Hace 4 meses | Por candonga1 a dbalears.cat
Publicado hace 4 meses por candonga1 a dbalears.cat

La extrema derecha y el PP siguen atacando la lengua catalana desde el Gobierno de las Islas Baleares . Tal como ha informado ' El Temps ', la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas ha comunicado oficialmente a Edicions del País Valencià, empresa editora del setmenario El Temps, que cancela las suscripción que hasta ahora mantenía con el medio de comunicación.

Comentarios

Narmer

#1 Es una tragedia de proporciones bíblicas, una hecatombe, el apocalipsis zombie! No solamente se han cancelado 27 suscripciones a una revista escrita en catalán, sino que lo ha hecho un partido abiertamente anticatalanista.

#1 más relevante que cuidado que viene eta y que el Falcon, lo es. Aunque no está muy lejos de esas.
Esperemos que no le den tanta bola los medios.

Progre2002

#1 Si lo dices hiperventilando, tiras de victimismo ñoño y le echas jeta tienes una no-noticia.

ehizabai

#1 La noticia es la razón por la que se cancela la sudcripción.
Que es precisamente lo que molesta cuando se difunde esto, y lo que te lleva a decir que esta noticia es irrelevante.

Meneador_Compulsivo

"afecta un total de 27 subscripcions" ...

Elduende_Oscuro

Osea que dice el panfleto que si no se suscriben a él es un ataque a la lengua catalana. Impresionante.

Atusateelpelo

#17 Lo mismo es prensa cientifica que prensa de actualidad, lo mismito oiga.

¿Sabes cuantas bibliotecas hay en Baleares? 146.

ehizabai

#18 Oh no, 146 periódicos vendidos al día. Que despilfarro de millonadas. Riete tú de la F1 o la visita del Papa.
¿y la gente que lee a diario prensa en esas bibliotecas?
Si quieres, quitamos las bibliotecas también, porque claro, qué es eso de pagar dinero público a las editoriales con presidentes significados políticamente, como Planeta...
Y sí, reconozco la censura, la light y la heavy. Y cuando planteas la ideología del redactor de una revista como causa legítima, sé lo que veo.

Atusateelpelo

#19 Te lo dare masticadito que parece que te atragantas...

Se cancelan 27 subscripciones y hay 146 bibliotecas.

No reconoces ninguna censura porque solo ves la que te interesa.

ehizabai

#20 ¿Y cuál es la razón de que se cancelen esas 27, y no otras?
Y ten por seguro que no. Nunca me verás defender la censura, ni de unos ni de otros.
Tú en cambio defiendes una censura light que ves adecuada, por razones políticas. Por eso has señalado que la redactora es catalanista.

Atusateelpelo

#21 ¿Y que te hace pensar que no han cancelado otras? Solo tienes, de momento, la queja de un medio que les han cancelado a ellos.

Sobre lo que señalo a la redactora (!!!) veo que sigues leyendo lo que te da la gana. En la primera frase de #15 tienes la respuesta bien clarita...que prefieres obviar.

Atusateelpelo

"En concret, la cancel·lació afecta un total de 27 subscripcions."

(Subscripcion Anual, oferta. Sin oferta son 145) 116.00 € (Estat Espanyol, Andorra i Catalunya Nord)

116 x 27 = 3.132 euros.

Atusateelpelo

Por cierto...

Editor: Eliseu Climent i Corberà

En l'actualitat, a més del càrrec a ACPV, és membre fundador de la Fundació Josep Renau, que custodia i difon l'obra artística del cartellisme de Josep Renau, president de la Fundació Ausiàs March i de la Institució Cívica i de Pensament Joan Fuster, plataforma que pretén impulsar una major articulació del món econòmic, cultural, acadèmic i professional del País Valencià amb la resta dels Països Catalans.

ehizabai

#7 Ah, bien. Entonces voy a pedir que retiren de la biblioteca los libros de Jon Juaristi por pepero?
Retiramos la suscripción a la prensa del día por tener afinidades ideológicas evidentes?
O solo está bien la censura si se apoyan unos proyectos políticos concretos?
Ole tú!

Atusateelpelo

#14
Lo aclaraba mas bien por el "victimismo" mostrado desde el meneo hablando de "ataque al catalan". La Administracion no deberia gastar ni un euro en la prensa, de ninguna ideologia. Es una manera de comprar voluntades y mantener vivos "negocios" a cuenta del dinero publico (ese que no es de nadie).

