Hace 2 años | Por Depronto a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por Depronto a lavanguardia.com

“Y ya estoy con una inmobiliaria, organizando las visitas –cuenta, desde el anonimato–... porque ya no aguanto más, estoy harto de los orines en el ascensor, de la gente que se pone a vivir en los rellanos, de que me amenacen y me intimiden todo el rato..."

Comentarios

D

#9 Positifo por tu sinceridad.

MAD.Max

#9 son mis huevos morenos ¿También te has unido a la moda de tomar el sol en el ano y genitales? ¿no te escuecen?

J

#20 es normal, nos pasa a todos, pero no decaigas. Para que el escozor desaparezca hay que aguantar por lo menos 21 días.

D

#20 No, porque uso cremita jajajajajaja

C

#22 Y quien/como te la aplica?

S

#9 Si despues de X años, se consiguiera, quedará un mejor Raval 

Peazo_galgo

#9 es que es un método estándard en muchos sitios con la famosa "gentrificación"... en Madrid ha pasado con Lavapiés sin ir más lejos... y algo me dice que aprovechando el revuelo que se ha formado con la final de la Champions y las próximas olimpiadas en 2024 harán algo parecido en barrio de Saint-Dennis ese (ergo: echar a la chusma a otro lado mientras los grandes fondos buitre hacen negocio en el proceso...)

D

#40 Pues como no metan tropas de asalto... Supongo que no tienes ni por asomo idea de lo que acabas de decir. En esa ZUS solo entra la GING y la RAID, a la Gerdarmerie normal les han disparado hasta con lanza granadas.

M

#9 Así habrá más turistas en el barrio, más ruido y pis en la calle y más vecinos yéndose.

D

#43 Y seguirá el círculo hasta que no queden vecinos

N

#9 El barrio lleva hecho una desgracia desde hace décadas. Eso no lo quieren ver los fondos de inversión ni en pintura.

f

#9 Pues ojalá. Un poco más de eso hace falta en el barrio.
¿Suena racista? No, no lo es. Si lo viviérais día a día sabríais que no. Sobra determinada gente en el barrio. Son irrecuperables socialmente y generan problemas de convivencia. Y de cualquier manera, aunque fueran recuperables, son tantos que estaría bien que se repartieran por otros barrios para recuperarlos allí.

Yo soy pro gentrificación. No todo. Pero un poquito si, por favor.

D

#55 Creo que mezclas cosas. No creo que la ciudad necesite más pisos turísticos, y creo que el Raval debería seguir siendo un barrio para los vecinos. Esto no está reñido con distribuir la inmigración que está ahí concentrada y evitar la formación de un gueto.

f

#79 #76 que llevamos más de 10 años así.... ojalá

Mark_

#9 pero es que el Raval siempre ha sido mierda. Hace 15 años casi vivía entre Balmes y Pelai y el Raval era un desastre, mierda más que en un corral, delincuencia, peleas gordas diarias... De hecho creo que es el único ejemplo de centro de ciudad más degradado que su entorno. No es un sitio agradable ni para vivir, ni para pasear ni para estar.

D

#74 Sí, pero... ¿no te da la sensación de que ha empeorado? Cuando tenía 20 años no es que fuera mucho por el Raval, pero no tengo recuerdo de verlo, las pocas veces que pasé, tan deplorable...

BM75

#78 En los 80 el Raval era mucho peor que hoy...

