Hace 1 año | Por Morrison a twitter.com
Publicado hace 1 año por Morrison a twitter.com

Jose Luís Sastre recuerda las críticas de Ayuso o Feijóo contra la reforma laboral comunista como le llamaban. Reforma que el PP votó en contra y que salió adelante por la equivocación en el voto de un diputado del PP.

Comentarios

s

#1 más bien está en plan "que tal llegáis a fin de mes?, pue ya sabéis que hacer"

s

#21 es una posibilidad, lo de ahora es una seguridad. cada cual sabrá que le conviene

Morrison

#88 A los españoles de a pie la actual, a los de "la clase media" de Ayuso para arriba la derecha, por descontado.

s

#90 entonces veremos cuantos españoles de a pie hay y cuanta clase media de ayuso hay

oceanon3d

#11 Tus trazos gruesos, y sin matices, del argumentario del día de Génova 13 aburre hasta a las ovejas.

¿No habíamos quedado en no citarnos más?.

s

#49 sorry, no me había fijado que eras tú. Mis disculpas

s

#69 son mucho malos, pero cuando no se llega a fin de mes ...

o

#86 se llega mejor con 1000 que con 600

s

#97 seguro, pero a ver a cuantos les afecta esto y a cuantos que con 1000 llegaban ahora no llegan. Cuando voten lo sabremos

Morrison

#100 Cuando voten lo sabremos

Para eso ya tenéis las cloacas a pleno rendimiento. Para que la gente "vote bien".

o

#100 si porque la gente vota por sus intereses claramente lol

c

#100 Pues si no llegan con 1000 que imaginen como sería con 600

D

#11 pues según los datos de la EPA, muchos llegan a fin de mes mejor que hace unos años.

s

#77 entonces no hay dudas de a quién votarán estos

L

#11 más bien están " ah que ahora teneis un trabajo aunque cobreis una mierda? Pues les doy las becas y ayudas a los ricos porque date un canto en los dientes que tu ya tienes un trabajo, que el rico se está tocando los webs y necesita más esas becas"

s

#82 Eso pasa porque permiten las autonomías

Morrison

#89 Ya sabemos que sois anticonstitucionalistas, no hace falta que lo aireéis cada dos por tres.

o

#18 lo levantan pero solo para ellos y los suyos

D

#1 a los suyos te digo yo ya que no roll

KevinCarter

#1 El problema es que es la mitad de un país, y eso son unos cuantos millones de personas que viven una película del copón... Es como que prefieren creer a cualquier mierda que comprobar cómo funciona la realidad.

D

#1 Desgraciadamente va a dar igual el año que viene gobernarán PP y VOX

LamaLLama

#1 El PSOE está hundiendo España, y cuando termine la legislatura vendrá el PP a terminar de hundirla.

r

#1 y el capital de su lado, no lo olvidemos.

D

#12 claro, solo pretendo pasar el tiempo. No como tú que nos entregas un mensaje profundo e importante.

D

#12 #15 Tanto los trabajadores en erte como los fijos discontinuos no cuentan como desempleados en búsqueda de empleo en la epa.

Shuquel

#17 Es cierto, yo no he dicho lo contrario, pero sigues sin dar datos después de afirmar que es paro eliminado artificialmente.

Morrison

#17 Es que no son desempleados.

D

#62 no se a quien te diriges en plural. Yo soy una persona individual.

Y solo estoy señalando que el paro se oculta. Los ertes han sido de casi 800k. Los fijos discontinuos "ocultan" a 250k personas que están sin ocupación durante buena parte del año. Y de por sí no es que las cifras de paro en este país hayan sido razonables en las últimas décadas

Morrison

#67 Vamos que la conclusión es que los datos del paro se ocultan con gente con trabajo y contratos. Ah, todo correcto entonces.

c

#67 Los ERTE son menos de 18000

Adrian_203

#62 que hay mas empleo público y menos privado que en 2008 son datos objetivos.
No tiene que der nada malo perse, pero es así.

elgansomagico

#13 Esa reforma la debieron aplicar a toda europa, que están en mínimos

N

#43 Calla joder que ese discurso no interesa aquí... el mérito es de la Yoli! Presidenta! Presidenta!

