Los sindicatos funcionan bien como centros de resistencia contra las invasiones del capital. Pero generalmente fracasan por limitarse a una guerra de guerrillas contra los efectos del sistema existente, en lugar de intentar también cambiarlo. La única manera de hacer que el lugar de trabajo sea justo es acabar con un sistema irracional basado en la estricta separación entre los que trabajan, pero no poseen, y la ínfima minoría de los que son poseedores, pero no trabajan.
|
etiquetas: marxismo , sindicatos , capitalismo , crisis
Perdieron la guerra fria. Eso paso. Nada mas.
Todo lo demas desde entonces es igual: el socialismo solo trae INTERVENCIONES USA.
Es un ideal al q hay q tender pero teniendo en cuenta el mundo en el q vives y el contexto en el q estas.
No es como las payasadas de Milei, q no funcionan ni en teoria y se la suda.
En Chile la intervención de USA comenzó mucho antes de ganar Allende y el golpismo se activó para evitar que asumiera la presidencia.
El resto es cuento conocido, con errores de Allende, de la coalición, con el financiamiento de huelgas patronales y de terrorismo con dineros useños.
Esta edad podía reducirse en cinco años para trabajadores en condiciones extremas, como mineros, fogoneros o conductores de locomotoras, y también se permitía la jubilación anticipada a los 50 años para mujeres que tuvieran cinco o más hijos o un hijo con discapacidad.
Además, el… » ver todo el comentario
Mucho "ismo" en épocas de crísis
Pero son estupideces obsoletas
Lo fue un tiempo en su juventud, y luego se hizo fascista.