Sobre política y políticos.
311 meneos
472 clics
Pinchazo de las novilladas de la Generalitat Valenciana: el aforo medio no llega al 15 %

Pinchazo de las novilladas de la Generalitat Valenciana: el aforo medio no llega al 15 %

Una de las grandes novedades del Circuito Valenciano de Novilladas 2025, organizado por la Fundación Toro de Lidia en colaboración con la Generalitat, es que À Punt está retransmitiendo íntegramente todos los festejos de esta competición taurina entre jóvenes toreros, dotada con una partida específica de 300.000 euros en los presupuestos autonómicos.

| etiquetas: toreo , toros , valencia
131 180 2 K 427
131 180 2 K 427
Comentarios destacados:              
#2 "El circuito organizado por la Fundación Toro de Lidia y la conselleria de Cultura vendió en 2024 6.053 entradas para seis festejos financiados con una partida de 300.000 euros"

eso sale a 100€ por cabeza, que seguramente se habrán repartido entre amigos y familiares.

mamandurrias de bien
Claramente aquí falta autocritica de la izquierda con los problemas reales de la gente.
#6 <mode off ironic>
Por cierto, hablas de la izquierda morada, la izquierda fucsia, la izquierda sin carnet roja, la izquierda comunista...
"El circuito organizado por la Fundación Toro de Lidia y la conselleria de Cultura vendió en 2024 6.053 entradas para seis festejos financiados con una partida de 300.000 euros"

eso sale a 100€ por cabeza, que seguramente se habrán repartido entre amigos y familiares.

mamandurrias de bien
#2 ¿y los okupas, los menas y los inmigrantes ilegales?
#7 Estás proponiendo que los toreen o que les inviten a los toros? No me ha quedado claro.
#20 Pues si a los que llegan en la patera los metieran de espectadores, a lo mejor los de bocs ya no querrían echarlos tan rápido.
#7 Te pueden no gustar ambas cosas.
#2 Es que sin esas mamandurrias estas actividad deleznable no se sostendría por ser deficitaria y ruinosa.
Esa es la vergüenza
#9 no es necesario prohibir, basta con no financiar y se quedará lo testimonialá
#2 Ya ni disimulan. Saben que el interés por la tauromaquia cae en picado. Les queda arramblar con las subvenciones que puedan antes de que el asunto termine de caer por su propio peso.
#2 Dinero detraido del chiringuito de los bomberos forestales, no lo olvidemos.
Los toreros son los primeros en acudir a esos incendios.
#2 Un país bien auditado sería un país rico; ni más impuestos, ni menos pensiones.
Estos periodistas no se enteran. Se vendieron el 100% de las entradas. Concretamente sobre un 85% las compró la generalitat con dinero público, el acto fue un éxito. :troll:
#5 pues si se vendieron el 100% de las entradas y no va casi nadie.
Esta actividad no tienen ningún futuro porque la gente no va ni "regalandolo" :troll:
#10 La actividad es un éxito y tiene mucho futuro porque cumplió su objetivo: mover dinero de las arcas públicas a los bolsillos de los amiguetes.
#5 Recuerdo que toda la gente que conocía hace años que habían ido a las corridas de la plaza de toros en Bilbao había ido porque les habían regalado las entradas.
Creo que han dejado de financiarse con dinero público pero es lo que yo percibía hace unos 15 años más o menos.
A ver cuánto han durado los cuatro valientes de la foto al sol xD xD xD
#3 No son suficientemente patriotas
#3 con la camisa nueva....
No sabéis lo divertido que es mandarles a los grupos de turistas, guiris y demás vídeos de los bous al carrer en valencia, se escandalizan 1000! jajaajja creo que no vuelven
Esto de los toros es como lo de las iglesias: no va ni Dios pero cada vez tienen más dinero público.
Y seguirá siendo así. Porque es un arma arrojadiza muy, muy patriótica.
#8 Esta actividad infame y enfermiza no tiene nada de patriótico.
Hace poco en Colombia prohibieron las corridas de toros.
Nadie les dijo que dejaban de ser patrióticos por hacerlo.
Sino que es un acto de avance de la sociedad colombiana.
www.bbc.com/mundo/articles/cgll2z9lx2xo
#11 en Cataluña hace décadas que está PROHIBIDO.
Son o no son patriotas los catalanes?
...
Lo que si sé que son, son CIVILIZADOS.
#13 sois raros pero oye en este caso viene bien... :troll:
#13 los bous al carrer se siguen haciendo en Catalunya con la excusa de que son una tradición, y son otra forma de torturar a un animal.
#21 El nivel de tortura entre los bous al carrer y una novillada es de al menos un orden de magnitud de diferencia.
#8 y como determinadas pelis made in spain. Tampoco va ni dios a verlas, pero las ayudas que no cesen.

