Hace 1 año | Por dmeijide a twitter.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a twitter.com

Esto es lo que estos supuestos líderes occidentales piensan de los asiáticos, africanos, etc. Creen que somos animales que vivimos en una jungla. Qué montón de asquerosos colonizadores racistas.

Comentarios

lorips

#3 Por eso cuando le preguntas a un africano donde quiere vivir y dice Europa no sabes si se refiere a Rusia o Dinamarca.

Los más listos sí lo sabemos.

D

#8 sabes que tiene razón por mucho que te moleste.

l

#24 Es que no hay ninguno en Rusia, o Suiza....

D

#24 entiendo que lo que te molesta es que no tiene razón y has pensado esto requiere de...

...argumentos sesudos sobre argumentos sesudos.

Verdaderofalso

#5 de Pirineos para arriba a que si.

g

#5 Uf, has estado flojo ahí.

Senaibur

#3 En realidad, la "Europa" en la que se cumple lo que dice Pepito de ser un jardín es mucho más pequeña que la UE.

Eso sí, él está trabajando duramente para igualar todo y que la UE sea un solar.

D

#9 Eso aparte. Efectivamente no toda la UE es una arcadia feliz y me temo que la involución que viviremos con gentuza como Borrell a los mandos nos alejará más y más de los principios bajo los cuales se teorizó desde los 30` en lugares como la escuela de Frankfurt todo este gran proyecto que perduraron en el momento de su fundacion. Hoy la UE es un gran Hub lobbystico donde las comisiones se componen de prominentes vendedores de motos, meros agentes comerciales, como Borrell. Todo aquello que teorizaron hombres como Habermas, Horkenheimer o Adorno es apenas un recuerdo.

Senaibur

La última frase es definitiva:

"The gardeners have to go to the jungle"

A repartir paz y democracia como EEUU con ataques preventivos, supongo.

D

"most of the rest of the world is not exactly a garden"
Totalmente de acuerdo. La mayor parte del mundo vive en país no democráticos o en democracias de mierda. Precisamente el autor del twitter vive en el cenagal en el que se ha convertido Irán.
Criticar esto como racista en estúpido porque ni menciona a las razas, en Europa hay todo tipo de razas.
Sensacionalista.

areska

Demasiado pirolo viejo blanco opinando y dando órdenes sin ningún tipo de pudor.

C

Y yo que pensaba que la diplomacia requería cierto cuidado al hablar.

Me recuerda al canal de doctops en Youtube: "desde un diplomático belicista hasta un economista populista, bienvenidos a doctops, estos son los ejemplos más contradictorios de personajes políticos".

timokotipelto

Éste discurso es para que este señor sea fulminado ya.
Entre el jardín y la jungla, el que no hay muralla lo suficientemente grande para que la jungla invada el jardín y que es el jardinero el que tiene que ir a la jungla se ha cubierto de gloria.

blockchain

Un jardín donde vienen a vagar palcidamente los americanos y de paso se llevan las flores

blockchain

#11 *cagar

D

#11 a cagar tambien vienen todos los de la valla de Melilla, los de Lampedusa, los de los centros de internamiento en Grecia, los de Calais

Para no ser un jardin resulta que tenemos a toda esta gente queriendo venir

josete15

Joder, a bocachancla es difícil ganarle a este hombre. Cada vez que abre la boca sube en pan. Literalmente.

lorips

Igual se refería a que en Europa se vive bien... bastante mejor que en África o Sudamérica.

e

Entre el Burrelo y la BorderLainen nos van a llevar a la ruina, y sinó el tiempo.

D

El lince comentó algo


De lo contrario, nuestro modelo perecerá, no podrá sobrevivir en este mundo". Exacto. Por una vez, alguien en Occidente está reconociendo, a regañadientes, por supuesto, la realidad. Es Borrell hablando ante los embajadores de la moribunda UE esta semana. Es Borrell en estado puro. Es Borrell como portavoz del colonialismo occidental, ese que se vanagloria de que es un "jardín" amenazado por la "jungla" que está fuera y que o se corta y se modela (o sea, eso de orden basado en reglas) o se tragará el jardín. Fin de la historia. Occidente no da para más.

