Hace 1 año | Por Deckardio a seo.org
Publicado hace 1 año por Deckardio a seo.org

El Ministerio de Agricultura ha iniciado las obras de la tubería de Valdurrios, en Los Monegros, para poner en marcha miles de hectáreas de regadío, sin disponer de dotación de agua, con un gasto previsto que se eleva a 50 millones de euros. Desde SEO/BirdLife recordamos los compromisos ambientales con la Unión Europea para declarar un espacio natural protegido, aprobar los planes de conservación de especies esteparias amenazadas o medidas agroambientales específicas para los agricultores y ganaderos de secano en Monegros.

Comentarios

s

Muy al estilo de muchos proyectos que empiezan la casa por el tejado y una vez que está el tejado listo hay que hacer el resto de la casa "por cojones" porque se "pierde la inversión".
El puerto de Sevilla aumentó su calado con vistas a dragar el Guadalquivir de la misma forma, pero le salió el tiro por la culata, porque el puerto será suyo pero el río es de mucha gente.
Con esto igual quieren ponerse por delante del resto para "no perder la inversión ya hecha".

D

#3 y sacando a flote toda la mierda que tiene explotar los recursos híbridos por encima de los límites de renovación

La recarga anual de acuíferos en España es de 29.000 Hm3, un 60% de la capacidad embalsada, un 26% del total de la escorrentía media, un 9% de la precipitación media de España, del cual se utilizan unos 6.000 Hm3 al año, una cantidad muy inferior

En España se estima que la explotación de aguas subterráneas ronda los 6.000 hm3 /año, valor muy inferior a los casi 30.000 hm3 /año de los recursos disponibles cuantificados para el total de las MASub

https://www.elagoradiario.com/agua/espana-pais-rico-agua-subterranea/#:~:text=En%20Espa%C3%B1a%20se%20estima%20que,el%20total%20de%20las%20MASub

cc #1 #2

s

#5 Por eso el nivel freático baja metros cada año, porque los acuíferos se recargan y sobra agua. España lo que necesita es más cultivo de nabos y de pollas en vinagre.

D

#8 en sitios contados.

En la mayoría hay recarga neta porque sólo se consumen 6.000 de una recarga de 29.000 hm3 anuales

s

#10 En sitios contados es donde hay sistemas de control y medición, en muchos no saben ni lo que se extrae ni el agua que hay disponible porque no hay medidores y no quieren saber lo que pasa para no tener que hacer nada.
Los graves fallos de control de los acuíferos en España.
https://es.greenpeace.org/es/en-profundidad/sos-acuiferos/falta-de-control/

D

#13 es muy fácil: en los acuíferos entra un 26% del agua de escorrentía que es como un 30% del total

Un 10% del agua que llueve, unos 30.000 Hm3 anuales

Vamos, que la recarga es muy superior al consumo que es de unos 6.000

s

#14 Cuando el acuífero se vacía y entra agua de mar deja de servir para el consumo de la civilización. En el mar menor no solo había pozos ilegales sino desaladoras. https://es.greenpeace.org/es/en-profundidad/sos-acuiferos/mar-menor/

D

#15 vamos, que toda España es el mar menor

s

#16 ¡Me cago en Dios! Está pasando lo mismo en el acuífero de Doñana: https://www.ecologistasenaccion.org/290974/los-rocieros-tendran-algo-de-agua-en-el-quema-pero-se-van-a-quedar-sin-pinos-en-el-camino/
- Descensos del nivel freático de más de 20 metros.
- Extracciones ilegales.
- Miles de pinos se están secando en la zona de Doñana más cercana al mar, sin que haya información oficial de la causa que está provocando estas muertes y no son sólo pinos los afectados sino también “matorral noble” como madroños y brezos, llegando a matar a alcornoques centenarios en zonas en los que aparentemente no hay seca como sí ocurre en otras zonas del Parque. Llama la atención que la muerte de estas especies vegetales se produce con mayor intensidad en las zonas situadas en las cotas más bajas de los corrales y lagunas, lo que hace sospechar como causa posible, la intrusión marina.

