Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 Ni familia fecal Real
#16 Ya bueno, eso funciona en paises que no quieren convertir todo lo que no sea la capital en un desierto.
#28 Tiene gracia lo que dices porque Lisboa acumula mucha más riqueza respecto al resto de Portugal que Madrid respecto al resto de España.
#37 Eso es un gráfico de 2016 hecho por un economista que a saber cual ha sido su metodología, que yo sepa nunca la ha explicado. Lo interesante es ver la evolución y ver si Madrid absorbe mucho más de lo que genera, por lo que puede ser bastante ineficiente, pero claro, sin datos actualizados de todo esto no se puede saber nada.
#47 Es un gráfico del Cologne Institute for Economic Research, una institución de investigación económica privada. ¿Qué interés puede tener una institución académica alemana en falsear los datos sobre Madrid, sobre todo cuando ponen tan mal a su propia capital?
El problema es que básicamente el gráfico indica que, en comparación con las capitales de los países de nuestro entorno, Madrid para nada acapara producto interior bruto (y por tanto riqueza) y va en contra de la letanía que se repite aquí día tras día.
#52 No he dicho nada de falsear, sino que hay que ver cómo ha evolucionado en el tiempo esa gráfica, también habría que ver qué se lleva cada capital y compararlo con lo que genera.
Por último, el gráfico no la ha elaborado ningún Instituto, sino alguien que posiblemente pertenezca a ese Instituto, ese alguien creo que es Jason Karaian.
#16 reino de taifas regionalistas los hay porque los dos partidos a nivel nacional fuertes y comprometidos con el gobierno de todos lo único que fortalecieron fueron sus bolsillos y los del partido, y a las regiones las dejaron como el culo; que no es lo mismo que defender los regionalistas.
#51 qué tiene que ver el partido que ahora mismo esté al mando en portugal con el hecho de que allí, a nivel constitucional, están prohibidos los partidos regionalistas/nacionalistas ?
Me parece la mejor idea del puto mundo DE LARGO. Si todos fueran en la misma dirección, otro gallo cantaría. En lugar de eso, son tropecientos gilipollas pegándose por la migaja más gorda del pastel que les dejan los que tienen más escaños, y no les quedan más cojones que pactar con ellos.
#16 ni odian los negocios digitales ni las criptomonedas
#16 tal cual.
#5 Lo de la actividad inmobiliaria lo puedes extrapolar a toda europa si tiene algun sitio turistico cerca...
#7 Les está explotando en la cara, como a nosotros. Los portugueses no se pueden permitir vivir en Lisboa ni Oporto.
#35 No se, hace dos años hablando con el dueño de unnbar en Porto, nos contaba a mi mujer y a mi, lo mucho que se estaba recuperando la ciudad, y que por fin empezaba a ser habitable de nuevo...
Porque hace menos de 10 años, la gente se iba de Porto porque no había ni trabajo ni futuro y las calles estaban llenas de vagabundos.
Y nos decía el buen hombre que por primera vez desde 2005 la gente volvía a querer vivir en Porto.
Supongo que desde fuera las cosas no se ven como cuando vives alli o simplemente no todo son verdades absolutas.
#5 En España también hemos sufrido una devaluacion interna, perpetrada por Naniano y su banda. En España también se ha subido el SMI. Algo falla... Tal vez tenga que ver con las maniobras de las grandes empresas como las eléctricas para absorber cualquier mejora del poder adquisitivo, también se han quedado con las bajadas del iva.. al final el ciudadano no ve ese aumento de la renta disponible y no tira de la demanda interna porque los 4 chorizos dueños del cortijo se lo acaban quedando para ellos. De la elusión fiscan ni hablemos.
#10 una devaluación interna (contención de salarios y beneficios distribuidos
Aquí solo hubo devaluación de los salarios y recortes. Los beneficios de las empresas (sobre todo grandes) se dispararon. Vamos que allí arrimó el hombro todo Dios y aquí los de siempre.
#20 Allí hay corrupción y empresas extractivas tanto como aqui.