Todos los medios de propaganda han elogiado la "autocrítica" de este tipo en un río de palabras, las mismas, de valoraciones, las mismas, y de simplezas, las mismas. Todos los medios de propaganda han hecho lo que Borrell dice que hay que hacer: "La comunicación es nuestro campo de batalla: luchamos en la comunicación. Os facilitamos materiales y tengo la sensación de que no transmitís el mensaje con la suficiente fuerza. Necesito que mis delegaciones den un paso adelante en las redes sociales, en la televisión, en los debates. Retwittear nuestros mensajes, nuestros materiales del Servicio de Acción Exterior. Ciertamente, mi blog, que es la “consigna” de todos los días... Necesito que estés mucho más involucrado en esta batalla de narrativas. No es algo secundario. No es solo ganar las guerras enviando tanques, misiles y tropas. Es una gran batalla: ¿quién va a ganar los espíritus y las almas de la gente?"... "Los europeos hemos construido un jardín. Libertad, cohesión social, progreso económico. Fuera está la jungla y es poco habitable".

¿Libertad de expresión? Por supuesto. Esta es una nueva muestra de los "valores democráticos" occidentales. Aprended un poco de gramática castellana: yo, me, mi, conmigo. Fuera de aquí, el caos. Fuera de aquí, el miedo. Nuestro modo de vida está amenazado, no es que nosotros amenacemos ni que lo hayamos provocado; es que somos provocados, es que nos tienen envidia. Eso es lo que hay que repetir una y otra vez. O el jardín, o la jungla. Tú eliges. Pero si no eliges lo que te decimos que tienes que elegir, atente a las consecuencias (véase la respuesta a las huelgas en Francia).

Yo, me, mi, conmigo (y el jardín). ¿Cómo se dice en inglés? En inglés se dice Estrategia de Seguridad Nacional. Fijaos la secuencia: la OTAN hablando de ejercicios nucleares, Borrell defendiendo el jardín, EEUU hablando del jardín... justo cuando el domingo comienza el XX Congreso del Partido Comunista de China. El evento más importante no ya de este año, sino de este lustro.

El mismo discurso, las mismas palabras, el mismo comportamiento. Fuera está la jungla. EEUU marca el camino y otros lo siguen. Es tradición que cada presidente de EEUU apruebe su ESN y Biden no ha sido la excepción. La pregunta es en qué se diferencia esto de lo de Trump. ¿Recordáis a todos esos papanatas de "izquierdas", Pablo Iglesias, Rafael Correa, Lula..., felicitando alborozados a Biden por la victoria? ¿Y sabéis que Boric quiere sustentar su presidencia con una visita de Biden a Chile? -estos son los referentes de la "progresía", así que hay poco que esperar de ella-. Trump hablaba de hacer América grande, Biden ha hecho a América grande: se ha tragado a Europa y Europa bala la melodía que le dicta EEUU. ¿Alguna oveja negra en Europa? Hungría, pero ya se sabe que Orban es autoritario, que reprime todo lo reprimible y especialmente los colorines arcoiris, que le hace ojitos a Rusia y Putin y que, en definitiva, es una flor que desluce el jardín.

No hay diferencias entre la ESN de Trump y la de Biden. Trump hablaba de que EEUU se tenía que oponer a "dos fuerzas revisionistas, Rusia y China". Biden ha ido más lejos: considera a China "el desafío geopolítico más serio" y a Rusia "la amenaza actual para la seguridad europea". EEUU tiene que hacer frente a ambas puesto que es "una potencia mundial con intereses globales" cuyo objetivo es "ampliar nuestra presencia en dos partes del mundo, Europa y la región de Asia y el Pacífico". Conjuntamente. Porque si no se hace así, "si una región se sume en el caos o está bajo el control de una fuerza hostil, esto afectará negativamente nuestros intereses en los demás". ¿Quién es esa fuerza hostil? Fácil: Rusia (mencionada 71 veces en el documento) y China (55 veces). Estos dos países son quienes están regando la jungla que amenaza el jardín.

Rusia y China son las dos principales amenazas para el jardín, pero tienen naturaleza diferente. A la primera hay que contenerla, a la segunda superarla. Y los dos son, por supuesto, "autoritarios" mientras que los del jardín son "democracias". ¿Y Ucrania, dónde queda "el país 404"? En ninguna parte. Es la puerta que impide el avance de la jungla, por lo que hay que defenderla a toda costa porque solo derrotando a Rusia se podrá derrotar a China, dado que "la próxima década será una década decisiva para que Estados Unidos compita con China".