Kyoko

#74 A ver, el Raval es mierda des de que se creó. Y no exagero, Raval es Arrabal, y era la parte mas nueva (y cutre) ya en la Barcelona medieval. Que ahi estuviera el hospital medieval de Sant Pau lo dice todo (en esa epoca al hospital iban los pobres de solemnidad). Despues fue el barrio chino, nombre que le dieron porque había una gran concentración de prostíbulos (en la epoca los barrios chinos no tenian buena fama). Se intentó recuperar a partir de las olimpiadas, pero no ha salido bien. Ahora es la inmigración (que se instalo ahi porque era barato) el que lo estigmatiza. Como decía una amiga mía, la multiculturalidad acojona.
Dicho esto ciertas políticas del ayuntamiento actual no ayudan. Lo que necesitaria el barrio es mas bien mano dura con traficantes, okupas, y chanchullos. Y con Ada Colau es mas probable que las vacas vuelen...

saqueador

#9 ¿Quién vive en el Raval? Yo creía que ya no había vecinos allí desde hace 20 años....

m

#9 es como operan esos monstruos, ya que pueden permitirse el lujo de mirar a 20 años en el futuro; devalúan el sitio, lo compran y luego lo arreglan y todo es suyo

D

#9 La alternativa a los fondos grandes y potentes, es que todos nos subamos los impuestos un 15% de nuestro sueldo para pagar más cuerpos policiales que se dediquen en exclusiva a esto.

Como nadie quiere bajarse el sueldo, suerte tenemos de los fondos grandes y potentes que son los que solucionarán el problema.

sireliot

#25 A mí no me ha saltado, no sé de qué depende

d

#28 A mí incluso con navegación oculta. No me sorprendería que a partir de X visitas empiecen a poner el muro de pago.

Adson

#28, probablemente tienes un número de noticias gratis y salta a partir de ahí, por cookies o por IP.

#25, a muros de tres metros, escaleras de cuatro: 12ft.io

Battlestar

#25 Dale al botón de "lector envolvente" o algo así, arriba a la derecha de la barra con el url. Al lado del boton de favoritos.

d

#63 Gracias! Ha funcionado en firefox.

Dovlado

#25 A mí también por lo que he tenido que votar errónea.

santim123

#25 Muro de semipago

Elanor

#44 En el raval de toda la vida han vivido los que no podían vivir en otro sitio. Algunos por necesidad, siendo gente honrada, muchos otros...

Nishiba_Yamamoto

#44 Era el barrrio chino del mítico Makinavaja.

Bueno antes que los bares "guay", la administración lanzó un plan de recuperación del barrio.

Se construyeron museos (Macba...) y trajeron universidades.

El barrio se regeneró durante dos décadas, pero entre la gentrificación y la alta criminalidad, cada día es menos viable vivir en el rabal.

T

#44 A mi lo que me hace gracia es ver los grupos de turistas alegremente en bicicleta rollo verano azul mientras disfrutan de un paisaje lleno de meadas, sin techo y ladrones.

Me pregunto si esta gente se siente engañada cuando salen del barrio

N

#1 No hay mas ciego que el que no quiere ver...

Los que miran para otro lado no son los peores, los peores son los que ven el problema y lo niegan...

j

#3 eso mismo estaba pensando yo. Pero en el tema de la compra - venta de casas hay gente pa to.

manuelmace

#6 lluvia dorada en el portal.... ummm 😛

Abdo_Collo

#6 ... cuenta desde el anonimato...

Battlestar

#3 #6
- Ah, pues no está nada mal el piso, me gusta, ¿y por qué vendes el piso?
- Pues mire, porque estoy harto de los orines en el ascensor, de la gente que vive en los rellanos, de que me intimiden y amenacen todo el rato
-Ayyyyyyy, es que la gente es mu guarra. Oye amigo, y si lo arreglamos entre nosotros sin papeles? Yo te doy 6000 euros asi a toca teja y lo otro poco a poco. Si hay confianza amigo, mi primo vive ahí en el 4º

D

#3 Es exactamente así, nadie que quisiese vender su piso hablaría así de él, así que suena más bien a otra cosa.

D

#3 #16
" “Y ya estoy con una inmobiliaria, organizando las visitas –cuenta, desde el anonimato"

No esta diciendo quien es ni que piso vende, dejar de desviar la atención con vuestras paranoias.

D

#18 La negrita y tu segunda frase, ya me lo dicen todo.

