ahora...en la pared de la iglesia que usábamos de frontón estuvo años la pintada de curas pederastas ,dianas a concejales de pueblo en varias paredes, insultos a alcaldes por no hablar euskera... pero con estos nazis todos acojonados y callados. Mientras tanto vienen unas andaluzas a trabajar y las señalan cuando seguro que nunca iban a reclamar ser atendidos en euskera.

ehizabai

#91 El problema de la inmigración española lleva años aquí. La inmigración extraespañola es bastante más nueva. Dadnos tiempo. Ya se oyen comentarios en los bares y las kuadrillas, en seguida empezamos con las pintadas.
Y los moros también viene a travajar, igual que las andaluzas. El problema es que ni unos ni otros aprenden euskara. Y a vosotros os jode que digamos que nadie, ni andaluzas ni moros, se integran. Proque claro, para vosotros, solo se tiene que integrar los moros.

D

#2 Suele ser bastante habitual. De todos modos si alguien se cree que en el país vasco se odia a los andaluces es que vive en la parra. Además ese tipo de gente siempre es está cortada por el mismop perfil en todas partes. Un poquito de utranacionalismo sazonado con paletismo, con bajo nivel cultural, con ciertos complejos identitarios, con un montón de odio hacia lo que crees que no es de tu tribu, y tienes a un tipo de estos, llamémosle nazi, fascista o lo que queráis.

b

#25 O Coreanos.

JungSpinoza

#1 >> ¿Pero quién puede estar en contra de la siesta Cruzcampo?

FTFY

Nobby

#55 touché...

m

#55: Pues a mí me gustaría probar un polo de #Cruzcampo.

He.vuelto

#99 Chupa un cubito de hielo del frigo que es lo mismo.

D

#55 La Cruzcampo como tal hay que tomarla en condiciones... a 40º a la sombra, y servida a 2º bajo cero. Así seguro que entra de maravilla.

b

#30 También tienes andaluces que te hablan Euskera. Mira Reyes Prados.

Golan_Trevize

#30 Acabas de describir la clave del problema.

Kipp

#74 Si para tener plaza tienes que tener un mínimo de vasco... Para los contratos temporales no hace falta peeero como la sanidad está como está... pues se encuentran muchos temporales.

chewy

#20 otro idioma? Pero si en país Vasco se habla castellano, yo conozco vascos con más apellidos que muchos de esos que van de independentistas que lo hablan como si fuera un inglés. País Vasco es de los pocos sitios con idioma cooficial que sin conocerme no me han intentado hablar en su idioma autóctono. En ese aspecto me parecen los más educados.

Luego el autor es un poco xenófobo cuando dice que los extranjeros deberían aprender el idioma que se habla en el sitio como si los andaluces no hablaran castellano. Y luego encima venga a meter clichés, como si los andaluces estuvieran diciendo quillo, cabesa o pushero o perita todo el día… además de que no dicen eso si acaso puchero o cabeza solo que con su acento, que depende de la provincia suena de una manera u otra

D

#3 Vuelvo a poner el mismo comentario:
Aceptaré que el concepto de raza es un invento y que el invento no es precísamente su eliminación después, y solo después, de que alguien me aporte una definición objetiva y más o menos generalmente aceptada de raza.

Lekuar

#27 En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies sobre la base de rasgos fenotípicos, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética. El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, adoptando incluso una categoría taxonómica equivalente a subespecie. En 1990, el Congreso Internacional de Botánica eliminó el valor taxonómico de raza. A pesar de ello, su uso se mantiene en la lengua común y es muy frecuente cuando se trata de animales domésticos.

En el caso del ser humano (Homo sapiens) algunos especialistas afirman que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos o diferentes grupos humanos, y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos. Más aún, los científicos consideran que para referirse a seres humanos, biogenéticamente, las «razas» no existen,tratándose solo de interpretaciones sociales.

D

#58 Claro que existen las razas. Aunque las puedes llamar "x". Ahora bien, la utilidad del concepto cuando se habla de personas sí se puede cuestionar. Aquí lo importante es si el concepto es necesario y las implicaciones y ramificaciones que tiene. Es todo política, nada más.