#21 ¿un 10% te parece poco? Tener un SMI alto elimina trabajos improductivos y marca un mínimo sobre el que negociar, evidentemente que no afecta a todo el mundo pero si en trabajo "sencillo" se ofrecen 1000€, no vas a estudiar hasta los 25 para cobrar 1000€, muchos no entendeis que la fuerza de subir el SMI es que arrastra otros sueldos.
PD: Preguntemos a la gente que cobraba 640€, que tal se vive con 1000€ quizás a esa gente si le importa la subida
#10 (contención de salarios y beneficios distribuidos)
O lo que es lo mismo, arar y sembrar. Aquí se pidió arar mucho y ni Dios sembró.
Si contienes los salarios al tiempo que contienes el reparto de los beneficios, el resultado de ese esfuerzo se reinvierte en la empresa en forma de reservas, fortaleciéndola de cara al futuro. Un sacrificio por parte de trabajadores y accionistas para coger solidez para el futuro. Aquí se contuvieron los salarios para poder repartir beneficios por si no había un mañana. Y las empresas seguían con sus mismas debilidades, los trabajadores igual de pobres, el futuro igual de negro, pero algunos con los bolsillos llenos. Una sutil pero relevante diferencia.
#10 es que estaba claro desde el minuto 0 que esas medidas no servían. Que la única manera era auditar y multar ejemplarmente, intervenir el mercado y cambiar la ley para evitarlo o nacionalicion de las empresas por ser de interés estratégico del país.
#5 " El Gobierno conservador de Pedro Passos Coelho puso en marcha una devaluación interna (contención de salarios y beneficios distribuidos) muy dolorosa en el corto plazo, pero que permitió a la economía ganar competitividad y crecer sin generar desequilibrios."
Eso es directamente una invención, los salarios llevaban 10 años estancados por las políticas "austeras" del gobierno anterior, y lo primero que hicieron fue subir un 30% el SMI.
Pero claro, todo lo que no cuadre con la "ortodoxia económica" nunca se puede reconocer como bueno para un medio "economicista" como éste.
#1, sobre todo el de España, récord de déficit de 2020, 5º de la UE con más déficit de 2021 y con críticas de la AiReF por ignorar las peticiones de equilibrio presupuestario (si tienes déficit tienes que endeudarte y, ahora que el BCE ya no va a comprar emisiones netas de deuda, eso supone pasar a depender aún más de los Malvados MercadosTM).
Lo de #1, o bien es porque lo de España no es verdaderamente de izquierda (ni siquiera teniendo a PODEMOS y al Partido Comunista), o bien porque lo de España sí es de izquierda pero de la cutre salchichera mientras que lo de Portugal es izquierda (o #5 [[quizá no]]) dirigida por António Costa y que pone el equilibrio presupuestario como primera piedra de su edificio, porque sin equilibrio presupuestario cualquier proyecto político (liberal, socialdemócrata o mediopensionista) es inviable a medio y largo plazo.
cc/ #6
#11 Aquí las opiniones se dan en base de los políticos, si en Portgal gobernase la derecha sería un partido que está empobreciendo a su población y se está convirtiendo en el destino de vacaciones y asilo de Europa, como indica #5, pero luego el que se lleva los aplausos dándole el mérito a "medidas socialistas" es #1.
Yo soy gallego y se subcontratan a muchos portugueses para trabajar en Galicia porque son mano de obra barata, así de claro, sobre todo en construcción.
#57 Con la pandemia ya no tengo la posibilidad de verlo tanto, no porque no los haya sino porque no me coincide, pero y tanto que sí, que lo de ver furgones de matrícula portuguesa domingos sentido norte, viernes sentido sur, con media docena al menos para pasar la semana currando por aquí y el finde en su casa... de lo más normal.
Y respetaban el límite de velocidad marcados por las leyes, en concreto las leyes físicas y porque no queda más remedio.
#1 Un detalle así sin importancia. Los datos macro serán la hostia en verso, pero luego vete a ver los precios y los salarios.
Las veces que paso por Portugal (ni media docena al año pero eso) veo que los precios de casi todo está igual que aquí o más caro, bastante más caro. Así también son ellos quienes cruzan la frontera para repostar, lo cual ya hacían antes de que tuviésemos los 20 céntimos de descuento.
