Hace 7 meses | Por painful a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por painful a eldiario.es

Ha pasado más de un año desde que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana comenzó a rediseñar el mapa de concesiones de líneas de autobuses estatales. Un nuevo modelo de interconexión que buscaba poner fin a unos contratos que, en algunos casos, se definieron hace un siglo, y que ha derivado en líneas ineficientes, que no tienen suficientes viajeros para que sean rentables. Ese mapa rebajaba de forma considerable el número de concesiones de autobús, que son operadas por empresas privadas. En concreto, lo recortaba de 79 a 22.

Comentarios

K

#1 eso pensaba yo.

m

#5: Yo tengo esta teoría que permitiría a la gente ahorrar mucho dinero en viajes: si Madrid 💜 es España dentro de España, España es el mundo dentro del mundo y el metro es Madrid 💜 dentro de Madrid 💜 , entonces si visitas el metro, visitas el mundo. ■

Pienso lo mismo que tú, el mapa de concesiones nuevo fue criticado por poner en riesgo las pequeñas líneas que dan transporte a los pueblos. Actualmente muchos pueblos tienen un transporte de risa, con según qué medidas podrían quedar aún peor, y la gente que tuviera que ir a ellos tener que andar por el arcén de carreteras que a menudo ni siquiera tienen arcén, o recurrir a coches compartidos.

En el documental de RTVE del "pormishuevismo" percibí algo de eso cuando hablaron de Soria, vale que el proyecto tuviera defectos como el emplazamiento, pero... ¿Está mal incentivar que vayan empresas a Soria? No digo que sea fácil, pero si ni siquiera se promueve, al final todas irán a Madrid 💜 y BCN (bicentralismo), y al final vamos a tener que pagar más dinero en ayudas a la vivienda en las grandes ciudades de lo que costaría fomentar un poquito más otros territorios de España (además de tener un agujero negro en cuanto a tener que construir más y más infraestructuras en esas ciudades).

Si hacen concesiones nuevas, que incluyan una clausula que sea "no quejarse si se reabre alguna línea de tren paralela cerrada", que ya me veo a alguno protestando si se reabren líneas de tren cerradas en 1985.

Penetrator

#1 No. La idea de las concesiones siempre ha sido traspassar dinero público a bolsillos privados a la máxima velocidad posible.

Feindesland

#6 Na, coño. A veces funcionaban. No seamos talibanes.

D

...que ha derivado en líneas ineficientes, que no tienen suficientes viajeros para que sean rentables
Claro.
¿ Es que alguien entiende el transporte como un negocio y solo como un negocio.
El transporte es un derecho y un elemento clave en el progreso de España.

D

Conclusión, se queda Alsa con todo y es más caro ir en bus que en coche.

nemesisreptante

#2 de todas las compañías de transporte que conozco debe de ser la única que te devuelve él importe íntegro del trayecto cuando cancelas y además no te pone nunca ningún problema. Por mí ya podían darle la gestión de trenes y aviones a Alsa que él transporte iba a ser muchísimo mejor en España

D

Nótese que se trata de concesiones estatales, de líneas que recorren más de una comunidad autónoma.

Muchas veces estas líneas dan también servicio a viajeros que se mueven dentro de una misma CA, o que se desplazan a una localidad cercana ubicada en otra comunidad por motivos laborales, educativos, etc. Creo que se pretende que las CA cubran al menos el primer caso, creando nuevas líneas que no salgan de su territorio.

El problema es que el estado no puede forzar a una comunidad autónoma a crear una línea concreta de autobús, y salvando las distancias, puede que se repita lo que ocurrió en los años 80 con el ferrocarril en España. Por aquel entonces se decretó el cierre de decenas de líneas consideradas muy deficitarias, pero abriendo la puerta a que las recientemente creadas comunidades autónomas las salvasen cubriendo dicho déficit. ¿El resultado? Casi todas las líneas fueron clausuradas porque pocas CA estuvieron por la labor, siendo muchas abandonadas o desmanteladas.

Afortunadamente, reabrir una ruta de autobús sería bastante menos traumático...

mmpulido

Luego dicen que si la España vaciada... pero nadie sabe el porqué... Esto es una pista.

capitan__nemo

"que no tienen suficientes viajeros para que sean rentables."

Pero el principal objetivo del transporte publico no es que sea rentable.