Aqui el dinero no es de nadie por lo visto. Toros, iglesia, chiringuitos varios de izquierdas y de derechas. Observatorios unos, Noseque de oficina de español los otros.
#17 específica un poco más: ¿qué pelis? ¿No te lo estarás inventando, verdad?
#26

Que si me lo estoy inventando? vamos a las fuentes originales de la web del ministerio:
sede.mcu.gob.es/CatalogoICAA/es-es/Peliculas/Detalle?Pelicula=107421
Como puedes ver: 500 expectadores
Redaucadión 2.500 euros.
pero 255.000 de subvención (ve a la pestaña de subvenciones)

sede.mcu.gob.es/CatalogoICAA/es-es/Peliculas/Detalle?Pelicula=123018
Viaje a Alguna parte:
Recaudación: 6.500 euros
Subvenciones 318.000

Ahora el director "Eduardo Casanova" ha…   » ver todo el comentario
#36 ya veo: dos documentales y la otra, ganadora de varios premios internacionales
#42 Descuida, que ya se veía venir que lo ibas a justificar hasta con los datos delante de la cara.

sede.mcu.gob.es/CatalogoICAA/es-es/Peliculas/Detalle?Pelicula=92920
Tienes aquí a La revolución de las musas:
Espectadores 89
Subvención: 171.541,05 €

Pero eh!! Que le han dado el premio atlantida en Mallorca. (El equivalente mallorquín a un oscar por lo visto) :-D

Pues nada oye. Habrá que respetar a los toros porque hasta hace poco también les daban premios:
www.cultura.gob.es/va/cultura/tauromaquia/premio-nacional-tauromaquia/

Sois la risa. Unos y otros.
www.apeiinformadores.com/post/nueve-películas-españolas-subvencionad
#45 ¿otro documental? ¿en serio?
#47 Que han visto menos de 90 personas y tiene un premio local. Razón de más para darles toda la pasta que podamos :-D

Justificais lo injustificable. Y en cuanto os sueltan 3 datos, seguis con la huida hacia adelante agarrandoos a lo que sea. Es que esta es un documental, esta no lo es, pero es que tiene "premios" (telita los premios por cierto)

Por suerte para mi no importa si lo debato contigo o no: ni un solo euro mio va para estas mierdas porque no vivo en España.
#36 son documentales, flipao. Y te creerás muy sesudo con esos ejemplos xD xD xD
#50 He puesto alguna peli tambien :roll: Pero por lo visto ha ganado premios internacionales asi que no cuenta tampoco eh??. Huida hacia adelante es lo que haceis.

Y ya no me meto a valorar la pasta que se dejaron en la familia de la tele y demás coladeros de pasta vinculados a "cultura".

Lo siento pero no.
#17 No, no tiene nada que ver con las "Pelis". Las "Pelis" es una inversión que se realiza para generar un tejido alrededor de ese espectáculo que incluye técnicos de sonido, de luz, montaje, vestuarios, etc. Son empleos que muchos son especializaos y que sirven para que puedan tener la experiencia para trabajar en otros proyectos más grandes.
Además, aunque muchas no sale como se desearía, otras si, tienes la posibilidad de que una de estas "Pelis" se convierta en…   » ver todo el comentario
#40 " muchas no sale como se desearía, otras si, tienes la posibilidad de que una de estas "Pelis" se convierta en un éxito."