Otro ejemplo, las Tablas de Daimiel, si tanta agua sobra en tus estudios, ¿por qué se hace transvases a esa zona? https://www.wwf.es/informate/actualidad/?63860/Tablas-de-Daimiel-Rechazamos-la-propuesta-de-Castilla-La-Mancha-del-trasvase-desde-el-Tajo

D

#17 sin olvidar las 10 obras hidráulicas que firmó Pdr Snchz para la zona en 2018 sin haber empezado ni una 10 años después...

https://www.noticiasdealmeria.com/movil/noticia/194453/opinion/lo-que-el-psoe-no-cuenta-de-donana.html

Yo soy de los que creo que sí no se tiene agua, pues se trae de donde haga falta

El aviso de Niño Becerra sobre la sequía: «es absurdo que dependamos del agua que cae del cielo como en el s. XIII»

https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/recreo/aviso-nino-becerra-sobre-sequia-absurdo-dependamos-20230518122316-nt_amp.html

s

#18 El aviso de Niño Becerra sobre la sequía: «es absurdo que dependamos del agua que cae del cielo como en el s. XIII»
Es absurdo que dependamos del petróleo como en el siglo XX. Díselo al niño ese y a ver que le parece.
Sin agua no hay civilización y toda el agua dulce de España procede de la lluvia.
¿Nos ha jodido el cambio climático?, por supuesto, si suben las temperaturas nuestro clima pasa a ser más árido, más evaporación y menos lluvias.
De donde no le hay, no le puedes sacar. Cuando un acuífero se seca o se estropea por purines o porque entra agua del mar, poco puedes hacer.
Lo que hay que hacer es prohibir los campos de golf y en cada habitación de hotel un limite de agua por cliente y día. No se le puede decir a un ciudadano que te vamos a cortar el agua y que el turismo tenga barra libre.

D

#19 necesitas informarte urgentemente:

y toda el agua dulce de España procede de la lluvia.

Actualmente, España cuenta con un total de 765 plantas desaladoras que producen más de 100 m³/día. De estas 765 plantas, 360 son desaladoras de agua de mar y 405 de agua salobre. No obstante, la capacidad productiva de estas plantas varía mucho, siendo solo 99 de ellas plantas desaladoras de gran capacidad.

https://www.google.com/search?q=cuantas+plantas+desaladoras+hay+en+espa%C3%B1a&oq=cu%C3%A1ntas+plantas+desaladoras&aqs=chrome.1.69i57j0i512j0i22i30l10.5339j0j7&client=ms-android-xiaomi-rvo3&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8&chrome_dse_attribution=1&bshm=nce/2

Lo que hay que hacer es prohibir los campos de golf

A pesar de que parecen cifras muy altas, para los campos de golf que hay en la Comunidad de Madrid se destinan unos 10 millones de metros cúbicos al año, lo que supone el 1% del agua que se consume en toda la comunidad.

https://www.google.com/amp/s/www.iagua.es/blogs/xavi-duran-ramirez/desmontando-mitos-uso-agua-campos-golf-0%3famp?bshm=nce/2

s

#20 El agua desalada es irrelevante con el total de agua de lluvia. Se depende de la lluvia nos guste o no.
Los campos de golf para el norte de Europa. En España solo tienen una vía que se prohíba su riego. Ni una gota de agua para un campo de golf.

D

#21 Se depende de la lluvia nos guste o no.

Y la media de precipitación en España en los últimos 40 años es de 600 mm, te guste o no

Es una estupidez como un piano prohibir agua para los campos de golf.

Se empieza por los campos de golf, de sigue por las fresas y el aguacate y se acaba prohibiendo el agua para limpiar las calles

Lo que hay que hacer es invertir más y gastar mejor

Obras pendientes en Huelva:

Se trata del desdoblamiento del túnel San Silvestre, que permitirá aumentar el caudal de agua que llega al parque desde el embalse del mismo nombre. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), esta obra podría iniciarse el próximo mes de junio tras varios años de retrasos y problemas administrativos.

Las otras nueve obras pendientes son las siguientes:

- La mejora y ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Palos de la Frontera.
- La construcción de una nueva EDAR en Moguer.
- La mejora y ampliación de la EDAR de Bollullos Par del Condado.
- La construcción de una nueva EDAR en Rociana del Condado.
- La mejora y ampliación de la EDAR de Almonte.
- La construcción de una nueva EDAR en Bonares.
- La mejora y ampliación de la EDAR de Lucena del Puerto.
- La construcción de una nueva EDAR en Niebla.
- La mejora y ampliación de la EDAR de San Juan del Puerto.


https://www.noticiasdealmeria.com/movil/noticia/194453/opinion/lo-que-el-psoe-no-cuenta-de-donana.html

s

#22 Tan difícil es de entender que el cesped no se come, ¿qué eres, una cabra? Ni una gota de agua para un campo de golf.

