Hace 2 años | Por vicus. a bbc.com
Publicado hace 2 años por vicus. a bbc.com

La economista francesa Julia Cagé argumenta en su último libro que la democracia no solo beneficia a los más ricos, sino que su financiamiento se da, indirectamente, con los impuestos de los pobres. Hablamos con ella.

Comentarios

cocolisto

A estas alturas no nos van a engañar.La "democracia"es una dictadura por otros medios.Los poderosos dirigen medios,ejército y el poder real y cuando a pesar de todo se ven en peligro no dudan en utilizar el golpe de estado y el fascismo.

bronco1890

¿Y que alternativa propone?

Anomalocaris

#4 Se puede señalar un problema sin saber cómo solucionarlo. No es necesario que proponga nada.

tul

la democracia en la practica nunca ha sido democracia si nos atenemos al significado de la palabra. y a lo que tenemos ahora en muchos paises occidentales seria mas correcto llamarlo americracia, o mejor gringocracia.

p

También genera nuevos ricos.

vicus.

La clave de todas las salsas de las democracias liberales o capitalistas.

"¿No es algo positivo que los más ricos estén financiando el sistema político?

Pero eso no es lo que pasa. En la mayoría de los países, quienes contribuyen al financiamiento de campañas reciben exenciones de impuestos que en la práctica hacen que en realidad no estén sacando el dinero de sus bolsillos.

Al final, los pobres, que no gozan de exenciones, son quienes pagan por esas donaciones de los ricos a través de sus impuestos. Es muy injusto: los pobres pagan por una democracia que beneficia a los ricos."

ElTioPaco

Ningun sistema político nunca, se ha pensado para beneficiar a las mayorías.

Si acaso se scerca el comunismo, y cuando se llevó a la práctica desde luego no lo hizo.

ElTioPaco

#5 buena aclaración.

P

#5 hay poquísimos textos en la literatura comunista que hablen de cómo sería la economía en ese tipo de sociedad.Que yo conozca Lenin dice algo en El estado y la revolución ( el correo alemán como ejemplo) y Rosa Luxemburgo.

g

#5 Estado libertario (según Engels) ??
esto sería también en fase socialista.. una república.. pero no en fase comunismo .. de hecho afirmó: 'el estado socialista es el peor capitalismo'

Xenófanes

#15 Me refiero a un Estado minúsculo sin casi competencias. Lo leí hace tiempo en un texto en el que se comentaba que Lenin interpretaba que Engels pensaba que en el comunismo no habría Estado pero parece ser que Engels no era tan extremo y tenía en mente un Estado escuálido. A ver si consigo encontrarlo para ver como era la frase exacta de Engels porque hablo de memoria.

g

#16 se agradecería

karakol

Desde luego tiene múltiples defectos, entre ellos llegar a dar el poder a quien no cree en la democracia o dar justificación a ladrones y corruptos, pero tiene margen de mejora y pasa por educar a los ciudadanos en ser precisamente eso, ciudadanos y no súbditos o tontos útiles al servicio de los partidos y sus mentiras.

reithor

En cambio, la monarquía absolutista...

D

Evidentemente. Pero es un engaño magnífico para las masas.