Balobaloba

#16 Es de una persona cuya cuenta en Twitter tiene bastantes seguidores. Los que le seguimos sabemos que las quejas sobre esa zona vienen de hace mucho tiempo. Suena a lo que es: lleva tiempo quejándose de cómo se ha degradado su barrio y ahora ha decidido irse

D

#89 Tener una cuenta con muchos seguidores no es garantía de veracidad absoluta.

e

#3
Comprara "gente" que no va a vivir ahi. Es una inversion a largo plazo.

D

#7 la multiculturalidad es lo de los bares con terrazas encima del acerado de todos, y los pubs con musica a toda hostia que veo en mi pais desde los ochenta?? Es por saber tu definicion lol

Guanarteme

#7 Los que nos tienen hasta los huevos en las zonas turísticas son los europeos.

D

#80 pues ya sabéis, cambiarlo por la industria

D

#17 Pero ya llevo muchos años aguantando esta situación. Y yo todo esto lo denuncié un montón de veces, ante el Ayuntamiento, el Síndic de Greuges, los Mossos d’Esquadra, todos los partidos políticos... pero no sirvió de nada.

D

#17 Ya tardaba en salir "La culpa es de La Colau"

D

#99 ¿A quién le pido responsabilidad? ¿A Ernest Maragall?

¿Tienes algo que comentar que no sea una chorrada?

f

#34 Perdona, los vecinos de toda la vida se van porque ahora son minoría. La mayoría son otros que hacen que te vayas.
Y ojala los coleguinchis pusieran más vigilancia... ojalá... pero no caerá esa breva

Siete_de_picas

#58 los que "hacen que te vayas" lo hacen porque los coleguinchis dejan morir los barrios, a sabiendas, por los futuros réditos económicos.
En un barrio no hay delincuencia si el ayuntamiento no quiere que la haya, y esto no es una opinión, es un hecho.

f

#59 Pero tu te crees que la Colauer mira eso? no. Ella mira de proteger que la vida en el barrio continue como siempre. ¿Como? No invirtiendo en generar riqueza. No hace obras, no hace mejoras en el barrio, ¿porqué? porque eso incrementa el valor de las viviendas.

Se tuvieron que comer la mejora del "mercat de sant antoni" que venía de una época anterior, la zona mejoró. Los precios subieron y algunos vecinos tuvieron que marcharse.

En el Raval, inversión CERO.

Al final lo que quieren es mantener la pobreza.



Y OJO AL DATO, La primera legislatura LES VOTÉ. Así que no pienses que soy un derechoso. Sencillamente veo que su política para este barrio no sirve para mejorar sino para cronificar.

Siete_de_picas

#69 En el Raval inversión cero AHORA.
Verás dentro de unos años, cómo se convierte en una zona super exclusiva.
Al tiempo.

D

#59 y quieres montar un estado policial o pasarte la presunción de inocencia por el forro?

En un país que gobierna el estado de derecho, la única herramienta es la educación. Y la hemos destrozado y relativizado hasta más no poder

Siete_de_picas

#87 No, no es un estado policial. Es, sencillamente, que la policía pase un poco más a menudo y que cuando se haga una llamada, no se eternicen en contestar. Tan simple como eso.

snowdenknows

#34 o a saint denis? lol

z

Se nota que se van acercando las elecciones a la alcaldía.

m

#5 Con lo bonito que es que vengan africanos a violar en grupo a nuestras mozas

celyo

#5 Cierto, es un tema que nunca ha salido en prensa

j

#5 Pues a ver si es verdad y Colau se pone las putas pilas.

D

#5 Eso es, tapémoslo y hagamos como que no pasa nada, no vaya a ser que quite votos a los míos.

BM75

#5 ¿Por un artículo en MNM?
¿Porque jamás nunca en la vida se ha hablado del Raval?

T

#45 PD Es muy extraño que los vecinos a los que echan de sus casas se opongan a algo que les beneficia tanto...

