Hace 2 años | Por B... a youtube.com
Publicado hace 2 años por B... a youtube.com

"Se ha llegado con esto de las primarias a una especie de cesarismo en el que los mandamases de los partidos son los que mandan y casi nadie más, porque todos los demás lo que quieren es darle gusto al mandamás" "No es bueno que los diputados dependan más de las cúpulas de los partidos que de los ciudadanos". "Si usted quiere ser diputado hágase amigo de quien hace las listas, de quien las vota no hace falta, porque si usted va en un buen sitio de la ley electoral, usted saldrá aunque usted sea un poste telefónico"

Comentarios

Sabbath

Al menos hay que agradecerle la sinceridad.

Qué triste todo en este país.

tul

#1 agradecerle? si esta diciendo esto ahora es porque quiere meter a algun familiar/amiguito del alma y el que corta el bacalao le ha mandado a pastar. Cuando andaba el haciendo las listas para meter a quienes le salia del cipote bien callado que estaba.

makinavaja

Y luego se les llena la boca hablando de democracia y representatividad....

a

Flipo con solo leer la entradilla. ¿Desde cuando los sres. que son recogidos en las listas de las elecciones lo son por elección democrática? A ver que las listas las confeccionan los organos internos de los partidos, en base del viento político en cada organización a nivel territorial. Las listas NO se confeccionan de manera democrática, es el mayor problema de TODAS las democracias parlamentarias. SON LISTAS CERRADAS echas por los partidos, por los que mandan orgánicamente en los partidos, y es evidente que si quieres estar dentro de una NO puedes pelearte contra los que detentan el poder en los partidos. ¿Con estas declaraciones demuestra este hombre que ha sido casi de todo en todos los organismos públicos de este pais? Vamos ya ...

tul

#8 por cosas como esta llamar democracias a los regimenes occidentales en un completo oxymoron

sotillo

El resto lo que quiere es darle boleto para ponerse el, como hizo el Bono y si además puede dejar al lacayo en su puesto, miel sobre hojuelas

g

#11 No existe ningún partido que no sea así. Así funcionan los partidos... son jerárquicos... y la cúpula acumula poder en base a quién pone de peones. Está más que estudiado que el sistema proporcional elimina el contrato moral entre elector y electo. El electo se debe al jefe, da igual lo que prometa al elector, votará lo que le interese al partido. En sistemas no proporcionales los electos no votan al unísono,
Luego lo de primares democráticas más de lo mismo... muy pocas veces sale lo que no quiere el aparato por lo mismo... porque el que se mueve de la foto como pierda se le "cepillan".. con no ponerlo en la lista del aparato.. a buscar curro

D

#13 es tu opinión y la respeto, discrepo profundamente ya que no es la realidad observable por los hechos.
Igual que no todos los fontaneros son iguales, tampoco todos los políticos son iguales ni todos los partidos son iguales ni todos los sindicatos son iguales.
En tu respuesta tomas el todo (partidos y políticos) por una parte (la experiencia de un "barón del PSOE" dentro del PSOE) y obvias a los que apuestan por sistemas asamblearios.

g

#14 lo que comento no es mi mera opinión sino lo que puedes contrastar en el pensamiento político incluyendo a Monstequiue y Mitchels. Son consecuencia sistémica. El "voto útil" es la definición de votar tragando lo que te pongan porque el otro es peor. El elector no tiene opción de eliminar un nombre que decida el partido y que no le gusta.
Los sitemas asemblearios también son estudiados por sus diversos errores y bias hacia quienes dominan la asamblea. El voto secreto es consecuencia de evitar ser señalado. Más de lo mismo.

D

#15 como bien dices al final "más de lo mismo", eso es tu comentario, pura y llana opinión disruptiva en la que se quiere mezclar todo, queriendo entender el todo por la exposición de una parte.
"No mires arriba, la solución es mi partido, todos son iguales ya te lo digo yo que ostento el gran poder en uno de los grandes; y más allá viene la nada de la historia interminable".
Es sencillo, más fácil de entender, aboca al ser al pasotismo, a ser pusilánime, a la desconfianza per se, en definitiva le conduce a la resignación más absoluta.

Es bonito citar grandes nombres para desviar el debate, todo barro.

Insisto, así funciona el partido de quien confiesa cómo funciona.

g

#16 Lo que tu llamas barro de llama bibliografía
Así funciona la partitocracia(término que no me invento no?) Y los sistemas proporcionales.. porque existe un incentivo para ello. Y esta más que estudiado. Lo que no se puede aceptar es el.voto útil porque eso sí es la resignación.. votar a los que te pongan antes de que lleguen los otros. Algo que no tiene que ver con poder elegir y controlar a tu electo.

D

#17 El protagonista del vídeo solo puede constatar cómo funciona su partido, del que ha sido y es uno de sus máximos responsables, dirigentes y selectores.
Lo demás es desviar el tema para enganchar deliberaciones hacia la disrupción, mi tiempo para tí llega hasta aquí.
Un saludo.

BarakAldoRaine

Tutoriales José Bono...

T

Que lo diga Bono no le da más relevancia a algo que ya sabemos todos desde siempre. Otra opción de ser diputado sin tener contactos en un partido es, cambiando de partido o fundando uno nuevo, claro que son opciones más complicadas.

D

... y, sin más que añadir, así funciona el PSOE.
Además que si a los pesos pesados no le gusta lo votado, lo tumban.
Al que no le quedara claro que recuerde a aquella señora diciendo "la máxima autoridad del PSOE soy yo", en aquella época era todo por la lideresa, hilando en la sombra, al más puro estilo de "el padrino" .. ese que siempre ha estado, nunca se ha ido y nunca se irá

Fedorito

#4
¿Solo el PSOE?

t

#4 ¿Así funciona el PSOE? Así funcionan todos los partidos desde sus bases.

D

#9 así funciona el partido de quien confiesa cómo funciona.
Lo comenta con la intención de convencer que todos son iguales, él solo conoce las entrañas del PSOE... y ya se sabe, a río revuelto..
Otros partidos también han demostrado que eligen a dedo e incluso contradiciendo lo votado por sus bases hasta el punto de tener denuncias por manipulación en conteo de votos.

En algunos otros son suposiciones hasta que se demuestre.