Hace 9 meses | Por Hombre_de_Estad... a dw.com
Publicado hace 9 meses por Hombre_de_Estado a dw.com

Las autoridades italianas retendrán durante 20 días el barco de rescate "Aurora", tras un diferendo sobre el puerto de atraco, anunció hoy la ONG alemana Sea Watch. Tras rescatar a 72 migrantes en el Mediterráneo central, ordenaron al "Aurora" llevarlos al puerto siciliano de Trapani. La ONG replicó que era "inaccesible" por no tener suficiente carburante ni agua, y pidió atracar en Lampedusa, 4 veces más cerca. Las autoridades lo denegaron e incluso propusieron navegar hasta Túnez. Sea Watch será condenada a una multa de entre 2.500 y 10.000€.

Comentarios

D

Los alemanes que se vayan a rescatar migrantes al Rin, el Danubio o el Elba, que el Mediterráneo no es su jurisdicción. ¿Qué será lo próximo? ¿Apropiarse de Mallorca?

thorin

#1 1) Siendo aguas internacionales hasta tú puedes estar sin tener que pedir permiso.
2) Son los organismos estatales quienes tienen jurisdicciones, no las ONGs.

Vaya cuñadez que has soltado.

D

#11 A las suegras amargadas como tú cuesta hacerlas reír con chistes malos.

crycom

#11 Pero luego te dejan el fregao en puertos italianos no alemanes.

thorin

#13 Nah, que se hagan una travesía de varios días y que se muera gente por el camino.

Está claro que el malísmo ha calado hondo...

Battlestar

-Un tema siempre complejo. Aunque los suficientemente desesperados siempre se tiraran al mar igualmente, pero también habrá una buena cantidad que se tiren a la mar pensando que bueno hay barcos "de rescate" por ahí para recogerlos y que es un riesgo aceptable.
Para poder empezar a hablar del tema en seriedad habría que hacer un estudio en profundidad para dilucidar hasta que punto los "barcos de rescate" benefician a las mafias y fomentan las migraciones poco seguras o si en realidad salvan más vidas de las que se pierden gracias a ellos.

Pero claro, eso sería hacer un balance de positivos y negativos en una situación que ambas situaciones por muchos positivos que tengan son malas y aquí cada uno lo que quiere es dar su visión con términos absolutos como si su camino fuera el perfecto, unos afirmando que si no hay barcos de rescate no hay migrantes que lo intenten (mentira) y otros afirmando que yendo a "rescatar" migrantes no tiene efecto llamada alguno (también mentira)

El primer paso para ver que opción es menos levosa sería querer hacerlo y ninguna de las partes quiere hacerlo porque supondria admitir que su discurso único e inequívoco tiene agujeros

Manolitro

#3 Pues por ejemplo si se les lleva al puerto seguro más cercano a donde se recogen a los rescatados del naufragio, que es lo que dicta el derecho marítimo (que casi siempre es Túnez), desincentivas a los que salen dando por supuesto que se van a rescatar, y además salvas la vida a los que están tan desesperados como para echarse al mar en cualquier caso

Battlestar

#7 Lo del puerto mas cercano no es tan fácil, los puertos o mejor dicho, las instalaciones y personal cercanos tienen capacidades limitadas.
Si el puerto mas cercano solo tiene capacidad en las inmediaciones para alojar a 100 personas y con un solo rescate ya meten 200, al siguiente barco, por mucho que quieras no lo puedes llevar al más cercano porque alli no pueden ser atendidos, tienes que llevarlos al siguiente más cercano.
A veces se ven las instrucciones de derivar a otros puertos como un "trolleo" a los del barco de rescate, pero narices, si en el puerto más cercano ya tienen todas las barracas y albergues llenos y al personal con las manos ocupadas no queda otra que mandarlos al siguiente, aunque esté más lejos.
Porque los cruces son en las mismas zonas, pero los recursos de los puertos cercanos a estas no son infinitos, llegado un punto hay que mandarlos más lejos porque en el cercano no se les puede atender.

ElTraba

#7 el tema es que consideran a tunez como un puerto no seguro desde 1960 creo recordar.

eso si, ACNUR tiene campos de refugiados en tunez. pero a los que pillan a pocas millas de tunez, los llevan a cientos de millas a italia, poniendo en riesgo a esas personas, por cierto.

placeres

.. Nota: según la ley/reglamento italiano para no "colapsar" los centros de llegadas, la coordinación de rescate te marca a que puerto los tienes que llevar a los rescatados, incluso directamente a continente, y eso desde hace meses

Si la Aurora excusa es que no tenia ni gasolina para llegar a Sicilia, más que probable que estuvieran tirando de la cuerda para evitar esos trayectos largos.

hasta_los_cojones

#2 cuanto más largo el trayecto menos dinero ganan

D

#5 has leído que el barco es de una ONG?

danip3

Estas ONGs que tienen a pobres chavales trabajando de comerciales en las calles, que no saben la basura que hay detrás...

CharlesBrowson

Lo mas solomonico es que atraquen en puerto y sean acogidos en alemania