Hace 1 año | Por HernanArg a eldiarioar.com
Publicado hace 1 año por HernanArg a eldiarioar.com

El director de Avatar, que narra el conflicto entre una industria extractiva y una comunidad indígena, vino invitado a Buenos Aires y Jujuy por una fundación de Estados Unidos, que incluye a Manzano y que destacaba que recorrería proyectos de energía solar y del mineral necesario para los autos eléctricos. Sólo fue a Purmamarca y, al regresar, pobladores en contra de la extracción del "oro blanco" lo anoticiaron de su resistencia a la actividad. Se reconoció "utilizado" por el gobernador Gerardo Morales.

Comentarios

fugaz

Y ahora lo utilizan con un titular sesgado para aparentar que no la aprueba.

Cuando si la aprueba, siempre que se haga bien y no se pisotee a nadie.

El problema es que en Sudamérica se pasan por encima las quejas de los indígenas y no los compensan.

No parece muy conocedor del tema, pero si tiene conocimientos de ingeniería, por lo que su postura es:
1) Hay que tener permiso de los indígenas
2) Hay que buscar la forma de hacerlo mas ecológico (empleo de menos agua)

Si se fuera a Australia o a Portugal o a cualquier otro país un poco civilizado vería que es un tipo de minería muy poco problemática, menos que otras como el aluminio, por ejemplo.