Hace 3 años | Por MisterG a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por MisterG a eleconomista.es

La crisis del coronavirus y el frenazo en el consumo de los hogares ha provocado una cadena macroeconómica que ha dejado a los asalariados con un 2% más de poder adquisitivo. El resultado de las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno es una caída del IPC del 0,5% durante el año pasado. Sin embargo, los salarios y las pensiones aumentan, de media, un 1,5%. La tasa de ahorro de los hogares alcanzó el 22,5% de la renta disponible, un nivel inédito en España.

Comentarios

D

#1 el neoliberalismo hace que llueva la semana que te coges vacaciones! tinfoil

Katsumi

#1 ¿Subidas salariales por neoliberalismo? ¿Pero el neoliberalismo no estaba enfocado a la extracción de rentas por las élites y a que se forren los grandes empresarios, todo ello en perjuicio de la clase media trabajadora, que está desapareciendo? Me pierdo.

El_Cucaracho

#3 Si destruyes empleo precario es lógico que suba la media, no veo grandes subidas salariales con lo que está cayendo.

Katsumi

#5 La noticia te lo explica: la subida de salarios corresponde a la subida en el sector público y la subida en convenios del sector privado. Es decir, subidas generalizadas. No proviene de la destrucción de empleo.

balancin

#1 si la noticia sale a portada te vas a forrar de positivos (porque así funciona el sistema de Menéame).

Lo que no entiendo es que atribuyas al neoliberalismo el cálculo de medias. Cómo lo calculan en otro sistema?

Se te ocurrió leer la parte que decía "asalariados" o el neoliberalismo te impidió leerlo?
(Asumiendo que todos los asalariados comen pollo, que supongo es así)
(Excepto los veganos)

Berlinguer

#4 Lo explique ayer de forma somera: La Unión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo hasta los 1.200 euros/c62#c-62

La media se calcula igual aqui y en la china popular.

Lo que cambia es decir que la media representa una u otra cosa. Y ahi es donde entra el neoliberalismo.
Entre otras cosas porque los fanaticos procapitalistas (llamense a si mismos ordoliberales, libertarios, anarconanistas o neoliberales) tienden a vender ciertas mejoras gracias al capitalismo de las ultimas decadas en base a medias, por ejemplo GDP/per capita mundial, ignorando que este no esta equidistribuido.

Lo utilizan tb para vender que este o aque pais se ha enriquecido (usando pais como sinonimo de la poblacion del pais) lo cual entendiendo lo que implica la media es simplemente mentira.

PD: Tu crees que ese estudio cuenta en asalariado a todos las personas que se hayan quedado sin trabajo durante este periodo? Porque si aquellos que han perdido su puesto de trabajo se encuentran fundamentalmente en laspartes bajas de la distribucion salarial (lo cual dado la forma de esta es mas que probable), obviamente la media de los asalariados remanentes sera superior.

Pre pandemia: 1,1,1,2,150 --> media 31
Post pandemia (despiden al primero) 1,1,2,150 --> media 38.5

Los salarios aumentan un 22%!

balancin

#9 Gracias por explicarme lo de las medidas y medianas. Hasta allí todo muy lógico y matemático.

Pero cuando dices que te venden algo, ya me patina el argumento. A ver, la noticia no va de desempleo, va de que aquellos que son asalariados, han subido su poder adquisitivo. Pueden haber malas noticias que sepulten ese dato, sí, pero sólo porque no es una buena noticia del socialismo, se trata de un ortoliberal tratando de venderte una moto?? Madre mía, cómo estamos!

A todas estas, como le echaste tanto esmero a tu respuesta, me picó la curiosidad y me puse a mirar la world wide Web.

Por ejemplo aquí:
http://www.granma.cu/economia-con-tinta/2017-06-29/salario-medio-en-cuba-cifras-y-estadisticas-29-06-2017-23-06-02

Y aquí:
http://www.cubadebate.cu/especiales/2020/09/04/cuba-en-datos-de-bolsillos-y-billeteras-hablemos-del-salario/

En ambos casos me tomé la molestia de revisar si usaban "medianas" y no, no se encuentra una mención en ninguno de los casos, pero lo puedes comprobar a ver si igual me equivoco.

Reflexión: No sería útil en este mundo ya tan polarizado, de empezar a pensar de una forma menos beligerante?
No sé, a lo mejor se utiliza (equivocadamente, como no) la media sobre la mediana, porque es lo que a todos resulta más familiar?
Que no existe una conspiración judeomasónica de Soros para usar media e intentar venderte algo saliendo bien en la fotografía?

Te recuerdo que también se usan medias para calcular datos negativos como pobreza, o el puñetero virus.
Ahh no! Que los que escriben sobre los datos negativos son exclusivamente afiliados al partido comunista?

