Bajo las consignas de "Volveremos" y "¡Devolvednos nuestra estrella!", miles de británicos han surcado este sábado el centro de Londres con banderas de la UE en la así llamada Rejoin March, que arrancó tímidamente en Hyde Park y acabó cuajando en una de las mayores manifestaciones anti Brexit de los tres últimos años, con un mar de banderas azules a lo largo de Piccadilly.
#12:
#3 Las encuestas actuales en UK no concuerdan con tu comentario.
#22:
#3 Si, todos recordamos como casi todo el mundo votó irse de la UE con un arrollador 52%
#7:
El Brexit debe continuar para advertir a los pueblos de las consecuencias de sucumbir a la propaganda y delirios de la derecha internacional
#34:
#3El 23 de junio de 2016 se realizó el Referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, también conocido como brexit, el resultado fue que el 51,9 % de los votantes eran partidario de abandonar la UE, frente a un 48,1 % partidario de permanecer.
Casi la mitad de población no quería en brexit y voto no. A ver cuando aprendemos que los cuchicheos en determinados entornos o con el cuñado del bar no son representativos del pensamiento de todo un país ... en eso los "rompespañas" son unos artistas … siempre otorgándose hablar por todos los españoles cuando solo son cuatro gatos. Por ejemplo; al 90% realmente se la suda la amnistía... están más por las cosas de comer y solo alzan una ceja por el constante machaque de los medios de parte que solo hacen campaña, de forma descarada, para que gobiernen los que todos sabemos.
#16:
#12 Pero él sabe más que las encuestas porque vive allí.
#82:
#37 Pues parece que también tienes mala memoria con eso. Durante 2015 parece que si había alguna cierta tendencia de una mayoría por quedarse, pero ya en 2016, año en que se celebró ya estuvieron los resultado de las encuestas muy apretados:
#80:
#1 Yo considero si quieren volver y la mayoría lo quiere, bienvenidos de vuelta. Pero, está vez, diría que tienen que entrar al 100%, así que se deben someter al €.
#17:
#15 sí, esos países que hablan de decadencia se creen que su país fuera de la UE, y además gobernados por bocachanclas, pintarían mucho más 😁
#48:
#43 Tu eres el que no ha entendido nada de lo que he dicho; el "orejimetro" no es un dato que pase de curiosidad ... 51,9 % contra 48,1 % los números si definen la realidad.
Por mi parte si aceptan las condiciones de los demás socios de la UE (de la primera a la última) pueden volver... suman más que restan.
Por otra parte los socios de VOX como Hungría y Polonia pueden hacer las maletas; esos no sobran solo de Europa sino del planeta
#26:
#5 Creo que las decisiones importantes deberían tomarse con un consenso más amplio, tanto la salida como la posible reentrada, con la que discrepo. UK nunca estuvo involucrado en la construcción europea, y su pertenencia fue muy criticable, en mi opinión. Me parece que estaban más para estorbar a Francia y Alemania, sus intereses, que por convicción política.
1. Dudo que tanto antes del Brexit como después hayas estado en toooodos los lugares de Reino Unido.
Sospecho que estuviste en algún pro-Brexit y por eso la gente alrededor tuyo (¡en ese lugar! No en todo UK) decía que estaba a favor del Brexit.
2. Por tu nombre de usuario (Juan) y porque hablas español, se supone que allí eres un inmigrante.
Esto hace muy razonable que si hablabas con alguien te dijera que "bueno, prefiero Brexit pero tengo duda"...
Aunque no sé, pareces dar a entender que no es esto que digo sino que decían claramente que no querían inmigrantes, lo cual implica decirte que no les gusta que gente como tú, inmigrante, esté allí. Me choca un poco esto que dices... como si un español al que no le gustan los inmigrantes se pone a hablar con un marroquí y le dice: la verdad, prefiero que no vengan marroquíes por aquí... De entrada, si no le gustan los marroquíes ¿qué hace hablando con uno de ellos? Y, luego, si le dice eso ¿qué puede esperar? ¿amistad por haber sido sincero?
Y no dices que te lo dijera uno solo (que no hace estadística) sino varios.
Raro raro raro.
¿O es que tienes aspecto British, como rubio o pelirrojo, piel muy blanca, y un perfecto acento británico y se pensaban que no eras inmigrante y no sabían que te llamas Juan?
3. Otro aspecto muy muy muy raro de lo que dices:
No querían inmigrantes (¿xenófobos?)
Pero sí querían beneficios UE.
(algunos/muchos) Votaron Remain.
Pareces decir que por miedo a perder beneficios UE.
Salió Brexit, es decir, perdieron los beneficios UE y los inmigrantes.
Pero tú sigues allí... (no sé si hay condiciones para dejarte estar allí).
Y lo más raro de todo: tras problemas de abastecimiento por no estar en la UE, tras ver que salirse de la UE no era la panacea, pareces decir que están encantados, que vieron que el supuesto miedo a abandonar la UE y perder los beneficios ¿no tenía sentido?
No sé, pareces decir que antes había muchos contra inmigrantes y los sigue habiendo... Eso me lo creo. Pero pareces deducir de eso que, por tanto, no quieren volver... ignorando el otro lado de la ecuación, los beneficios de estar en la UE.
Mi impresión es que influyen más países como China, por mano de obra barata, que implica que las empresas de toda Europa son menos competitivas... O, dicho de otra forma, los países del "primer mundo" vivíamos muy bien y la competencia global lleva a perder empleos y perder "privilegios". El ir de pobre a rico es fácil, pero de rico a pobre, el bajar, a nadie le gusta... Y allí en UK se extendió el rumor de que era por los inmigrantes europeos que les quitan el trabajo. Sin embargo, es mejor estar unidos, aunque tuvieran que compartir un poco con la UE, que aislarse, menos comercio, perdemos todos: pierde la UE y pierde UK. Ganan los competidores: Rusia (que en parte malmetió), China, EEUU, etc...
Es posible que sean cabezones y no se hayan dado cuenta todavía, aunque creo que más de uno se dio cuenta de que eso de que los inmigrantes y la UE tenían culpa de todo era un camelo, un cuento nacionalista diciendo que los británicos y muy mucho británicos eran superiores ¿A quién no le gusta oir que eres mejor? Es muy nazi, pero los piropos son agradables.
