Hace 1 año | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a lainformacion.com

¿Quién puede solicitar la nueva ayuda de 100 euros por hijo? A partir del 1 de enero, las familias percibirán 100 euros al mes por hijo (125 euros en el caso de los hogares monoparentales) no solo las madres trabajadoras de hijos de entre 0 y 3 años, sino también aquellas que están en paro o que hayan estado en la Seguridad Social al menos 30 días

Comentarios

D

#4 (para #_2) Pues nadie lo diria, considerando tus comentarios...

siyo

#26 Gracias, veo que lo has entendido .
En vez de crear paguitas/pedigüeños...
se crean personas con dignidad y trabajo...
Y ayuda real al trabajo y las familias.

Morrison

#33 Veo que o no has tenido un hijo en tu vida o te lo han criado otros.

siyo

#36 O he trabajado toda mi vida sin ninguna ayuda./paguitas... Y me gustaría fueran ayudas reales a la familia

s

#40 y tú te crees que todas las personas pueden trabajar ininterrumpidamente toda su vida…

o

#26 bueno es una ayuda suplementaria, puedes recibir también una renta mínima que en algunas comunidades si da pa sobrevivir, y ahora ya a nivel estatal. Creo que donde van estos comentarios es más bien racista aunque no sólo por raza sino por la gente que se aprovecha de estas leyes para recibir un mini sueldo mientras la pareja si trabaja pero aparece como soltero sin cargas y la madre se puede llevar ayudas que un matrimonio no recibiría por entrar en casa una cantidad

Pd: No se como se puede perseguir estos fraudes pero sería muy feo dejar a la gente atrás, mi hija hizo 3 años hace poco y es una ayuda para la crianza de agradecer por todos los gastos que supone tener una criatura

D

#26 100 eurazos por hijo por aqui, ayuda al alquiler del ayuntamiento por alla, subsidio de desempleo por ahi, y cuando este ultimo se acabe, renta minima de insercion.

Si a eso le sumamos alguna ñapa en negro, tienes un salario de chupoptero muy majo

Morrison

#60 Buah buah que planazo, los nuevos ricos!!!

D

#61 no es cuestion de ser rico o no, sino de que les pagamos la vida a escote. Y con entre 1000 y 15000 euros por familia no se vive mal precisamente

montaycabe

#63 pero tú no lo haces porque tienes dignidad y tal, no como esos millones de gorrones

Morrison

#63 #65 No lo hacéis porque eso no te proporciona una vida digna, solo una ayuda para pasar menos penurias. Si fuesen buenos mordiscos estabais los primeros poniendo la mano.

D

#78 me he tirado años trabajando en España, Australia y Alemania, repartiendo comida a domicilio, en almacenes, de camarero, limpieza etc... Pagandome mis estudios y ganando al principio 600 euros netos, sin pedir nunca ninguna ayuda porque soy perfectamente capaz de salir solo adelante

En cambio hay mucho vividor que espera que los sacrificios para ganar dinero los hagan otros por el. Muy bien, ninguna pega. Mi pasta esta a salvo en el extranjero. Apechuga tu con tu pension. En unos años espero que no vengais llorando con los "ricos".

Morrison

#81 siempre se me olvida que sois patriotas de pulserita y cuenta en el extranjero.

D

#82 bueno, yo de patriota y de pulserita tengo muy poco roll

montaycabe

#81 a ver si te levantan un monumento en tu pueblo, self made man

montaycabe

#78 eh, que lo mío era coña, que yo se lo que es ser pobre, no como tanto gilipollas que se queja de esos mitológicos gorrones

Morrison

#100 sorry, es que son tan de chiste que cuando se hace un chiste parece que están hablando en serio.

O

#26 pero puedes tener hasta 3 hijos y ya son 300 eurazos!

Morrison

#67 Y con 1.000 hijos 100.000€!!!

diegoyador

#19 maldito pais de derechas.

