Hace 2 años | Por Ratoncolorao a lasexta.com
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a lasexta.com

La presidenta del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, cree que los naturales de cada país deben tener preferencia para acceder a los puestos de trabajo en cada país.

Comentarios

MoñecoTeDrapo

#2 Lo he visto atribuido, no a Ramón, sino a su primo Gaspar.

D

#16 el periodista? o Ramon G. dela serna, el de las greguerias, tambien era periodista... ya no recuerdo, la cabeza me folla.

MoñecoTeDrapo

#25 los dos eran periodistas, pero Gaspar estaba vivo en 1970
https://es.wikipedia.org/wiki/Gaspar_G%C3%B3mez_de_la_Serna

Artillero

#25 que cosas indecentes te hace tu cabeza?

e

#2 Me hubiese gustado verle la cara.

sualos

#2 zaaascaaaaa

S

#33 coño, pero es que esos de la imagen tienen color naranja en lugar de violeta! si no son terribles porque tienen el color naranja en lugar del violeta eh?

NotoriousPain

#43 Es un podemos vs ciudadanos de toda la vida

u

#33 Puedes amar a tu nación y al tiempo no solo no odiar, si no también amar otras regiones y culturas.
O puedes despreciar a todo lo que no sea tu nación y tu cultura, y pensar que el resto de sociedades y culturas son inferiores a la tuya.
No es lo mismo lo uno que lo otro.

asbostrusbo

#5 un patriota, un idiota.
Un nacionalista, idem.

Verdaderofalso

#4 te ha faltado Bolsonaro

ur_quan_master

#4 #9 te ha faltado también Putin.

avalancha971

#9 Le han faltado muchos, pero yo metería a Putin y Zelensky como ejemplo de ultranacionalismo enfrentado.

T

#37 Que curioso, mi mujer ucraniana siempre me dijo que no votaría por Zelensky por tener muchas dudas sobre su compromiso con ucrania… por no ser lo suficiente nacionalista, en el buen sentido, para que me entiendas. Un judio que ni siquiera hablaba el idioma del país cuando empezó a gobernar, aunque ha mejorado mucho.

avalancha971

#82 Eso da una idea del país en el que Zelensky era visto como la derechita cobarde.

T

#35 Te remito a mi respuesta en #82, no se que obsesión tenéis con llamar a Zelensky nacionalista. Se le pueden criticar muchas cosas, pero al menos no esa….

T

#64 Sois bots rusos o que? #86 #82

D

#88 ¿Tú que eres?, a parte de alguien con poco criterio que repite lo que le sueltan todos los días desde la falsimedia.

D

#9 Y el mayor de todos, Zelensky.

J

#65 Toma, se te ha caido

D

#74 Te lo devuelvo, como los misiles ucranianos, lleva tu nombre,

El_Cucaracho

#4 Se dedicarían a jugar a los soldaditos.

fugaz

#35 Criticar a Zelenski justamente cuando Putin estaba invadiendo y destruyendo Ucrania es ser pro-putin.

Criticar a Pedro Sánchez si EEUU arrasase España sería ser pro-eeuu arrasando España.

avalancha971

#70 ¿Y criticar a Sadam Hussein cuando EEUU invadía Irak era ser Pro-Bush?

fugaz

#79 Sí. Y eso que era un genocida mientras que Zelenski es un actor cómico.

En ese momento, en el momento de Bush destruyendo Irak, el problema está en Bush (con apoyo de blair y aznar) invadiendo un país, arrasando con un país, cosa que no ayuda.

avalancha971

#81 Aclarado pues que según tú no se puede criticar a un genocida cuando invaden su país sin estar del lado del invasor.

fugaz

#83 En efecto. Y no te olvides de que tampoco puedes criticar a Zelenski por lo mal que baila cuando bombardean Mariupol

D

#4 Es curioso como los nacionalistas europeos son endemoniados, que no digo que no lo merezcan, pero el nazionalista mayor de Europa Zelensky es bendecido, no logro entenderlo.

a69

#14 Bueno los nazis tenian gente trabajando en Alemania y no eran alemanes....
Cierto que tampoco les pagaban ni les daban mucho de comer.

ochoceros

#14 Al contrario, los extranjeros serán "bienvenidos" para trabajar por debajo del salario mínimo jornadas de 11 horas sin contrato y sin asegurar. Y ojo no enfaden al jefe, que llama a la policía y se van a la frontera sin cobrar.