D

#58 Pues van a tener razón: cómo va a pensar nadie que en los humanos existen diferencias fenotípicas por debajo del taxón de especie o subespecie.

chemari

#3 xenofobia en este caso

Nobby

#66 y justificada:

U

#29 Me pinchan y no sangro .

snosko

Ataque de bandera falsa de libro. Es la primera vez que veo un mensaje contra los andaluces en Euskadi y tengo ya mis añitos. De hecho Andalucia y Canarias siempre han sido la tierra prometida (si quitamos los políticos)

boria

#50 La segunda parte de tu comentario confirma parte del artículo... La tierra prometida... Para tomarte las cañas.

D

Bueno, los Vascos van poco a poco civillzandose, ya no te plantan una bomba bajo el coche o un tiro en la nuca, ahora son racistas solo con pintadas.

H

#19 critiquemos que alguien ddesprecie a alguien por su origen haciendo exactamente lo mismo. Muy profesional

D

#56 los andaluces no se han ido a País Vasco a matar gente, los Vascos si.

H

#88 o eres muy tonto o muy malo, ambos casos me provocan un profundo desinterés

D

#19 Negativo por generalizar y hacer un comentario insultante hacia todos los vascos.

Shingo

#19 vomitivo tu comentario, me da que el racista con los vascos eres tu machote

B

Sabino Arana estaría orgulloso de ellos.

D

Admirable ejercicio de funambulismo, ha conseguido no decir lo evidente en todo el artículo. Al final casi, pero no.

Les molesta el andaluz porque habla en castellano y es xenofobia pura. Seguramente el articulista lo piensa pero dudo mucho que elsaltodiario (lamebotas del peor nacionalismo perfiferico) permita publicar ciertas cosas.

t

#12 Emh, no, no lo está disculpando. Porque precisamente si la pintada dijese lo que estás diciendo sí sería disculpable. La idea es que los profesionales de la sanidad pública vasca hablen euskera, sin importar que sean andaluces, argentinos o suecos.

D

#16 ya, pero entiende que si no comentan algo en contra de elsalto ni se ganan el bocata de mortadela hoy.

e

#12 ya empieza diciendo que estuvo de voluntario en la korrika, con la fauna que se cuece ahí. Cero sorpresas.

iletrado

Yo creo que el problema de todo esto es darle pábulo a una pintada que probablemente haya hecho un ignorante con spray, como si fuese el sentimiento mayoritario o extendido de un pueblo, cuando no lo es

el_vago

En resúmen, un guarro escribe algo con un spray y el articulista aprovecha para generalizar y hacer un artículo hasta las trancas de prejuicios.

p

Euskadi y Andalucía somos dos naciones muy diferentes culturalmente. Y siempre habrá algún chalado que no respete al diferente. Yo como andaluz ha trabajado con catalanes, vascos, etc y siempre mis respetos. Para mí todo el mundo son personas antes que cualquier etiqueta

D

#21 ¿muy diferentes? pero si hablamos hasta la misma lengua. ¿Has viajado alguna vez a, no se, china, finlandia, india o tailandia? Otra cosa es que hablando dentro de españa se diga que hay más diferencias culturales entre esukadi y andalucía que por ejemplo con castilla o asturias, pero vamos, que dentro de lo que es europa hay más similitudes con ellos que con alguien de Burdeos.

Veelicus

tontolabas los hay en todos lados, no hay que darles la importancia que no tienen

J

No sé quién ha hecho semejante pintada, pero no se podrá en entrar otra. Bienvenidos sean todos. No es normal el rechazo a las personas y menos a los andaluces, de hecho en Vitoria cuando en que se celebra el día de Andalucía, es un gran acontecimiento y no es posible acercarse en coche, está petado. A las celebraciones acude gran parte de la ciudad. Y el ambiente andaluz es total. Muy recomendable, el 28 de febrero.

arturios

#10 No es por que sean andaluces, sino por que son maketos...