TontoElQueMenea

#46 países de Europa donde directamente no tienes que solicitar nada, es un bonus automático que se te ingresa en cuenta. Y además se hace a quien tenga la custodia, normalmente compartida, sin discriminar por sexo

Eskorbutto

A partir de los tres años los hijos ya no generan gastos

R

#8 ¿quieres que el estado pague hasta los 25?

Por cierto, sigue generando descuento en la declaración de la renta

alephespoco

#16 un descuento gordisimo de 2.400€ exentos de pagar IRPF. Uf. No sé cómo la gente no está peleándose por tener 5 hijos, cuanto dinero exento (si lo cobras claro).
Me gustaría que el estado pagara cosas más útiles como las guarderías, los comedores, o que el material escolar no tuviera IVA, o que los niños no pagarán el tte público...

R

#90 paga cosas tan útiles como el pediatra, la escuela, en instituto, gran parte de la universidad, todo el transporte público está subvencionado porque es siempre deficitario.

Ahora bien, si queremos que el dinero llegue también para que sean gratis las guarderías (en mi ciudad lo son), en comedor, el trasporte... Solo hay un modo de hacerlo, pagando más impuestos.

Por desgracia no estamos dispuestos a pagar más, subir impuestos implica perder elecciones porque la mayoría no quiere impuestos altos

alephespoco

#93 Bueno, tenemos impuestos bastante altos, pero poca gente llega a pagar los tramos altos porque los salarios son muy bajos.
El salario mediano en España es de 23000€ brutos. Qué impuestos le vas a subir?
Y bueno, luego también el dinero va donde va. Cuanto cuesta cada km de línea de AVE que hay construidas? Cuanto cuesta la T4? Cuanto cuesta la línea 9 del metro de Barcelona? El soterramiento de la M30?
Con eso pagamos lo que he puesto y muchísimo más.

R

#97 por desgracia no es tan sencillo. La T4 o el Ave tienen un motivo, somos un país donde el turismo es una de las principales vías de ingresos y de empleo, por eso tenenos que invertir en aeropuertos y trenes. Sin esas infraestructuras habría más paro, menos ingresos, menos impuestos.

Otros países con más industria invierten en puertos y trenes de mercancías, nosotros tenemos queda hacerlo en transporte

Findopan

#8 Y una familia monoparental solo necesita 25€ más que una biparental.

K

Está muy bien esto de dar ayudas universales sin importar los ingresos y el patrimonio.
Los opusinos forrados de a 7 hijos por familia estarán encantados con este gobierno de izquierdas.

montaycabe

#25 según meneame ahora votarán al psoe

l

#21 #24 Si competencia hace que las empresas ya bajen el precio todo lo que pueden y no se puede bajar mas por los costes, los fabricante no subiran el precio.
Si las empresas han calculado que el precio del producto es le optimo que los consumidores pueden/quieren pagar, cuando les quiten el IVA, el precio sera mas bajo es probable que lo suban hasta el maximo precio que puedan sacar a los consumidores.

Con la gasolina a pasado parecido se ha primado con 20ct. Pero como el precio hace que la gente compre menos y la gasolina era escasa, al bajar el precio artificialmente la demanda no se redujo o el precio subio hasta que el precio ajusto la demanda a la oferta.


Lo mejor seria solucionar los problemas de base salarios de los jovenes y precio de la vivienda, en lugar de crearlos y luego hacer como que se ayuda a los joviene.