M

#3 No veo la incoherencia, lo mismo que quieren allí con los españoles es lo que quieren los de VOX con los marroquíes.

Tumbadito

#28 Pero no con los franceses... O los alemanes... Si son rubios bienvenidos!

Por cierto, si no fuera por los inmigrantes sé de una isla en el medio del mediterráneo que hoy no tendría gente para mantener su economía.

Antes que preguntes: Mallorca, si necesitas trabajo hay de sobra.

M

#50 Según la mentalidad de estos si les vienen del sur no son dignos. Supongo que Le Pen no pone tantos problemas a que les lleguen trabajadores belgas o daneses.

s

#50 Pero lo que cobrarás no te dará para pagar el alquiler

Tampoco su economía tendría que mantener tanta gente.

Aquí siempre se ha dicho lo del barco de rejilla (aunque no tenga sentido)

Tumbadito

#71 Creer que el nivel salarial es por culpa de la inmigración dice mucho de ti.

Con razón los políticos de turno, sobre todo los de derecha, pydieron hacer mierda España con una reforma laboral que dejó a la gente por el piso.

s

#91 veo que eres de los que saben que piensan los demás sin ser capaz de entender lo que lees, nada sigue en tu mundo

Tumbadito

#96 No sé lo que piensan los demás... Pero con leerlos muchas veces me hago una idea acertada

s

#98 acertada, sigue así

Yo me lo guiso yo me lo como

i

#50 "Si son rubios bienvenidos!"
¡Eso eso: a los calvos, que les den por saco!

Vaelicus

Jejejeje, pues todos los francesitos hijos de papá que trabajan en España en Carrefour, Leclerc, Alcampo, Decathlon, etc... a la puta calle.

E

#6 te dejas Orange pero realmente no hay tantos, son cuatro directivos que además van rotando países.

También hay directivos españoles por el mundo en multinacionales, Duato por ejemplo

victorjba

#6 Que se vayan a doblar el lomo en la vendimia.

D

El nacionalismo es cáncer, pero tanto el de Le Pen como el de Pere Aragonés

He.vuelto

#7 O como el de Abascal, alias santi paguitas.

radon2

#7 Imagino que te has olvidado del nacionalismo rancio español, porque todo el mundo es nacionalista menos los míos.

D

#11 el nacionalismo es cáncer, sin apellidos de ningún tipo. Incluyendo por supuesto el nacionalismo español.

D

#17 #17 ya.. Quiero decir lo que diga Robus, no te jode

Go to #13

D

#17 ya.. Quiero decir lo que diga Robus, no te jode 😂 😂 go to #13

Robus

#7 Como el de Pedro Sánchez...

Creo que lo que quieres decir es que "el nacionalismo de los demás" es cáncer.

armadilloamarillo

#7 No lo veo tanto como un problema exclusivo del nacionalismo si no de ciertos aspectos comunes a muchas ideologías, que no tienen por qué llamarse a si mismas nacionalistas:
- Chovinismo
- Nativismo
- Xenofobia
- Autoritarismo
- Punitivismo
- Maniqueismo

Esos aspectos son el cáncer y los que hay que vigilar en realidad.

j

...con contrato.