Así que... cuidado porque igual nos engañamos.
#1 y que en este caso, por muy de izquierdas que sean en Portugal, hicieron los ajustes que tenían que hacer, tienen los impuestos más favorables a la inversión extranjera y facilitan la creación de empresas.
Esas son las cosas que hacen falta en España, por muy de izquierdas que también sea el gobierno
#14 pero tampoco lo hacen las derechas por el alto indice de corrupción y la falsa doctrina liberal que existe aquí, por que de aplicarse el liberalismo del que se les llena la boca los primeros perjudicados serían ellos mismos y sus empresas.
#1 No, es lo que tienen los gobiernos que gestionan bien. Que sean de izquierdas es irrelevante, que se lo digan a los andaluces.
#1 No me imagino a la izquierda española con las políticas de Portugal, empezando con la reducción de impuestos a las empresas extranjeras que van a trabajar a allí, pago por uso de las carreteras, la sanidad....
#1 Como veas las políticas de Portugal no creo que te guste mucho lo que vas a encontrar.
Portugal está atrayendo un montón de extranjeros y su inversión, y creeme que no van por sus políticas sociales.
Medidas liberales con una fachada de izquierdas.
#1 tu análisis es un reduccionismo absurdo. Lée bien el artículo y deja que se te caiga la venda. Un gobierno de izquierdas aplicando medidas de izquierda como tal, nunca podrá mejorar la economía de un estado nación, ya que para sustentar el groso de su programa social se suele basar en tasar y cargar fiscalmente al ciudadano, y muy dificilmente suelen atraer capital, mas bien acusar a los empresarios y creadores de oportunidades, de opresores con su dialéctica marxista. No hay crecimiento cuando robo al que crea riqueza, básicamente porque estos tienden a irse.
Me parece muy bien que la izquierda portuguesa actual, sea tan inteligente de abandonar la dialectica marxista y atreverse a acercarse al orden liberal, mejorar la fiscalidad para atraer capital e inversión y potenciar su crecimiento económico, quizá con estas medidas obtengan ingresos suficientes y creen una sociedad que contribuya a mejorar lo que propugnan luego en su ideario, como afianzar el estado del bienestar, y mejorar la desigualdad social, pero esto desde el prisma lógico de mantener una dialéctica correcta con quien genera riqueza, y de favorecer la instauración de una clase media social fuerte, y no de tratar de delincuente al que crea y de victima al que se nutre de ellos.
#1 Por eso Andalucía es la región más rica de España...
#1 No sé yo si su política fiscal es muy de izquierdas. No tienen impuesto de donaciones, sucesiones. Creo que los autónomos no tienen cuotas, depende de lo que ganen digamos. Pagas cero euros por los beneficios en criptomonedas…
#1 No nos vengamos arriba... no es un mero hecho de izquierdas o derechas.. y ojo, a rojo no me ganan muchos, pero no creo que sea ese el quiz.
Como bien dice la noticia, es el fruto de políticas "largoplacistas" sin la pretensión de cosechar votos rápidos para un partido u otro, y teniendo en mente el objetivo claro de "mejorar la nación", más allá de rédito personal inmediato en cuanto a las figuras políticas.
Si tuviesemos políticos de calado en "todos nuestros frentes", españa también podría dar un claro ejemplo de lo mismo... lamentablemente, aquí sólo estamos para preparar portadas de la próxima semana, llenas de sinsentidos de todos los partidos, que no hacen más que señalar el poco interés que hay en gestionar un proyecto o hitos, sino contentar masas electorales con promesas sin sentido.
A día de hoy en Portugal siguen teniendo medidas de reducción fiscal para fortunas, para atraer inversión extranjera. A finales de 2021 creo que han empezado a hablar de quitar esas medidas, pero los efectos que se analizan hoy, son con ellas.
Si lo hace Portugal es de izquierdas, si lo hace Madrid, de fachas
abc.es
La propia noticia habla de que Portugal se ha devaluado internamente y creado una fiscalidad atractiva para recuperarse, reduciendo deuda también, para ahora aprovechar esa recuperación en lo social, mientras que España ha tenido peor gestión de Covid, sigue con problems de gasto y deuda, etc.