Por supuesto, ellos tendrán acuerdos con EEUU, India, China... lo que sea, pero me parece que la proximidad importa, comerciar con los vecinos es mejor.
Quiero creer que muchos (algunos) se dieron cuenta de que fue un error, aunque realmente no lo sé... Puede ser un mero "wishful thinking" mio.
#32:
#25 Hay que engrasar el detector de ironía...
#59:
#12 exacto, con el referendum estuvo 50%, luego hubo una caída del soporte al Brexit leve y ahora ya la gente no recuerda en qué mierda se han metido. La marcha ésta de la noticia son 4 gatos que quedan. No hubo activismo sólido anti-Brexit y ahora todavía hay menos.
#14:
#10 Yo estoy dispuesto a engalanar mi balcón para recibirlos con los brazos abiertos
#13:
#9 Exacto, si UK alguna vez vuelve a la UE, ya no debería de ser con el trato preferencial que tenía antes.
#7 En este caso fue su derecha nacional la que la lió. Y no los más espabilados de ellos precisamente.
Piensa que UK entró en la UE (cuando era aún CEE) de la mano de un muy pro-europeo líder del partico conservador británico. No es tanto una cuestión de color político como de contexto y capacidad personal.
El brexit salió porque en UK las cosas no suelen cambiar tanto y la gente fue engañada con cantos de sirena. Pero tres años después se ha visto que todo eso era mentira.
#7 Pero mejor si deciden volver a entrar, porque los beneficios que tebian de por ejemplo mantener la Lira o no estar en Schengen ahora no son opcionales, ahora si van a "sufrir" de lo que se quejaban antes y no era verdad.
La realidad es que lo veo muy difícil que entren sabiendo de antemano ya esos dos temas.
#7 Sucumbir a la manipulación interesada de ciertos populismos tiene graves consecuencias. A veces son reversibles (como el caso de Trump o Bolsonaro), a veces no... O al menos es mucho más complicado revertirlas.
Que asuman las consecuencias y se pongan al final de la cola de entrada en la UE.
#1 Yo considero si quieren volver y la mayoría lo quiere, bienvenidos de vuelta. Pero, está vez, diría que tienen que entrar al 100%, así que se deben someter al €.
#1 no todo es blanco o negro amigo. El referéndum salió pero muchos ingleses siempre han estado a favor de estar en la UE. También es lógico que algunos de los que no lo estaban ahora se arrepientan. Pero si quieren volver, Europa debería permitirlo
#37 Pues parece que también tienes mala memoria con eso. Durante 2015 parece que si había alguna cierta tendencia de una mayoría por quedarse, pero ya en 2016, año en que se celebró ya estuvieron los resultado de las encuestas muy apretados:
Aquí en meneame se criticaba que todos los medios daban ganador a quedarse, al igual que las encuentas, pero todos sabían que el país entero clamaba irse.
#43 Tu eres el que no ha entendido nada de lo que he dicho; el "orejimetro" no es un dato que pase de curiosidad ... 51,9 % contra 48,1 % los números si definen la realidad.
Por mi parte si aceptan las condiciones de los demás socios de la UE (de la primera a la última) pueden volver... suman más que restan.
Por otra parte los socios de VOX como Hungría y Polonia pueden hacer las maletas; esos no sobran solo de Europa sino del planeta
Son una minoría. Yo vivi el brexit en persona. La mayoría quería brexit, los que votaron permanecer lo hicieron por que no se atrevían, ahora ya la gente no quiere. Prefiere un nuevo comienzo.
#12 exacto, con el referendum estuvo 50%, luego hubo una caída del soporte al Brexit leve y ahora ya la gente no recuerda en qué mierda se han metido. La marcha ésta de la noticia son 4 gatos que quedan. No hubo activismo sólido anti-Brexit y ahora todavía hay menos.
#59 El artículo es manipulación. La foto la toman baja para que no se vea que hay poca gente. En el texto dicen "miles" pueden ser dos mil o 900.000 pero por la foto creo que son 2.000
#59#116 por si os sirve de algo, yo estuve ayer en esa manifestación y no eran 4 gatos. Estaba todo el centro de Londres paralizado y no se podía ni andar.
#3 A los que cortan el bacalao les va bien el Brexit, aunque estos de aquí fueran mayoría no lo iban a conseguir. Además, creo que algunos europeos ya se vienen oliendo que la UE está en decadencia y ya no pinta gran cosa en la película.
#22#33 no me habéis entendido bien, la mayoría no quería a la EU ni a sus ciudadanos dentro de UK.
Pero el miedo a no saber que pasará fue más fuerte para ellos que el de la inmigración.
Pero aun así ganó el brexit.
#35 pobrete. Has tenido una mala experiencia en UK.
Déjame adivinar: kitchen porter de un Wetherspoons, cobrando el mínimo, sin estudios, viviendo en un zulo que se llevaba el 60% de tu sueldo y puteao por tu jefe.
No todos los ciudadanos de la UE hemos tenido tu experiencia en UK ni nos sentimos “no queridos”
#74 el problema que han tenido, es que para pasar un fin de semana borrachos por ahí, antes compraban un billete de avión y valía, pero ahora, tienen que hacer papeleo y se te va esa sensación de impunidad que tenían.
1. Dudo que tanto antes del Brexit como después hayas estado en toooodos los lugares de Reino Unido.
Sospecho que estuviste en algún pro-Brexit y por eso la gente alrededor tuyo (¡en ese lugar! No en todo UK) decía que estaba a favor del Brexit.
2. Por tu nombre de usuario (Juan) y porque hablas español, se supone que allí eres un inmigrante.
Esto hace muy razonable que si hablabas con alguien te dijera que "bueno, prefiero Brexit pero tengo duda"...
Aunque no sé, pareces dar a entender que no es esto que digo sino que decían claramente que no querían inmigrantes, lo cual implica decirte que no les gusta que gente como tú, inmigrante, esté allí. Me choca un poco esto que dices... como si un español al que no le gustan los inmigrantes se pone a hablar con un marroquí y le dice: la verdad, prefiero que no vengan marroquíes por aquí... De entrada, si no le gustan los marroquíes ¿qué hace hablando con uno de ellos? Y, luego, si le dice eso ¿qué puede esperar? ¿amistad por haber sido sincero?