Si no fuera por la inmigración ilegal, la fachedumbre no podría mantener su estatus.

e

#40 Lo que busca no es proteger, sino precarizar:
1) Se ilegaliza algo "a este trabajo de vendimia sólo pueden acceder franceses"
2) Ningún francés se presenta (o pocos)
3) No se va a contratar a inmigrantes legales ya que se supone que los puestos son para franceses.
3) Como hay inmigrante ilegal se les contrata de forma ilegal (por supuesto), con unos sueldos miserables cuando los hay y sabiendo que no se van a quejar de nada porque no existen, se mira para otro lado.
Lo que expongo es muy exagerado, pero no desencaminado.

baraja

Una noticia de 2014 no se puede dar en presente. La ultraderecha da bandazos que igual dice una cosa en 2014 como la contraria en 2022

Bacillus

#12 es una política que obligaría a Francia a salir de europa.... Pero en las últimas presidenciales (antes de éstas)creo que también hablaban, si no de prohibir, de poner una tasa a todo contrato de trabajo para un extranjero (aunque no aclaraban si esto incluía a los europeos....o yo al menos lo recuerdo). Y la tasa era de algunas decenas a incluso 300 euros o así para salarios que superaran en 1.5 o 2 veces el SMI...vamos, no era una tontería....
Vamos, que es algo estable en este partido. Lo que sí podría variar es la definición de extranjero, sobre todo porque ciertos cambios obligarían, como digo, a dejar europa....y eso ya es otra aventura... Desconozco si todos los votantes de le Pen estarían a favor de esto último, pero si que recuerdo haber leído que muchos ciudadanos franceses tienen una visión poco favorable hacia la UE...

frankiegth

#0. "...Marine Le Pen, cree que los naturales de cada país deben tener preferencia para acceder a los puestos de trabajo en cada país..."

Eso sucede de forma natural en cada país, no se necesita a ninguna "Le Pen" en el gobierno francés, ni en ningún otro gobierno, para acentuar esas realidades de facto.

Los "naturales" de cada país tienen preferencia en las ofertas de empleo diga lo que diga la extrema derecha. Otra cosa es que los extranjeros acaben ocupando puestos laborales que ningún "natural" desea pero que son igualmente necesarios en cualquier país. Tema aparte es que determinados extranjeros con currículums muy buenos se los rifen las empresas allá donde aterricen sin ningún problema ya que el talento escasea en todas partes.

e

#55 No lo veo mal lo que dice, para un mismo puesto con las mismas capacidades, el puesto deberia ser para alguien que es de ese pais.

frankiegth

#99. Y en #55 intento explicar que efectivamente eso ya es así, desde siempre. Cualquier inmigrante en cualquier otro país es considerado mano de obra de segunda o de tercera categoría respecto a los nacionales, salvo puntuales y concretas excepciones tal y como apunto en #55.

y

#40 personalmente eso es lo que me gustaría para España, es decir, que sólo se admita inmigración cualificada. Aunque no necesariamente de alta cualificación. Siempre y cuando, especialmente los poco cualificados que aspiran a trabajos semejantes, pues vengan ya con contrato de trabajo. Y por supuesto, claro que sí, sean trabajos de alta, media o baja cualificación procurar incentivar la contratación de los nacionales.

Porque este asunto deriva rápidamente hacia otros problemas. Es decir, que muchos empresarios prefieren extranjeros en trabajos de baja cualificación, pero con el fin de explotarlos con contratos irregulares o directamente haciéndoles trabajar sin contrato.

Así pues, una vez más, es precisa una visión global del conjunto para atajar problemas concretos.

Lo que no sé es cómo encaja dentro de la normativa europea, hablando de inmigrantes comunitarios, ya que existe libre circulación.

y

No sé hasta que punto su idea es la del titular o la de descripción, puesto que son dos cosas distintas.

No es lo mismo prohibir que un extranjero trabaje en Francia, mucho menos un europeo puesto que existen leyes comunitarias al respecto, que crear leyes proteccionistas para dar preferencia a los franceses.

Lo primero es directamente ilegal, lo segundo es incluso deseable. El proteccionismos ha sido un precepto considerado históricamente positivo, incluso moralmente, espero que ahora no se pretende decir lo contrario.

Por tanto y en resumen, como digo al principio, mi duda es en qué sentido piensa realmente esta mujer.

Arcueid

#31 En el vídeo al principio dice que no a que vaya un español a trabajar, salvo que sean "cualificaciones altas" de las que ellos no disponen.

