Hace 3 años | Por --675240-- a infodiario.es
Publicado hace 3 años por --675240-- a infodiario.es

Hoy se cumplen 13 años de la declaración de independencia de Kosovo y el pasado domingo, los kosovares acudían a las urnas para elegir a su nuevo presidente. ¿El resultado? El 48% de los votos han sido para el partido ultranacionalista Autodeterminación, liderado por el ex primer ministro Albin Kurti. Sin embargo, la formación de gobierno se presenta complicada ante el rechazo por parte de Kurti de establecer acuerdos con el resto de partidos, como el Partido Democrático de Kosovo, nacido de la guerrilla separatista contra Serbia.

Comentarios

M

Un país que varios países no lo reconocen, entre ellos España, y que además tiene sus conflictos étnicos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Kosovo_del_Norte

m

#3 Un "conflicto de Kosovo" dentro del "conflicto de Kosovo". No lo conocía, gracias.

denegator_

#6 También tendrán su Valle de Arán.

denegator_

Entonces ¿De los nacionalismos pueden surgir ultranacionalismos? ¡No me lo puedo creer!

Robus

#2 Sobre todo cuando un nacionalismo intenta eliminar a otro... el que se quiere eliminar se acostumbra a radicalizar (vaya usted a saber porque). roll

denegator_

#8 Estupendo, ¡entonces compartimos la idea de que los nacionalismos no son buenos!

Supercinexin

Cuando ves lo que era antes Yugoslavia y lo que son hoy los Balcanes, sólo puedes reírte de nacionalistas, liberatas, fachas, anticomunistas y demás ralea.

El ejemplo perfecto de que cuando quitas el Socialismo y aplicas sus carcinógenas ideas sólo consigues guerra, carnicerías, tiranías, paro, muerte y miseria.

B

#1 Por supuesto , las carnicerías de Alemania, Polonia, Bulgaria etc son algo que el mundo no debe olvidar.

adot

#1 Pues precisamente los que han ganado las elecciones son socialistas.

D

#1 puesnyo saco otra lectura aparte de esa. Que el ser humano es tribal, y que nadie esta diapuesto a renunciar a parte de su cultura por otra mas " grande"

D

Kosovo no existe, son albaneses y con el tiempo acabarán unidos a Albania.

Robus

#5 Pues riete, pero frases parecidas a esa se oyen en España!

D

#9 Vamos a ver. Los albaneses y los serbios se disputan el control de ese territorio. El caso catalán es más parecido al bretón, Córcega o al de la Padania que a Kosovo, Trasnistria o Nagorno Karabaj. Esos nacionalismos "del este" tiene una dinámica muchas veces religiosa, cosa que aquí (afortunadamente aunque de momento) no tenemos.