#25 En otro paises se ve bien dar becas de estudio y demas ayudas a ricos. Tal vez no les harian falta, pero ahi los ricos pagan bastantes impuestos y mas que los pobres. Elegir a quien se lo das tambien tiene un coste y un riesgo de equivocarte. Si se lo das a todo el mundo y luego cobrar bien a los ricos puede ser mas eficiente.
Tambien puede crear un sensacion de justicia a los que pagan impuestos, que tambien ven que el estado que les cobra tambien les ayuda.

pys

#95 Hay productos que son elásticos y otros inelásticos. Los pañales de bebés son un producto inelástico y su uso va a ser el mismo independientemente de su precio; no he conocido a nadie que use paños. Una bajada o subida de precio no afectaría a su consumo. La gasolina tiene una parte elástica (uso recreativo) y otra inelástica (empresas, desplazamientos imprescindibles, etc), así que cuando se hizo la rebaja fiscal (no una prima) hizo que la parta elástica aumentase.

Si las empresas han calculado que el precio del producto es le optimo que los consumidores pueden/quieren pagar, cuando les quiten el IVA, el precio sera mas bajo es probable que lo suban hasta el maximo precio que puedan sacar a los consumidores.
Es justamente al revés. Las empresas no calculan el precio con IVA, calcula cuánto margen quieren obtener y luego le añaden el IVA. Recuerde que las empresas que comprar a otras empresas no pagan IVA, así que no pueden subir los precios sin que afecten a lo que pagan otras empresas. También asume que las empresas forman un cartel, pero eso no ocurre así que una de ellas puede decidir bajar el precio para atraer a los clientes.

d

#41 nunca subestimes la capacidad de una empresa de aumentar sus márgenes

pys

#58 Ni de otras empresas para no hacerlo y vender más. Ni del cliente para buscar los productos más baratos.
Quizás no lo recuerde usted, pero cuando pusieron un canon a los CDs/DVDs, se empezaron a comprar a empresas de Portugal que no había esas tasas.

Metabron

... ¿Cuanto te daban de cheque bebe hace 10 años?

siyo

Ese dinero estaría bien si entrara en el sueldo si se trabaja.
Junto con ayudar a la empresa .
Huuuuuuuuuyyyyy lo que he puesto...
A negativizar...

Chinchorro

#1 estás bien?

siyo

#2 No realmente no.
Soy de los que no les gusta que se rían en mi cara.

D

#1 ¿Puedes desarrollar más tu propuesta? ¿Por qué te parece mejor que entre en el sueldo la ayuda?

siyo

#7 Porque al mismo tiempo se incentiva el trabajo .
Y no se forman guetos como ha pasado en otros países.

D

#23 Pero entonces lo que tú propones es juntar churras con merinas. Se puede incentivar el trabajo con otras medidas y a la vez ayudar a toda la infancia menor de 3 años, incluidos los que viven en familias en las que los progenitores no trabajan.

siyo

#99 No lo que propongo es que no existan chupopteros ni personas desarraigadas.
Propongo que las personas tengan trabajo y a partir de ahí sean ayudadas.

siyo

#32 Realmente y sinceramente..
No sé cómo sería lo mejor.. hay que buscar a " los más formados" para ver cómo se hace. Y no cometer los mismos fallos que han tenido otros países .
Creando guetos .

thingoldedoriath

#35 "guetos"...

A mi no me gusta mucho esa palabra para denominar a grupos familiares y/o sociales que viven según unas reglas que, en ocasiones, llaman mucho la atención porque se alejan de forma en la que vive la mayoría y en ocasiones bordean la legalidad de los estados.

Porque tengo claro que cuando se emplea la palabra "gueto" se hace para mostrar que se trata de algo negativo (algo similar a cuando se emplea la palabra "clan" o "secta"). Pero en realidad se trata de grupos familiares o sociales que ponen en práctica patrones de comportamiento comunes porque están convencidos de que eso les otorga más fuerza (o riqueza), más poder o más libertad...

