El Parlamento de Grecia aprobó este miércoles una ley que endurece la política migratoria al introducir penas de prisión de hasta 5 años por «estancia ilegal», eliminar la posibilidad de regularización tras 7 años de residencia y facilitar las deportaciones forzosas de solicitantes de asilo rechazados. Introduce la penalización de la «estancia ilegal» en el país con penas de prisión de 2 a 5 años y una multa mínima de 5.000 euros. La normativa ha entrado de forma inmediata en vigor tras ser publicado en la gaceta oficial.
|
etiquetas: grecia , inmigración , regularización , asilo , deportación , estancia ilegal
-¿Y que me va a pasar?
-Te quedas otros cinco más en la cárcel.
Fin del problema.
Dudo, por otra parte, que las cárceles tengan la suficiente capacidad.
Tengo curiosidad por ver cómo gestionan la ocurrencia.
Niño, que antes tenias a gente que consumía, se relacionaba y aportaba al estado y ahora tienes a gente asustada, que no consume más que lo necesario y que cuando los atrapas te toca mantenerlos por hasta 5 años.
Deberían perseguir a quienes contratan si acaso.
En España como país de turistas que están todo el año parece que puedes vivir todo el año sin informar nada, pero luego en otros países es más complicado, porque necesitas el número de la seguridad social para cualquier alquiler o para cualquier trámite administrativo y sin residencia ese número no te lo dan.
#17 los requisitos para las personas de la unión es comunicar que estas residiendo allí, fíjate que complicado.
tienes 90 días para solicitar un certificado de registro y que te den un numero de la seguridad social, y eso si quieres trabajar, si no quieres trabajar con tu DNI puedes estar el tiempo que te apetezca, porque a ver como se enteran que llevas allí mas de 90 días si has entrado por carretera por ejemplo o por cualquier otro medio de transporte, ya que no necesitas visado
www.infofinland.fi/es/moving-to-finland/eu-citizens/registration-of-an
No recuerdo ni un solo caso de expulsados dentro de la UE.
Como cualquier ley: en su territorio estás obligado a respetarla. Y si no cumples hay un castigo. Lo raro sería lo contrario.
De igual modo que si hay una ley que dice que tienes que pagar impuestos, habrá que respetarla, y si no cumples habrá un castigo.
Lo que es un choteo es lo de: bueno... sí... el país tiene unas leyes, pero tienen un montón de agujeros y en la práctica, con un par de argucias, no hay ningún tipo de control ni castigo. Eso es una total dejación de funciones del estado.
Esa falta de auto-conservación hay que mirarsela.
Estar en el país ni siquiera es un delito. Puede ser un descuido o una necesidad, por ejemplo en el caso de los refugiados.