Y no dices que te lo dijera uno solo (que no hace estadística) sino varios.
Raro raro raro.
¿O es que tienes aspecto British, como rubio o pelirrojo, piel muy blanca, y un perfecto acento británico y se pensaban que no eras inmigrante y no sabían que te llamas Juan?
3. Otro aspecto muy muy muy raro de lo que dices:
No querían inmigrantes (¿xenófobos?)
Pero sí querían beneficios UE.
(algunos/muchos) Votaron Remain.
Pareces decir que por miedo a perder beneficios UE.
Salió Brexit, es decir, perdieron los beneficios UE y los inmigrantes.
Pero tú sigues allí... (no sé si hay condiciones para dejarte estar allí).
Y lo más raro de todo: tras problemas de abastecimiento por no estar en la UE, tras ver que salirse de la UE no era la panacea, pareces decir que están encantados, que vieron que el supuesto miedo a abandonar la UE y perder los beneficios ¿no tenía sentido?
No sé, pareces decir que antes había muchos contra inmigrantes y los sigue habiendo... Eso me lo creo. Pero pareces deducir de eso que, por tanto, no quieren volver... ignorando el otro lado de la ecuación, los beneficios de estar en la UE.
Mi impresión es que influyen más países como China, por mano de obra barata, que implica que las empresas de toda Europa son menos competitivas... O, dicho de otra forma, los países del "primer mundo" vivíamos muy bien y la competencia global lleva a perder empleos y perder "privilegios". El ir de pobre a rico es fácil, pero de rico a pobre, el bajar, a nadie le gusta... Y allí en UK se extendió el rumor de que era por los inmigrantes europeos que les quitan el trabajo. Sin embargo, es mejor estar unidos, aunque tuvieran que compartir un poco con la UE, que aislarse, menos comercio, perdemos todos: pierde la UE y pierde UK. Ganan los competidores: Rusia (que en parte malmetió), China, EEUU, etc...
Es posible que sean cabezones y no se hayan dado cuenta todavía, aunque creo que más de uno se dio cuenta de que eso de que los inmigrantes y la UE tenían culpa de todo era un camelo, un cuento nacionalista diciendo que los británicos y muy mucho británicos eran superiores ¿A quién no le gusta oir que eres mejor? Es muy nazi, pero los piropos son agradables.
Por supuesto, ellos tendrán acuerdos con EEUU, India, China... lo que sea, pero me parece que la proximidad importa, comerciar con los vecinos es mejor.
Quiero creer que muchos (algunos) se dieron cuenta de que fue un error, aunque realmente no lo sé... Puede ser un mero "wishful thinking" mio.
#35 Bueno, creo que es la situación de la mayoría de la gente: sus instintos xenófobos les impulsan a culpar a la inmigración de todos los problemas. Pero la necesidad de pertenecer a un grupo mayor para unir fuerzas los llevan a pensar racionalmente y aceptar la "desventaja" de mezclarse con cochinos extranjeros con tal de tener las ventajas de pertenecer a la UE.
#22 Por puntualizar, ni siquiera llegó al 52%; se quedó en el 51.x% frente al 48.y%.
Para una decisión tan importante, y ya viendo que lo que se había dicho que iba a ser el Brexit no lo iba a ser, tendría que haberse hecho un referéndum de confirmación (donde las encuestas ya daban un 43-57% a favor del Remain). Fue una traición en toda regla.
#22 En realidad fue el 52%... del 70 y pico % de ciudadanos con derecho a voto en el referéndum, lo cual incluía también a ciudadanosresidentes (no nacionalizados, sólo residentes) de la Commonwealth como indios, jamaicanos, australianos, nigerianos...
En total, entre los ingleses y galeses fachas y todos los morenos esos, fueron creo recordar un 38% o algo así de todos los llamados a las urnas los que votaron Brexit.
Pero seh, la voluntá der "pueblo británico" y blablabla. Te tienes que reír.
#3El 23 de junio de 2016 se realizó el Referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, también conocido como brexit, el resultado fue que el 51,9 % de los votantes eran partidario de abandonar la UE, frente a un 48,1 % partidario de permanecer.
Casi la mitad de población no quería en brexit y voto no. A ver cuando aprendemos que los cuchicheos en determinados entornos o con el cuñado del bar no son representativos del pensamiento de todo un país ... en eso los "rompespañas" son unos artistas … siempre otorgándose hablar por todos los españoles cuando solo son cuatro gatos. Por ejemplo; al 90% realmente se la suda la amnistía... están más por las cosas de comer y solo alzan una ceja por el constante machaque de los medios de parte que solo hacen campaña, de forma descarada, para que gobiernen los que todos sabemos.
#34 no me has entendido, la mayoría quería brexit.
Eso lo sabe cualquiera que estuviera allí.
Pero hasta gente muy pro brexit que miraba inmigrantes como puta basura me contaba que tenía dudas para votar.
Todo el mundo quería fuera los inmigrantes y los beneficios de la EU.
Pero solo la mitad tuvo el valor de votar brexit.
Aun así la mayoría quería inmigración fuera, pero mayoría absoluta.
#43 Hola, estaba ahí. Sigo estando ahí.
Ni la mayoría quería Brexit (estaba muy igualaso, así salió) ni mucho menos todo el mundo quería a los inmigrantes (especialmente los europeos) fuera de Reino Unido.
#43 No estás entendiendo una cosa que te están diciendo, se llama minimundo estadístico, tu subgrupo, el entorno que te rodea y en el que tú percibes una tendencia no es nunca representativo de un grupo mucho más grande de gente. Para eso están las encuestas.
#43 Donde trabajo compramos material a una empresa inglesa.
Los ingleses con los que tratamos critican muchisimo el brexit y por lo que comentan sus exportaciones a la ue cayeron un 30% y su empresa lo sufre.
Por lo que comentan no ven que sea posible volver atras pero insisten que lo del brexit para ellos fue un desastre porque les cuesta mucho dinero.
Les seguimos comprando material pero pagan ellos los gastos aduaneros y eso ha reducido sus margenes de beneficios
#43 pues yo estuve alli y no estoy de acuerdo contigo. Y no estuve de erasmus, he vivido en UK 22 años. Y trabajaba en una empresa en Kent donde el 95% eran británicos. Te has montado una pelicula wapa tu....