Periodicamente leo quejas de que Ayuso, u otro, dan publicidad institucional a medios de comunicacion. Y estoy de acuerdo con esas quejas.
Pero, ay amigo! se retiran subscripciones (que ni siquiera es publicidad institucional sino mas bien una subvencion encubierta), y hay quejas...porque se quitan. Si quieren subvenciones que las pidan donde correspondan...¿o quizas tambien tienen y este es un "extra" encubierto?

Ah, por cierto. Hasta donde yo se sigue publicando libremente. No diferenciarias la censura ni aunque te diesen en los morros con ella....o si lo harias pero te apetecia meter el calzador para parecer mas digno.

ehizabai

#15 Ah, ahora mezaclamos el tocino con la velocidad, y la publicidad institucional con la suscripciones.
¿Quitamos la suscripción a la prensa científica también? ¿Los viejos que leen la prensa en la biblioteca municipal, que se jodan?

ehizabai

#16 No existe constitución escrita en el mundo que imponga a todos los ciudadanos el deber de conocimiento de la lengua oficial. La española sí lo hace. Único caso en el mundo.
Con lo que repito: ¿cuando hablas de imponer lenguas, te refieres al castellano?

y

#23 TODAS lo hacen, de manera directa o indirecta, porque obligan a escolarizar y se hace en un idioma, o se usa un solo idioma oficial en la administración. Así que el efecto es el mismo.
IMPOSICIÓN por necesidad lingüística no es lo mismo que imponer por necesidad política o de "supervivencia" cultural.

ehizabai

#26 Ninguna constitución del mundo dice nada como "todos los ciudadanos tienen el deber de conocer la lengua oficial" como sí lo hace la española.
Ahí tienes la imposición original. Por cierto, la primera vez fue con la constitución republicana de 1931. Ninguna anterior recoge semejante obligación.
Lo demás, ganas de marear la perdiz y esconder lo obvio. La lengua impuesta es el castellano.

y

#27 Es lo mismo, hay imposicion indirecta, al obligar a la escolarizacion, o al tener todo oficialmente en un idioma, es exactamente lo mismo.
Hay algun frances, italiano o aleman que no sepa frances, italiano o aleman??
El castellano se impone por motivos linguisticos, todos los paises tienen un idioma oficial "impuesto" de manera directa o indirecta. EN CAMBIO ni un solo pais del mundo impone 2 idiomas oficiales!!! esa es la diferencia, del 100% al 0%

ehizabai

#28 Que sí, es lo mismo, pero por si acaso, el único país del mundo que puso por escrito ese deber.
Y perdona, pero para ser funcionario en Canadá, tanto en la parte francesa como en la inglesa, exigen los dos idiomas. Por ponerte un ejemplo. Podría decirte el caso belga, el de la isla Åland en Finlandia, el caso de China, donde hasta los juicios se pueden celebrar en idiomas distintos del mandarín etc.
Sal a fuera, mira en el mundo, y deja de repetir la mentiras que te cuentan en la prensa española.

y

#29 REPITO, la exigencia es solo puntualmente, no existe una mayoria de poblacion en el mundo que domine 2 idiomas oficiales.
En quebec ni siquiera es oficial el inglés!!!! Y lo de canada no es aplicable a todos los trabajadores públicos.
En cataluña o pais vasco el 100% dominan el castellano, luego la exigencia del idioma regional es arbitraria, absurda y sin parangon mundial.

ehizabai

#30 Lo de Canadá es aplicable a absolutamente TODOS los funcionario públicos del estado.
https://www.canada.ca/en/treasury-board-secretariat/services/values-ethics/official-languages/workplace.html
¿Te has parado a pensar que el 100% hablamos castellano porque efectivamente, nos han impuesto el castellano? ¿Por qué está bien que a mi me impuesieran el castellano?

y

#31 solo es aplicable a "billingual regions" y no es aplicable a todos los trabajadores publicos.
Repito, ni siquiera en quebec es oficial el ingles!!!
Em cataluña pretender imponer a toda la poblacion el idioma regional, en canada ni el tato habla el otro idioma. Encima cuando ya hay un idioma que ambos conocen, algo que solo pasa en españa porque somos los mas chulos.

