Hace 8 meses | Por Beltenebros a abc.es
Publicado hace 8 meses por Beltenebros a abc.es

Recorremos la Alcarria, una región en la que la dictadura desplazó a la población mediante la construcción de un pantano para ocultar su derrota...

Comentarios

Meinster

#2 Merece la pena, más que por el artículo, por leer los comentarios.
Cuanto franquista hay todavía en España. Que pena.

leporcine

#4 No lo veo tan raro, si has nacido en una familia super derechona es lo que hay.

frg

#4 No mereve la pena leer los comentarios, porque solo vas a encontrar odio y estupidez. Ya me han jodido la mañana.

Noeschachi

#4 Hay hasta un suscriptor facha escribiendo en portunhol. Rara avis, rare Pokemon

nitsuga.blisset

#2 Eso iba a decir yo. Qué hace un artículo tan interesante en el ABC??

sofazen

#31 A ver si va a ser un mensaje en clave... O tal vez el precio que ha puesto de algún diputado del PSOE de esa provincia a cambio de votar a Feijoo. Esta tarde salimos de dudas

p

#2 Ni yo, ojiplática me he quedado

Beltenebros

#20
Hubo un pequeño combate, dentro del contexto de la batalla de Guadalajara, donde los comunistas de la Brigada Garibaldi acorrolaron a un grupo de fascistas italianos, camisas negras, que se refugiaron en un palacete. Los de la brigada Garibaldi les ofrecieron aceptar su rendición.os fascistas se negaron. Después de morir unos cuantos en el tiroteo, finalmente se rindieron los que no habían muerto.

https://www.publico.es/politica/brihuega-1937-italianos-libraron-guerra-civil-espana.html

F

Bueno... eso de que tapó la derrota y fue olvidada... si hasta en la película "La Vaquilla" (1985) sueltan eso de "vais a correr más que en Guadalajara".

sillycon

#11 del 39 al 85 sin muchos años de olvido.

s

#12 en una revista de historia que había por casa de mis abuelos de los 60-70 ya le dedicaban un artículo grande a la batalla. La tesis oficial de la época es que la batalla no la perdió Franco, si no los italianos, y que a franco le vino bien. Los italianos estaban muy creciditos y querían hacer una guerra aparte, y esta derrota les hizo entrar en la estructura. La derrota parece que fue celebrada por los dos bandos. Me acuerdo que decían que los italianos habían olvidado la batalla de brihuega (o villaviciosa, no recuerdo) de la guerra de sucesión, y les pasó lo mismo, ignoraron la misma altura clave y el enemigo los batió a placer con la artillería.
En la biografía de Franco de Preston dice algo parecido, no se prestó el apoyo que fue solicitado y era requerido por cálculos políticos, se veía con recelo las intenciones del Duce.
Asi que ni en época de Franco era muy ocultada ya que se veía como una victoria de la "raza española"

Beltenebros

#24
Ocultar la realidad es ocultar ali, al fin y al cabo.
De modo que yo no comparto tu opinión.

adot

#11 Eso venía a decir, que a los italianos le dieron pa'l pelo (curiosamente fueron italianos brigadistas) en Guadalajara es bastante conocido.

cromax

La tesis de que Franco construyó pantanos como venganza es disparatada.
Que en algún caso lo hiciera puede ser.
Pero, para empezar, muchos de esos pantanos precisamente ya estaban planeados por la República y aún antes. Y si es por eso en Aragón, que está plagado de pantanos, hubiera sido lo más lógico inundar la zona de las colectividades anarquistas ¿No? Y no fue así.

cromax

#9 Ahora viene cuando aprendemos la diferencia entre pudiera ser y verdad histórica...
Sería una más de las atrocidades del régimen. Pero, como opositor a las grandes obras hidráulicas desde hace años, no he encontrado confirmación histórica de tal cosa y este es el primer caso que conozco.

gauntlet_

#10 ¿Opositor a las grandes obras hidráulicas es una actividad de investigación? ¿O eres opositor de los de preparar oposiciones?

K

#7 Este señor ha adelantado por la derecha al ABC.

Mis felicitaciones, has ganado el premio "FACHA DE ORO"

avalancha971

#7 ¿Este estaba planeado por la República?