D

#50 #45 Sí, esa es la teoría, pero yo lo que he visto en la práctica en Madrid y Barcelona es que hay menos yonkis, menos delincuencia y a cambio más AirBnB, más cafeterías cuquis. Ahora están en ello en Puente de Vallecas, depués de pasar por Embajadores, Mendez Alvaro y por Pacífico.

Conozco unos adorables ancianos que viven al lado de la plaza de Lavapies. En los 1980 vivian en lo peor de Madrid, y ahora tienen unos 500.000€ en propiedad. ¿Se quejan? No mucho.

T

#64 Ah vale, entonces solo han tenido que pasar unas 3 o 4 décadas de sufrimiento, de abando por parte de la administración para ahora, una vez pasada la mejor parte de la vida, tener una jubilación dorada. El que no se conforma es porque no quiere...

D

#70 Si las últimas 3-4 décadas te han parecido de sufrimiento y de abandono, con un crecimiento de la renta nunca visto, de las mayores esperanza de vida del mundo occidental y de seguridad personal y una pensión que de media es 1,74 veces lo cotizado .....espérate para lo que viene.

Riqueza: https://www.macrotrends.net/countries/ESP/spain/gdp-growth-rate
Esperanza de vida: https://elpais.com/politica/2015/02/26/actualidad/1424969363_446948.html
Seguridad:https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Crime_statistics#intentional_homicides_in_the_EU_in_2019.2C_the_lowest_value_since_2008
Pensiones: https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/reforma-pensiones-novedades-baby-boom-vivenda/2867261/

T

#75 Ah, ¿Que ha sido para todos igual? Entonces la persona de la noticia no tiene porqué quejarse, y los que en los últimos 30 años han vivido en un barrio marginal, pero que ahora tiene tiendas chupiguay y se han revalorizado tampoco, porque todo el mundo se volvió rico.

c

#64 Es que eso que comentas es la pura consecuencia de dejar deliberadamente que un barrio entre en decadencia. No es la causa.

Mucha gente se ira, los cuatro que queden pueden ganar tambien en patrimonio, porque en el dia a dia, el coste de vida subira mucho. A esos ancianos les da igual que su piso valga mas, si no llegan a fin de mes ni para tomarse un cafe en el nuevo starbuks.

c

#41 Es obvio que los propietarios malvenderán casi seguro a grandes grupos (quién quiere comprar un piso en esas condiciones) y luego los que sacarán grandes beneficios son estos.

O esto no lo has oído nunca?

Dovlado

#41 El politikon ese es un carroñero y el artículo asqueroso. Parece que tener una vivienda es un vicio.

El banco de España para que sirve además de para lanzar soflamas neoliberales? Habría que ir cerrándolo.

Jumper

#83 No, lo que es vicio es especular con la vivienda. Y muchos entrañables abueletes son unos viciosillos especuladores "complementando" su pensión alquilando sus mierdapisos del desarrollismo a precio de palacio.

mariKarmo

El Raval, un barrio de Barcelona que no piso (ni tengo intención) desde hace por lo menos 15 años.

DangiAll

#4 hay zonas de Barcelona que es mejor evitar y el Raval es una de ellas

saqueador

#14 Pues menudos fiestones me he pegado yo allí

nemesisreptante

aunque nos den cuatro duros por nuestros pisos

roll

T

#11 Es típica estrategia de un ayuntamiento que quiere devaluar una zona para posteriormente impulsarla o realizar un macroproyecto. En Valencia lo hicieron con un barrio para meter por ahí la expansión de una avenida hasta la playa, no digo que sea el caso de Barcelona, pero me suena a eso.

