Hace 6 meses | Por sesky a lavozdegalicia.es
Publicado hace 6 meses por sesky a lavozdegalicia.es

La cúpula de Sumar, que avanza que se presentará en las cuatro provincias, avisa: «Todo el mundo sabe que BNG o PSOE en Galicia no son suficientes»

Comentarios

s

Que se presenten también Podemos y Las Mareas, que Alfonso Rueda está dando palmas con las orejas.

Está claro que Yolanda Díaz es un topo del Pp

Eibi6

#1 Rueda estará más ocupado intentando desactivar a Puojx y comiéndole el ojete a Jácome intentando que no se presente como para preocuparse de la oposición

T

#11 Vox es difícil que saque nada en Galicia, aunque imposible no lo veo. Jácome en todo caso se presentaría en Ourense, no lo veo presentando candidatura en las otras tres provincias.

Es más daño el que puede sufrir la izquierda al presentarte en tres grupos de nuevo.

Eibi6

#22 Vox no sacará nada, pero si le rasca un 3-4% en cada provincia ya les hace un roto aunque no saque diputados puede ser perder 1 por provincia o incluso 2 en Coruña/Pontevedra en favor de las fuerzas de izquierda. Jacome si saca un 10-15% lo cual no sería descabellado le supondría perder otros 1-2 parlamentarios en favor de Jácome. Perder esa horquilla de entre 5 y 8 sillones por el roto por la derecha es bastante heavy

A ver la izquierda se va a presentar en 3 partidos si o si; y realmente si se presentan en tres grupos y los 3 pasan del 5% (aunque los Sumatorios dudo que lo consigan en Lugo y Ourense) no pasaría nada. El problema real sería si se presentan 5 opciones, sumando a los que fuerpm la Marea y los de Podemos, que ahí si que habría una cantidad de votos tirados a la basura para nada

T

#30 Lo veo más complicado aún, porque el que Vox rasque un porcentaje de votos pero que no consiga representación también pone más caro el alcanzar el mínimo de porcentaje a los demás partidos, y de paso le podría por tanto dar más diputados al ganador (que presumo que será el PP).

No sé cuánto sacaría Jácome fuera de Ourense ciudad.

En fin, que se maten todos.

mmcnet

#1 BNG, PSOE y Sumar ocupan espacios muy diferentes y no pueden ir juntos a las elecciones. Además yo estoy convencido de que juntos llevarían menos diputados que separados.

Que sólo vaya sumar, y que no se presente a mayores Podemos, EU, ANOVA, etc. me parece un buen logro.

T

#15 Hummm, "razona tu respuesta", porque por puras matemáticas de elecciones, la izquierda consigue menos representación si se presentan tres que si se presentan dos. Tres cuartos de lo mismo a la derecha si se presenta al final también vox o no.

Eso del "si se juntan con estos entonces no voto a los míos" seguro que se le aplica a alguna gente, pero creo que mucho menos efecto negativo que el presentarse por separado y, además, igual que pasó en Cataluña en las generales, si se presenta Vox eso va a despertar al votante de izquierdas.

mmcnet

#23 En las primeras elecciones a las que se presentó Más Madrid en Madrid (autonómicas), la izquierda perdió votos en toda España, pero aumentó sólo en Madrid. La explicación era gente defraudada por el PSOE y que no lo quería votar, que tampoco le gustaba Podemos y tenía en Más Madrid una oportunidad de votar izquierda.

Es cierto que se trata de una circunscripción única y con muchos diputados (al contrario de la situación en Lugo y Ourense), y no se iban a perder muchos diputados por ir por separado.

No puedo estar seguro, claro, pero los que votamos a Podemos o Sumar, la mayoría, somos gente de izquierdas que hace tiempo que perdimos la confianza en el PSOE y no lo queremos votar.

Si van juntos, estoy seguro de que en total llevarían menos votos (también pasó cuando se juntaron Podemos y IU). Pero cundirían más. Merecería la pena? esa es la cuestión. Yo creo que no. Para saberlo habría que hacer una encuesta grande y fiable, o comprar una bola de cristal.

T

#24 Yo lo veo como una cuestión matemática. Tú me vienes a decir que si (por decir números inventados) por separado cada uno consigue un millón de votos, dos grupos que se unan no consiguen los dos millones de votos juntos. Yo te vengo a decir que igual eso es cierto, no lo sé, pero ¿cuánto perderían? yo creo que, de perder, no sería mucho, y que posiblemente aunque fuese, por decir una burrada, bajar de los 2 millones a 1,5 millones, siempre puede pasar que ese millón y medio conjunto consigan más representación que dos millones mitad y mitad.

Pero es que además, sabiendo que está la derecha del PP amenazada (por así decirlo) con la presentación de Vox, que le puede quitar votos, seamos sinceros, ¿por muy votante de Sumar/Podemos que puedas ser, si éstos no se presentan, no prefieres antes votar al Psoe o al Bng para que salga alguno de estos y no el "enemigo"? Aunque sea con la nariz tapada.

Te lo pregunto a ti porque dices ser votante de esos dos. Yo ya no voto a nadie (y no sé si volveré a votar por alguien algún día) desde hace años, pero los que tienen, como tú, ciertas tendencias en el voto me parece que antes votarían por otras opciones "menos gustosas" antes de que el "contrario" tenga representación. Que seguramente no todos, a lo mejor tú no, pero creo que muchos sí.