#34 Y te has dejado un detalle importante en la lectura de los datos:
- un 48'1% no quería ningún tipo de Brexit,
- un 51,9% quería algún tipo de Brexit (pero vete a saber si es el que se realizó).
La gente ha de empezar a entender que los votos negativos (en contra de algo) no significan automáticamente que haya una mayoría que esté de acuerdo en algo. Solo significan que hay una mayoría en contra de algo. Para averiguar si realmente hay una mayoría a favor de algo se hubieran necesitado más referendums, y al menos uno votando el acuerdo explícito de salida.
Dejemos de pensar que un referéndum es malo. Pero también dejemos de pensar que con un solo referendum se averigua la opinión del pueblo. Si realmente queremos la opinión necesitamos muchos referendums y siempre ha de suceder que la votación del referendum definitivo debe contener los detalles explícitos.
Al fin y al cabo lo que digo es lo que pasa en todos los parlamentos. Para reemplazar una ley por otra no basta una mayoría en contra de la ley, se necesita una mayoría que se ponga de acuerdo en la propuesta de la nueva ley. Para una moción de censura exitosa no basta que a la mayoría le caiga mal el gobernante, es necesario encontrar un gobernante alternativo que cuente con mayoría.
#3 Yo también estuve allí y mi impresión fue justo la contraria, claro que no es lo mismo Yorkshire o Essex que Escocia o Londres. E incluso habría que precisar qué barrio de Londres.
Sí que es cierto lo de pasar página, la gente de lo que está cansada es de discutir. Quieren que los políticos busquen un buen acuerdo y ya está.
#3 las encuestas decían claramente que el Brexit solo era apoyado por la mayoría en zonas rurales y en las clases más bajas. En las ciudades ganó remain si no recuerdo mal. Y al final la victoria del Brexit fue bastante ajustada para un plebiscito.
Vivo en el Reino Unido y tengo trabajo fijo aquí, por lo que soy el primer interesado en que vuelvan a la UE. Sin embargo, como fuerte europeista, no los quiero. Estando dentro, siempre que han tenido la oportunidad han boicoteado cualquier medida que pudiese beneficiar a los europeos.
Lo siento mucho por el otro 50% que voto no al brexit. Pero me sorprende una barbaridad que de verdad se piensen que los europeos los van a aceptar así por las buenas?
El Brexit es un ejemplo de lo peligroso que es darle a los populistas la posibilidad de convertir en realidad sus promesas de arreglar el mundo.
En muchas comunidades y ayuntamientos de España se les ha dado la misma oportunidad y la gente no tardará en darse cuenta, algunos ya lo estan haciendo, de que todas esas promesas son falsas.
Contra más tiempo dure el Brexit peor le irá a Gran Bretaña y más ejemplo seran para que la gente del resto de países no se deje engañar por estos vendedores de crecepelo.
#28 Los populistas a los que te refieres controlan el relato. El 99% de lo que vemos en la televisión lo controlan ellos: Ferreras, Analrosa, la Grisso, Pablo Motos, Fríker Jiménez y un larguísimo etcétera. La gente no se va a dar cuenta. Lo único que van a decir es: que te voté Txapote y cosas por el estilo.
#13 No dudes de que si, por tres motivos:
1. Volverán exigiendo un trato especial, y para que vuelvan, nos bajaremos los pantalones.
2. Esa gente tiene más cojones que toda la UE, y con quien tiene más cojones que nosotros, nos bajamos los pantalones.
3. La existencia misma de la UE, su sentido de ser, es bajarse los pantalones ante otros, como EE. UU.
«el laborista Keir Starmer, que ha prometido "reescribir" el acuerdo del Brexit si llega a Downing Street pero ha renunciado expresamente a volver a la Unión Europea.»
Mintieron los políticos Brexiters diciendo arrogantemente que harían las cosas unilateralmente con la UE "porque ellos lo valían" (y así les salió la cosa).
¿Estará la UE dispuesta a reescribir el acuerdo del Brexit por el mismo motivo?
#77 Sí, a los actores de la compañía de shakespeare pasados y actuales que nosotros les cuidaremos bien De hecho empezaremos por llevarnos a David Tennant y Michael Sheen, cuando quieran pueden venir a verles
editado:
Como nos llevemos a esos dos se nos levanta medio país de verdad (como mínimo)
#61 Si tanto te gusta el comunismo, vete a vivir a Corea del Norte; si tanto te gustan los inmigrantes, mételos en tu casa, blablabla...
La gente como tú, cansa.
No os penséis que esto es un clamor popular. Los pobres que se están manifestando son los mismos que se sienten europeos y que votaron remain.
Por lo que se respira aquí, casi nadie se replantea que vayamos a volver a la UE en un buen tiempo.
Los que querían remain están en plan: "Putos idiotas mira que se avisó de que esto iba a pasar, ha sido un fracaso absoluto."
Dentro de los remainers, la mayoría de gente quiere a un líder con dos dedos de frente que reconstruya la relación con la UE que los tories se han cargado, pero pasando página, asumiendo que el Brexit es un hecho y que esto va para décadas.
Luego está el sector muy pro-europeo, que es minoritario, y que son los que se manifiestan y quieren volver a la UE cuanto antes. Conozco a varios que hasta han emigrado a Europa.
En los bréxiters tienes una minoría que con la boca pequeña admite que la cagaron y que les engañaron, pero estos son una minoría porque los Ingleses se creen que la mierda les huele a rosas y que son lo mejor de lo mejor y se niegan a admitir el cagadón.
Luego están los radicales chovinistas que dicen que si el Bréxit no funciona es porque ha sido demasiado blandito y que aún nos influencia la UE y que Macrón nos tiene manía...
Y finalmente mucha gente que dice que esto es un desastre pero culpan al Covid, al payaso de Boris, a la guerra de Ucrania... y dicen que bueno, que a la larga saldremos ganado.
Deben querer volver porque ahora vamos a tener a Ucrania en la U. E. Y también porque tenemos un poder tan grande que hemos dejado de ser vasallos de USA.
Comentarios
El Brexit debe continuar para advertir a los pueblos de las consecuencias de sucumbir a la propaganda y delirios de la derecha internacional
#7 como la que domina en la Unión Europea???