ehizabai

#32 Repito: ¿Te has parado a pensar que el 100% hablamos castellano porque efectivamente, nos han impuesto el castellano? ¿Por qué está bien que a mi me impuesieran el castellano?
Cosa que ninguna otra constitución del mundo hace.

y

#33 EL MOTIVO Es irrelevante, el 100% de los paises imponen un idioma de manera directa o indirecta, asi que es lo mismo, españa tiene la constitucion mas moderna de los paises de nuestro entorno, luego es logico que lo incorporara.
El caso es que todos lo hacen, a traves de la administracion, justicia, educacion, comercio, etc etc, es exactamente lo mismo.
Pero con una salvedad, NINGUN pais del mundo impone 2 idiomas regionales, cosa que pretendeis hacer los separatistas. Ademas imponer el idioma regional sin necesidad linguistica.
Existe una diferencia muy muy muy grande entre imponer algo para que se te ENTIENDA, e imponerlo aunque se te entienda pero para que se entienda en un idioma particular.

ehizabai

#34 Acabas de plantear que el iglés no es oficial en Quebec, y ahora me dices que el 100€ de los países imponen UN idioma. Ah, y mira Bélgica, que tiene parte framenca, parte valona, parte alemana, y funcionan en los tres idiomas.
Y claro que el motivo es relevante.
Sigue con que todos los países imponen y ningún país funciona con dos (o más idiomas). Seguirá sin ser verdad.
(Ah, y lo de regional o no es ciertamente irrelevante: el islandés,con 300.000 hablantes es oficial. ¿Dirías que es menos regional que el catalán, que se habla en tres países, o el euskara que se habla en dos, los dos con más hablantes que el islandés?)

y

#35 LOS PAISES bilingues se dividen en ZONAS linguisticas, no en zonas bilinguisticas o trilinguisticas.
"Sigue con que todos los países imponen y ningún país funciona con dos (o más idiomas). Seguirá sin ser verdad."
REPITO, todos los paises imponen un idioma (dime cual no) de manera directa o indirecta, y ninguno impone 2, ponme un contraejemplo.
Confundes que haya 2 idiomas o 3, o 4 en una zona puntualmente con imponerlo como practica general. Ademas todos los casos que pones son idiomas que no tienen "compatibilidad" en cataluña y pais vasco el 100% dominan castellano, es algo que se te olvida contar, si tu estuvieras aqui en euskera o catalan, pues kaput, los idiomas regionales se han idio a la porra por la globalizacion, un tiktoker en euskera o catalan no se come un colin, y la audiencia manda.
En islandia no tienen otro idioma donde el 100% de los islandeses lo hablen.
Os quedan 2 telediarios, el dinero no es infinito y no se puede luchar contra la naturaleza de un idioma.
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_languages_by_time_of_extinction

ehizabai

#36 Ya te he dicho: Bélgica impone tres (en la escuela cada región su idioma, las otras optativas).
Soy el primero que dice que el euskara va a morir pronto. Pero no por la globalización. Lo habréis matado los españoles y los franceses. No te escondas en la "globalización".
Se te nota el regodeo con la idea de la extinción del euskara y el catalán. Sé honesto. No te ocultes en la globalización, como si el retroceso del euskara fuera por internet o tiktok, y no por políticas activas de etnocidio implantados desde vuestros estados durante los últimos dos siglos.

y

#37 PERO NO LOS IMPONE a todos, como va a ser imponer una optativa????
Lo ha matado que es un idioma inutil, cuando es algo inutil desaparece, y da igual el dinero que le quieran meter. a la lista de idiomas muertos.
"Se te nota el regodeo con la idea de la extinción del euskara y el catalán. Sé honesto."
Por supuesto, lo mejor que le puede pasar a la sociedad es la desaparicion de lo inutil.
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_languages_by_time_of_extinction
Prefieres un futuro dentro de 1000 años con 5 idiomas, o con 1000 idiomas???
España comparte idioma con cuba, venezuela, peru, chile, argentina, etc etc, y sus culturas no tienen nada que ver. Te han engañado metiendote en la cabeza ideologia de terruño.

