Hace 3 meses | Por Sandra.garcia a elnacional.cat
Publicado hace 3 meses por Sandra.garcia a elnacional.cat

Cuando se analiza la estructura del gasto público español se observa el muy importante papel que ocupan las pensiones, al absorber casi el 30% del total. Los saldos negativos han necesitado un préstamo anual del Estado por un valor acumulado en torno a 90.000 millones de euros, pero la necesidad de recursos ha sido bastante superior. Esta forma de financiación de las pensiones mediante crecientes transferencias del Estado es legítima, si bien contradictoria con un sistema contributivo.

Comentarios

Globo_chino

Si hay menos gente y cobrando menos el sistema de reparto no funciona, a no ser que subas el nivel fiscal a límites estratosféricos.

m

Porque ves un sistema piramidal, necesita de ingresos permanentemente crecientes para funcionar.

S

#2 No es piramidal. Nuestro sistema era hasta hace poco contributivo, es decir, se repartía lo que entraba. Además, al contrario que en una estafa piramidal, el sistema de pensiones siempre va a tener ingresos porque siempre va a haber trabajadores.