Como no tiene sentido el prohibir entrar a otros que se encargan de trabajos poco agradables (como el de vendimiar que indican) que muy pocos franceses van a cubrir, entiendo que lo que busca es el sentido proteccionista ("a similar cualificación, el francés tendrá preferencia").

J

#31 Le Pen basicamente quiere salirse de Europa porque como todos los parasitos del odio no quiere a nadie por encima que le diga lo que puede o no puede hacer.

y

#77 entonces reivindicaciones como expropiar a las eléctricas, que precisan forzosamente salir de UE para poder llevarse a cabo, ¿son cosas que quieren los parásitos del odio?

nachosaenz

No es una cuestión de racismo ni de nacionalismo. Si hay dos trabajadores iguales en un mercado, lo único que (ambos) pueden ofrecer para que se le contrate es un precio menor. Si ocurre una vez, en un mercado limitado, no pasa demasiado, pero si ocurre en masa debido a la llegada masiva de trabajadores extranjeros, baja los salarios de todos los trabajadores locales. Por lo tanto la importación de mano de obra barata rompe los mercados laborales locales.

johel

#100 recordar al respetable que la gente como lepen que defiende ese discurso que en teoria esta bien, luego son recisamente los que tienen empresas amigas con ilegales a los que podriamos catalogar como esclavos.
Aqui en españa se les pilla facil y en francia no creo que sea diferente;

A

#100 Eso no es verdad.
Los trabajadores inmigrantes, hacen trabajos que nadie quiere hacer.

D

Anda, como dicen en Cataluña

proyectosax

…pues como en EEUU o Japón. Primero tienes que demostrar que no hay ‘nacionales’ para el puesto.

NakanoStation

Me parece bien, salvo que el extranjero tenga unas habilidades o conocimientos valorados por el país, en cuyo caso debería facilitárselo.

En algunos países es así.

D

#32 La incultura siendo demostrada...EE.UU. se creo así, ¿no?, sin mano de obra basica que fuese quien lo puso a la cabeza, ni chinos, ni italianos, ni irlandeses, ni judíos, ni franceses, ni españoles, ni mexicanos ... Gran Bretaña y Canadá sin indios, alemanes ni Franceses,etc,etc,etc...
Alguno con vuestra incultura asombráis a cualquiera con dos dedos de frente y conocimientos básicos de la realidad y la historia...

NakanoStation

#36 ahórrate lo de llamarme inculto.

No sé si te has dado cuenta que la situación actual no es la misma que los períodos que indicas.

La mayoría de gobiernos de Asia tienen políticas de proteccionismo, con tendencia a la autarquía y con un control de inmigración bastante más serio que el que tenemos en Europa. Paso muchos meses del año en esa zona, y no les va nada mal con esas políticas.

Por otro lado mismamente ese Estados Unidos que nombras, hoy en día son los que cierran las fronteras a todos los pobres del sur salvo que tengan dinero, o sean mentes brillantes. Y el ejemplo de Gran Bretaña creo que no ha podido ser peor, cuando hace apenas unos años han abierto una via totalmente opuesta a lo que dices (Brexit)

A ver si va a resultar que el inculto eres tú

NakanoStation

#51 respecto a lo que comentas del pasado, el mundo cambia… mira mi respuesta en #72

Respecto a que en todos envejecemos, en eso estamos de acuerdo lol

Pero si lo que insinúas es que para mantener nuestro estilo de vida tiene que entrar “carne fresca” en el sistema, y así mantener pensiones, comodidades, etc. te llevarás una sorpresa cuando te des cuenta que lo que va a pasar (ya lleva pasando muchos años..) es que lo que va a empeorar es ese estilo de vida, es la única solución por mucha sangre nueva que queramos importar.

Respecto a lo de que comentas que algún día puedo sufrir lo que comento, ya lo sufro cuando estoy fuera durante meses. Y aunque a nivel individual, como extranjero, tengo mis desventajas de que estén esas políticas de inmigración, he de reconocer que para la gente local del país tiene bastantes ventajas.

Al principio me cabreaba y no quería aceptar que los gobiernos fueran tan cerrados, acostumbrado a nuestra Europa chupi-guay… con el tiempo me di cuenta que la gente local vivía mejor que si estuviera todo abierto y barra libre, como aquí.