ehizabai

#38 Te das cuenta de la contradicción? Bélgica enseña flamenco al norte, y no francés. Por que hacer eso mismo en Catalunya o Euskal Herria es imponer una segunda lengua?
La segunda lengua impuesta es el castellano. A ver si te enteras.
Por eso tidos los vascos somos al menos bilingües, y los monolingües son castellanofonos. Porque la lengua impuesta es el castellano.
Que sí, que a ti te gusta ver morir ñenguas, pero no quieres recomocer la responsabilidad que la políticsd etnocodas han tenido.
Echar la piedra y esconder la mano.
Si al menos fueras honesto.

y

#39 "Por que hacer eso mismo en Catalunya o Euskal Herria es imponer una segunda lengua?"
Porque no es "enseñar" es dar inmersion total, y exigirlo en toda la administracion. Es obligatorio, no voluntario.
El vasco inventado todavia pero que con el catalan, porque es artificial y aparte no lo hablan ni ellos.

ehizabai

#40 Lo que hace Bélgica con el flamenco. Inmersión total. Y exigirlo en la administración.
Sigues con la mentira de que ningún país impone dos lenguas.
Y lo del "vasco inventado" solo demuestra tu ignorancia. Y de nuevo, que no tienes problemas con mentir.
Ala, a otra cosa, mentirosillo.
Ps: Tenía dudas y he ido a comprobarlo. Bienvenido a menéame, enero de 2024. A ver cuánto te dura la cuenta.
Agur.

y

#41 Pero lo hace donde el flamenco es idioma nativo mayoritario. Donde se impone el flamenco no se imponen los otros!!! belgica se divide por zonas linguisticas, no existe una mayoria de poblacion en belgica donde dominen 2 idiomas oficiales!!
NINGUN pais impone 2 lenguas, el flamenco no se impone en toda belgica. Tu confundes que un pais tenga varias lenguas E IMPONGA cada lengua en la zona donde es mayoria, a que un pais imponga EN UN MISMO sitio, 2 lenguas, eso no pasa en ninguna parte del mundo, salvo cataluña.
Eso es lo que yo dije, en un mismo sitio no existe pais del mundo que imponga 2 lenguas.
Y el euskera esta todo inventado, nombres, toponimia, apellidos, todo. No tiene literatura, cultura ni arte, no puede tenerlo, eran 4 paletos con boina.

ehizabai

#42 De nuevo: aquí hablamos castellano por que nos lo habéis impuesto, cosa que no hace Bélgica con el francés desde hace 2 siglos.
España sí, caso único en el mundo.
Ala, agur.
Ah, y en Bruselas, la lengua mayoritaria es el francés y se exige flamenco para ser funcionario en la capital.

y

#43 No, no se habla castellano por imposicion, hace 200 años, o 300 años ya se hablaba castellano. Todos los idiomas se imponen!! porque cada persona habla el que le enseñan sus padres, y los padres sus abuelos, etc etc etc.
No se exige flamenco solo puntualmente, pero las personas que saben flamenco no saben frances, y muchos que saben frances no saben flamenco, es una exigencia linguistica, no inventada y artificial, y repito, no se exige con caracter general.
Es luchar contra lo inevitable, lo inutil desaparece, y no pasa nada, es ley de vida. Un idioma es una herramienta, un invento, no llores tanto por ello.

ehizabai

#45 Aquí es donde ya saltan las costuras de tu ignorancis. Según el censo de la diputación de Gipuzkoa, solo 6.000 personas hablaban solo castellano en la provincia en 1878. Menos del 3%. El restante 97% era euskaldun.
¿Por qué tanta afición a mentir?

y

#46 no te lo crees ni tu, ni literatura, arte, ni nada.

ehizabai

#47 ¿Ah no? Qué cosas, será que la elegía medieval de Milia Lasturko es invento. O el poema épico "Bereterretxeren kantoria", del s. XV.
Dios, qué atrevida es la ignorancia, y tú eres muy muy atrevido.

y

#48 si claro, un librito aqui y alli, nada de nada. Tu dices que solo 6mil personas hablaban castellano en el siglo XIX en guipuzcua, lo tuyo es para enmarcar.
https://es.wikipedia.org/wiki/Variedades_del_idioma_espa%C3%B1ol_en_el_Pa%C3%ADs_Vasco_y_Navarra

