Hace 3 años | Por JuanCamus a europapress.es
Publicado hace 3 años por JuanCamus a europapress.es

El Grupo Parlamentario Vox registró una Proposición de Ley para reducir el número de diputados, así como de altos cargos del Gobierno, con el fin de “poder invertir esos recursos en Sanidad, Educación, Dependencia y la Emergencia social que ya se está produciendo desde la pandemia de coronavirus”. A su juicio, “PP y Ciudadanos y el PSOE, se han negado a llevarla a cabo y han tumbado en la Mesa la posibilidad siquiera de debatirla y votarla”.

Comentarios

x

#3 pero queda muy populista.

D

#11 Partiendo de que es falso que menos diputados, menos posibilidades de partidos pequeños, en vez de croquis te podrias estudiar el sistema de representacion español.

Te vas a llevar un sorpreson cuando descubras que Mas Pais con 200.000 votos mas que Bildu, tiene 2 escaños menos.

Ademas, pide tambien altos cargos. Mas partidos pequeños, claro.

Novelder

#14 a ver no tergiverses más porque aquí la mayoría ya sabemos cómo funcionan las elecciones y estás mezclando varios conceptos como presentarse solo en una región con presentarse en todas el estado con lo que supone perder votos en provincias sin representación.

De una manera general, más escaños menos votos necesarios para tener representación por escaño.

D

#16 Si en un sitio se puede cambiar para que los pequeños tengan representacion, se puede cambiar para otro.

Un partido con 200 diputados , donde solo hay una idea, se puede representar con uno.

Novelder

#26 claro que sí y si son nacidos en Madrid mejor no sea que intenten defender algo bueno para Teruel o Segovia, que los partidos desvirtúen el Parlamento no quiere decir que no esté bien planteado el sistema.

D

#29 Pues aclaraos, cuantos mas diputados mas partidos o da igual porque no es proporcional con los votos?

Novelder

#30 what?

Que que ya no sabes ni por dónde salir, no?

D

#34 Debes leerte los hilos antes de contestar.

D

#11 a parte de tu prepotencia al hablar lo que dices es falso. Ahora hay 132 diputados y se pueden crear 132 votos de forma que un partido podría tener desde 1 a 132 votos con un solo representante. Eso sin cambiar el número de partidos que hay ahora.
Eso desde un punto de vista matemático, a mí como sistema me parecería un error.

D

#7 #9 #10 #18 por favor!!

Refucir el número de parlamentarios implica que para conseguir uno son necesarios más votos.

Por tanto impides y dificultas a nuevas y/o pequeñas formaciones acceder a tener un puesto en el parlamento.

Formaciones que pueden marcar un antes y un después.

Y solo beneficia a los grandes que ya existen y se reparten el poder. Creando un status quo permanente.

Beneficio para ti: ninguno.

D

#21 beneficio para mi, menos despilfarro en parásitos.

D

#23 por favor. Un poco de sentido común.

Si los que gobiernan te roban, por ser menos no van a robar menos. Van a tener más para repartirse.

D

#23 goto #25

Spartan67

#3 Eso tendría sentido si hacen su trabajo y no para pasar el rato y llenarse el bolsillo.

D

#3 Pongamos millones mas y asi somos los mas democraticos del mundo.

Seguramente los que han votado en contra estaban pensando en la democracia y no en su sillon.

D

#3 es que lo que dices no es cierto. Los diputados votan en bloque lo que diga 1 así que solo se reduce el número de sueldos.

imagosg

#3 Además es uno de los mantras más absurdos que repiten la gente que vota a Vox.
Por muchos cargos que elimines, el ahorro es tan ridículo que la propuesta suena a populismo barato.
Pero da igual, porque se lo explicas, se lo demuestras, te das la vuelta y vuelve la burra al trigo...

ochoceros

#3 Añadiría que usar listas cerradas dentro de los partidos también reduce la representación democrática.

n1kon3500

#20 por contra listas abiertas aumenta exponencialmente la necesidad de dinero por parte de los partidos políticos. Lo que está directamente relacionado con corrupción minorista.
Además que estas reduciendo las herramientas de la dirección del partido par disciplinar sus miembros.