Nadie está diciendo que el afán por construir pantanos del generalísimo fuera por venganzas. Están hablando de este caso concreto, como tú mismo dices: "algún caso".

También conozco un caso en Galicia en el que los vecinos consideran una venganza el caso opuesto: dejarles sin su agua. Y que así lo consideren no quiere decir que sea verdad.
https://www.eldiario.es/galicia/obras-hicieron-desaparecer-laguna-antela_1_2150862.html

yopasabaporaqui

#7 El artículo, de hecho, habla de UN caso. Vas a tener razón.

D

Lo más interesante son los comentarios de la noticia en el ABC...    madre mía..   cuanto facherío rebotao en cuanto le tocan a Franco....

toche

#13 Mira en este mismo envío... roll

yopasabaporaqui

#25 Según la Wikipedia y la documentación de la batalla de Guadalajara.

Y el historiador del hilo expone una teoría, no llega a afirmar de forma tajante.

Lo del cambio de nombre tiene que ver en el sentido de ser un indicio claro de querer tapar una derrota. Cosa por cierto que han hecho los bandos de todos los colores desde siempre. No sé a qué viene tanta extrañeza...

B

No entiendo por qué hace la distinción de 35.000 fascistas y 10.000 franquistas…. ¡Si son los mismo! Con lo fácil que es decir 35.000 fascistas italianos y 10.000 fascistas españoles. Es como usar el término Musolinistas o Hitleristas…. Qué mania de blanquear el fascismo en España durante la dictadura.

C

Es bien conocido que los pantanos son obras franquistas para ocultar derrotas fascistas.

v

bueno no se si venganza es la palabra, pero si es cierto que borrar del mapa una vega con cultivos, pueblos, cultura, etc.  Hay que balancear los beneficios con los "huevos rotos"  de estas construcciones, gracias al nodo parece que solo tienen beneficios, pero no es así. Son decisiones poco democráticas cuanto menos. 

HalconMaltesano

Estoy tan cansado de este país y su obsesión con las noticias sobre Franco, republicanismo, la guerra civil, etc. ¿Cuándo pasaremos página y por qué me da la sensación de que, para muchos, discutir estos asuntos es algo que da sentido a sus existencias?

ytuqdizes

#15 Alguien dijo una vez, "El pueblo que olvida su historia está condenada a repetirla, idiota". Me parece un maleducado, pero tenía razón.

Nylo

[...] el embalse de la Tajera. Sobre los papeles, se levantó en la reserva natural del Valle del Tajuña para aprovechar la orografía del terreno. Ruiz no está de acuerdo del todo. Recostado ya sobre la barandilla, y echando alguna mirada furtiva a un fondo parco de agua, desvela que estas infraestructuras se utilizaron para «expulsar a los municipios que sostenían a las guerrillas de la zona» y castigar a los pueblos que habían combatido por la Segunda República.

Hoy, por tanto, gran parte del campo de batalla está hundido bajo las aguas. «No hay papeles que lo corroboren porque no iban a hacerlo oficial, pero basta con sumar dos y dos», sentencia.


Franco construyó un montón de embalses en lugares donde antes había pueblos (porque tiende a haber pueblos allí por donde pasa el agua). Pero sin duda no fue para guardar agua, qué va. Fue todo una cuidada estrategia, una coartada para lo que de verdad quería, disimular las verdaderas motivaciones que le habían llevado construir el de la Tajera. Quería expulsar a los que daban soporte a los terroristas post-guerra, como venganza por no sé qué derrotas durante la guerra, que por algún motivo tendrían que humillar a quien ganó la guerra. Entonces hace el de La Tajera, y luego para disimular pues construye todos los demás. Hay que ver qué ladino. Y qué suerte la suya con que la orografía del lugar resultara ser perfecta para un pantano.

Menuda pedazo de mierda ridícula de noticia. Voto errónea.

s

#3 Pues es un artículo del ABC, periódico monárquico y de derechas, franquista es su tiempo.

yopasabaporaqui

#3 Y lo del cambio de nombre del cerro de "Sierra" (vinculado a la victoria de batalla republicana) a "Alto" tras la guerra fue para que el agua bajara más rápido, no?

Nylo

#22 ¿vinculado según quién? ¿Y qué tiene que ver con la ridícula afirmación de que la verdadera razón para hacer el pantano fue para borrar las huellas de una batalla?