Hace 3 años | Por tiopio a blogs.publico.es
Publicado hace 3 años por tiopio a blogs.publico.es

Los españoles, repito, nunca fueron perezosos. Expulsados los judíos y los moriscos, abandonados a su propio impulso castizo, en el Barroco se dividieron activamente entre melancólicos y energúmenos, bajo cuyos ropajes sobrevivieron por fortuna algunos cristianos nuevos. Don Quijote, que no era ni iracundo ni cobarde, era melancólico; la Inquisición, siempre aterrorizada y siempre envidiosa, era energúmena. Como siempre es cómodo y poético tomar un atajo cuando se quiere llegar a otro sitio, podríamos decir que la historia de España se resume…

Comentarios

D

Una lectura muy interesante, gracias #0

Me ha gustado lo de "pulsión pauloviana", que yo interpreto como juego de palabras entre Iglesias y el investigador ruso, y se podría comentar sobre el distingo entre las reacciones, y motivaciones, de los 'nazis' por un lado y los 'vecinos' de Vallecas por otro.

D

España ha sido, sí, un país sin entusiastas, pues tanto el trabajo mental como el manual, con su alegría aparejada, fueron desde el Renacimiento tareas exclusivas de conversos y moriscos,

Vaya, los emigrantes trabajando. Por cierto... ¿Don Quijote cuando no estaba de aventuras andantes en que trabajaba?.

Batallitas

#1 Don Quijote era un hidalgo, una de las capas más bajas de la nobleza, y no trabajaba, porque trabajar era un estigma social para nobles de cualquier alcurnia. En las primeras páginas del Quijote se describe a un hombre casi muerto de hambre por no trabajar debido a su condición de nobleza y sus escasas rentas. La familia de Cervantes también era de la baja nobleza, pero él se vio obligado a trabajar como recaudador de impuestos y escritor porque las rentas no le daban para vivir. De hecho, Carlos III un siglo después tuvo que publicar un edicto declarando que trabajar no era ninguna deshonra porque veía que con esa actitud el país se iba al carajo, puesto que todo el que no podía trabajar no lo hacía.

D

#2 Lo que tenia que haber hecho Carlos Tres Palitos es poner la renta basica universal, dejando el brandy, Napoles y Sicilia tranquilos.

D

#1. Hombre, llamar a los moriscos "emigrantes"... creo que ya es pasarse.

D

#4 Pues o dejaban de morisquear o para morilandia se iban, jeje. Que Felipe III no se andaba con chorradas.