Respecto a lo que dices de Mas Madrid, lo cierto es que no me vale mucho como ejemplo porque, como dices, fue cuando se presentó y por tanto ahí va mucho voto del desencantado, tanto por la deriva autoritaria del Podemos de Pablo Iglesias, como los desencantados del PSOE e incluso aquellos que, no siendo de ningún partido de izquierdas en particular, querían algo nuevo en contra de Ayuso. También Podemos pasó por esa fase de ser el "receptor de votos de los desencantados", incluso Ciudadanos tuvo algo de eso cuando en 2019 después dijo que no pactaba con Sánchez.

tdgwho

Lo dicen como algo malo.

Al menos son solo 3.

El PP tiene la absoluta otra vez, tiene que haber un descablabro BESTIAL, y cuando digo bestial, es eso, para que un partido que tiene mayoría aplastante pierda una cantidad de votos tal que repartidos entre 3 partidos les de mayoría absoluta (sabiendo como funciona el reparto D'hont) como para que sumen mayoría.

La única opción sería que esos 3 partidos fuesen juntos. Cualquier otra cosa, es dividir el voto.

Gracias SUMAR.

MrAmeba

SUMAR ..o DIVIDIR?

freenetico

Me pueden decir el día de la semana y el número de la suerte. Es para un amigo de Sondaxe

mmcnet

El titular se las trae. No se presenta la izquierda con tres marcas. Se presentan tres partidos diferentes que son de izquierdas.

s

En Galicia hay tres problemas :

1. Alta abstención. Al PP no le vas quitar votos y hay que movilizar a un 50% que no vota. Difícil.

2. Fragmentación de la izquierda con un mínimo de 5% por provincia. En Lugo y Ourense es mortal. El bipartito pudo cambiarlo y no lo hizo. MAL

3. Sobrerrepresentación de las provincias de Lugo y Ourense, generalmente conservadoras. El bipartito pudo cambiarlo y no lo hizo. MAL


Hay una esperanza :

1. Vox y el partido de Jácome se van a presentar. Esperemos que reste votos al PP sin conseguir representación.

tdgwho

#10 cambiar el que?

mucho asumir también que el otro 50% es de izquierdas.

Por ejemplo yo en las gallegas nunca he votado, siempre me han cuadrado mal lol Y ya te digo yo que mi voto habría ido a Feijoo.

s

#14 Claro que no toda, pero la mayoría de la derecha no suele faltar a votar, asi que la gran mayoría que no vota no sería del PP

tdgwho

#16 Joer, que lo que yo quería era saber que querías que se hubiese cambiado

ajaja

s

#19 Hombre, pues que las provincias aporten escaños por su población y no por su cara bonita. ¿Te parece injusto? Y lo del 5% lo cambió Fraga para evitar la entrada de más partidos en el Parlamento. En otras comunidades es el 3%.

tdgwho

#20 Pues me parece bien, habría que subirlo al 5 en todas, o incluso mas.

La fragmentación solo trae problemas.

j

#16 La derecha no vota, FICHA.

Cantro

Voy a hacer de pitoniso.

El PSOE baja en escaños porque una vez más nadie sabe quién es su candidato y seguramente repita el mismo mantra de todos los años

El BNG sube. Ana Pontón es ahora una política conocida y relativamente bien valorada. El espacio de izquierda, tanto nacionalista como no nacionalista, la tiene muy presente

Sumar se la pega y sólo con mucha suerte entra en el parlamento. Tiene pocos nombres propios a nivel comunidad, ninguno conocido, y encima heredan demasiado de lo que queda de En Marea.

A Podemos le cuesta encontrar un candidato, si es que lo encuentra, y si se presenta ni de coña saca un escaño.

Vox viene, monta el numerito, no saca nada, pero lo dan por bueno porque se han hecho las víctimas del malvado nacionalismo gallego y ya pueden seguir vendiendo su historia en Madrid, que es donde les interesa

d

Quizás esta bien les salga bien y no como siempre.

pedrobotero

Se rumoreaba que Baltar y cía iban a hacer un nuevo partido

Elbaronrojo

Bueno carallo bueno. Quen dice tres dice cuatro, ou mais. Depende.

D

A ver si DO le saca algo al PP en Ourense.

g3_g3

¿Solo 3? Normalmente suelen ser 4 o 5.

salchipapa77

Pocas me parecen.

j

Anda, como el chiste de los izquierdistas y el taxi.
(Que toda la izquierda del país eran cuatro, que cabían en un taxi, y que eran cuatro partidos políticos distintos).

r

Sumar es PSOE. Y aquí en Menéame se tragan el sapo.

La verdadera izquierda es Podemos.

Lagrimoso

#6 1. Estas dando por hecho que los abstencionistas no votan al PP. Error.
3. Lo normal es que las provincias menos pobladas tengan más representación. Lo contrario sería condenadas al olvido, y aún así ya sabemos como afecta la despoblación en estas provincias.

Vox no va a quitar en Galicia ni para pipas, y me enorgullece.

j

#6 El infiltrado.