¿Y Europa qué dice a esto? Borrell de nuevo: "delegamos nuestra seguridad a los Estados Unidos. Si bien la cooperación con la Administración Biden es excelente y la relación transatlántica nunca ha sido tan buena como lo es hoy, estamos en una relación fantástica y cooperando mucho; ¿quién sabe qué pasará dentro de dos años, o incluso en noviembre?... Ustedes, los Estados Unidos, se ocupan de nuestra seguridad. Ustedes, China y Rusia, proporcionaron la base de nuestra prosperidad. Este es un mundo que ya no existe. Entonces, tenemos un cóctel difícil, interno y externo, y las viejas recetas ya no funcionan. Tenemos crecientes desafíos de seguridad y nuestra cohesión interna está amenazada".

La hegemonía occidental está desapareciendo y Occidente se está resistiendo a ello, pero cada vez comete más errores. Rusia nos ha metido de un empujón en un nuevo mundo, que ya existía, el mundo multilateral, y lo que pasa cuando recibimos un empujón y no caemos es que avanzamos varios metros de golpe. No todos. Europa no avanza, retrocede y está a punto de caer. El jardín se desmorona y la jungla (la multipolaridad) es presentada como la amenaza porque en la jungla ya se sabe lo que hay: gente no blanca, con otras culturas, con otros valores. Inaceptable.

Yo, me, mi, conmigo (y el jardín) para cortar de raíz cualquier posibilidad de coexistencia pacífica (esos bárbaros e incivilizados que viven en la amenazante jungla) y armoniosa entre las diferentes civilizaciones, que son muchas más que la occidental. El enemigo está ahí fuera, amenazando. Todo Occidente tiene que ser consciente de ello y para eso no hay que pensar, solo repetir: o conmigo o contra mí (Bush dixit). Ya lo ha dicho también otro emblemático medio de propaganda, el New York Times: "la ESN es una oda de auto-celebración al poder estadounidense". Yo, me, mi, conmigo (y el jardín).

El Lince

berkut

En mi opinión, lo que se le olvida decir a Borrell es que el "jardín europeo" se construyó en base a:

1- La guerra más bestia que haya existido en la historia de la humanidad.
2- El empeño de los grandes capitales internacionales (fundamentalmente USA) de que la "Europa libre" no cayera posteriormente en el comunismo (soviético o no).

A estas alturas, plantear que el oligarquismo putinista es una amenaza para la supervivencia del jardín europeo, me parece una falacia.

Don_Pichote

Como que en los mejores jardines no hay ratas y zarigüeyas…

Vaya manera que tenéis algunos de sacar de contexto un símil…

j0seant

Que le cuenten ese chiste a los usanos que allí si cuela y se lo creen totalmente, aunque tengas a la tira de gente con dos curros, o currando más horas que un tonto para sobrevivir, o que les parezca normal endeudarse por una factura medica o por sacar una carrera, y con todo eso y mucho más.. realmente creen que fuera de allí es la selva..

D

El tweet es sensacionalista, Borrell parece tener razón.

Las democracias liberales europeas son de lo mejorcito que ha existido nunca, en libertad, en seguridad, en paz, en economía. Y es que encima, podemos mejorarlas si queremos, votando o con acción ciudadana. Nada es perfecto, pero joder, sí son mejores que la mayoría de las otras opciones alrededor nuestra.

Y sí, requieren cuidado, claro que sí. Para los izquierdosos eso es el evitar que los fascistas se salgan con la suya y para los fachas, evitar que los comunistas destrozan el sistema. Pero requieren cuidado. Joderse se les llenaba la boca por aquí con la paradoja de la tolerancia de Popper y ahora toca fingir que todas las culturas son iguales. Y las culturas no se mueven solas, las llevan las gentes.

Trae el tercer mundo, conviértete en el tercer mundo. Ésto no es que me guste, es que parece ser así. No es que yo lo quiera.

Y entonces como ésta noticia es sensacionalista y se va a tirar, ya no se puede mandar otra acerca de su discurso para que lo discutamos a gusto? No sé muy bien cómo va Menéame, la verdad.