Ni dios habla euskera en el pais vasco, ellos mismos pasan, 40 años de inmersion y sigue la media por debajo del 10% a nivel de toda la provincia; es una manera de tirar el dinero por motivos politicos, que ademas da igual, es inevitable, lo inutil, kaput, y el euskera es inutil.

ehizabai

#49 De nuevo, la afirmación tajante (nada de nada) y luego la recogida de cable.
Lo que tiene tener la boca ancha.
Ah, la wikipedia, claro que sí. Ahora se entienden cosas que afirmas. Busca Gipuzkoako probintziaren kondaira, de 1847, y los datos que da de qué se habla.
Enfin.
Ah y cuéntame más sobre lo que se habla donde vivo yo, por favor, ilústrame, o sabio.

y

#50 la literatura, arte, cultura, cine, teatro, etc etc en vasco es de risa; no hay nada, eran 4 paletos con dialectos ininteligibles entre ellos, cualquier libro de hace +120 años no lo entenderia ahora ni un euskaldun.
"Ah y cuéntame más sobre lo que se habla donde vivo yo, por favor, ilústrame, o sabio."
Donde vives tu se domina castellano al 100%, y euskera 5 amigos y cada vez menos, gracias a dios.

ehizabai

#53 El atrevimiento de la ignorancia. Que te atreves hasta a decir cómo es mi entorno.
Ynpor cierto, la traducción de la biblia escrita por un bajonavarro en 1572 se emtiende hoy perfectamente.
No se puede ser tan ignorante.
Ala, agur.

ehizabai

#49 Es que eres tan ignorante que ni siquiera dabes que la CAV no es una sola provincia, son tres.
Yo lo dejo aquí, es inútil seguir señalando al mentiroso que está mintiendo, cuando lo hace queriendo.

y

#51 te estas yendo por las ramas, vas con argumentos pueriles. No, con 50 años no sé cuantas provincias hay en el pais vasco, vale, listo.
Ahora con los argumentos.
Mi argumento "no existe pais del mundo que imponga 2 idiomas oficiales con caracter general"

ehizabai

#52 Ya hemos pasado por ahí. Resulta que en Catalunya hacen lo mismo que los belgas con el flamenco. Inmersión.

y

#54 PERO ES QUE el flamenco en esa parte de belgica es el unico idioma dominante. REPITO, tu estas imponiendo el catalan cuando no es el dominante y cuando ya hay uno que todos hablan. Ves o no ves la diferencia?

ehizabai

#56 De nuevo: Bruselas es francófono, y estudian flenco en la escuela.

y

#57 Pero no obligatorio con inmersion!!!! mi hija estudia frances e ingles en el cole, y?

ehizabai

#58 En Bruselas tienen inmersión.

y

#59 mientes:
https://www.livingintranslation.be/which-language-is-taught-at-school#:~:text=In%20Brussels%2C%20you%20can%20choose,with%20the%20different%20language%20areas.

" In Brussels, you can choose between Dutch- and French-language education. There are a few exceptions in the municipalities with facilities. In higher education, a growing number of subjects are taught in English."

ehizabai

#60 ¿Luego tienen inmersión o no?
Habló de mentiras, la tacones.

y

#61 PERO NO obligatoria!!! la inmersion es irrelevante, tb hay inmersion en españa en ingles, frances o aleman.
El tema es que es obligatoria!!! en un idioma regional encima, inutil y que no te hace falta para comunicarte con nadie!!! es triplemente absurdo.

ehizabai

#62 Tampoco hay inmersión obligatoria en Catalunya. Menos aun en EH. Tienes centros privados en castellano en ambos, y públicps en castellano en EH sin duda. En Catalunya desconozco.
Pero obligación no hay. Obligación, solo la del deber de conocer el castellano, que impone España, único país en el mundo en hacer algo así.

y

#63 de pago, no son publicos, la educacion gratuita es toda con inmersion.
Pero que curioso ademas, en la educacion privada, el 0% de los colegios privados en cataluña dan inmersion en catalan, por que? como es posible que los ricos, los que tienen dinero y poder, manden sus hijos a colegios sin inmersion en catalan, o euskera???? como es eso?
Te reto a que me consigas un solo colegio en cataluña, privado al 100% que de inmersion total en catalan.
Curioso verdad?