#47 A lo mejor tiene algo que ver el consenso que ha habido en todo lo aprobado durante estos dos ultimos años. Hay muchos derechista que no entiende de que va hacer un país.

Morrison

#95 Es que ellos no son de país, son más de cortijo.

c

#47 Sois patéticos.... lol lol lol

m

#43 Desde que se aprobó la anterior también se redujo en paro a la mitad.

Morrison

#48 Pues fijémonos en los datos

Esta empezó a funcionar en enero 2022 13,3% de parados, siete meses después 12,5%. eso es un 0,8% menos de paro.
La de 2012 empezó en febrero 2012 con un 23,6% de paro, siete meses después 25,5% un 1,9% más.

Esta cuando entro en vigor habian 11.298.000 contratos fijos, site meses después 11.861.000 eso es 563.000 contratos fijos más
la de 2012 cuando entró en vigor habian 10.055.000 contratos fijos, siete meses despues 9.893.000 eso es 162.000 contratos fijos menos

Oye pues no, la de 2012 aumentó exponencialmente los parados. Y no redujo nada, bueno sí, redujo los contratos fijos.

D

#43 Lo de subir el SMI un 30% tampoco influye ahora?????

Pq cuando subio deciAS (si, tu) que si influiria.

M

#43 Que se sepa, Alberto Casero, no cambió ni una sola de las cuatro comas.
(Que dan para tanto hablar en este foro, por cierto)

D

#43 no es relevante si no miras qué proporción de esos empleos creados es indefinido gracias a la nueva reforma laboral, curiosamente ese dato se te ha escapado.

c

#43 Con esto te sentirás mejor.

troymclure

#43 Cuatro comas???, no había dicho la zumbada que era una reforma comunista????

c

#99 Y qué nada más llegar al gobierno la iba a derogar

albertiño12

Y cuando los datos son malos dicen, con su cara de cemento armado, esto otro:

.

BM75

#6 Lo que se arma es el hormigón, compuesto por cemento (polvo), agua y áridos.
No existe el cemento armado

D

#28 tenía entendido que el cemento armado es otra forma de llamar al hormigón...

BM75

#42 No, el cemento solo es uno de los componentes del hormigón. Es un polvo gris que venden en sacos (y el polvo no se puede armar).
El hormigón puede ser:
- en masa (solo cemento, agua y áridos)
- armado (dentro de la mezcla anterior se ponen barras de acero, llamadas armaduras)

D

Pues hombre, si entramos en recesión (como parece) acabará subiendo. Pero en recesión inflacionaria el paro siempre sube con unos meses de retraso.

No creo que tengamos una economía muy boyante. Aparte de un paro eliminado artificialmente (eres, discontinuos) y el verano que trae el turismo, las cosas no van por buen camino.

D

#7 crees que trabajo para ti? no hay ahora mismo miles de personas en erte (faltaba una "t" en mi comentario) o que antes eran temporales y ahora no cuentan en la estadística?

johel

#8 la forma de contabilizar a ese segmento no ha cambiado desde que aznar fue presidente por primera vez

*Espero no haberme venido arriba con la fecha.

D

#29 claro. Es una estadística definida por la OIT.

parrita710

#8 Procedo a reportarte por bulo.@admin

D

#31 bulo? Pero tu de qué guindo te has caído? Ten educación y respeto.

v

#39 Sa' enfadao'.

parrita710

#39 ¿A ti? ¿Por qué? ¿Qué has hecho para mececerte que te respeten? Si no sabes ni escribir.

c

#8 El número de trabajadores en ERTE es insignificante.
Cambia de medio publicitario

yoma

#7 Pero no seas malo, que vas a dejar al descubierto que simplemente ha venido a criticar lo que sea al gobierno. lol lol

JohnnyQuest

#3 Por favor, infórmate. Los ertes ya no fungen. Los fijos discontinuos cuentan como parados... Joder cuánto mantra.