Así, en España tenemos grupos familiares y sociales que forman "asociaciones" de este tipo que viven entre nosotros pero con reglas muy singulares desde hace casi 500 años (cuando lo forman varias familias se les suele denominar clanes...); tenemos otras asociaciones que viven entre nosotros, pero con otro estilo de vida, en abadías, conventos y les llamamos congregaciones; tenemos otro tipo de asociaciones a las que algunos llaman secta y otros obra que viven entre nosotros pero con su santa idiosincrasia; tenemos asociaciones de profesionales a las que a veces llamamos oligopolios o incluso mafias que viven entre nosotros pero sólo se ocupan de hacer cabildeo para mejorar los ingresos económicos de sus empresas (eléctricas, gasistas, petroleras, farmacéuticas, incluso médicas; tenemos asociaciones de jueces, de fiscales, sindicatos policiales...

Y todos estos o la inmensa mayoría, son nacidos en España! la inmensa mayoría cristianos católicos!

No sé en que que fallo ha cometido el común de los mortales españoles para tener tantos "guetos"...

B

#32 No sé Rick; tanto esta noticia, como la Ley de Familias, como el Gobierno me parecen aporófobos, por esa presuposición que claramente tienen de que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas. ¿Por qué? Porque, al presuponer que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, están claramente culpabilizando, criminalizando y estigmatizando a todas esas personas que simplemente ejercen su legítimo, legal y fundamental derecho humano y progenitor de considerar que la pobreza y la precariedad son circunstancias tan estupendas como para hacer que sus propios hijos nazcan, se críen y vivan en ellas.

Y es que en esto precisamente consiste el vivir en una sociedad civilizada: en que todos respetemos la diversidad ideológica y en que los unos respetemos a los otros los gustos, preferencias, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, no importa cuán poco nos resulten entendibles a nosotros a nivel personal, en el marco de nuestros propios criterios o ideologías.

thingoldedoriath

#77 Ya... pero no entiendo por qué me mencionas... yo no he escrito nada acerca de la pobreza...

j

#32 Pues te da para que lo de "es que la economía está muy mal" no sea excusa. Con 3600€ al año sobra bastante para criar un hijo hasta los tres años si le das la teta como recomienda la OMS

alephespoco

#83 Son 1200€ al año (100 al mes por hijo), no 3600 al año.
Para mí, aunque ayuda, 100€ puede ser casi lo que te gastes en pañales al mes si te sale muy cagón.

thingoldedoriath

#83 Lo de las matemáticas ya te lo explicó #87

Lo de la ONS, es una buena recomendación en lo que se refiere a potenciar el sistema inmunológico de los hijos... pero a partir del primer años ningún crió va a sobrevivir sólo con leche materna... y además, tienen que aprender a comer otras cosas.

d

#83 Supongo que es irónico...

redscare

#1 Lo que tendría que haber son ayudas de bastante más dinero a quien lo necesita, y cero a quien no. Estas ayudas de café para todos son básicamente una compra de votos.

NeV3rKilL

Me se unas cuantas familias que se van a llevar 300-400€ fácil.

R

#18 mmmm, 400 euros por menores de tres años? No me salen la cuentas, salvo con gemelos.

A cuantas familias conoces con 4 hijos de menos de tres años?

D

#31 #42 Las familias de las que habla no destinan ni 100€ a los tres hijos.

Morrison

#50 ¿Otro que no tiene hijos?

D

#52 Otro que ha tenido de vecinos seres de luz.

Morrison

#53 Vale, ya has respondido.

Mediorco

#18 Tengo tres niños 6, 4 y 2. Si tuviera 3 o 4 menores de 3 me suicido. Y te garantizo que los 300-400€ no lo compensan.

e

Hay una cosa que no me queda claro... en casos de custodias compartidas al 50% que hoy día se están dando cada vez más.... se puede pedir la ayuda? solo las madres pueden pedir la ayuda? pueden pedirlo los dos progenitores?

Por lo que he leído aquí:

"Prestación de 100 euros

Otra novedad importante es la prestación de 100 euros, que ya estaba vigente hasta ahora, pero solo para madres trabajadoras. Con la nueva Ley de Familias, habrá una retribución de 100 euros mensuales para madres con trabajo, padres o tutores en caso de fallecimiento de la madre, madres en paro o que lleven cotizados al menos 30 días y, si los progenitores son del mismo sexo, uno de los dos. No podrán cobrar esta prestación aquellas personas que estén inactivas y no estén cotizando, así como los perceptores del Ingreso Mínimo Vital con complemento de infancia."