Tumbadito

#78 en qué país tratan a los inmigrantes cómo personas de segunda y vos estás de acuerdo?

NakanoStation

#90 de mi experiencia personal, Tailandia, Cambodia, Laos, Vietnam, Japón y China.

El resto de países no he tenido que hospedarme por largo tiempo (+1 año), pero he oído cosas similares.

Ojo, todos tienen VISA extendida de negocios, pero otra cosa es que quieras vivir allí como se hace en Europa. En esos lugares, si te quedas sin trabajo, prepárate para salir del país a no ser que estés casado con alguien de allí, que en ese caso prepárate para hacer montañas de papeles y demostrar que tienes dinero. En Europa hay más opciones para quedarse, y sobretodo el principal problema es la inmigración ilegal que se salta los procedimientos, por ejemplo sacar una visa Senghen de turismo para luego quedarse indefinidamente hasta que se regulariza.

Respecto a lo de que estoy de acuerdo o no, creo que te precipitas mucho diciendo eso.

Evidentemente no estoy a gusto teniendo que aguantar los procedimientos y las normas que me perjudican por no haber nacido allí. Pero he dicho que reconozco que aporta ventajas a la gente local del país, aunque al principio no las veía.

Y sobretodo, nadie me obliga a estar allí y nunca me han engañado pintándolo todo maravilloso, por lo que si no quiero pasar más por el aro, pues no vuelvo.

Creo que algunos se creen con derecho a residir y trabajar en el país que quiera, y eso no es así (salvo en Europa que es barra libre)

Tumbadito

#94 Europa (y España sobre todo) lleva a las personas a una situación ilegal sin necesidad, averigua por ejemplo cuál es el principal requisito para sacar la ciudadanía por nieto o bisnieto de español en este momento:

Te la digo: Un año de residencia en España.

Es decir, a una persona que se le pueden dar los papeles facilmente se le exige un año de residencia, pero claro... Para eso la única forma de conseguirla es entrar como turista por 3 meses y estar 9 de ilegal más lo que dure el trámite. Casi 2 años.

Europa, y sobre todo España, tiene una esteuctura empresarial que vive del pueblo y de los inmigrantes y es avalada por algunos partidos políticos ya conocidos.

No te confundas, no quieren regularizar la inmigración, no presentan una sola propuesta para eso, lo que quieren es fomentar mano de obra en negro complicando los requisitos para obtener la residencia o ciudadanía.

Esto ya pasó en los 90 y a principios de los 2000

NakanoStation

#97 Volviendo a mi último parráfo, creo que crees que tienes todo el derecho de poder residir en España (bueno en el caso de Europa en varios) y que todo hay que facilitártelo por el simple hecho de que hace no se cuantos años hubiera un Español en tu familia. El mundo no funciona así…

Piensa que es una oportunidad que después de tres generaciones (por lo menos 60 años más tarde si es bisnieto) aún te den la oportunidad de conseguir residencia en Europa por el simple hecho de haber tenido hace 60 años o más un familiar español, que muy probablemente no hayas conocido si era tu bisabuelo. En la gran mayoría de países eso no existe.

El año de residencia lo puedes conseguir legalmente si vienes a trabajar o a estudiar a España/Europa, y después te puedes acoger a la excusa de ser bisnieto para coger residencia. Pero es más difícil hacerlo bien, por eso mucha gente hace la ilegalidad que has comentado. Mi mejor amigo es colombiano, vino de beca de estudios y luego fue contratado, y al ser latino tenía facilidades para obtener la residencia y posteriormente la nacionalidad.

En España hace falta que se haga respetar la ley, a todos los niveles (ciudadanos/inmigrantes/políticos/empresarios…)

He tramitado muchas Visas Senghen, han costado dinero y tiempo, algunas se denegaron sin razón pero es lo que hay. En todos los países que he residido ha sido pasando todos los trámites, haciendo Visa-run si era necesario, gastando dinero y tiempo, y cuando he tenido problemas pues he acatado las normas, no he optado por la via ilegal. Decir que en España “obligan” a hacer ilegalidades pues…

Respecto a lo que dices de la clase Empresaria que en España explota el pueblo, etc. no se me ocurre ningún país del mundo en que los empresarios (los supuestos “ricos” causa de todos los males…) no hagan ALGUNOS eso.