D

#3 Menuda sarta de chorradas. Solo con lo de la recesión, te pongo los datos que han salido de hoy:

PIB comparado con el 1er trimestre de 2022

[[Spain Econ. Stats Released:
Spanish GDP (QoQ) (Q2)
Actual: 1.1%
Expected: 0.4%
Prior: 0.2%
Better Than Expected]]

Crecimiento comparado con el 2º trimestre de 2021:
[[Spain Econ. Stats Released:
Spanish GDP (YoY) (Q2)
Actual: 6.3%
Expected: 5.5%
Prior: 6.3%
Better Than Expected]]

D

#24 sarta de chorradas? No tienes una forma mejor de argumentar?

No existen indicios de que vamos a entrar en recesión? USA ha entrado ya. Hablamos en unos meses.

D

#26 > No existen indicios de que vamos a entrar en recesión?
¿Te importa compartir algunos?

> USA ha entrado ya
¿En qué momento estaba EEUU sobre la mesa? ¿Por qué coges EEUU y no coges Finlandia?

> Hablamos en unos meses.
¿Eres otro de los "en Octubre nos vamos a la puta"? Pues nada, nos vemos debajo del puente en unos meses.

StuartMcNight

#3 Los datos de eres y de discontinuos son públicos. Dejad de hacer el ridiculo mencionandolos si no los habeis consultado. Que luego resulta que son anecdóticos y estáis dando pena con el argumento de la tercera página del manual.

D

#41 cuál es ese manual?

Anecdótico un cuarto de millón de contratos fijos discontinuos que no cuentan como trabajadores desempleados? Y casi 800k en erte durante los años anteriores?

Yo creo que son rebajas artificiales de los parados. Tu puedes pensar lo que quieras.

StuartMcNight

#46 Sí. Anecdótico el impacto en los porcentajes de paro y en las respectivas comparaciones con años anteriores.

Lo de menfionar los 800k de hace 2 años como actuales da hasta vergüenza ajena que lo intentes colar como actuales. ¿Cuantos son ahora? Que eso es lo que tu afirmabas, bulero.

#52 Los tienes en las mismas estadísticas del paro que publica la SEPE. Ya sabes. Esas que decís que están maquilladas.

D

#58 yo he dicho que sean actuales? Decís? Quienes decimos.

Llamas bulera a tu señora madre.

m

#41 y tú qué los sabes nos podrías facilitar esos datos? Lo digo por gente que no sabemos localizarlos.

xiobit

#3 Ya veo que eres de esos crédulos que se han tragado todos los bulos.

De verdad te merece la pena seguirle el juego a las cloacas mediáticas en contra de tus propios intereses?

D

#54 qué bulo me he tragado? Esos son los argumentos que eres capaz de elaborar?

o

#3 lo que pasa es que España no va a entrar en recesión, ni en 2022 ni en 2023 cualquier previsión que quieras mirar de la ceoe del banco de España o del fmi sino quieres aceptar las del gobierno, da crecimiento en España, bajada del paro y reducción del déficit. Si gobernará el pp estaríais diciendo el milagro económico del pp, pero a este gobierno le tenéis que atacar hasta por lo poco que esta haciendo bien

D

#73 si gobernara el pp me la soplaría pq yo no voto a ese partido. Estoy criticando las cifras y lo que ocultan, ni siquiera he criticado al gobierno. Lo que me resulta alucinante es el fanboyismo de ensalzar las cifras del paro, como si fueran buenas. Son horribles.