#44 booooooooommmm!!!!!
#7 En este caso fue su derecha nacional la que la lió. Y no los más espabilados de ellos precisamente.
Piensa que UK entró en la UE (cuando era aún CEE) de la mano de un muy pro-europeo líder del partico conservador británico. No es tanto una cuestión de color político como de contexto y capacidad personal.
El brexit salió porque en UK las cosas no suelen cambiar tanto y la gente fue engañada con cantos de sirena. Pero tres años después se ha visto que todo eso era mentira.
#57 hubo muchos cantos de sirena de ultramar
#63 exacto. Por mí que se hagan el estado número 51 y a cagar.
#57 pues para que solo hayan tardado tres años en darse cuenta, ya te deja claro que efectivamente, no había nadie al volante
#7 Pero mejor si deciden volver a entrar, porque los beneficios que tebian de por ejemplo mantener la Lira o no estar en Schengen ahora no son opcionales, ahora si van a "sufrir" de lo que se quejaban antes y no era verdad.
La realidad es que lo veo muy difícil que entren sabiendo de antemano ya esos dos temas.
#7 pasaría igual con catalunya, a poco que fueran mal las cosas ya habría un 50% queriendo volver
#7 castigarles!
#7 Sucumbir a la manipulación interesada de ciertos populismos tiene graves consecuencias. A veces son reversibles (como el caso de Trump o Bolsonaro), a veces no... O al menos es mucho más complicado revertirlas.
Que asuman las consecuencias y se pongan al final de la cola de entrada en la UE.
Ah! se siente!
#1 Tarde tarde...
#1 Yo considero si quieren volver y la mayoría lo quiere, bienvenidos de vuelta. Pero, está vez, diría que tienen que entrar al 100%, así que se deben someter al €.
#80 No tiene sentido porque hay países UE que no son zona euro.
#1 crees que les pasará a los catalanes?
#1 'miles de británicos' es una anécdota que nos resulta complaciente pero es anecdótico. Avísdme cuando sean millones.
#1 no todo es blanco o negro amigo. El referéndum salió pero muchos ingleses siempre han estado a favor de estar en la UE. También es lógico que algunos de los que no lo estaban ahora se arrepientan. Pero si quieren volver, Europa debería permitirlo
Que el dios del spaghetti volador nos libre
#2 ¡Ramen!
#15 sí, esos países que hablan de decadencia se creen que su país fuera de la UE, y además gobernados por bocachanclas, pintarían mucho más 😁
#17 No pintan más, pero están más cerca del amo. Para algunos, eso es lo que cuenta.
#17 decidieron volver a los tiempos del imperio británico y para cuando han llegado de ese imperio solo quedaba el nombre.
#25 Hay que engrasar el detector de ironía...
#32 Y tu engrasa el sentido común
#37 Pues parece que también tienes mala memoria con eso. Durante 2015 parece que si había alguna cierta tendencia de una mayoría por quedarse, pero ya en 2016, año en que se celebró ya estuvieron los resultado de las encuestas muy apretados:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/63/UK_EU_referendum_polling.svg/1280px-UK_EU_referendum_polling.svg.png
#82 y soy yo el que tiene mala memoria?

Aquí en meneame se criticaba que todos los medios daban ganador a quedarse, al igual que las encuentas, pero todos sabían que el país entero clamaba irse.
#43 Tu eres el que no ha entendido nada de lo que he dicho; el "orejimetro" no es un dato que pase de curiosidad ... 51,9 % contra 48,1 % los números si definen la realidad.
Por mi parte si aceptan las condiciones de los demás socios de la UE (de la primera a la última) pueden volver... suman más que restan.
Por otra parte los socios de VOX como Hungría y Polonia pueden hacer las maletas; esos no sobran solo de Europa sino del planeta
Son una minoría. Yo vivi el brexit en persona. La mayoría quería brexit, los que votaron permanecer lo hicieron por que no se atrevían, ahora ya la gente no quiere. Prefiere un nuevo comienzo.
#3 Las encuestas actuales en UK no concuerdan con tu comentario.
#12 Pero él sabe más que las encuestas porque vive allí.
#16 O no.
#25 ¿Querías decir...?
#12 #16 las mismas encuestas que daban mayoría a permanecer dentro de la EU?
Ya veo el problema que tenéis...
#16 Cámaras de eco hay en todas partes y sobre todos los temas
#12 #16 Las encuestas nunca fueron muy favorables al Brexit.
#16 vivió
#16 #12 La encuesta que ha hecho #3 en el pub ha salido favorable al brexit.
#12 exacto, con el referendum estuvo 50%, luego hubo una caída del soporte al Brexit leve y ahora ya la gente no recuerda en qué mierda se han metido. La marcha ésta de la noticia son 4 gatos que quedan. No hubo activismo sólido anti-Brexit y ahora todavía hay menos.
#59 El artículo es manipulación. La foto la toman baja para que no se vea que hay poca gente. En el texto dicen "miles" pueden ser dos mil o 900.000 pero por la foto creo que son 2.000
#59 #116 por si os sirve de algo, yo estuve ayer en esa manifestación y no eran 4 gatos. Estaba todo el centro de Londres paralizado y no se podía ni andar.
#3 A los que cortan el bacalao les va bien el Brexit, aunque estos de aquí fueran mayoría no lo iban a conseguir. Además, creo que algunos europeos ya se vienen oliendo que la UE está en decadencia y ya no pinta gran cosa en la película.
#3 Si, todos recordamos como casi todo el mundo votó irse de la UE con un arrollador 52%
#22 #33 no me habéis entendido bien, la mayoría no quería a la EU ni a sus ciudadanos dentro de UK.
Pero el miedo a no saber que pasará fue más fuerte para ellos que el de la inmigración.
Pero aun así ganó el brexit.
#35 Segurito que sí
#35 pobrete. Has tenido una mala experiencia en UK.
Déjame adivinar: kitchen porter de un Wetherspoons, cobrando el mínimo, sin estudios, viviendo en un zulo que se llevaba el 60% de tu sueldo y puteao por tu jefe.
No todos los ciudadanos de la UE hemos tenido tu experiencia en UK ni nos sentimos “no queridos”
#74 el problema que han tenido, es que para pasar un fin de semana borrachos por ahí, antes compraban un billete de avión y valía, pero ahora, tienen que hacer papeleo y se te va esa sensación de impunidad que tenían.
