Hace 2 años | Por areska a arainfo.org
Publicado hace 2 años por areska a arainfo.org

Interinos e interinas reclaman en Madrid que no se permita "violar la Ley contra el abuso de temporalidad". Empleados y empleadas públicos han participado en esta nueva gran manifestación para denunciar el “caos y asimetría” en la aplicación de la Ley 20/21. STEPA, uno de los sindicatos convocantes, denuncia que el Gobierno "está enviando cada mes al paro sin indemnización a trabajadoras en abuso, la mayoría mujeres mayores de 50 años, acelerando convocatorias y traslados...

Comentarios

areska

No veréis nada en los medios, que dirán que los interinos lo que quieren es la plaza por el morro. Muchos hemos pasado ya un proceso selectivo, y nos quieren hacer pasar otro, que saben que no estamos en condiciones de superar con preguntas absurdas sobre temarios imposibles que no se sabe dónde terminan y dónde acaban, o sea, una oposición. Llevamos más de tres años en fraude, lo dice la norma europea, nos obligan a denunciar en masa para conservar nuestros trabajos. La gente que no entiende nada de función pública dice que nos quieren enchufar y demás tonterías. Los enchufados se van a quedar, los que vamos a la calle somos los que entramos por méritos propios. Y los que cojan nuestras plazas van a ser más enchufados, que la gente se traiga lo de la igualdad, mérito y capacidad como si no viviésemos en el país más corrupto de Europa. Un juego de tronos, precarizando más si cabe los servicios públicos de todos. Y la prensa callada y untada por el amo que les da de comer. Ahí vamos, a la derrota como ciudadanía.

Blackbeard

#1 la "interpretación" que quiere hacer Aragón en este tema es de traca... es tan grosera que dudo que se lo permitan. Creo que quieren jugar a negociar, a ver si cuela mantener al batallón de interinos y no cumplir con la ley. Pero ojo con el papel colaborador de los sindicatos, que les parece estupenda dicha "interpretación" salvo por un puñadito de interinos de infantil y primaria. Ojalá se encuentren unos y otros la contestación que merecen.

b

#1 Ánimo.
Ayer mismo el TSJ en Málaga dio fijeza a un demandante. Su caso es muy particular; lleva más de trece años encadenando contratos después de aprobar sin plaza. Es de laboral fijo, pero es un precedente...

n

E interines

areska

#2 Ya jajaja fue la única noticia que encontré. Es increíble el bloqueo mediático que hay de este tema.

W

#4 Pues es que si sigues leyendo ya te quieres morir del tedio:
-Empleados y empleadas. (Aquí noto un fallo, porque luego ponen el adjetivo "públicos", pero echo en falta "públicas", porque las empleadas son públicas, imagino).
-Luego habla de "trabajadoras en abuso", pero si el titular habla de interinos e interinas imagino que también hay "trabajadores en abuso"... pero como frase seguida dice que la mayoría son mujeres, será por eso que de los "trabajadores" hay "trazas".
-Luego habla de trabajadores y trabajadoras temporales convocados. Echo en falta "convocadas".
-Es curioso que no diga "convocantes y convocantas". (Si dan por bueno "presidenta", pues...).
-Luego vuelve a hablar de interinos sin mencionar las interinas.
-Las y los manifestantes.
-........... paso. 😵

D

#4 Me gustaría saber qué pasaría si se empezase a hablar de artistas y artistos, periodistas y periodistos, ciclistas y ciclistos, ... El futuro de la legua castellana pasa por catalanizarse roll