Hace 3 años | Por nereira a publico.es
Publicado hace 3 años por nereira a publico.es

Ayuso se ha erigido como la salvadora de la hostelería pero lo cierto es que la Comunidad de Madrid es la única región de España que no ha dado ayudas directas a los hosteleros. Javier Frías, propietario de un bar en el centro de la capital, lo tiene claro: "nos está usando".

Comentarios

D

#2 porque el nivel del votante medio no es demasiado bueno.

Stiller

#7 Bueno, el PP gana desde hace años con apenas un tercio del electorado.

El votante medio madrileño, en realidad, vota a la izquierda o se abstiene.

Lo cual no implica que sea demasiado bueno, claro.

ineedu2

#2 a ver todo depende del punto de vista. Yo no he votado a Ayuso ni soy hostelero. Creo que los políticos están legitimados por la democracia para tomar las decisiones que correspondan. Algunos han priorizado más la salud (confinamiento estricto) y otros más la economía (medidas más laxas). A mi no me parece mejores unas ni otras puesto que nadie se ha encontrado antes con una pandemia ni los datos ofrecen una diferencia tan clara de Madrid con otras comunidades. Castilla y León, Cataluña o Valencia han sido muy estrictas y aún así han tenido números altísimos de contagios y fallecidos.
Decir que a Ayuso no se entiende porque le apoyan los hosteleros cuando no les ha dado ayudas directas es ser corto de miras. Quizas alguien prefiera recibir una subvención y cerrar el bar, pero estoy seguro que no solo los dueños sino también los camareros preferirán trabajar (en condiciones, correctamente protegidos, etc...) a que le den una ayuda al dueño y este igualmente luego haga lo que quiera con los empleados.
A Ayuso no la apoyan la mayoría de hosteleros, también la mayoría de camareros, cocineros, y resto de personal de dichos establecimientos.
Y viendo lo llenos que están todos los sitios en Madrid, y dudo que los clientes solo sean votantes de derechas, creo que va a ganar muchos más apoyos.
Antes que la demagogia barata contra la derecha o la izquierda, un empleado mira por sus intereses: nómina, impuestos, etc... Y eso está por encima de que alguien te etiquete con cualquier tontería

manuelpepito

#16 Todo eso está muy bien con una salvedad. Ayuso no ha dejado los bares abiertos porque piensa que deben estar abiertos para mover la economía, los ha dejado abiertos porque el gobierno central recomendaba cerrarlos, si hubiera sido al revés no abría en Madrid ni el bar del Congreso.
La única política planificada que tiene esta tía es decir lo contrario que diga y haga el gobierno central

D

la Comunidad de Madrid es la única región de España que no ha dado ayudas directas a los hosteleros
Bulo.

Qevmers

#8 lo que usted propone es una encuesta.
Para eso están otras empresas.

D

#9 No. Lo que propongo es un medio que se interese por informar sobre la realidad.

Qevmers

#11 y cual es la realidad?
Por lo que entendido, el medio ha informado sobre la realidad de un local. No es la realidad de ese propietario?
Otra cosa es que usted quiera pluralidad, y por lo que veo (o leo) cada día eso ya no existe en el "periodismo" de este país.

D

#12 Pluralidad, no, objetividad. Pluralidad ya hay. El problema es que todo es un publirreportaje permanente, en el que se llega al punto de modificar la realidad para que encaje con narrativas.

La realidad de UN local, en sí, no es demasiado relevante.

Qevmers

#13 pluralidad ya hay?
Que suerte tiene si la ha encontrado. El único medio que he encontrado con pluralidad en la información es Infolibre, el único. (Y leo entre cuatro y siete; estoy suscrito a cuatro medios).
Suerte tiene si ha encontrado usted más.

D

#14 La pluralidad no está en un medio necesariamente, sino en el conjunto de medios.

Qevmers

#17 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Sobre todo en los que promueven la misma ideología política.

D

#19 Es que el requisito de la pluralidad es el más fácil de cumplir. Por eso el capitalismo siempre lo ha publicitado.

Qevmers

#20 la pluralidad es el mas fácil de cumplir?
Esoero que sea ironía, porque los medios lo demuestran día a día.

D

#21 Yo creo que no nos estamos entendiendo.

vviccio

¿Más "libertad"?. Pronto los bares madrileños podrán servir droja con o sin colacao y lo que haga falta con tal de que los muy ricos no paguen impuestos en Madríz.

canduteria

Comunismo?

Qevmers

Y solo da ha dado cuenta los propietarios de UN bar? O es que reciben "de otra manera"?
Madrid, esa otra nación dentro de España.

D

#1 Lo que pasa es que en Público igual tienen otras prioridades.

nereira

#3 ¿Mas libertad?

Manolitro

#4 No, más propaganda
Como cuando entrevistan a un enfermero al azar en la puerta del hospital para que de su opinión sobre Ayuso y resulta que de todos los que había, casualmente eligieron a uno que había ido en la lista electoral de Podemos a la Comunidad de Madrid

Qevmers

#3 decir la verdad?
Si yo no hablo del medio, si se ha dado cuenta.
Me daría lo mismo si esto lo publica la razón.
Por cierto, también la leo y con detenimiento; piense que "al enemigo hay que conocerlo"

D

#6 La razón es aún peor: ahí defienden abiertamente a Ayuso.

Podría haber un periódico que tomara una lista aleatoria de 20 bares, preparara las preguntas, y luego fuera a obtener las respuestas.

Desde un punto de vista de izquierdas, si sale que los hosteleros no están 100% con Ayuso, ya es una noticia útil "ideológicamente", y si no, también pero por otro motivo: indicaría a la izquierda algo en lo que mejorar.

Por eso creo que ser objetivos no está reñido con comprometerse.

Pero Público está a otras cosas.