Hace 3 años | Por Enésimo_strike a boe.es
Publicado hace 3 años por Enésimo_strike a boe.es

Artículo veintiocho. Igualdad de remuneración por razón de sexo. El empresario está obligado a pagar por la prestación de un trabajo igual el mismo salario, tanto por salario base como por los complementos salariales, sin discriminación alguna por razón de sexo.

Comentarios

D

#15 Goto #13

D

#13 correcto. Esa es la idea.
Y se compran radares para las multas. Para lo otro, esperamos que hagan algo también.

powernergia

#13 Claro.

D

#23 Y añado: da igual lo que hagas, jamás se va a cumplir

powernergia

#12 Lo de "sacar una ley por encima" no tiene que ver con esta ley de la que hablamos.

La nueva normativa pretende reducir la brecha salarial. Pagar menos por el mismo trabajo ocurre, pero como imagino que ya sabes, no es la principal razón de la brecha salarial.

CC #24

Leolo

#25 A falta de leer los decretos que se preparan a mi personalmente no me parecen mal, y me parece incluso normal desarrollar las líneas generales que marca en este sentido el Estatuto de los Trabajadores. Legislativamente hay varios ejemplos de esto que digo; un ejemplo puede ser la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, luego hay Reales Decretos que la desarrollan. Y como este, hay multitud de ejemplos en toda la legislación española.

Luego está por ver el redactado, y su posterior aplicación, de esos RD que se están preparando.

D

#6 De hecho lo que están diciendo esas sentencias es que sí se cumple, y se persigue cuando alguien no lo hace

powernergia

#8 Mi denuncia es que la ley no se cumple como atestiguan las sentencias.

Sobre las "no sentencias" ya no hablamos, porque esto está prohibido igual que las horas extras no recompensadas... Por ejemplo.

CC #7

shinjikari

#7 Claro. Y en la hostelería no cobrarn en negro. Y cuando lo hacen, se persigue. Claro que si.

D

#11 ¿Conoces algún caso? ¿Lo has denunciado?

shinjikari

#14 Muchísimos. En alguna ocasión, pero no siempre.

Que podéis seguir preguntando lo mismo, pero eso no significa que deje de ocurrir

powernergia

40 años de una norma que no se cumple.

D

#3 ¿dónde no se cumple?¿Lo has denunciado?

Enésimo_strike

#3 la ley es clara y es bien sabido que en caso de duda la autoridad suele fallar a favor del trabajador por considerarlo la parte más vulnerable.

Esto me recuerda a otro movimiento contemporáneo que no es más que ganar en la opinión pública lo indefendible en un juzgado.

Vauldon

#3 Llevo 10 años escuchando eso, y no he visto dos nominas de la misma empresa, una al lado de la otra....

Peter_Riviera

#9 Lógico, tampoco veras en un contrato que ponga "horas extras no remuneradas"... no son tontos.

Enésimo_strike

La “brecha salarial”, o más bien pagar distinto por el mismo trabajo a los dos sexos, es ilegal desde 1980, hace 40 años, que se dice pronto.

sleep_timer

Trabajo de Pepe: Ayudante especializado.
Trabajo de Rosi: Ayudante especializada Junior.

Venga, buenas tardes.

D

Hay un artículo de la constitución que dice lo mismo también.

Enésimo_strike

entonces lo correcto será hacer cumplir la ley y no crear otra ley y que no se cumpla ni la primera ni la segunda no?

Cualquiera con una mínima idea del mercado laboral español sabe muy bien que lo que faltan son inspecciones, no más leyes. Y así como está diseñado el sistema solo sirve para que una vez ocurrida la desgracia se pueda “empurar” al que no cumple, pero rara vez para prevenir.

Leolo

#21 Las leyes cambian, desde 1980 ha habido enésimas reformas laborales que han modificado el Estatuto de los Trabajadores.

Por otra parte, es que ni las Inspecciones de Trabajo ni los Juzgados de lo Social están diseñados para actuar de forma preventiva, y en mi opinión no deben actuar de esa manera; tendrán que acometer acciones una vez haya incumplimiento de la legislación laboral. Si no esto sería una especie de Minority Report cañí.

Insisto, si hay incumplimiento lo suyo es acudir a las Inspecciones provinciales de Trabajo, aunque es cierto que faltan inspecciones, e inspectores, a cascoporro.

Leolo

Esa Ley Orgánica está derogada. Rajoy lo convirtió en Real Decreto Legislativo:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430

Menos acudir a meneame y más acudir a la Inspección de Trabajo para estos menesteres.