Elecciones con muchos partidos políticos, con baja disciplina interna y altas necesidades de dinero para campañas electorales por las listas abiertas es un coctel perfecto para tener grandes dosis de corrupción tanto mayorista como minorista. Vamos es en parte lo que tienen en varios sitios de Europa del Este y lo intentan solucionar dando súper poderes al presidente ya que el parlamento se vuelve una jaula de grillos donde nada se acuerda.

No es que este en contra 100% de las listas abiertas pero la gente tiene que ser consciente de las contrapartidas para poder poner contenciones.

a

#3 Ahora mismo lo que reduce la representaciòn democrática es la disciplina de partido y las listas cerradas. Con este sistema tanto da 8 que 80, porque todos van a votar lo mismo y te lo comes con patatas. No es lo mismo tener que elegir un partido entre 4, 8 o 10, que serán sólo 4, 8 o 10 alternativas ideológicas, que a X diputados, cada uno con sus ideas particulares, que serán X alternativas ideológicas, lo que supone una mayor pluralidad política. Porque aunque coincidas en general con la mayoría de ideas de un partido político, no tienes por qué estar de acuerdo en absolutamente todo y es algo que sucede entre los ciudadanos y a nivel interno de los propios partidos. Pero lo que se impone es la idea del que manda en los partidos y lo tomas o lo dejas, y eso muy democrático no es.

En cualquier caso, lo de Vox es puro paripé y populismo porque la repercusión de reducir los diputados, a nivel presupuestario, es inapreciable. Por no hablar de que en realidad lo dicen con la boca pequeña, porque cuando durante el confinamiento se planteó suprimir las dietas de los diputados, les faltó tiempo para volver en bloque al Congreso, no fuese a ser que se quedasen sin su "paguita".

D

#3 Si, pero no. Reducir el numero de diputados no es el camino. Habria que conseguir que esos diputados verdaderamente representen los intereses de la poblacion.

Ahora mismo todos votan a una lo que les dice el jefe de partido, que es el que les ha puesto en la lista. Y si no obedecen a la disciplina de partido, les quitan y se quedan sin trabajo.

wachington

#3 Que pidan la reducción del número de asesores que puede tener cada grupo político.

F

#3 A otro perro con ese hueso. En un sistema en el que los diputados votan lo que les manda su partido, solo necesitamos a una persona por partido para representarnos. Los sueldos restantes nos los podemos ahorrar. O es que porque el PSOE tenga 100 diputados en vez de 50 te sientes más representado? Que hagan una suma ponderada de los votos y a tomar viento.

D

#36 Y los pequeños partidos?
Y si en vez de 250 diputados por ejemplo donde hay que sacar 100.000 votos para tener representación, pasas a 50 y has de sacar 500.000 votos, que? Nunca habría nuevos partidos.

Bipartidismo para toda la puta vida.

D

Coño , Sanidad y dependencia , justo las áreas donde ha quitado recursos en Andalucia , negando las subvenciones a la ONG que se encarga de los ex presos con patologías mentales y su reinserción

XtrMnIO

Un brindis cara al sol.

Lo han pedido a sabiendas de que no iba a salir adelante la propuesta.

D

Más cerca de lo que de verdad quieren, que haya un sólo diputado en todo el país.

Grymyrk

Lógico ¿para qué hostias necesitas tantos diputados si quien tiene de verdad el poder es el capital? Así tienen más dinero para dar a paguitas a sus militantes http://menea.me/226cg

tul

#5 total para que luego impongan la voluntad del partido a los representantes en cada votacion.

vicus.

Bueno pues que no se presenten..

p

toma recortes!

dqenk

Cospedal hizo lo mismo en Castilla la Mancha y le salió de puta madre.

PD: no.

D

Quizás se podría replantear como que haya menos diputados, y que independientemente de cuántos sean su voto sea proporcional a los votos que le respalda. A mi me parece sumamente inutil que haya gente que solo calienta el asiento, y que además eso se tenga por duplicado en múltiples comunidades autónomas.