D

#29 Av. Blasco Ibañez...Barrio el Cabanyal que ahora vivir ahí te cuesta una fortuna. Casas bajas pintorescas donde los yonquis vivían se han ido reformando interiormente y manteniendo el suelo antiguo que puso el tío paloma de cañas y barro y que ahora valen un pastizal...En la época de Rita se dejaba morir de asco el barrio porque iba a derribo por la continuación de la avenida. Blasco Ibañez y ahora hay ostias por vivir ahí.

T

#100 Así es.

K

#11 OCP y Dick Jones seal of approval 👌

#53 No solo los especuladores.... Piensa mal e incluye la Casa de put.... digo el Ayuntamiento y la Generalitat.

silvano.jorge

Ni que los problemas de delincuencia en el Raval fueran algo nuevo, son un problema desde hace siglos. Los pijos movidos hacia ese barrio alternativo que lleva intentandose gentrificar desde las olimpiadas esperaban encontrarse otra cosa.

m

#10 justo eso pensaba, desde los 90 que no paso mucho por ahí, pero vamos, que el barrio ya era lo que era....

vinola

#10 Gentrificar es una cosa, echar a los delincuentes es otra muy diferente.

silvano.jorge

#30 ¿A dónde quieres echarles?
Si hay pobreza también tiene que vivir en algún sitio, y para sacarles de la pobreza no hay que sacarles de su barrio.
¿Qué tal si invertimos en políticas de reparto de la riqueza y en educación pública para que las próximas generaciones no vean la delincuencia como su salida?

celyo

#10 Siendo así, tampoco habría que conformarse con que otro ejecutivo más haya sido incapaz de hacer nada ante ese problema.
Que a priori, entiendo que la gente votaría por un cambio en el ayto., para que las cosas no siguieran como antes.

D

#10 menuda locura pedir vivir tranquilo y sin delincuencia en cualquier barrio de España. Dónde vamos parar...

BM75

#56 ¿Y sabes cómo se consigue eso? Rebajando el nivel de pobreza.
No existe otra solución.

JOFRE

Comando Colau tirando a negativos la noticia,
no sea que la realidad les chafe su propaganda cuqui

N

Noticia de muro de pago… alguien tiene la transcripción?

D

#38 "Hace unos pocos días que el tuitero que siempre acostumbró a alternar crudas denuncias vecinales con simpáticos vídeos de animalitos anunció muy apesadumbrado que no aguantaba más, que ponía en venta su vivienda, que se marchaba del Raval... “Y ya estoy con una inmobiliaria, organizando las visitas –cuenta, desde el anonimato–... porque ya no aguanto más, estoy harto de los orines en el ascensor, de la gente que se pone a vivir en los rellanos, de que me amenacen y me intimiden todo el rato... ¿sabe por qué te amargan la vida? para que te asustes, te marches y puedan ocupar el piso ¡así se hacen fuertes! extendiéndose poco a poco, por los bloques, por la calle. En algunos pisos están de un modo legal, y en otros... Quieren controlar la calle, para hacer lo que les dé la gana... y yo, bueno, ya estoy cansado”.

Esta en verdad es la historia de una derrota, de la derrota de la convivencia. Estamos en el gran complejo de viviendas públicas a cargo del Ayuntamiento de Barcelona de la calle Om, en el sur del Raval, en la parte más deslavazada, desmembrada y desangelada del barrio. A veces son las propias administraciones públicas los responsables de las tan cacareadas expulsiones de vecinos. Y entretanto, a pesar de que la Rambla y el Mediterráneo quedan a tiro de piedra, la mayor parte de los locales comerciales del entorno tienen siempre la persiana echada.
Hartos en el Raval: “Me marcho porque no aguanto más” Video

Los problemas de la ronda de Sant Antoni de Barcelona se afianzan en el barrio del Raval
El Consistorio recuperó aquí en cinco años once viviendas públicas en manos de inquilinos conflictivos