J

#18 Eso es una expresión denostada al igual que paletos, charnegos, churros...
#24 De los nacionalistas eso no creo que venga (son ánimo de defender nada), parece que sea lo que llaman ataque con falsa bandera, más habiendo sido en Navarra donde la polaridad está más acentuada.

ElPerroDeLosCinco

#10 Te doy una pista. Al lado de esta, había otra pintada con la misma letra y mismo color, animando a ir a celebrar el Aberri Eguna en Iruña ¿Qué partido celebra ese día en esa ciudad?

NotoriousPain

#24 vox?

l

Esa pintada solo representa al cafre que la puso, a nadie más.
Firmado: un vasco.

sapitopintojo

#95 No te creas, he visto muchos comentarios defendiendo la pintada.

D

#98 Si entiendes euskera todas las respuestas le están dando candela de la fina. Siempre hay alguna etarrilla por ahí. Como un par de personas que en este hilo han venido a insultar a los vascos. Gentuza. Lo mejor es no hacerles más casito.
Edito: de todos modos no se si ha editado el comentario o lo he leído mal al principio yo, porque lo que leo ahora es un mensaje más bien alabando a los andaluces.

D

#98 Cuales? porque yo no veo ninguno

l

#98 sabes lo que pone en ese tuit? precisamente lo critica igual que yo.

aupaatu

Si insistes un poco siempre puedes encontrar un Voxemita creando mierda hasta en Euskadi Siguiendo con la estrategia, que tanto éxito en las instituciones dio al PP, con el miedo a las deportaciones masivas si ganaba el indendentismo terrorista.

D

pues que asignen un cupo para médicos vascos

ehizabai

#5 cuando se hace, en seguida vienen a protestar los que creen que tienen derecho a no aprender euskara...

Kipp

#70 Se hace realmente. Tienes que tener un nivel mínimo de vasco para tener plaza. Para temporales no es necesario aunque dan muchos puntos si tienes el EGA

Menos mal que soy de gasteiz que somos mas pasotas con el tema del idioma.

A

#5 ya lo tienen. Es difícil que allí acabes siendo funcionario si no eres "del pueblo"

mudit0

Rancio Sevillano, te necesitamos aquí

D

Dicen lo andaluz porque no pueden usar otra palabra más genérica.

Jakeukalane

"O desde luego no lo es cuando las costas almerienses, malagueñas y gaditanas se llenan en verano de acentos de Oñati, Zumardi o Elorrio apoyando y acelerando, de paso, los procesos de gentrificación y turistificación en todos esos lugares. "

A ver, estamos en época preelectoral. Algún voxeruzo ha hecho esto. Si se toma en serio sería la típica generalización del de fuera. Pero el autor del artículo está haciendo lo mismo pero al revés...

D

#53 no sé si has leído al vasco de familia monolingüe y euskalduna, al que no voy a referenciar, justificando que andaluz se refiere a español porque para ellos es lo mismo, y que el odio se justifica porque hemos invadido su tierra hace tiempo.

Pero vamos, esto pasa también en Madrid y en Valladoliz. Todos odian al (o se rien del) andaluz, al que han asfixiado y obligado a emigrar irónicamente.

En fin...

ehizabai

#53, me cuelgo de ti para hacerle llegar esto a #_119 Ostias, la de conclusiones que sacas por decirte que cuando en esa pintada pone andaluz, se debe entender español.
Te lo explico de otra manera: Compro aceite de oliva al SAT todos los años. Pienso que Blas Infante fue un grandísimo tipo. Creo que Andalucia tiene potencial de alimentar a Europa si se quita de encima una clase parasitaria de grandes terratenientes y chupópteros varios que viven de parasitar lo público. Me apena el atraso al que se ha sometido Andalucia por parte de Castilla desde la reconquista. Me emociono cuando oigo "Andaluces de Jaén". (No me hace mucha gracia la Semana Santa, no todo es bueno en Andalucía).
Y pese a todo ello, no puedo evitar que en mi lengua, en mi pueblo, usen andaluz como epítome de español.
Y de ahí, que te montes tu solo el discurso de "es que nos odia" por decir una verdad como un templo, como es que entre 1955 y 1965 llegaron a Gipuzkoa 300.000 castellanos y extremeños (andaluces no tantos) que no hablaban la lengua del lugar.

