Hace 5 meses | Por NPC1 a twitter.com
Publicado hace 5 meses por NPC1 a twitter.com

-Se derogarán leyes destinadas a paliar los abusos del mercado como la Ley de Alquileres y la Ley de Abastecimiento. Desregulación de precios y desprotección de los inquilinos. Se incluye una Reforma Laboral sin pasar por el Congreso. Que incluye (atentos a la barbaridad) -Sustitución de las indemnizaciones por despido por unos fondos de cese laboral voluntarios. -Exclusión de las bonificaciones salariales de los cálculos para eliminar esas indemnizaciones por despido aun vigentes. -Eliminación de las multas por no dar de alta a trabajadores

Comentarios

D

#5 Con el dinero que no den a los de abajo. Todo hay que explicar. Lo que ocurre es que no han leído entre tantas lineas...

OniNoNeko_Levossian

#5 claro, van para los de Cabo de Hornos para arriba.

D

#5 van a pagar voluntariamente 😂

D

#5 Claro! Con Milei se le ha dado la vuelta a la tortilla, los de abajo ahora están arriba

ochoceros

#5 El votonto nunca entiende que el mensaje de "TODOS A MÁS" significa "LOS RICOS MÁS RICOS, LOS POBRES MÁS POBRES".

J

#2 La vuelta a la esclavitud. Pero según los economistas de aquella época, la esclavitud no era rentable y por ese motivo se abolió.

ochoceros

#2 Van a levantar el pais como hizo EEUU en sus inicios: a base de esclavos.

estemenda

#4 Lo de que ya no haya que dar de alta a los trabajadores me deja sin palabras ¿prefiere que todo sea economía sumergida?

e

#12 Evidentemente si, es la LIBERTAD CARAJO. Los neo liberales dicen que eso es la libre negociación entre empresario y trabajador, donde las leyes no pintan nada.

estemenda

#15 Pues más que revueltas callejeras, que serían duramente reprimidas, la reacción puede ser armada y volver a los tiempos de los montoneros y de la guerrilla, sólo faltaba un golpe militar al final de todo para acabar de joderla.

elhumero

#4 -Sustitución de las indemnizaciones por despido por unos fondos de cese laboral voluntarios.
Suena a la "mochila austriaca que quieren poner aquí".

XtrMnIO

Cuando la derecha habla de libertad, en realidad es dictadura.

#17 Si en Europa se apropiaron de la palabra "popular" para ocultar que son el partido de empresarios, aristócratas y ricachones, qué va uno a esperar...

b

#24 Así es: el populismo es todo suyo. Lo peor es que les funciona con sus perritos.

Javi_Pina

Almenos va a mejorar mucho el nivel de paro, cuándo se hayan ido del país todos los trabajadores que puedan les va a faltar mano de obra.

PeterDry

Van a tener más libertad que muchos países tercermundistas.

D

#3 Libertad de buscar en el vertedero.

ochoceros

#3 Van a acuñar la expresión "país quintomundista".

matias64

"-Eliminación de las multas por no dar de alta a trabajadores.
-Despido justificado por protestas y huelgas que bloqueen empresas.
-Aumentos de los periodos de prueba."

Laburar gratis basicamente

OrialCon_Darkness

Pues yo me alegro mucho por estos logros conseguidos por la mayoría argentina.

Pase lo que les pase, que se lo coman ellos con gusto, pues es lo que han elegido en mayoría y, si tras votar y salir esa mierda ven que les han mentido, pues que quemen su país, yo me voy a reír igual

J

#13 No tenían mucho dónde elegir entre partidos de derechas en su ignorancia eligieron lo nuevo, aunque era muy extridente.
Olvidaron lo de que "más vale malo conocido que bueno por conocer."
La lástima es que nunca han tenido un partido de izquierda para elegir, todos han sido de derecha conservadora y populista.

bitman

Pues que les vaya bien a los argentinos. Han dejado su futuro en manos de un ultraliberal, ahora que apechuguen.

P

Imagino que en las repúblicas presidencialistas los presidentes tienen grandes atribuciones oerontodas esas medidas tienen ointabde que deberían pasar por el parlamento.

black_spider

#7 no es como en nuestra democracia, donde quien gana las elecciones en el legislativo tiene los 3 poderes.

P

#29 Eso no es verdad. Algunos poderes se someten a otros según les interesa. Los jueces por ejemplo tienen mucha independencia, pero sus jefes han decidido que independientemente de quien gobierne van a seguir amarrados al cargo defendiendo al PP y algunos magistrados aceptando cualquier demanda chorra contra un enemigo político usando hasta el último recurso contra él, mientras que aceptan la exculpación de amiguetes políticos con los argumentos más inverosímiles imaginables. Todavía no saben quien es un tal M. Rajoy.

En la actualidad el Congreso de los Diputados solo es capaz de sacar leyes orgánicas que requieren mayoría cualificada cuando se alinean los astros y todos los socios de investidura se ponen de acuerdo. Impensable hacer algo que requiera mayorías cualificadas más amplias.

En cuanto a comparar con Argentina con comparo porque no conozco. He visto en varias repúblicas presidencialistas que el Presidente tiene muchas más atribuciones que nuestro presidente. Pueden firmar decretos presidenciales sin contar con nadie. Aquí el presidente tiene que pasar por el Consejo de Ministros, por ejemplo. Y hay cosas que tienen que pasar por las Cortes cuando en algunos otros países no tienen que pasar.

Y aquí el Presidente no nomina a cada juez federal, como en Estados Unidos. Eso no significa que el Congreso los apruebe, pero puede no nominar a quien no quiera que sea juez federal, y esa persona no será juez federal con ese presidente en el cargo.

black_spider

#30 el punto esque el presidente en España lo elige el legislativo. Por tanto quien gana las elecciones en el legislativo tambien las suele ganar en el ejecutivo (Sanchez es la primera anomalia en nuestra historia).

Solinvictus

Aprender lo que es vuestra libertad votantes de derechas.