ehizabai

#64 Es perfectamente posible, hay modelo A en castellano en la pública en la CAV.
De nuevo, la única obligación, la que imponeis de conocer el castellano.

y

#65 En la cav es diferente, no se atrevieron, era demasiado, es como imponer klingon. El euskera es ya demasiado inutil, y prescindible para que se atrevan a imponerlo. Solo se impone por endogamia funcionarial, si no se exigiera en la administracion desapareceria en 15 años.

ehizabai

#66 Lo que te descojona el relato es que hace 40 años la mayoría estaba en modelo A, y ahora, casi el 90% de los alumnos esta en inmersión en euskara. Aun con opción pública de hacerlo en castellano.
Que la verdad no te joda el relato.

y

#69 Nadie lo usa, solo es una herramienta para el acceso publico.
El modelo d es un 60%, menos si cuentas FP y mucho menos en la universidad, y en la empresa mucho menos todavia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Euskera_en_el_sistema_educativo
https://www.elindependiente.com/espana/2023/03/09/casi-el-75-de-los-alumnos-vascos-de-fp-escoge-estudiar-en-castellano/
Los colegios privados no aplican el modelo D. Solo vale para ser funcionario, si quitaran la exigencia en el trabajo publico desapareceria. Elegir ingles de idioma como inmersion, o euskera...dificil eleccion?
La exigencia artificial por motivos politicos es lo unico que la hace escapar todavia, eso son 2 telediarios.

ehizabai

#70 A ver, te suenan las ikastolas? Son todos privados. Dime mas tonterías que la privda no tienen modelo D.

y

#72 privadas 100% sin concierto. de los de +500 euros la mensualidad.

ehizabai

#73 De esos hay uno en toda la CAV. Uno solo, del OPUS.
Todos los demás, son concertados. Modelo A y D

y

#75 Hay muchos mas. Los privados 100%, como en cataluña, no hacen inmersion total en el idioma regional, nadie paga 500 euros al mes por que le metan el idioma regional.
por ejemplo:
https://st-georges.britishinternationalschool.com/es/admisiones/precios
esta el aleman, el liceo, etc

ehizabai

#76 Se ve que no conoces a los de Ekintza, y menos a los de Lauro. Resulta que todas las élites se concentran en dos o tres ikastolas privadas, pero nada. Enfin.
Resulta que Deusto (privada) fue la primera universidad en ofrecer una carrera en euskara.

y

#77 una, y?? la universidad no es una carrera, son decenas.

y

#72 nadie paga 500 euros para inmersion en euskera, las privadas 100% hacen inmersion en ingles, y algo en euskera, pero en especial ingles.
Por que no se hace con toda la publica lo mismo? porque nadie elegeria el euskera si tuviera inmersion en ingles.

ehizabai

#74 ¿Por qué el la pública entonces la amplísima mayoría escoge el modelo D? Teniendo la A sin necesidad de malgastar en tiempo con el idioma regional.

y

#78 por la posibilidad de trabajar para el estado. Y aun asi mucha gente no la elige, y no la elige nadie que hace FP o similares, cuando no vas a trabajar en la publica ya no la quieres, por eso nadie o casi nadie la estudia fuera del pais vasco, solo se mantiene artificialmente.
NADIE de los que van a la privada la quiere tampoco, solo como algo anecdotico.
REPITO, si fueras honesto intelectualmente, lo admitirias, le quitas la exigencia en el trabajo publico, y desaparece.
Y repito, pones inmersion total en ingles en la publica, como modelo F o como quieras llamarlo, y el ingles se come al euskera, aun a pesar de la exigencia artificial.
Si exiges klingon mañana en la publica, tendras a gente queriendo dar inmersion en klingon, es simplemente eso.

ehizabai

#79 que sí, que los millonarios que llevan a sus hijos a las tres ikastolas privadas lo hacen con intención de que sus hijos entres de administrativos auxiliares en el ayuntamiento de Orendain.
Comprueba qué apellidos hay en Lauro, y cuéntame más.
Se come al euskara y al castellano, que se te olvida.