#35 La mayor parte de los brexiteers no saben ni limpiarse el culo ni lo que votaron, solo repiten consignas.
#3 #35
Como dijo #72 según el lugar cambiaba bastante.
Véase el mapa de los resultados:
https://en.wikipedia.org/wiki/Results_of_the_2016_United_Kingdom_European_Union_membership_referendum
1. Dudo que tanto antes del Brexit como después hayas estado en toooodos los lugares de Reino Unido.
Sospecho que estuviste en algún pro-Brexit y por eso la gente alrededor tuyo (¡en ese lugar! No en todo UK) decía que estaba a favor del Brexit.
2. Por tu nombre de usuario (Juan) y porque hablas español, se supone que allí eres un inmigrante.
Esto hace muy razonable que si hablabas con alguien te dijera que "bueno, prefiero Brexit pero tengo duda"...
Aunque no sé, pareces dar a entender que no es esto que digo sino que decían claramente que no querían inmigrantes, lo cual implica decirte que no les gusta que gente como tú, inmigrante, esté allí. Me choca un poco esto que dices... como si un español al que no le gustan los inmigrantes se pone a hablar con un marroquí y le dice: la verdad, prefiero que no vengan marroquíes por aquí... De entrada, si no le gustan los marroquíes ¿qué hace hablando con uno de ellos? Y, luego, si le dice eso ¿qué puede esperar? ¿amistad por haber sido sincero?
Y no dices que te lo dijera uno solo (que no hace estadística) sino varios.
Raro raro raro.
¿O es que tienes aspecto British, como rubio o pelirrojo, piel muy blanca, y un perfecto acento británico y se pensaban que no eras inmigrante y no sabían que te llamas Juan?
3. Otro aspecto muy muy muy raro de lo que dices:
No querían inmigrantes (¿xenófobos?)
Pero sí querían beneficios UE.
(algunos/muchos) Votaron Remain.
Pareces decir que por miedo a perder beneficios UE.
Salió Brexit, es decir, perdieron los beneficios UE y los inmigrantes.
Pero tú sigues allí... (no sé si hay condiciones para dejarte estar allí).
Y lo más raro de todo: tras problemas de abastecimiento por no estar en la UE, tras ver que salirse de la UE no era la panacea, pareces decir que están encantados, que vieron que el supuesto miedo a abandonar la UE y perder los beneficios ¿no tenía sentido?
No sé, pareces decir que antes había muchos contra inmigrantes y los sigue habiendo... Eso me lo creo. Pero pareces deducir de eso que, por tanto, no quieren volver... ignorando el otro lado de la ecuación, los beneficios de estar en la UE.
Mi impresión es que influyen más países como China, por mano de obra barata, que implica que las empresas de toda Europa son menos competitivas... O, dicho de otra forma, los países del "primer mundo" vivíamos muy bien y la competencia global lleva a perder empleos y perder "privilegios". El ir de pobre a rico es fácil, pero de rico a pobre, el bajar, a nadie le gusta... Y allí en UK se extendió el rumor de que era por los inmigrantes europeos que les quitan el trabajo. Sin embargo, es mejor estar unidos, aunque tuvieran que compartir un poco con la UE, que aislarse, menos comercio, perdemos todos: pierde la UE y pierde UK. Ganan los competidores: Rusia (que en parte malmetió), China, EEUU, etc...
Es posible que sean cabezones y no se hayan dado cuenta todavía, aunque creo que más de uno se dio cuenta de que eso de que los inmigrantes y la UE tenían culpa de todo era un camelo, un cuento nacionalista diciendo que los británicos y muy mucho británicos eran superiores ¿A quién no le gusta oir que eres mejor? Es muy nazi, pero los piropos son agradables.
Por supuesto, ellos tendrán acuerdos con EEUU, India, China... lo que sea, pero me parece que la proximidad importa, comerciar con los vecinos es mejor.
Quiero creer que muchos (algunos) se dieron cuenta de que fue un error, aunque realmente no lo sé... Puede ser un mero "wishful thinking" mio.
#35 Bueno, creo que es la situación de la mayoría de la gente: sus instintos xenófobos les impulsan a culpar a la inmigración de todos los problemas. Pero la necesidad de pertenecer a un grupo mayor para unir fuerzas los llevan a pensar racionalmente y aceptar la "desventaja" de mezclarse con cochinos extranjeros con tal de tener las ventajas de pertenecer a la UE.
#35 Por eso tuvieron que tirar de Cambridge Analytica.
#22 Por puntualizar, ni siquiera llegó al 52%; se quedó en el 51.x% frente al 48.y%.
Para una decisión tan importante, y ya viendo que lo que se había dicho que iba a ser el Brexit no lo iba a ser, tendría que haberse hecho un referéndum de confirmación (donde las encuestas ya daban un 43-57% a favor del Remain). Fue una traición en toda regla.
#36 51.9% Leave
48.1 % Remain
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_sobre_la_pertenencia_del_Reino_Unido_a_la_Uni%C3%B3n_Europea
#22 En realidad fue el 52%... del 70 y pico % de ciudadanos con derecho a voto en el referéndum, lo cual incluía también a ciudadanosresidentes (no nacionalizados, sólo residentes) de la Commonwealth como indios, jamaicanos, australianos, nigerianos...
En total, entre los ingleses y galeses fachas y todos los morenos esos, fueron creo recordar un 38% o algo así de todos los llamados a las urnas los que votaron Brexit.
Pero seh, la voluntá der "pueblo británico" y blablabla. Te tienes que reír.
Cc #36
#22 Electorate: 46,501,241
Turnout: 72.2%
Rejected ballots: 26,033
#22 En España, con esa mayoría, se pueden hacer milagros 😁 😁 😁
#22 depende de la zona, había zonas rurales que superaban ampliamente ese 52 % y en otras era totalmente al revés
#3 No sólo las encuestas. No puedes hacer un proceso de ruptura tan grande con un 49 -51% de votación.
#33 dile eso a los catalanes ….
#66 Díselo al Partido Podrido, que es quien ha conseguido que el independentismo subiese año a año.