D

Deberían preocuparse por el que les viola o atraca. O esquilma sus recursos. Y ese no es andaluz precisamente.

F

Pues a mí me parece el rastros de un cabestro sin civilizar. Si quiere hacer pintadas, que las haga en su puta casa.

D

Espero que la enfermera le mandase un tacto rectal al troglodita de la pintada.

J

No sé quién ha hecho semejante pintada, pero no se podrá en entrar otra. Bienvenidos sean todos. No es normal el rechazo a las personas y menos a los andaluces, de hecho en Vitoria cuando en que se celebra el día de Andalucía, es un gran acontecimiento y no es posible acercarse en coche, está petado. A las celebraciones acude gran parte de la ciudad. Y el ambiente andaluz es total. Muy recomendable.

e

"Quizás sea todo esto lo que hay detrás de una pintada. Quizás no sea nada de esto y, simplemente, alguien tuvo un mal día porque su médica andaluza no le pudo atender porque estaba hasta arriba de trabajo y decidió cargar las tintas en esa dirección"

Anda que si una burrada por el estilo la llega a hacer un voxemita y no uno de bildu este se iba a poner tan exquisito. La izquierda pagafantas con el nacionalismo vasco da bastante vergüenza ajena, siendo amables.

D

Lasai pichita que esto no te va a doler, se escuchan por los boxes

D

Se habla español en Euskal Herria. Se habla español, más que en Andalucía.

NapalMe

#79 Yo no he dicho nada de eso.

NapalMe

Encuentro muy curioso que en ese texto no aparezca en ninguna parte el derecho constitucional de hablar en euskera en Euskadi, el único motivo de peso para pedir que no se les obligue a renunciar a un derecho para poder ser atendidos en una institución pública.

k

#71 ¿Es que acaso está prohibido hablar euskera, no sólo en Euskadi, sino el alguna otra parte de España? Lo que no existe, igual, es la obligación de hablarlo. Ni siquiera en Euskadi.

M

#79 Te lo prohibe el médico en el momento en que no puede atenderte en ese idioma.

k

Y es que, pese a los murales y el buenrollismo integrador y tolerante y superguay de pose de instragram que gastan por algunos lares, el nacionalismo se lleva muy mal con el prójimo cuando este no cumple unos estándares o, como en el caso de la inmigración interior, no es lo suficientemente exótico.

D

#77 El nacionalismo es una cosa muy genérica. En torno al 60% de los vascos son nacionalistas. El 60% de los vascos no son ni racistas ni antiespañoles. Creo que no es nada distinto a lo que pueda pasar con el nacionalismo español (pp, cs, vox), o con el nacionalismo alemán (cdu, csu, afd...). Cuando metemos todo en el mismo saco es cuando se generan odios entre comunidades. ¿Cuantos de esos puede ser xenófobos? Pues habría que hacer encuestas, pero dudo que sean más del 20% del total. Algunos nacionalismos son de tipo liberal, otros son incluso de izquierdas (ojo que estos también pueden ser xenófobos), y otros son ultranacionalistas más de estilo fascista o de estilo nazbol, ahí es donde suele estar el problema. Hablar de nacionalismo en general es como hablar de liberalismo en general o de izquierda en general. La política no es A y B.

D

El euskera solo lo exige el que ha aprendido un poco a trancas y barrancas, o sea que su familia no es vasca.

Y como para entrar en Osakidetza puntua más el euskera que cualquier otra cosa pues están todos el rato dando la matraca con ello. Luego a esos mismos les hablas en un euskera fluido y no saben responder.

ehizabai

#59 Joder, y yo de familia euskaldun monolingüe y a favor de la obligatoriedad del conocimiento del euskara para ocupar una plaza en la administración.
Y que todos mis conocidos euskaldunes apoyan lo mismo que yo. Nos habeemos confundido....

WEST_VIRGINIA

panda de estupidos

L

El 100% de los vascos son andaluces
Un bilbaino nace donde le sale de los cojones

M

Como dijo el poeta...

1 2