y

#81 Es que me parece perfecto que se coma al castellano!!! adelante!!! sin problemas. Aunque eso no lo viviremos nosotros, tu si viviras un euskera inexistente en 25/35 años.
Los privados 100% no dan modelo D, eso es lo que te pretendo decir, y en cataluña peor todavia. Por que sera?
Los que dan FP no quieren modelos D, por que sera?
porque los que no van a trabajar para el estado no quieren saber nada del euskera.
Si mañana exiges klingon hasta para ser cartero, pues tendras miles de personas queriendo aprender klingon, eso a largo plazo no es sostenible. Un idioma no se extiende y mantiene a costa de exigencias y obligaciones artificiales. Y en el fondo, lo sabes.

ehizabai

#82 Bueno, la privada 100% funcionaba en euskara hasta los 90, cuando se concertaron. ¿Por qué será?
La FP se da en euskara y en castellano, y va a más en euskara.
Lo del klingon ya lo has dicho.
Lo que te jode es que los datos de matriculación son lo que son, y resulta que el modelo D va creciendo, es abrumador en primaria y secundaria, mayoritario en bachiller, y está creciendo en FP y universidad.
Y eso por alguna razón te molesta.

y

#83 https://www.elindependiente.com/espana/2023/03/09/casi-el-75-de-los-alumnos-vascos-de-fp-escoge-estudiar-en-castellano/
Si, claro, FP va mas en euskera.
A mi lo unico que me molesta es que se pague con mi dinero, que la gente estudie klingon o euskera me da igual.
Quita el concierto y el cuponazo, y te firmo inmersion 100% en euskera en todas las etapadas educativas.
Y aparte afirmo, cuando hay libertad, no se elige euskera, sino ingles.

ehizabai

#84 Pero si tenemos hacienda propia, son nuestros dineros, no los vuestros.
Y quita el mal llamado cupo cuando quieras, que es un invento de Madrid, el tributo militar anual. Pero la hacienda no se mueve de donde está desde que se creó en la edad media Aquí.
No gasteis un euro más aquí, hacemos cuentas, se saldan, y vosotros ahí, y nosotros aquí.
Pero eso no nos dejáis.

y

#85 No son los vuestros, son los de todos porque estais expoliando, deberiais pagar mucho mas de lo que pagais, teneis un exceso de financiacion de 3mil euros por habitante y año.

ehizabai

#88 Pues ala, quitad ese supuesto exceso. Pero la hacienda se queda donde está.

y

#89 no es sostenible a largo plazo, y cuando se acabe, se acaba todo, porque solo se mantiene con dinero.

ehizabai

#90 Que sí, que por dinero hablo yo en euskara en mi trabajo, amistades, familia y vida en general.

y

#91 Tu no que ya te han comido el cerebro de sobra, los 4 que hay se lo imponen para poder tener trabajo en la publica.

ehizabai

#92 Ah, que hablo euskara porque me han comido el cerebro.
Explícame más, por favor.

y

#93 El euskera solo se mantiene por exigencias politicas artificiales, no puede sobrevivir a medio/largo plazo, y en eso creo que estas de acuerdo, al menos eso dijiste antes. Luego lo mismo es, tambien hay gente que se ha puesto a aprender klingon, a cada uno, lo suyo, si eres feliz aprendiendo una lengua inutil en vez de dominar frances, aleman o vete tu a saber, pues bien por ti.

ehizabai

#94 ¿De nuevo con el klingon? Y explícame por favor por qué hablo en euskara, que yo no sé y tú sí.
Ah, y domino el inglés y chapurreo francés y alemán (y leo latín y griego clásico). Si en lugar de perder el tiempo en la adolescencia aprendiendo castellano (que en Europa no pinta una mierda, y no tengo intención de emigrar a Cuzco o Cochabamba. La utilidad del castellano en Europa está ahí ahí con el letón), hubiera estudiado una lengua con proyección como el chino.
Tú, ¿cuántos idiomas hablas?

y

#95 Jaja que el castellano es como el leton.
A ver, el euskera es como el klingon, esa es la realidad.
Yo solo domino el ingles. Con eso sobra para viajar para cualquier parte.
Has perdido el tiempo aprendiendo castellano y aqui estas, 5 años despues en un foro en castellano, ya ves, curioso verdad?

ehizabai

#96 ¿También estoy en Reddit, y qué me quieres decor con eso? Y hace cinco añod no, bastante antes que me impusieron el conocimiento del castellano.
Y en Europa, sí, sin duda. El castellano en Bolivia, Ecuador, Nicaragua... en Europa, el castellano no pinta nada.
No tengo intenciones de emigrar allí.