#3 El 23 de junio de 2016 se realizó el Referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, también conocido como brexit, el resultado fue que el 51,9 % de los votantes eran partidario de abandonar la UE, frente a un 48,1 % partidario de permanecer.
Casi la mitad de población no quería en brexit y voto no. A ver cuando aprendemos que los cuchicheos en determinados entornos o con el cuñado del bar no son representativos del pensamiento de todo un país ... en eso los "rompespañas" son unos artistas … siempre otorgándose hablar por todos los españoles cuando solo son cuatro gatos. Por ejemplo; al 90% realmente se la suda la amnistía... están más por las cosas de comer y solo alzan una ceja por el constante machaque de los medios de parte que solo hacen campaña, de forma descarada, para que gobiernen los que todos sabemos.
#34 no me has entendido, la mayoría quería brexit.
Eso lo sabe cualquiera que estuviera allí.
Pero hasta gente muy pro brexit que miraba inmigrantes como puta basura me contaba que tenía dudas para votar.
Todo el mundo quería fuera los inmigrantes y los beneficios de la EU.
Pero solo la mitad tuvo el valor de votar brexit.
Aun así la mayoría quería inmigración fuera, pero mayoría absoluta.
#43 se te ha acabado la linde hace tanto rato que ya ni te acuerdas de lo que es una linde
#43 Hola, estaba ahí. Sigo estando ahí.
Ni la mayoría quería Brexit (estaba muy igualaso, así salió) ni mucho menos todo el mundo quería a los inmigrantes (especialmente los europeos) fuera de Reino Unido.
The has montado una película bonita.
#43 No estás entendiendo una cosa que te están diciendo, se llama minimundo estadístico, tu subgrupo, el entorno que te rodea y en el que tú percibes una tendencia no es nunca representativo de un grupo mucho más grande de gente. Para eso están las encuestas.
#43 Donde trabajo compramos material a una empresa inglesa.
Los ingleses con los que tratamos critican muchisimo el brexit y por lo que comentan sus exportaciones a la ue cayeron un 30% y su empresa lo sufre.
Por lo que comentan no ven que sea posible volver atras pero insisten que lo del brexit para ellos fue un desastre porque les cuesta mucho dinero.
Les seguimos comprando material pero pagan ellos los gastos aduaneros y eso ha reducido sus margenes de beneficios
#43 pues yo estuve alli y no estoy de acuerdo contigo. Y no estuve de erasmus, he vivido en UK 22 años. Y trabajaba en una empresa en Kent donde el 95% eran británicos. Te has montado una pelicula wapa tu....
#43 eso, "todo el mundo..." mayor de 50 años de edad
#34 Y te has dejado un detalle importante en la lectura de los datos:
- un 48'1% no quería ningún tipo de Brexit,
- un 51,9% quería algún tipo de Brexit (pero vete a saber si es el que se realizó).
La gente ha de empezar a entender que los votos negativos (en contra de algo) no significan automáticamente que haya una mayoría que esté de acuerdo en algo. Solo significan que hay una mayoría en contra de algo. Para averiguar si realmente hay una mayoría a favor de algo se hubieran necesitado más referendums, y al menos uno votando el acuerdo explícito de salida.
Dejemos de pensar que un referéndum es malo. Pero también dejemos de pensar que con un solo referendum se averigua la opinión del pueblo. Si realmente queremos la opinión necesitamos muchos referendums y siempre ha de suceder que la votación del referendum definitivo debe contener los detalles explícitos.
Al fin y al cabo lo que digo es lo que pasa en todos los parlamentos. Para reemplazar una ley por otra no basta una mayoría en contra de la ley, se necesita una mayoría que se ponga de acuerdo en la propuesta de la nueva ley. Para una moción de censura exitosa no basta que a la mayoría le caiga mal el gobernante, es necesario encontrar un gobernante alternativo que cuente con mayoría.
#34
El PSOE por lo que parece
#3 eso lo ilustraron muy bien los abrumadores resultados proBrexit ya que esa opción superó el 97% y el remain saco un 3%
Lo cual no quiere decir que el barrio en el que vivías no fuera como lo percibiste, pero el resultado fue muy ajustado 48-2 si no recuerdo mal
#3 Así les dolerá menos cuando tengan que pasar por el proceso de nuevo.
#3 Yo también estuve allí y mi impresión fue justo la contraria, claro que no es lo mismo Yorkshire o Essex que Escocia o Londres. E incluso habría que precisar qué barrio de Londres.
Sí que es cierto lo de pasar página, la gente de lo que está cansada es de discutir. Quieren que los políticos busquen un buen acuerdo y ya está.
#3 las encuestas decían claramente que el Brexit solo era apoyado por la mayoría en zonas rurales y en las clases más bajas. En las ciudades ganó remain si no recuerdo mal. Y al final la victoria del Brexit fue bastante ajustada para un plebiscito.
#3 La gente puede cambiar opinión y tal, sobretodo cuando te das cuenta de las consecuencias de tus acciones.
#3 no los queremos ni los necesitamos
El chovinismo y populismo nacionalista llevó al país a darse un tiro en el pie. Todos deberíamos aprender algo.
#11 nosotros vamos con un tiro de pie desde hace años, y no nos hemos salido de la Unión Europea
#45 no se que hubiese sido de España con la crisis de 2006. Y lo digo en sentido literal, aunque creo que bastante peor.
En España vemos a la UE como el ente superior que nos debe tutelar, y eso es algo generalizado en ambos partidos tradicionalmente mayoritarios.
Vivo en el Reino Unido y tengo trabajo fijo aquí, por lo que soy el primer interesado en que vuelvan a la UE. Sin embargo, como fuerte europeista, no los quiero. Estando dentro, siempre que han tenido la oportunidad han boicoteado cualquier medida que pudiese beneficiar a los europeos.
Lo siento mucho por el otro 50% que voto no al brexit. Pero me sorprende una barbaridad que de verdad se piensen que los europeos los van a aceptar así por las buenas?
#91 no puedo estar más de acuerdo contigo, compañero.
A pastar.
El Brexit es un ejemplo de lo peligroso que es darle a los populistas la posibilidad de convertir en realidad sus promesas de arreglar el mundo.
En muchas comunidades y ayuntamientos de España se les ha dado la misma oportunidad y la gente no tardará en darse cuenta, algunos ya lo estan haciendo, de que todas esas promesas son falsas.