En España el pib sube justo en estos meses por el turismo. Me apuesto una pestaña contigo a que en septiembre u octubre estamos decreciendo. Y no es que me alegre de ello.

o

#75 la subida del 1,1 de abril a junio, es trimestral si es por el turismo hasta el trimestre de octubre diciembre no puede estar bajando y para decrecer se necesitan dos trimestres negativos, vamos a leer un poco antes de meter zizaña.
el paro y la afiliación a la SS están en records desde 2008 y 2007 respectivamente, si con el empate con las mejores cifras del país no vas a sacar pecho no se cual es el momento, si en lugar de pensar que soy un fanboy miraras los datos. Y para mi este gobierno es una puta mierda en muchas cosas: ley mordaza, ley laboral de Rajoy activa en muchos aspectos, religión en el estado, rey, corrupción, no han creado una empresa pública de generación de energía ni cuando hacen lo que quieren con el agua que son concesiones, no hay plan a 10 o 20 años ni teniendo un ministerio con el nombre de agenda 2030, anda que no hay ataques al gobierno posibles que se tienen que meter a inventar fakes

D

#79 sí, suele bajar ya en septiembre.

No te llamo fanboy a ti, era un comentario más general. Porque basta hacer la mínima crítica que pueda interpretarse contra podemos para que se te tiren a la yugular una docena de sujetos que ya te tratan de bot.

Los datos de empleo se arreglan de verdad incentivando el sector productivo. No creo que haya mucho que celebrar. Ni lo ha habido en las últimas décadas. Me da igual el partido que gobierne.

o

#80 dando subvenciones? Porque incentivar suena a regalar dinero, yo es que prefiero invertir en el sector productivo público, por ejemplo digamos que el estado empieza a generar energía, pues aunque el precio esté tan disparado como este año al menos ese dinero acabara en un beneficio para todos y no sólo para las energéticas

D

#98 no. Yo soy contrario a la subvenciones por lo general. Simplificando y reduciendo los impuestos al nuevo capital. Agilizando trámites. Dando seguridad jurídica.

D

Perroxanxe está siguiendo la estela de Zapatero

dick_laurence

#93 me estás confundiendo con otro usuario. Pero es que además te estoy dando la razón, lo que estoy diciendo, en modo irónico, es justo que muchos en su discurso olvidan la velocidad en la circulación del dinero como motivo de inflación.

"Velocidad del dinero" es un concepto muy básico de economía:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_circulaci%C3%B3n_del_dinero

D

Como sé que con estos temas es fácil andar simplificando y andar tirándose los datos unos y otros a la cara, creo que es relevante que la gente entienda que las medidas que se tomen no son las únicas que determinan como se ve a comportar el paro. Además de la obviedad de que hay cambios legales cuyo efecto se vería con decalaje. Quien quiera entender cuál es el impacto de modificar una variable en el resultado, deberá aislar esta variable del resto. O lo que es lo mismo, cómo estaríamos de no haberse tomado esta o aquella medida.

En el caso del empleo hay muchas más variables en juego que la legislación laboral. Una de las más relevantes es el contexto económico, que a día de hoy es alta inflación, la cual está intrínsecamente asociada a mínimos en las cifras paro. No lo digo yo, lo dicen muchos estudios, siendo esto un consenso bastante afianzado en la ciencia económica. Ahora mismo, con alta inflación, una vez más el paro está en sus respectivos mínimos en todo el mundo, donde llevamos varios meses hablando de escasez de fuerza laboral.

JohnnyQuest

#4 Uff, pero es que aún así se simplifica. En los setenta esa relación se vio violada: alta inflación y alto paro. En los noventa de nuevo: baja inflación y bajo paro. Evidentemente, coincido en que hoy en día las economías van de la mano en el crecimiento y en las crisis. Sobre todo las que tienen un tejido industrial de menor valor añadido.

En todo caso aprovecho para preguntarte, si no te importa. Entiendo que una reducción de desempleo sea inflacionista. Hay más capital en más manos para gastar. Pero si el primer factor en crecer es la inflación, ¿Cuál es la explicación académica de que suba el empleo? ¿Por el crecimiento inicial de los beneficios empresariales antes de verse presionados a subir sueldos?