Me da la impresión de que solo lo puede pedir la madre y el único caso donde podría pedirlo un padre es si la madre está fallecida... lo cual me parece bastante injusto y discriminatorio...

TontoElQueMenea

#34 estás en España, donde leyes que discriminan entre sexos están a la orden del día. Por qué no lo iban a estar las ayudas?

D

Ahora que mi hija va a cumplir 4 años. Primero, se amplió el permiso de paternidad un mes después de nacer y ahora esto. Me está jodiendo la vida sin darse cuenta.

D

#20 No, que seguro que vuelve a ampliar el permiso después de nacerme el siguiente. Me planto, estoy mega indignado.

#27 pues tira, que yo a partir de julio voy a por el siguiente. Y asi me aseguro de que amplien el permiso 😜

D

#29 Ánimo

snowdenknows

#17 claro que se dan cuenta, manejan todo con estadísticas para que salgan los titulares y paguen lo menos posible (igual con edades de jubilación, cortes de tarifas de autónomos etc)

O

#17 en que te jode exactamente?

D

#69 #74 Ay, de verdad, ¿es que no se nota la ironía? ¿O soy yo el que no nota la tuya?

O

#75 culpa mía!

BM75

#17 Ten otro.

siyo

https://ayudas-subvenciones.es/blog/ayudas-para-madres-solteras/
Con esto "se ayuda " a que las parejas se separen

Estos 100 euritos son clave para a animar a muchas mujeres a cogerse la baja.

d

Ayer mismo vi un capítulo de Futurama donde vender sacaba provecho de algo muy muy parecidos 100 dólares por huérfano.

d

#71 hostias ha sido el autocorrector lol

O

#72 si ,eso me dijo tb el otro! yo os maldigo

Marco_Pagot

Yo ya estoy obteniendo la ayuda de 100 euros por niño, ¿esta es adicional o no son compatibles?

Con el negocio que tienen montado en torno a los productos de bebé es poco, pero mejor poco a nada.

thalonius

Tengo un hijo que en enero cumple 3 y una hija que va a nacer de un día pa otro. Voy a tener que contratar una asesoría para saber cuánto me corresponde porque vaya cacao de euros y días.

thalonius

#30 #68 #85 A ver, explico un poco el por qué de mi comentario.
Mi primer hijo nació a principios de enero de 2020, entonces mi nómina de enero vino pagada en parte por la empresa, en parte por el estado por el permiso de paternidad. El permiso es el 100% pero no de lo que te llega neto al banco todos los meses, esa cifra redonda tan sencilla, sino de "la base reguladora del salario". Yo en mi salario tengo sueldo base, complementos e incentivos, y la verdad es que no sabía si los incentivos formaba parte o no, en la ESO no nos enseñaron estas cosas, pero me temo que en la EGB tampoco.
Después vino el COVID, pasé unos meses de COVID en paternidad, y otros en ERTE. Estuve unos meses recibiendo ingresos rarísimos por dos cuentas del estado, y claro, ni puta idea del importe que debería ser cada una, y durante la paternidad, también parte de la nómina por parte de la empresa, pero cifras raras.

Yo hice las cuentas del 100% de mi salario durante la paternidad, y el 75% durante el ERTE durante ese periodo, y más o menos los números me cuadraron, pero hace unos meses me llegó una carta de ingresos indebidos, y tuve que pagar un pastizal, 1.400€, que tampoco entendí muy bien de qué. Además nunca recibí la famosa carta que te mandaban si habáis recibido de más con los ERTE.
En fin, que es una mierda, porque las nóminas son complejas, los porcentajes sobre bases reguladoras, la exención de IRPF. No sé, a mí me parece todo un lío, y no veo descabellado acercarme a una asesoría, pedir una cita de media hora, y que me expliquen todo.