Contra más tiempo dure el Brexit peor le irá a Gran Bretaña y más ejemplo seran para que la gente del resto de países no se deje engañar por estos vendedores de crecepelo.
#28 el error de votar a la regresía.
#28 no hay nada más populista que la Unión Europea.
A diferencia de los británicos a nosotros nunca nos han dado la opción
#47 ¿Y qué opciones contemplas tú exactamente?
#28 Los populistas a los que te refieres controlan el relato. El 99% de lo que vemos en la televisión lo controlan ellos: Ferreras, Analrosa, la Grisso, Pablo Motos, Fríker Jiménez y un larguísimo etcétera. La gente no se va a dar cuenta. Lo único que van a decir es: que te voté Txapote y cosas por el estilo.
A la cola! Ahora toca negociar
#9 Exacto, si UK alguna vez vuelve a la UE, ya no debería de ser con el trato preferencial que tenía antes.
#13 No dudes de que si, por tres motivos:
1. Volverán exigiendo un trato especial, y para que vuelvan, nos bajaremos los pantalones.
2. Esa gente tiene más cojones que toda la UE, y con quien tiene más cojones que nosotros, nos bajamos los pantalones.
3. La existencia misma de la UE, su sentido de ser, es bajarse los pantalones ante otros, como EE. UU.
#30 ¿has salido de una cápsula temporal?
#54 Viene del pasado y nos ha traído una pastilla de jabón Lagarto...
#30 Que tu te consideres una mierda a ti mismo me parece bien, pero sácanos a los demás de tu autodesprecio, por favor.
#30 Estoy de acuerdo. Reino Unido tiene armas nucleares y el mejor ejército de Europa. Si entran volverán a tener condiciones especiales.
#65 Y nosotros balcones y cruzcampo
#30 Tendrán más cojones que tú, cari.
#13 si regresan, será con las condiciones de la UE y que adopten el Euro. Nada de medias tintas.
#13 total.
Ni libras, espacio Schengen y a apoquinar y joderse como todo el mundo.
De verdad no entiendo a los ingleses. Con el trato tan preferencial que tenían y ni así. Pues qué se jodan.
#9 Eso es! Ahora que traguen con el euro, con los balcones y con nuestros enchufes (físicos, me refiero)
Ni de coña. No les dejemos entrar que nos hundirán. Hacedme caso!
#29 ¿Miedo, quizás, a que nos roben/expolien? En eso son expertos.
Ahora que las élites pueden hacer y deshacer a su antojo, no les van a dejar ni jartos sidra.
«el laborista Keir Starmer, que ha prometido "reescribir" el acuerdo del Brexit si llega a Downing Street pero ha renunciado expresamente a volver a la Unión Europea.»
Mintieron los políticos Brexiters diciendo arrogantemente que harían las cosas unilateralmente con la UE "porque ellos lo valían" (y así les salió la cosa).
¿Estará la UE dispuesta a reescribir el acuerdo del Brexit por el mismo motivo?
I don't want your star back.
Esperemos q no vuelvan. Un topo de estados unidos
Serian el PIG de la UE. Que bien.
Si Cradle of Filth vuelven a sacar un buen disco y reviven a Lemmy nos lo pensamos.
#89 Lo de Lemmy tiene solución pero necesitamos a los escoceses.
Que disfruten lo votado.
Estos ingleses me gustan
#10 Yo estoy dispuesto a engalanar mi balcón para recibirlos con los brazos abiertos
#14 ¡Muy fino
!
#14 barandillas, recibirlos con las barandillas abiertas
#10 Pues vete unos añines para allá, pides la nacionalidad y si te la conceden Don't come back to Spain anymore.
Tu tan agusto y nosotros mucho más.
#61 ¿algo mas quiere el señor?
#77 Sí, a los actores de la compañía de shakespeare pasados y actuales que nosotros les cuidaremos bien De hecho empezaremos por llevarnos a David Tennant y Michael Sheen, cuando quieran pueden venir a verles
#61 Si tanto te gusta el comunismo, vete a vivir a Corea del Norte; si tanto te gustan los inmigrantes, mételos en tu casa, blablabla...
La gente como tú, cansa.
Nunca es tarde
No os penséis que esto es un clamor popular. Los pobres que se están manifestando son los mismos que se sienten europeos y que votaron remain.
Por lo que se respira aquí, casi nadie se replantea que vayamos a volver a la UE en un buen tiempo.
Los que querían remain están en plan: "Putos idiotas mira que se avisó de que esto iba a pasar, ha sido un fracaso absoluto."
Dentro de los remainers, la mayoría de gente quiere a un líder con dos dedos de frente que reconstruya la relación con la UE que los tories se han cargado, pero pasando página, asumiendo que el Brexit es un hecho y que esto va para décadas.
Luego está el sector muy pro-europeo, que es minoritario, y que son los que se manifiestan y quieren volver a la UE cuanto antes. Conozco a varios que hasta han emigrado a Europa.
En los bréxiters tienes una minoría que con la boca pequeña admite que la cagaron y que les engañaron, pero estos son una minoría porque los Ingleses se creen que la mierda les huele a rosas y que son lo mejor de lo mejor y se niegan a admitir el cagadón.
Luego están los radicales chovinistas que dicen que si el Bréxit no funciona es porque ha sido demasiado blandito y que aún nos influencia la UE y que Macrón nos tiene manía...
Y finalmente mucha gente que dice que esto es un desastre pero culpan al Covid, al payaso de Boris, a la guerra de Ucrania... y dicen que bueno, que a la larga saldremos ganado.
Deben querer volver porque ahora vamos a tener a Ucrania en la U. E. Y también porque tenemos un poder tan grande que hemos dejado de ser vasallos de USA.
#23
Peaje para entrar: Devolver Gibraltar
Pero esta vez de la misma forma que entran los demás. Con el euro por delante.
Good riddance y ATPC
Primero que asuman el euro como moneda y después ya veremos
#31 Euro, sistema métrico, Gibraltar e Irlanda del Norte. Después, hablamos.
#67 Te olvidas lo de "conducir por la derecha" y por la tarde nada de "te con pastas", "café y bocata de chorizo" ...
#88 Pero a mí me gusta