Supongo que estás condicionado por tus experiencias pero.. no sé a que viene ese comentario

D

#72 Acláranos ¿de que `periodos hablaba? ¿sabes cuantos siglos abarca y sigue abarcando como por ejemplo la tercera hola mejicana actual en EE.UU. o los trabajadores Malasios en los pauses árabes? Vaya salida mas desesperada...
La mayoría de Asia no es China, y con una constante movilidad de trabajadores ...se ve bien que no sabes de que hablas.
En fin, miopía interesada...

Tumbadito

#32 ¿Los españoles qué se van son todos calificados? ¿Los que se fueron el siglo pasado eran todos ingenieros?

Cuidado con eso de poner estándares porque algún día te vas a quedar afuera de los parámetros establecidos y la vas a pasar mal.

Todos envejecemos

mutantboy

Pero, ¿quién quiere ir a Francia?

XavierGEltroll

#29 cualquiera que quiera cobrar mucho más y vivir mejor.

mutantboy

#38 ¿Vivir mejor rodeado de franceses? ¿Se puede?

O

Pués con esa mentalidad su economía se irá al traste.

S

#46 Las economías top mundiales tienen políticas similares de inmigración.

d

pues yo lo hice durante varios años, chúpate esa Lepén!!

Lamantua

Por eso el vago de Abascal encaja perfectamente en Francia. Menos trabajar lo que haga falta.

j0seant

La lleva clara la garrula esta, tendrá que ponerse de acuerdo con toda la UE para cambiar las normas, porque por ahora hay derecho a trabajar en cualquier país de la UE igual que ellos tienen derecho a trabajar aquí. Pero es bueno que manifiesten claramente las cosas que quieren cambiar para que cuando la gente vote "suicidio" luego no vengan a decir que no se les aviso..

D

Le pen piensa como yo con los franceses 😂

j

Premio Nobel de economía

Katipunero

Ellos son más de acoger con los brazos abiertos a los alemanes.

manitu69

Bueno, pues es fácil salgase usted de la UE y entonces no tiene que dejar entrar a ningún español, ni alemán ni italiano. Ahora bien, Argelinos y africanos tendrá que dejarles entrar le guste o no le guste y cuando sus empresas vengan a vender productos la UE hará lo mismo, no dejaran entrar producto francés mientras haya producto local europeo disponible.

Por suerte para su compatriotas, ha perdido la elecciones.

fcruz

Es como que vive en el año 1900 o algo asi.

m

Y la masa de jóvenes ( y no tan jóvenes) franceses trabajando fuera de Francia tienen derecho a estar trabajando en esos países? O es que son inmigrantes, perdón "expats" deluxe? Por qué conozco a unos cuantos que por su mismo razonamiento deberían ser deportados de vuelta.

editado:
autocorrect

w

Que esa señora piense eso no es de extrañar. Lo que es de extrañar es que la sociedad anestesiada española niegue exactamente igual el trabajo a los ilegales.

s

Por eso se lleva tan bien con los voxeros

Llegolaley

A trabajar en Francia con franceses ? Estamos locos o que ...

E

#54 ¿pero hay franceses muy franceses y mucho franceses en Francia y que trabajen?

l

La errónea idea que los puestos de trabajo son fijos, los puestos de trabajo se crean y se destruyen en función del crecimiento/decrecimiento de la economía y la inmigración hace crecer la economía más que ninguna otra cosa, por cada 3-4 inmigrantes ocupando puestos de trabajo que nadie quiere/puede se crea 1 puesto de trabajo de esos que los cortos de mente creen que son fijos.

A

#59 Exactamente.
Los inmigrantes, están salvando muchos sectores que ya habrían desaparecido

L

Es oír hablar de trabajo y la Olona y el Buxadé huir de la France como lapines

1 2