Hace 6 meses | Por Bifaz a elordenmundial.com
Publicado hace 6 meses por Bifaz a elordenmundial.com

Con apenas 9 millones de habitantes, Israel fue en 2022 fue el noveno mayor importador de armas del mundo y el décimo exportador. Un negocio que se retrotrae varias décadas —a finales de los ochenta ya era uno de los diez principales productores de armas a nivel global. La industria militar israelí también ha hecho negocio con la guerra de Ucrania, a pesar de su neutralidad del Estado hebreo. En África sobresale Sudáfrica, uno de los mayores compradores de Israel —en tiempos del apartheid, Israel llegó a ofrecer armas nucleares a Sudáfrica.

Comentarios

Bifaz

Aquí las pruebas documentales de su ofrecimiento de armas nucleares a Sudáfrica durante el apartheid: https://www.theguardian.com/world/2010/may/23/israel-south-africa-nuclear-weapons

B

Que bonito mundo están dejando.

sotillo

#1 Solo 9 millones y no se como pueden hacer tanto daño a este mundo ¿No podemos encontrar un planeta para mandarlos allí?

B

#8 con desarmarlos y juzgarlos, me conformaría.

D

La caída de la Unión Soviética y las guerras de poco calado en las que se ha metido Estados Unidos este siglo, ha significado un enorme negocio para otros países que hasta ahora vivían ajenos a la industria militar. Si antes algo tan básico como las balas, se fabricaban en masa en Europa y Estados Unidos para prevenir una posible ofensiva soviética, ahora esta industria pasó a Rusia, Israel, Corea del Sur, etc... que las venden a países en continuas guerras como las de Africa.

Este es uno de los puntos por los que la ofensiva de Ucrania nunca llegó a ser efectiva. Cuando Putin inició la guerra en Ucrania en febrero de 2022, la capacidad de producción de Rusia de municiones de hasta 155 mm era de aproximadamente 2,5 millones por año, mientras que Estados Unidos producía solo 93.000 unidades.

Así, en 2022, las fuerzas rusas podrían disparar hasta 40.000 proyectiles por día, mientras que las ucranianas podían de media, disparar sólo 8.000 proyectiles por día. Y encima, producían 5 veces menos que los rusos y consumían en un mes dos veces y media la producción anual de Estados Unidos. Además, para permitir a Ucrania disparar 2,5 millones de proyectiles en 2022 y acumular reservas para su contraofensiva, Estados Unidos transfirió 2 millones de proyectiles de su arsenal a Ucrania, más de 500.000 de Corea del Sur y decenas de miles de arsenales europeos. Israel, prácticamente líder mundial en la producción de munición de hasta 155 mm, apenas ha contribuido, probablemente porque estaba preparando un conflicto en Gaza y aguantó que se le acusase de ayudar a Putin.

A Estados Unidos le llevará al menos cinco años reponer sus reservas de municiones de artillería, y las necesidades israelíes por el conflicto contra Hamás, no mejorarán la situación de Ucrania. Lo que nos permite ver una vez más, que la globalización llegó incluso al negocio de la guerra.

Jesulisto

Buenos tiempos para periodistas mercenarios y spin doctors.

Se los van a rifar para limpiar tanta mierda pero, casi seguro que lo consiguen. Si hasta nos vendieron lo de las dos bombas atómicas ya creo que nos pueden vender cualquier cosa.

pax0r

la entradilla dice "importador" pero quiere argumentar que exporta o me estoy liando?

Bifaz

#4 Israel importa cierto tipo de armas y exporta otras. Le da a todo.

sofazen

España, en el top 10 como exportador mundial de armas (por delante de Israel).
https://www.redsafeworld.net/post/ranking-de-la-exportacin-e-importacin-de-armas