“La mayor parte de la gente aguanta porque tiene alquileres muy bajos. Y los pocos que somos propietarios pues nos vamos yendo, aunque nos den cuatro duros por nuestros pisos... Yo no me quería ir, de verdad. Esta era mi casa, mi hogar. Yo me mudé en el 2012. Mi piso estaba destrozado y lo arreglé de arriba a abajo, con mucho esfuerzo. Y ya eso les fastidió, porque hubieran preferido colarse aquí dentro ¡estos días están empeñados en hacerse con un piso de la escalera de la lado! Me da mucha rabia que me echen así, para que puedan seguir con sus trapicheos. Pero ya llevo muchos años aguantando esta situación. Y yo todo esto lo denuncié un montón de veces, ante el Ayuntamiento, el Síndic de Greuges, los Mossos d’Esquadra, todos los partidos políticos... pero no sirvió de nada. Y, al final, bueno... ¿por qué tengo que vivir así?”.

Otra vecina de la zona se dedicó un tiempo a recopilar las quejas de la gente y presentarlas en los juzgados. Hasta que se cansó de que nadie le hiciera caso, de que nada sirviera para nada. Esta vecina también tiene miedo, también conserva el anonimato, también se siente abandonada por las administraciones... “En realidad la instituciones nos tienen desamparados. Muchas personas mayores siquiera se atreven ya a salir solas a la calle, porque allí están ellos, mirándote, riéndose, intimidándote... Trapichean con cosas robadas, se aprovechan de los drogadictos, ocupan todo lo que pueden... y la gente se siente abandonada. En esas fincas municipales siempre vivió alguna gente que se gana la vida de un modo discutible, pero hasta no hace tanto tenían otro modo de hacer las cosas, de tratar a los demás. Ahora viven del miedo, de nuestro miedo”.

Fuentes municipales reponen que el Ayuntamiento lleva muchos años realizando grandes esfuerzos para recomponer la convivencia de estos inmuebles que suman unos 130 pisos, que durante el último lustro el Consistorio logró recuperar y poner de nuevo en la oferta del parque público de vivienda hasta once pisos que estaban en manos de inquilinos que realizaban actividades delincuenciales o simplemente conflictivas, que de este modo minaban la convivencia y amargaban la vida del resto de inquilinos. Hablamos de pisos ocupados, de pisos cedidos de manera irregular, de pisos que simplemente no están al corriente del correspondiente pago...
Hartos en el Raval: “Me marcho porque no aguanto más” Video

Un hombre ebrio causa varios destrozos en el Raval

Y hoy día el Consistorio tiene abiertos otros dos procedimientos judiciales de carácter civil a fin de recuperar otras tantas viviendas. El problema es que estos procedimientos son muy garantistas. Las administraciones públicas no pueden desalojar a nadie de cualquier modo. Todo se antoja tremendamente lento y farragoso. El Ayuntamiento ya solicitó al juez en cuestión que acelere el asunto en la medida de lo posible. “Además –agregan las fuentes–, también llevamos a cabo planes de gestión integral de todas las promociones, de tanto en tanto retiramos los objetos abandonados en la zonas comunes, hacemos pequeñas obras continuamente...”.

D

El problema es cuando te mudas a otro sitio y con el paso del tiempo acaba igual. Dudo que el Raval fuese siempre así

devilinside

#26 Es el Barrio Chino de Barcelona de toda la vida. En la entrada de wiki te hablan de un artículo sobre el estado del barrio en el ABC de 1931, por lo que parece que siempre fue así

f

#39 El hecho de que un barrio del centro de Barcelona esté así es sencillamente por la dejadez de TODOS los gobiernos/alcaldías que han habido desde siempre. Nadie hace nada ni invierte lo suficientemente en el barrio.
Que no estamos hablando de un barrio de la periferia. Que es un barrio que en 5 minutos de reloj estás en Plaza de Cataluña. Es el mismo centro de barcelona. No se invierte, no se cuida. Y les va bien. Les va bien que los problemas estén en un solo sitio concentrados.

devilinside

#57 A mí me sorprendió la primera vez que fui a Barcelona el estado del barrio. Estaba peor que la zona de Ballesta en Madrid en aquella época y mira que era chunga, y todo esto estando en el centro mismo y pegado al Gótico, en plena zona turística

f

#62 que es el centro. Que la gente se piensa que El Raval es un barrio lejano. Si salgo de casa caminando y estoy a 8-9 minutos caminando del ayuntamiento y de la generalitat.

