Hace 1 año | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a lainformacion.com

El Gobierno saca a consulta pública la trasposición de la directiva europea que gravará con un tipo global del 15% los beneficios de las multinacionales con negocios en paraísos fiscales y países con bajos tributos. El Ministerio de Hacienda ha lanzado este martes la consulta pública para gravar a las multinacionales con una tributación mínima del 15% y evitar la elusión fiscal, tal y como acordaron los países que componen la OCDE y que refrendó la Unión Europea el pasado mes de diciembre con la publicación de una nueva directiva comunitaria

Comentarios

D

#10 Bueno, a lo mejor las normas contables y fiscales de ese otro país son mejores que las del tuyo.

Ludovicio

#6 el tema es que la esclavitud de las personas es un problema. Que las empresas lo sean no.
Y, o tenemos una cosa, o tenemos la otra.

D

Y no se podrán ir del país y tributar en alguno más beneficioso para ellas no?

D

#1 Fuera de la OCDE y de la UE no sé si les interesa mucho.

Es una iniciativa muy positiva que veremos en que queda.

T

#2 Es imposible de saber los beneficios reales de una empresa que esté en otro país. Como mucho solo puedes gravar las actividades que haga dentro de España.
Ya se avisó que es imposible de aplicar y que es una iniciativa de EEUU con la intención de repatriar empresas a ese país.

T

Delaware no es un paraíso fiscal. Ya sabéis dónde hay que llevarse la empresa. Luego me pasáis mis honorarios como asesor fiscal.

t

#9 Los trucos de los ricos?

S

Eres esclavo de donde naces

Ludovicio

#3 En el caso de las empresas, con que fuesen esclavas del lugar en el que se lucran a mi me valdría.

k

#3 #5 esclavo de donde paces y no de donde naces, tal vez?

chemado_chema

Habría que plantearse que hacen ciertos países en la UE... Que nos roban a los demás mediante dumping fiscal!

t

#4 Es gracioso, porqué hasta dentro de este pais las comunidades autonomas tambien hacen dumping fiscal...

chemado_chema

#8 ¡la verdad es que no tiene nombre tampoco!