D

#23 no sé si es que eres muy ingenuo o muy cínico

Tú sabes la pasta que dejan en empleo e impuestos todos los campos de golf?? Con eso no se come???

s

#24 ¿Empleo un campo de golf?

D

#25 todo se mantiene solo.

Ni jardinería, ni construcción, ni arquitectura, ni gestión, ni contabilidad, mantenimiento, nada

Todo se mantiene y se construye solo lol

s

#26 No se puede cortar el agua a poblaciones enteras y que haya un campo de golf con riego para que cuatros vayan con un palito a pegarle a una pelota y luego a tomarse una cervecita. Ni una gota de agua para regar un campo de golf.

D

#27 No se puede cortar el agua a poblaciones enteras

Dónde ha ocurrido eso, demagogo???

s

#28 Los vecinos de Pozoblanco, sin agua potable por la sequía: "Tendremos que reinventarnos si se alarga"
Los vecinos de este municipio cordobés se han quedado sin su principal fuente de consumo de agua, por lo que ahora se ven yendo al camión cisterna que pasa cada día por los diferentes municipios para coger el agua que necesitan. Una situación que puede empeorar con las altas temperaturas que se esperan para el mes de abril. https://www.antena3.com/programas/y-ahora-sonsoles/vecinos-pozoblanco-agua-potable-sequia-reinventarnos_202304206441762f7f1ecd000198c9ce.html

El primer embalse a cero
El pantano de Sierra Boyera, al norte de Córdoba, se queda sin reservas y obliga a suministrar agua potable en camiones cisterna a 72.000 vecinos de 24 pueblos. https://www.diariosur.es/sociedad/primer-embalse-cero-20230427140132-ntrc.html

"Cada chincheta roja de está imagen es un campo de golf que bebe el agua de Sierra Boyera. El agua no se pierde, se dilapida." primer-embalse-cero/c015#c-15

Hace 1 año | Por Pichaflauta a diariosur.es


Ni una gota de agua para regar un campo de golf.

D

#29 entonces también acabamos con los regadíos de Almería porque Almería es un desierto?? O es sólo una cruzada personal tuya porque a ti no te gusta el golf???

pitercio

Regadíos en los Monegros ¡apaga y vámonos! O espera, todavía podemos poner pistas de esquí en Almería.

D

sin disponer de dotación de agua

Sólo pasa cerca el río de largo más caudaloso de España

Deckardio

#4 ¿Has visto como está el Ebro? Da pena de lo seco que baja.

D

#9 un año excepcional.

Deckardio

#11 Tal vez para nuestra desgracia sea excepcional debido a que en años venideros haya aún menos, porque como no nos pongamos las pilas, es lo que pasará. De modo que lo de regadíos en los Monegros parece todo lo contrario a lo que hay que hacer:

Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables de un calentamiento del planeta en un 1,1° grados centígrados desde el periodo 1850-1900 hasta la actualidad.

El informe es un código rojo para la humanidad. Las señales de alarma son ensordecedoras y las pruebas son irrefutables

https://news.un.org/es/story/2021/08/1495262

s

#6 La derecha no gobierna, hace negocios. Lo típico de las mafias cuando se hacen con el poder.

s

Y esto lo lleva el Ministerio de Agricultura, que después se quejan de las barbaridades de Juanma de la Junta de Andalucía con el regadío en Doñans, pero aquí están metidos todos, a explotar los recursos al máximo y poniendo a ecologistas como terroristas.
Mucha gente piensa que la sequía en España está causando un desastre ecológico, pero la realidad es que está destapando muchas caretas y sacando a flote toda la mierda que tiene explotar los recursos híbridos por encima de los límites de renovación, de forma cortoplacista, pan de hoy y hambre para mañana, y el que venga detrás que se joda.

S

#3 Tranquilo, cuando gobierne la derecha en Aragón, ENTONCES esto se convertirá en un problema y lo tendremos hasta en la sopa, hasta entonces si eso ya tal... roll