y

#99 las intenciones pueden cambiar, seguro q no estas en foros de euskera, ya ves.

ehizabai

#100 ¿Conoces zuzeu.eus? Qué manía con decirme cosas sobre mí.
Y a Bolivia no iré, ya te lo digo yo. Ya pueden ser 400.000 o dos billones. Ecuador, Nicaragua y Perú. Claro que sí. Como el urdu, que también hablan un porrón de millones.
Enfin.
Aio.

y

#95 Por ejemplo , cuenta los seguidores de los streamers en euskera, hay alguno que viva de ser streamer en euskera? o catalan? 0 patatero,.
En castellano miles...el internet y la comunicacion internacional se han cargado los idiomas regionales de terruño.

ehizabai

#97 ¿Te crees que yo para ir a viajar, necesito en algo el castellano? Hablo inglés, y sin problemas. O si no, francés o alemán, que me hago entender.
Yo curro en euskara, poteo en euskara, y en casa hablo euskara. El castellano en Menéame y con la policía.
¿Te crees que la lengua inutil en mi caso es el euskera?
¿Y de verdad me quieres comparar los números absolutos de oyentes de una lengua que hablan 40 millones con una que hablamos medio millón?

y

#98 en meneame y con la policia, claro, jaja.
40 millones no, 400.
No hay streamers en euskera, 0, no tiene sentido, el internet se ha cargado lo inutil. El dinero manda.

ehizabai

#84 Mira el histórico del bachiller. Será que la FP es lo que los ricos escogen oara sus hijos...
La educación en euskara va al alza. Es una evidencia.
Y venimos e donde venimos, hace 60 años era un idioma prohibido.

y

#86 al alza dice....

y

#63 Lo que pretendo hacer ver, es que en cataluña son la excepcion mundial, y estan los ultimos en pisa en proporcion a riqueza, pero nada, a seguir imponiendo por ideologia de terruño.

ehizabai

#67 Eso no es verdad. Lo que es la excepción mundial, y te es irrelevante, es la obligación que impone España en la constitución de conocer el castellano.
Y por ideología del terruño, dices mentira tras mentira sobre que un libro en euskara de hace 150 años no se entiende, cuando hay poemas medievales que aun se cantan, por no decir que el canon literario del euskara se basa en un libro escrito en
1643.
Por cierto, no me has contestado a lo de que nos inventamos la toponimia.

y

#68 SI ES VERDAD; ponme un ejemplo donde se exijan 2 idiomas oficiales. No existe.
La literatura vasca es pirrica, inexistente, un parrafo aqui o alli, de risa totalmente. El arte, cultura, cine, teatro y demas, sin comentarios. Eran 4 paletos con boina.
https://harresi.synology.me/wordpress/euskaltzaindia-y-la-toponimia-inventada-o-alterada-de-las-encartaciones/

Os habeis inventando todo, y gracias al sistema de expolio invertido podeis mantener el chiringo, pero os quedan 2 telediarios.

ehizabai

#42 Sigue hablando por favor, quiero saber hasta qué profundidad llega tu ignorancia. ¿Topónimos y apellidos inventados? Ese es nuevo.

D

#_1 a una revista ?

y

#24 FALSO, en suiza se divide por zonas lingüisticas, al igual que en bélgica, lee:
https://en.wikipedia.org/wiki/Languages_of_Belgium
https://en.wikipedia.org/wiki/Languages_of_Switzerland

No existe un 50% que domine 2 idiomas oficiales. Ni en suiza, ni en Bélgica.

y

los idiomas regionales inútiles e impuestos por la fuerza por motivación política están condenados a desaparecer, es una ley natural que cuando una lengua deja de tener sentido, ya no le queda otra que desaparecer:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_languages_by_time_of_extinction

ehizabai

#9 ¿Impuesto por la fuerza? ¿Te refieres al castellano?

y

#13 No, al catalán, un 2º idioma regional es una imposición artificial. No hay necesidad lingüistica. No existe país del mundo que imponga un 2º idioma a su población, y al revés, todos de manera directa o indirecta "imponen" uno oficial.

a

#16 Suiza. Bélgica.

1 2