Hace 4 meses | Por ClaraBernardo a elplural.com
Publicado hace 4 meses por ClaraBernardo a elplural.com

La Consejería de Educación ha enviado una circular para sumarse al Día de la No Violencia y Paz, “invitando a toda la comunidad educativa de Andalucía a celebrar esta efeméride”. La carta de la administración de Moreno Bonilla no menciona conflictos vivos como el de Gaza o Ucrania, tampoco a la violencia de género o a los casos de acoso y bullying escolar… Pero en la circular de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional hay una propuesta concreta: sensibilización contra el terrorismo de ETA.

Comentarios

Urasandi

Pido el comodín del pin parental.

t

El PP: es necesario sensibilizar a la gente sobre lo que supuso ETA.
También el PP: queeee tevooote Txapoooteee.

ochoceros

#4 También el PP: Prohibido hablar de las matanzas y el genocidio perpetrados por los suyos durante y después de la guerra civil.

Con matanzas en un único día de varios miles más de los que mató la ETA durante toda su historia, y un bagaje de asesinados cientos de veces superior a la ETA, y miles de veces superior en cuanto a perjudicados. Con un autoperdón ilimitado a sus crímenes de lesa humanidad que se autoaplicaron sin juicio alguno ni resarcimiento a las víctimas.

javibaz

Sin ETA no tienen discurso.

a

Que os esperabais de Trilero Boñiga

D

"Dentro del marco de la educación en valores, es oportuno destacar la lacra que supuso para la sociedad civil española el terrorismo de ETA, “poniendo en valor el sufrimiento de las víctimas provocado por dicho terrorismo, como símbolos de la defensa de los valores democráticos y constitucionales”

Cusha Juarma, esto supuso una lacra, una ignominia, un asesinato premeditado de la gente del pueblo, y pocos lo recuerdan ya... y algunos incluso se enfadan si se quiere recordar.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Casas_Viejas

e

aupaatu

Con Napoleón también tienen que tener cuidado.