Hace 3 años | Por Janssen a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Janssen a blogs.elconfidencial.com

Muchos consideran que la deuda pública es una deuda intergeneracional porque entienden que si nosotros nos endeudamos tendrán que ser otros que vienen después los que paguen esa deuda. Haciendo unos sencillos números podríamos calcular que tardaríamos cerca de medio siglo en devolver la deuda adquirida a un ritmo del 2% anual.

Comentarios

D

Cada año pagamos unos 30.000 millones en intereses de la deuda que es más de lo que gasta el país en enseñanza universitaria.
Es decir,lo pagamos ya nosotros y lo pagarán las siguientes generaciones.

#0 puedes descartar por bulo.

CillitBang

A mi me contaron un chiste en Nueva York hace muchos años
1 Cartel en un restaurante: coma lo que quiera lo pagaran sus nietos
2 Piden la carta y comen lo mas caro hasta no poder mas
3 El camarero les trae la cuenta: 1500$
4 ¡¡¡Oiga camarero aquí decía que pagarían mis nietos!!!
5 El camarero contesta, efectivamente su comida la pagaran sus nietos, pero esta es la factura de su abuelo...

A

La estamos pagando nosotros vía recortes y la seguirán pagando nuestros hijos y nietos.

d

En esto va a tener razón.
Se avecinan tiempo de inflación fuerte, por encima del 2%.

Posiblemente los Bancos Centrales no muevan ficha salvó que vean que se vaya más allá del 4%

La inflación se acaba comiendo la deuda (todas las deudas) y reduce mucho el porcentaje.
Es la ventaja de que el dinero valga menos.

Eso si, esa inflación fuerte hay que pasarla y no a todo el mundo le suben los ingresos al ritmo de la inflación, que los gobiernos anteriores ya se encargaron de desenganchar muchos sueldos y pensiones de ese indicador.

Osele

#7 Lo más negativo de ese escenario es que los intereses pasarán de ser negativos a subir al ritmo de la inflacción, lo que provocará que paguemos 60 mil millones anuales de dedua en lugar de 30 mil y tendremos que hacer recortes desde ese momento.

D

Recordemos las negativas y los ataques del PPsoe cuando se pide una auditoria...

D

Ya la estamos pagando mientras no endeudamos más

C

Por medio de la inflación. Los que tengan sus ahorros bien invertidos en ciertos activos salvaran su riqueza. Los que tengan sus ahorros en cuentas corriente o bonos verán su riqueza saqueada vía inflación.

D

Copio un comentario mío:

La estafa piramidal es el capitalismo, y sobre el capitalismo descansa la estafa de las pensiones.

Si el capitalismo te compra tu producción a un salario, y luego te la vende a un precio cien veces mayor, entonces te está robando la mayoría de tu producción y por tanto tus ahorros y tus pensiones.

Para revender a los trabajadores esa mayoría de la producción que el capitalismo les ha robado, el capitalismo recurre a endeudar a los trabajadores tanto de forma directa y privada como a través del Estado.

Endeuda a los trabajadores por la vía directa y privada cuando les concede préstamos para poder comprar la producción que con sus bajos salarios no pueden comprar.

Endeuda a los trabajadores por la vía pública del Estado cuando el capitalismo presta deuda pública y déficit al Estado que permite al Estado devolver a los trabajadores sus ahorros en forma de pensiones, subsidios y prestaciones.

Obviamente esta deuda para con el capitalismo es una clara estafa piramidal, es matemático-lógicamente imposible devolverla y siempre crecerá, y a través de ella el capitalismo roba a las naciones, haciéndose propietario, dueño y señor de ellas, escribiéndoles el BOE e hipotecando su futuro.