#6 Exacto ha ido mucha gente de sillycon valley sobre todo nuevos ricos del tema de criptomonedas porque ahí no se paga (no se pagaba, justo la semana pasada han dicho que ahora si que van a meterlas en el impuesto como las acciones)
Dando lecciones de todo "La oposición de Portugal cree que atacar al Gobierno ahora “no es patriótico” elpais.com
#17 De verdad te crees eso que has puesto? La construcción en Portugal aporta en torno al 9% del PIB, que es demasiado baja para generar cualquier tipo de burbuja inmobiliaria, lo de atribuírselo a constructoras españolas ya es de traca (ser constructora no ipmplica ser promotora).
La burbuja de la vivienda es la misma que hay en España, de falta de oferta en las grandes ciudades como Lisboa y Oporto, no debido a una construcción disparada por hipotecas regaladas como pasó antes de 2008, y también por falta de oferta y especulación como destino turístico y residencial.
#63 cuando compras un piso y en unos meses te ofrecen el doble, y ves gruas allá donde mires… y carteles de costructoras españolas como san josé haciendo obras, pues es lo que veo con mis propios ojos, eso es una burbuja.
No existen los milagros. Son los padres.
A ver cuando vienen a España también los hombres de negro.
En Portugal no se paga ningún impuesto sobre las ganancias de capital ni nada por el estilo con las criptomonedas. No es milagro, es adaptación a los tiempos y no pensar en el" bienestar del estado."
#42 En Portugal no se paga ningún impuesto sobre las ganancias de capital ni nada por el estilo con las criptomonedas
Sisi, a ver si quitan los impuestos a las criptomonedas para que este pais por fin salga del hoyo.
Los impuestos a las criptomonedas no son un problema para la mayoria de los españoles, que tu y tus 4 criptobros esteis puteados por eso es irrelevante para la economia del pais.
Ellos en vez de nosotros están atrayendo a miles de extranjeros / emprendedores / freelancers y gente del mundo crypto, me imagino que alguna repercusión tendrá en esta mejora macroeconomica, aunque también tendrá la contraparte mala de subidas de precio y burbuja inmobiliaria para la gente de a pie, aunque al menos esta gente trae cosas mas productivas que solo turismo y airbnb como aquí.
Es una pena pq la mitad de esa gente, vendría a España antes, si las circunstancias fueran iguales o remotamente parecidas ( de echo conozco algún caso ), nosotros seguimos perdiendo el salto y apostando por lo que sabemos, las cañitas y el sol!
#24 Si emigra población activa eso afecta a la tasa de paro. Si conoces algo de portugal sabrás que el nivel de vida es notablemente más bajo que el español.
#34 " eso afecta a la tasa de paro. Si conoces algo de portugal sabrás que el nivel de vida es notablemente más bajo que el español."
¿Pero eso es de ahora o ha sido siempre así?
#54 El que, lo del nivel de vida o lo de la emigración? Ambas cosas llevan décadas ocurriendo, pero diría que con el tema del inglés en la última década se ha largado mucha más gente, especialmente desde 08.
#60 No "en la última década", precisamente es un proceso que ha cambiado con la mejora económica.
Mientras tanto, España en la mierda. Grazzie, Antonio y Yolanda.
#83 Sin problema, me alegro de que tu sabiduría siniestril se haya expandido.
#30 Porque la celebérrima camiseta de Siniestro Total se refería a esa señora en particular.
#32 Que yo sepa la celebérrima camiseta del "En beneficio de todos", no mencionaba ninguna señora.
Era algo así:
"En beneficio de todos, entren y salgan rápidamente, no obstruyan las puertas"
Y eliminando las partes en rojo se leía:
"El pene de todos entre y salga rápidamente, no huyan las putas"
#50 tú lo has dicho si siempre han sido más altas y ahora ha mejorado algo habrá cambiado con el nuevo gobierno.
Venga un esfuerzo.