Es una vergüenza la poca inversión y atención que tiene el barrio. Más si se tiene en cuenta que el ayuntamiento en teoría mira por mejorar la vida de los vecinos más desfavorecidos. Al final lo que hacen es cronificar un estilo de vida.

Hay obras por toda Barcelona (en 1 año elecciones, recuerda) pero sabes donde no hay obras? Exacto, en el Raval. Porque eso es una mejora para el barrio. Y ellos no queiren que mejore.

devilinside

#71 Ya te digo. Tiene toda la pinta de dejarlo pudrirse para pelotazo inmobiliario, como ha pasado en Madrid con Ballesta (entre la Gran Vía, Chueca y Malasaña) que han desaparecido los antiguos vecinos (lumis históricas y yonkarras incluidos), han rehabilitado los edificios y ahora es un cohete inmobiliario

Alcalinotérreo

#57 Las murallas de Barcelona no se derribaron hasta el 1854 aprox. La gente vivía dentro del perímetro de las murallas, a reventar... Calles estrechas, edificios altos para acomodar más gente. todo muy insalubre... Si no se derribaron antes fue porque de esta manera la población era más fácil de controlar y de reprimir llegado el caso. Según Espartero: “Por el bien de España, hay que bombardear Barcelona una vez cada cincuenta años “ y eso era lo que hacían desde la montaña de Montjuic.

j

#26 el Raval de los 80 y 90 era todavía peor

C

#92 A la gente se le olvida que gran parte de Barcelona antes de las olimpiadas era un agujero infecto. El Raval (barrio chino del Maki y el Popeye), la Barceloneta y muchos otros sitios eran de mejor no acercarse.

Alcalinotérreo

#26 Leete "DIARIO DE UN LADRON" de JEAN GENET. Transcurre en Barcelona años 30. Verás que sordidez.
Nada que no hubiera en cualquier ciudad portuaria.

D

Otro Saint-Denis, otro estercolero multicultural. ¡Gracias progres buenistas!

p

Aqui la culpa es de Almeida o de Ayuso?

arrestenbrinker

Ay la multiculturalidad y los ayuntamientos!

U

Ese que se queja es un facha, porque todo el mundo sabe que aquello es una arcadia feliz.

m

El raval, o barrio chino, siempre ha sido un barrio pobre, edificaciones de mala calidad, siempre han habido putas, yonkis.. y siempre ha tenido mala fama.. desde hace muuucho. Leyendo los comentarios cualquiera diría que alguna vez no ha sido así. Que entiendo que se exijan mejoras, mas seguridad.. pero vamos, que no es ninguna novedad.

D

Es lo que tiene la multiculturalidad que se nos vende como maravillosa, que manejas fácilmente al personal, el divide y vencerás de toda la vida. Nos vamos a la mierda, como se llamaba ese maravilloso barrio multicultural de Paris? Ese es el futuro gente enfrentada y gente manipulada por los intereses de los de arriba. Inversores inmobiliarios, multinacionales etc

y

para todos los no se han leído la noticia y echan la culpa a la gentrificación y a los fondos buitres.
les hago un spoiler.
El entrevistado habla de edificios en los que muchos pisos están gestionados por el ayuntamiento y tienen alquileres sociales.
Se marcha del piso por los delincuentes y ocupas. No sin antes haberse quejado el, y otros vecinos afectados al ayuntamiento donde les han ignorado.
Una lástima que se tenga que ir, pero al menos estará disfrutando de lo votado que allí tienen un gobierno delicatessen.
 

1 2