Portada
mis comunidades
otras secciones
Me recuerda a la ley seca de EUA, prohibido estaba, pero todo el mundo tomaba alcohol, y con esto pasara lo mismo...
El camino es la legalización. Como indica el artículo está demostrado que los países que legalizan el trabajo sexual reducen considerablemente los casos de explotación laboral en el sector.
En cierto sentido tiene mucha similitud con lo que comenta #8 de la ley seca. En el momento que el alcohol es legal, está regulado y controlado por el Estado, los propios actores del sector "luchan" contra la actividad ilegal, y hacen desaparecer casi completamente el alcohol ilegal.
#14 Esa es una cuestión accesoria que también sucede en otros sectores, por ejemplo, en el sector primario; hay inmigrantes ilegales trabajando en el campo, pero eso no invalida la necesidad de regular y legalizar la actividad laboral en el campo.
Obviamente legalizar implica que se deben cumplir unos requisitos (impuestos, controles, etc.) y, por tanto, la actividad ilegal seguirá existiendo para quién no cumpla esos requisitos (ya sea inmigrante ilegal o legal, o español de nacimiento). Pero la clave está en que el propio sector perseguirá y denunciará la actividad ilegal porque les hacen una competencia desleal y les obliga a bajar los precios, les jode su negocio legal.
#12 "está demostrado que los países que legalizan el trabajo sexual reducen considerablemente los casos de explotación laboral en el sector"
Eso es directamente falso, ejemplo de ello es Alemania y Paises Bajos, la legalización de la prostitución y su regulación no ha reducido la trata.
kamchatka.es
spiegel.de
#17 Pues no es lo que afirma el artículo de este meneo. Si te lo lees tienes buenos ejemplos de que la legalización reduce la trata, mientras que la abolición la aumenta.
En cualquier caso ¿Cómo se ilegaliza una transacción privada entre dos adultos que consienten? ¿Prohibimos los masajes también? ¿Prohibimos el porno? ¿Dónde está el límite?
#19 "¿Cómo se ilegaliza una transacción privada entre dos adultos que consienten?"
Ahí está el quid de la cuestión, la inmensa mayoría de las prostitutas lo son de manera forzada y son objeto de trata y esto no solo no se para con legalizar la prostitución si no que se fomenta.
#20 Ese dato que afirmas está más que desmontando y debatido, siempre acaban aludiendo a un paper de los años 90 cuya metodología es un desastre Estoy con #23 en que te la han colado
Además, la policía lo tiene muy facil, se va a cualquier web de anuncios de trabajadores sexuales (como pasion.com), llaman, piden cita y desmontan la organización de trata, pim pam, 10 al día si quieren ¿Pq no lo hacen? Porque son pamplinas que la mayoría sean de trata, es más bien al contrario.
#24 Eso de que está desmontado lo dices tú. El problema de la prostitución es el miedo a denunciar, pero hay un dato que apunta a que el 85% de las mujeres que la ejercen lo hacen de manera forzada y es que son objeto de trata por parte de mafias.
#25 Pero pon la fuente que la comprobemos
#26 ¿Para qué? ¿Para que todo tu argumento sea decir que la fuente es propaganda? No entiendo que beneficio pueden sacar, por ejemplo, la OIT o la ONU en presentar esos datos, tampoco una fiscal que depende de extranjería.
España es el país numero uno de la UE en consumo de prostitución, si alguien piensa que esa demanda es cubierta por mujeres que la ejercen de forma voluntaria, o es un necio o quiere tomar al prójimo por idiota.
#29 Es una buena pregunta. ¿Qué beneficio pueden sacar?
Ese beneficio es un beneficio político. La gente se mueve por instintos y detestar la prstitución es el caso.
Si te alineas con un instinto los demás te seguirán. Si consigues que te voten lograrás estar en el gobierno.
España es el país numero uno de la UE en consumo de prostitución
Esta creencia es uno de los casos que se cura viajando. En España hay muy poca prostitución comparado con UK, Alemania o Suecia. Vas allí y miras.
#25 Mira, aquí un investigador de verdad que ha tirado del hilo de ese bulo tan repetido.
Es un texto corto, échale un ojo: malaprensa.com
cc #23
#28 Ya he leído ese artículo anteriormente por aquí, es el link que sube siempre algún defensor de la explotación y la trata de seres humanos que en el fondo es lo que significa la prostitución.
#23 Cuando los datos no te gustan dices que son propaganda, eso si es una sinvergonzoneria.
Si hay un tema sobre el que la opinion del feminismo esta dividido es la prostitución. La mentira es decir que el feminismo radical tiene una sola opinion sobre la prostitución. Tiene por lo menos dos totalmente opuestas (prohibición y legalización) y un monton de matices y puntos intermedios. El que escribe lo hace contra el abolicionismo y atribuye a todo el feminismo esa posicion, lo cual es falso y demuestra mala fe.
#22 Que gracioso, no hay mas preguntaa.
En el gobierno actual hay varias corrientes feministas distintas y ha habido feministas en distintos gobiernos de distintos partidos en muchos paises con diferentes enfoques. Ademas ni el articulo ni el comentario #7 hablan "de este gobierno", hablan de feminismo. Y atribuir el abolicionismo radical a todo el feminismo es o ignorancia o mentira porque es un debate clasico DENTRO del feminismo desde hace muchisimos años y no hay ni de lejos consenso o una vision homogenea.
legaliza no solventa todo de forma mágica
¿Solventar el qué?
se adoptó el modelo que promueve la culpa sobre el cliente
¿La culpa de qué?
Creo que al titular le sobran tres o cuatro palabras.
comentarios destacados