En enero de 2023 mi hijo cumplirá 3 años, y la ayuda es hasta los tres años, no sé si durará todo el año natural o solo los días proporcionales. Se habla también de un permiso para atender al hijo que antes decían de 8 días al año, y ahora están hablando de 8 semanas hasta los 8 años. No sé, yo lo veo todo un jaleo.

O

#12 si te supone mucho trabajo no hace falta que lo pidas ,es una ayuda ,no una obligación

osiris

#12 la ESO ha hecho mucho daño.

O

o los tienes de tres en tres o difícilmente le van a entrar los 7 hijos dentro de la horquilla de 0 a 3 años

Suriv

No me parece mal la ayuda, algo es algo para intentar, ya que justamente esos años son cruciales, con pañales y demás historias que tienes que pillar para el bebé, luego claramente tendremos casos de padres que se lo gastan en otras cosas. Estaría bien que tuviera como un tarjeta que se va ingresando y que se reflejan gastos en referencia al bebe.


Luego de pedirlo, ufff, parece que hay que ser de la administración o hablar con alguien de la seguridad social porque luego te piden mil cosas en el formulario que no se que alcance llegan. Y si hay otras personas que lo tienen porque tienen un asistente de la seguridad social que les ayuda, que también nos puede ayudar a nosotros pero no nos dejamos.

pys

#13 en vez de dar "ayudas", sería tan sencillo como eliminar el IVA a productos como los pañales o incluso poder pagarlos antes de impuestos (del IRPF), como se hace en EE.UU. con algunos productos. De esta manera no tienes que ir mendigando a la administración, simplemente no te quitan lo que es tuyo y luego, si cumples todos los requisitos, te lo devuelven.

Suriv

#21 Y luego los que venden de esos productos suben ese 21%.. con esto haces lo mismo pero las empresas no saben quienes van adquirir dicho producto por lo que no pueden hacer una subida salvaje

pys

#24 ¿y por qué van a subir los productos un 21% todas las compañías de pañales a la vez? Las empresas no pagan el IVA, así que si una empresa necesita comprar pañales (como una guardería) vería como los pañales subirían sin motivo alguno. Además, hoy en día se pueden comprar las cosas desde otros países.

Poniendo una ayuda lo que haces es aumentar la burocracia (y burócratas), hacer que la gente que no lee el BOE todos los días se entere de que esto existe y encima que si no cumples los requisitos no optas a ellas. Además de perder tiempo en pedir la ayuda y que quizás no te compense para recibir 100€.

p

#13 los precios pueden seguir caros.
porque con las ayuditas de gobierno la gente puede permitirse comprarlos
y algunos seguir haciendo su buen margen de beneficio

baronrampante

Aprovechemos que tenemos los euros de saldo.

TontoElQueMenea

Hasta los 3 años y con peros. roll

D

Seasé, a los 4 ya no sirve... jeje pues nada, como ahora?

Adrian_203

¿Pero esto lo van a incluir directamente en la declaracion de la Renta o van a hacer por formularios que piden varios documentos (incluso DNI de los niños) como la otra ayuda del IMV?
Porque si no lo hacen por la renta es que no esperar ejecutar muchas ayudas.

p

da una parte de lo que quita para decir que bueno soy
pero si no quitara tanto desde el principio quizás no harían falta ayuditas para todo
y eso si se cumplen los requisitos, que el obrero puede que si puede que no

mikelx

al final la ayuda sigue siendo para las madres en exclusiva? No se entiende porque mezclan los términos 'madres' y 'familias' como si fueran sinónimios.

anasmoon

#39 Hablan de familias monomarentales porque en la mayoría de las familias que hay con un solo progenitor, ésta es la madre.

s

#51 hablan de monoparentales, es decir, con un solo pariente.

1 2