PD: si un trabajador va al jefe a exigirle mejor salario, va a poner sobre la mesa la media o la mediana de su sector?

Berlinguer

#13 No, no he dicho que por no ser una buena noticia del socialismo se trate de un ortoliberal (me encanta, mucho mas divertido que ordoliberal) vendiendome nada. Aunque dado como lo plantee pueda parecer que de uno se deduce lo otro no lo veo asi.

Simplemente planteaba que a) la subida de la media salarial es posible sin que haya una subida salarial real simplemente con un aumento de desempleo entre los que tienen salarios mas bajos. Porque se comaparan empleados con empleados y en numero total no es el mismo en ambos momentos. Tampoco he dicho que la cifra sea incorrecta, planteo si se ha tenido eso en consideracion y me parece una duda mas que legitima.

Aunque nos resulte mas familiar la media, describe peor la realidad. Y casualmente la describe peor en favor de los que mas tienen. Y esto es independiente de que lo haga Cuba, el FMI o paquirrin. Dios era mas familiar como explicación de por quë sale el el sol y eso no lo convertia en una buena explicacion, mas aun si hay una respuesta cientifica que describe mejor la realidad.

La media no tiene un problema per se. La media es un valor matematico. El problema esta en la INTERPRETACION de la media. Y la interpretacion habitual cuando esta se refiere a distribuciones que distan de ser simetricas (como lo son la salarial o la de riqueza) transmite un mensaje erroneo. No asi si hablasemos de distribuciones gaussianas, o cualquier tipo de distribucion simetrica. En ese caso las limitaciones pueden ser otras.


Que no existe una conspiración judeomasónica de Soros para usar media e intentar venderte algo saliendo bien en la fotografía?

Conspiracion? Como el ideario liberal no considera problematico la existencia de desigualdades y considera que hay (y debe haber) una armonia entre clases, es normal que quienes son liberales utilicen un indicador como el GDP/per capita. Al fin y al cabo es consistente con sus principios. Lo que no es consistente es con describir la realidad de cuanto de la riqueza corresponde al ciudadano medio. Pero es que esto es irrelevante para un liberal.
Y no es una cuestión de polarizar o no, ojalá los liberales entendiesen los problemas de sus planteamientos. lo que no vamos a hacer el resto es callarnos cuando se nos vende gato por liebre.

Y si, gato por liebre venga de un liberal y mucho mas aun si viene de un comunista.

balancin

#14 sin que haya una subida salarial real simplemente con un aumento de desempleo entre los que tienen salarios mas bajos

Ya, pero eso no te lo arregla una mediana, tampoco.

Aunque nos resulte mas familiar la media, describe peor la realidad.

De acuerdo.

Y casualmente la describe peor en favor de los que mas tienen

COMORR?? estás de coña no?? lol
Una media matemática, describe a favor de la derecha? Será que la inventaron los políticos?
Pues los pones a la altura de Diofanto de Alejandría macho lol lol

es normal que quienes son liberales utilicen un indicador como el GDP/per capita. Al fin y al cabo es consistente con sus principios.

Es muy normal, sí. Para los liberales y para los del partido comunista chino por lo visto también
http://www.stats.gov.cn/english/PressRelease/202004/t20200420_1739771.html

Berlinguer

#15 Que no hombre que no. Que ya te he dicho que el instrumento matematico es "Inocente". Que el problema no esta en el instrumento sino en la interpretación. Deja de insistir en que digo que "la media la invento la derecha" porque ya te he explicado que no. Lo que si hace la derecha es interpretar de forma INCORRECTA la media para transmitir informacion sobre los ingresos y la riqueza que transmite que la mayoria de los espanholes tiene o la una o la otra de forma sobredimensionada.

EL problema es el significado que se le da de forma sesgada a la media, no el instrumento en si.

Otra vez? Ahora China? Te he dicho que esta mal lo diga , y cito "Cuba, el FMI o paquirrin", que te hace pensar que China cambia dicha secuencia. En cualquier caso la hegemonia en el mundo hoy, la tienen los estados capitalistas y con estos el liberalismo. Y eso obviamente afecta en los distintos ámbitos. Lo que deberías de responder, en vez de tergiversar lo que digo, es por qué conociendose un indicador mas preciso y que describe mejor la realidad no se emplea. Y no digo que sea una cábala. Digo que se utiliza de forma incorrecta, y que ese uso incorrecto oculta (literalmente) la desigualdad. Y si no te parece claro que ocular la desigualdad o ignorarla a traves del empleo de indicadores menos representativos favorece los intereses de quienes se ven beneficiados por que haya una gran desigualdad me aprece de conha.

