Sobre política y políticos.
19 meneos
31 clics

Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista

Los sindicatos funcionan bien como centros de resistencia contra las invasiones del capital. Pero generalmente fracasan por limitarse a una guerra de guerrillas contra los efectos del sistema existente, en lugar de intentar también cambiarlo. La única manera de hacer que el lugar de trabajo sea justo es acabar con un sistema irracional basado en la estricta separación entre los que trabajan, pero no poseen, y la ínfima minoría de los que son poseedores, pero no trabajan.

| etiquetas: marxismo , sindicatos , capitalismo , crisis
#4 concretamente, ¿en qué fallo?
#6 ¿Otra vez? Estancamiento económico, élites despóticas, economía planificada, ausencia de libertades, burocracia, incapacidad de adaptación... Cero éxitos a día de hoy, salvo en alguna recóndita región India, que ni eso.
#8 #6
Perdieron la guerra fria. Eso paso. Nada mas.

Todo lo demas desde entonces es igual: el socialismo solo trae INTERVENCIONES USA.
#11 Ningún país ha llegado jamás a superar el socialismo para conseguir aplicar el marxismo. Nunca, jamás. Incluso china, actual potencia mundial a todos los niveles, ve el marxismo inviable.
#12 No ves lo maravilloso q es?

Es un ideal al q hay q tender pero teniendo en cuenta el mundo en el q vives y el contexto en el q estas.

No es como las payasadas de Milei, q no funcionan ni en teoria y se la suda.
#13 No te digo que no, lo que digo es que siempre ha fracasado. Siempre. Seguro que conoces más de un chino, pregúntale por qué no sigue la teoría. La respuesta te sorprenderá.
#11 a eso queria llegar. El socialismo falla por que es garantia de intervencion de USA
#20 Eso responde perfectamente a tu pregunta en #3.
En Chile la intervención de USA comenzó mucho antes de ganar Allende y el golpismo se activó para evitar que asumiera la presidencia.

El resto es cuento conocido, con errores de Allende, de la coalición, con el financiamiento de huelgas patronales y de terrorismo con dineros useños.
#8 En la Unión Soviética, la edad de jubilación era de 60 años para los hombres y 55 años para las mujeres, una norma que se estableció desde principios de los años 1930 y que se consideró pionera en el mundo.
Esta edad podía reducirse en cinco años para trabajadores en condiciones extremas, como mineros, fogoneros o conductores de locomotoras, y también se permitía la jubilación anticipada a los 50 años para mujeres que tuvieran cinco o más hijos o un hijo con discapacidad.
Además, el…   » ver todo el comentario
#15 Acabas de descubrir por ti mismo una de las causas de su fracaso, como la historia nos ha demostrado, y se empeña en seguir demostrando. Después hablamos de la esperanza de vida en la URSS, por cierto, era incluso menor que en la España franquista salvo posguerra. Incluso hoy en día es infame. De ahí esas edades de jubilación.
#17 No, fracaso es tener que trabajar hasta los 67.
#18 Claro, por eso en Rusia, que les salen los recursos naturales por las orejas, la edad de jubilación es similar. ¿No aprendieron nada del socialismo, que fue incapaz de mantenerlo, o quizás sea alguna otra cosa?
No sé dónde... si aquí, que todo el mundo se supone que es de izquierdas, no lo podéis ver ni en pintura, imagina en los foros de derechas...
Probemos otra vez, a ver si esta es la buena.
#1 ¿como fallo el socialismo en Chile?
#3 Como ha fallado en docenas de países, comenzando por los integrantes de la URSS.
#1 No, hombre, mejor sigamos en la mierda.
no, eso sólo lo dices tú,
Lo mejor que tiene el marxismo es que sus seguidores lo dicen a viva voz, eso facilita mucho la vida, cuando mas lejos de esa gentuza mejor.
Alguno diría también que fascismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista
Mucho "ismo" en épocas de crísis
Pero son estupideces obsoletas
Mussolini era marxista y no le fue muy bien.
#5 Lo fue, pero como Jimenez Losantos.

Lo fue un tiempo en su juventud, y luego se hizo fascista.
#7 Ni siquiera eso. Musolini militó un tiempo en el partido socialista pero lo abandonó en parte debido a que ese partido tenia una base marxista

menéame