#53 quizás sea por el Gob. Yo no he dicho que no. O quizás sea por otros motivos como tener más emigrantes o una población más anciana. Lo cierto es que Portugal sigue por detrás de España en casi todos los factores importantes. PIB por capita, gasto en salud per capita, ranking de competitividad, SMI ... Hay una cosa en la que nos superan de largo: el gasto en el ejército. Pero yo le deseo lo mejor a Portugal.
Miente que algo queda. "Los éxitos se deben a gobiernos de derechas anteriores". "Los logros son debidos a aplicar políticas económicas de derechas"
En Portugal para la renta de personas físicas
36.757 a 48.033€: 43,5%
48.033 a 75.009€: 45%
Más de 75.009€: 48%
En España
De 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
De 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
De rentas superiores a 300.000 euros: 47%
Como se ve el tramo entre 36.000 y 60.000 en Portugal paga entre un 6,5 % y un 8 % más y el tramo entre 75.000 y 300.000 un 3 % más. El tipo máximo es 1% más.
"En caso de que tengamos rentas de capital sustanciales, lo mejor es pagar un tipo fijo del 28%. Éste se pagará sobre dividendos cobrados, intereses, rentas inmobiliarias de alquileres, y ganancias del capital." En España 19% para los primeros 6.000 € obtenidos como beneficio. De 6.000 € a 50.000 €, el tipo impositivo es del 21%. Desde 50.000 € en adelante, un 23%. O sea que incluso el max. español es un 5% menos.
"Si tenemos en cuenta todas las variables existentes, nos daremos cuenta de que, dejando de lado las empresas con sede en las Azores, el tipo de sociedades en Portugal va del 17 % (pequeñas empresas con beneficios de hasta 25.000€ en un año) al 29,5%."
El IVA general es del 23 %
No hay impuesto sobre el patrimonio.
El de sucesiones y donaciones es cero, pero si los receptores de esos activos son personas que no son hijos o cónyuges del donante, se deberá pagar un impuesto de transmisión de esos activos del 10%.
"Como hemos podido ver a lo largo de este artículo, los impuestos en Portugal no son bajos en general. Los trabajadores portugueses pagan bastante. Los consumidores también. Y las grandes empresas pagan tipos relativamente elevados."
finanzasclaras.es
Hay un Portugal un par de cosilllas, que no salen en el artículo, que no sé yo si gustarían mucho aquí:
1. El "Recibo Verde"
2. "Ventanilla única" y licencias en semanas
#22 Portugal mide las cifras del paro de los portugueses que viven legalmente en Portugal, como en todos los paises del mundo.
Haz un esfuerzo, y reconoce que las cifras de paro en Portugal han sido espectaculares desde que está el actual gobierno, no cuesta tanto.
#24 1)las cifras de paro de Portugal siempre han sido mejores que las de España. No se debe a este Gobierno.
2) la tasa de emigración de Portugal siempre ha sido más alta que en España. Si la gente en edad de trabajar vive fuera del país...Voila! Baja la tasa de paro!
3) no es tan dificil, en serio.
#22 Ahi está. Portugal es un país donde la gente no tiene problemas en emigrar fuera, no se si es por la facilidad que tienen para los idiomas o su espíritu menos ""casapapi" del que hay en en España.
Cuando deflacta la masa trabajadora del país de forma inmediata baja el desempleo y sube la renta per capita. Es aritmética de primaria.
Por todo lo demás, Portugal es un país envidiable del que tenemos mucho que aprender. Hasta el mas pequeño detalle es significativo.
#13 ve al médico en Portugal, y prepara la cartera, verás que envidia.
Bueno, pero en líneas generales España es más rica per cápita. Pero portugal recibe antes los pedidos de aliexpress
elpais.com
Los de portugal no tienen ni idea de lo que es una gobierno socialista. Prometes algo que no vas a cumplir, arruinas a un pais, falta de transparencia, pagas para que los votes...chulos, prepotentes, puteros, dedocrácticos, clientelísmo, adoctrinamiento...eso es la buena izquierda patria española! Sucios portugueses machirulos fachasosos que no saben aplicar las buenas doctrinas democráticas socialista
Les alquilamos sus políticos durante un tiempo prudencial: 50 años.
comentarios destacados