Hace 4 meses | Por NPC1 a elmundo.es
Publicado hace 4 meses por NPC1 a elmundo.es

Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos y profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense, recibe a EL MUNDO unos días antes de cumplirse 10 años del nacimiento del partido 'morado'. Este aniversario viene sacudido por el enfrentamiento entre su formación y Sumar, en una semana especialmente convulsa porque los de Ione Belarra tumbaron un real decreto impulsado por Yolanda Díaz.

Comentarios

lonnegan

Me he leído la entrevista entera y es muy certera la reflexión, una pena que Monedero no tenga ascendencia sobre todos ellos en este sentido. Mi conclusión pesimista es:
Perdisteis España en el 36 por estar divididos y la volveréis a perder por lo mismo.

u

#5 España se perdió en el 36 porque 3 ejércitos extranjeros ayudaban al mal llamado bando nacional.

Lo de la división de la izquierda no son más que tonterías, también hay división en la derecha.

La guerra, la gana el que tiene más dinero.

lonnegan

#6 tonterías los cojones, los comunistas por un lado, los anarquistas a su bola y todo asi

DangiAll

#6 Joder, deberías de repasar un poco la historia de la Guerra Civil.

Stalinistas, Marxistas, Anarquistas y Republicanos se mataban entre ellos, todos querían aprovechar la Guerra Civil para hacer su revolución ideológica.

En Barcelona eran famosos los atentados de la CNT anarquista.

Para que te sea mas facil te pongo un enlace y todo

Las Jornadas de Mayo de 1937 (o Sucesos de Mayo, Hechos de Mayo) hacen referencia a una serie de enfrentamientos ocurridos en el seno del bando republicano entre el 3 y el 8 de mayo de 1937 en diversas localidades de las provincias de Cataluña, con centro en la ciudad de Barcelona, en el contexto de la guerra civil española.

En estos sucesos se enfrentaron grupos anarquistas y marxistas, por un lado, y el Gobierno de la República, la Generalidad de Cataluña y algunos grupos políticos (en particular, socialistas y comunistas), por otro lado. Fue el punto culminante del enfrentamiento entre la legalidad republicana de la preguerra y la Revolución Española de 1936, que estaban en roce constante desde el 18 de julio de 1936.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jornadas_de_Mayo_de_1937

SalchichonVegano

Hoy he aprendido un monton sobre la Guerra civil Española leyendo a #9, ya me puedo ir tranquilo a la cama.

Y si la división en la izquierda, que existe, es igual o muy parecida a la de la derecha y a la del centro e incluso a la de los extremos. "El que este libre de pecado que tire la primera piedra".

Pedro Sanchez y Pablo Casado son ejemplos de "fairplay" en sus respectivos partidos . "El Perro Xanxe" recorre el camino del Heroe y vuelve a ser Presidente con el apoyo de su militancia, tras haber sido "abandonado como un perro" por su ejecutiva. Pablo Casado tras llegar "azarosamente" a ser Presidente en las únicas primarias del PP¿? y posteriormente "decapitado politicamente" en plaza Pública por sus "compañeros" y con acusaciones falsas o no demostradas (espionaje) convirtiendose en el AntiHeroe. Y en Vox, Cuidadanos, UPN, etc. etc.

Y si, La guerra la gana el que mas y mejor apoyo tiene. No hay mas que ver a Israel o incluso a Ukrania.

i

Monedero en declaración al "el mundo" roll

j

Podemos es como el Partido Comunista Ruso; inasequibles al desaliento.lol

Maitekor

Pues Monedero tiene bastante razón y se le agradece que no rapee. Aunque se le ha olvidado decir que en esa pugna Podemos vs. Sumar, el que va a salir ganando es la coalición EHBildu-ERC-BNG por dar una imagen más seria dentro de la izquierda.