Imaginemos la alternativa. En vez de un telediario , los informes del FMI o las estimaciones del Banco mundial diciendo que "Espanha crecera al 5%", diciendo que " la mayoria de los espanholes crecera al 0.5% mientras que Amancio y sus colegas creceran al 10% anual"

No, no veo ningun problema en mi planteamiento que me parece preciso por otra parte. Amancio ortega y los burgueses varios que acumulan tanta riqueza como la mitad de la humanidad no son ciudadanos medios.

balancin

#16 pero entonces si lo dice hasta Paquirrín, porqué acusas a los liberales de interpretar las medias? No las interpretan nunca a su favor los socialistas? Jamás se ha visto que maquillen una estadística? de verdad?

Pues no, no sé porqué no se utiliza.
Nadie impide a chinos y cubanos y demás países no alineados con el liberalismo a utilizarlo.

La egemonia del capitalismo afecta. Y tanto! Si desde los babilonios que empezaron a escribir para no otra cosa que llevar contabilidad, de seguro ya usaban medias!

La verdad prefiero un debate como este que te enlazo, de porqué se usa la media sobre la mediana. Un debate lógico y no político y totalmente subjetivo como lo que intentas mantener.
https://www.researchgate.net/post/Why-not-use-the-median-instead-of-the-mean-as-the-statistic-for-comparison

Berlinguer

#17 Exactamente que tiene de "subjetivo" afirmar que la media no es suficientemente representativa cuando la distribución estadistica a la que se refiere no es simetrica.

Por favor, cuentame que leches tiene de subjetivo.

PD: Me alegra que sepas usar researchgate, toma te paso mas para que profundices en vez de quedarte en google.

https://wol.iza.org/
https://www.sciencedirect.com/
https://www.nber.org/
https://academic.oup.com/crawlprevention/governor?content=%2fjournals

Por cierto, si lees esa discusión que dices que te interesa, leeras muchos de losa rgumentos que ya he planteado. Cosa que probablemente debieras haber hecho antes de pasar el enlace.

balancin

#18 subjetivo es afirmar que los liberales (das a entender que exclusivamente) se aprovechan del uso de las medidas.

Eso no sólo es subjetivo, sino que sería mentira. Como tú mismo afirmas, lo utiliza hasta el tato. Y manipular o interpretar estadísticas es más viejo que cagar sentado y bastante transversal.

Gracias por los enlaces, quería dar un ejemplo de debate, no pasarte información matemática o científica, que creo no te hace falta

Berlinguer

#19 Hombre es que si no separas lo que es un planteamiento cientifico (dato) de una posición politica (opinion , tan fundamentada como es posible pero no necesariamente comprobable) mal vamos.

Si te digo en el contexto del feudalismo que "La iglesia vende que el monarca ha sido elegido por dios" tu me contestarias, "no no no lo dice la iglesia. Lo dice la iglesia, el porquero, el trovador y la orden templaria."

Pues si a ti eso te satisface date por satisfecho. Ignoremos la hegemonia. Tanto peso tienen la iglesia, el porquero yel trobador en decir que "el monarca ha sido elegido por dios" cosa que no beneficia ni al monarca ni a la iglesia como podemos imaginar, pero si al porquero y al trovador(!?).

Espero se entienda el paralelismo.

balancin

#20 si no separo? Por supuesto que separo y es por eso que estamos discutiendo! Eres tú el que desdeña la media cuando en este caso, no veo que se esté utilizando de forma tendenciera.

Vuelta al artículo. Lo leíste? Es un panfleto ordoliberal?
No dan solamente brindan un dato de media. Hablan de funcionarios, hablan de pensiones, convenios colectivos, hablan de comparativas con otros años usando los mismos cálculos.

Qué tendrá que ver la egemonia capitalista, con un artículo, que me parece está bien escrito, es curioso e interesante?

No estás rizando el rizo?

Pacman

#1 así no era el chiste, pero tu a lo tuyo

PaulDurden

#1 "La fortuna de los superricos españoles crece en 26.700 millones con la pandemia mientras aumenta la pobreza severa."

court

#1 Eso no es "neoliberalismo", es la media matemática, una herramienta estadística muy útil cuando se usa bien; por ejemplo, para calcular producción basal de pollos necesaria para alimentar a una población en mantenimiento.

Usarla mal como has hecho tú no forma parte de ningún sistema económico. Ni de nada que vaya más allá de la cuñeadez de turno dicha con el palillo en la boca.

ACEC

Los que han conservado el trabajo se están ahorrando gastos de desplazamiento y han reducido los gastos en ocio, así que ahorran más. Por supuesto, hay muchos que han caído en los ERTE, precisamente por formar parte de la industria del ocio.

D

Los que más tienen siguen teniendo más, con sus nóminas, sus pagas y los que menos tienen siguen teniendo cada vez menos.