Pues si te vas a la web de cultura, es casi imposible no preguntarse si las hacen buscando éxito alguno, o la peli es una mera excusa para cobrar una subvención y vivir del estado, por mucho trabajo que de a técnicos de sonido y demás. Que de hecho es una falsa analogía. Es como si me dices que no vamos a detener a un mafioso que se está chupando el dinero del estado porque también hace mucha labor social y ofrece trabajo.

Que una cosa es subvencionar al cine. Y otra esto.
#43 Pero "amos" a ver, tu la subvención en qué crees que se gasta?

Es que parece que reciven 300.000 euros y entre dos se embolsan 250k y el resto para gastos cuando no es precisamente así.
Estos proyectos de rodaje duran meses, y esa subvención es para pagar a todos los que trabajan, material, etc, no pra que se lo queden dos y listo.

Es que no sé de donde sacas semejante idea.

He mirado uno de los links que has mandado, 300000 euros de subvención. Salía, si fuera sólo salario, a 11K por persona de entre las listadas en esa página, si añades materiales, servicios complementarios, etc, de qué hablas cuando dices que "esto es otra cosa"?
#8 No es comparable. No va ni Dios, pero la iglesia aún se encarga de mantener mucho patrimonio cultural e histórico. Eso requiere pasta. Aunque no parece que se fiscalice para comprobar que va donde tiene que ir.
Una actividad de masas!!!! Parece que al gente está deseando ir... :-D :-D :-D :-D :-D
Solo siete países del mundo siguen permitiendo la tauromaquia, la mayoría de ellos en América Latina: Ecuador, México, Perú, Venezuela, Portugal, España y Francia.
Paises de la vergüenza.
Demasiado me parece. Aún tenemos algunos que disfrutan con el sufrimiento y muerte de un animal.
Es que hasta cuando VOX y PP invierten en cultura la gente de queja. Hay que ver que pais de rojos-bolivarianos-comunistas-incultos -etarras tenemos.
La España de bien, toros pagados con dinero público y los montes ardiendo porque no hay inversión para prevención. Y negando el cambio climático.
Gracias PP y VOX, series fascistas pero sabéis gobernar solo para vuestro propio bolsillo.
#27 No te olvides del furbol y sus estadios..sus recalificaciones a la carta, made in Florentino.
#39 jajajaja..... Toda la razón. Me faltaba el furgol.
Viendo la retaila de fracasos de la gestión autonómica que presiden el PP+Vox y la defensa que hacen de la empresa privada, se dan cuenta que estarían todos sin trabajo por ser una panda de inútiles?
Si le quitan las paguitas a los garrulos taurinos se terminan los toros en un mes.
Vaya, no veo por aquí a los típicos de no es magia son tus impuestos... :roll:
Ahora mi pregunta, ¿Que se ha subvencionado? La entrada, al ganadero.... ... y es una tendencia a la baja
#19 Los sobres, cómo en el 99% de las subvenciones
#23 Uno de vivir de paguitas ¿no?
A ver si hay suerte y para la próxima ese aforo no llega ni al 0,1%.

Y a saber en que bolsillo agradecido habrán acabado esos 300.000€.
Lo que más me sorprende no es la gente que no va, sino aquella que paga para ver ese espectáculo dantesco de tortura, sangre y muerte.
#32 Hombre, no sé por qué lo dices, es una lucha de igual a igual entre un humano y un toro... en la que siempre gana el humano porque es el que tiene que ganar, con ayuda de otros humanos de por medio, salvo raras excepciones que terminan en empate.

Está claro que es de lo más interesante.

:-D
Pregunto, si lo sabes. ¿Cuánta gente se contrató y cuántas subvenciones fueron devueltas?
Encima subvencionados! Recordad esto fachitas cobardes! Que los toros están subvencionados! Recordadlo cuando habléis de paguitas y subsidios a la gente que no tiene nada.

:troll: :troll:
Que pongan peleas de gladiadores politicos, se llena fijo...

menéame