D

#23 Las correlaciones son evidentes y están econometricamente probadas. No siempre se cumplen, ni siempre con la misma intensidad y decalaje, pero creo que no te descubro que suele ser así. Al menos en las primeras fases de alta inflación suele haber pleno empleo.

Respecto a qué mueve a qué es un tema más discutible. Simplificando te diría que las políticas expansivas de los gobiernos y bancos centrales llevan tanto a menor desempleo como a mayor inflación y las contractivas a lo contrario.

M

#4 Correlación no implica causalidad.

Incluso, muy probablemente, la causalidad sea justo la contraria: mucho empleo, aumenta el consumo, es decir la demanda, y a mayor demanda aumentan los precios, simple ley de los mercados (curioso que se os olvide cuando no os interesa), de ahí que mucho empleo implique alta inflación.

En este caso la inflación no la está causando el empleo, ni la alta demanda de nada, sino la escasez de gas y petróleo.

dick_laurence

#35 "a mayor demanda aumentan los precios"

¿De la "velocidad del dinero" nos hablas como motivo de inflación? Tú estás pasado de moda, eso ya no se lleva lol lol

M

#92 "velocidad del dinero"

¿Qué has fumado?

Hablo de la teoría de los mercados, esa que no funciona, salvo cuando os interesa, claro, en este caso no interesa porque interesa más criticar al gobierno y achacar los precios al empleo .

victorjba

#4 Lo que está claro es que los que presagiaban el apocalipsis... no.

D

#4 buen comentario.

E

si solo exite ahora contrato indefinido, aun que sea el discontinuo y por otro lado al ser discontinuo no contabilizas al paro, pero si lo cobras.normal que baje. Esto es trampear totalmente las estadisticas. Eso si el dinero lo vamos a seguir poniendo igual

D

#5 Es tan absurdo como prohibir la pobreza. Te morirías de hambre pero no contabilizas como pobre.

Es un win-win.

D

Escuchando este fragmento de este programa de radio, sólo me viene a la cabeza la época de finales de 2007, inicios de 2008, en los que se afirmaba irresponsablemente y con euforia desmedida que España se situaba en la "Champions league" de la economía.

Si por aquél entonces los números estaban mejor, y aún así ocurrió la catástrofe que ocurrió, habrá que agarrarse bien los machos los próximos meses y años, porque se ve que vienen curvas.

t

#61 julio 2022 a vender su moto

D

Están que rabian, por eso han tenido que desempolvar el Caso Monedero (que ha sido la información más comentada estos días). Lo vi en Antena 3 y a Vicente Vallés se le llamaba la boca de satisfacción al explicar la reapertura del caso.

nomasderroches

Meneame como siempre, a lo suyo, reenviando tweets desde la silla de teletrabajo.

Expat_Guinea_Ecuatorial

España seguira con vida mientras el BCE provea, el PP deberia saberlo

urannio

Definitivamente es una hipocresía política y falsa proyectar cualquier responsabilidad en los gobiernos de turno. Porque básicamente la política económica está en manos de Bruselas y EEUU.

r

Irrelevante, porque lo que diga un político que va a pasar, rarísima vez tiene que ver con la intención de decir la verdad. Encima no saben...

D

#_66 eres un faltón sin argumentos

P

Trabajo para todos eso es lo importante

T

Bueno, seguro que parte de su electorado creerá que realmente ha bajado el paro en Madrid por ejemplo gracias a que Ayuso gobierna

D

Los datos son buenisimos, hemos bajado el paro a niveles de la crisis del 2008...

m

#32 y la deuda pública a niveles nunca vistos.

Jack-Bauer

A mí lo que me ha subido es la factura de la luz al doble y Pedro Sánchez me dijo que iban a bajar el precio.

G

Reforma laboral llaman a no reformar nada????? no era reforma era derogación total por narices que lo dijo l yoli. lol lol

1 2